Son muchas las actividades que podemos practicar para ayudar al medio ambiente al crear eventos, como por ejemplo:
- Podemos minimizar el consumo de papeles (y energía en su fabricación) al cambiar las invitaciones convencionales por invitaciones electrónicas, aprovechando el correo electrónico. De esta manera, ahorraremos en materiales.
- Podemos crear una dirección de correo electrónica o blog especialmente para el evento, desde la cual enviaremos las invitaciones y recibiremos las confirmaciones de asistencia. Será importante hacer también un uso efectivo de este correo.
- Coordinando el lugar para La Celebración del evento, se puede hacer en una locación cercana a la mayoría de los invitados, para minimizar los traslados en vehículos con trayectos prolongados. Si el evento es informal, o bien si tiene una duración predeterminada, puedes incluso alquilar un vehículo de grandes dimensiones (una van, un microbús, según la cantidad de invitados) para compartir el vehículo entre todos.
- En lo posible, utiliza vajilla de loza, de vidrio u otra que no desechable. De esta manera generarás menor cantidad de deperdicios. En esto incluimos la mantelería de tela (no individuales de papel, según la temática) y las servilletas de tela. La idea es generar la menor cantidad de residuos posibles, y aquí todo vale al elegir materiales reutilizables.
- La decoración también es importante. En lugar de flores, elige decorar con elementos y objetos reutilizables. Si vas a usar flores, escoge las de los mercados locales (para minimizar el transporte y apoyar la economía local) y asegúrate de desecharlas de forma apropiada.
- En lo posible, haz La Celebración del evento en horas diurnas, para minimizar el consumo de energía y aprovechar la luz solar. Para una iluminación impactante, si fuera necesario, elige elementos de bajo consumo y aprovecha las velas y las antorchas en espacios abiertos.
- Si la temática del evento fuese adecuada, sirve alimentos fríos, que no requieran de un consumo de gas o electricidad permanente o prolongada.
Fuente: ComoHacerPara.com
Fotografía: JovenesporlaDiversidad.com