Etiquetas Artículos etiquetados "bebidas para fiestas"

bebidas para fiestas

por -
0 1346
Las burbujas de la champaña son inseparables de su exquisitez, porque potencian su sabor, aroma y gusto. 
En SophiMania.blogspot.com encontré un articulo muy interesante de cómo servir la champaña para La Celebración de estas fiestas de año nuevo.
La forma habitual, es verter verticalmente el líquido sobre el fondo de la copa, generándose una capa densa de espuma que ahí mismo se extenderá hacia arriba y desaparecerá, ya que al servir el liquido de esta forma, hará que solo se obtenga una efervescencia densa y solo sea momentánea.
Ahora…
Al verter la champaña con el método de la cerveza, la concentración de CO2 disuelto en el vino disminuye menos (la mitad aproximadamente) que cuando se sirve al fondo de la copa dispuesta verticalmente. En lo referente a la temperatura, cuanta más alta es, mayor es la pérdida de dióxido de carbono en el proceso de servir.
 
En palabras más cristianas…
 
 
Al hacerlo sobre la pared de la copa inclinada, y a mayor temperatura, obtendrás una champaña más efervescente y con menos espuma.
 
Para La Celebración de estas fiestas decembrinas, sirve tu champaña fría y con la copa inclinada
 
¿Qué cocteles tienes en mente preparar con champaña para La Celebración de este año nuevo?
 
 
 
 

por -
0 1749
Dale un toque extra a tus bebidas e impresiona a tus invitados
 
 
 
 
 
Esta sencilla y fácil forma de decorar nuestras bebidas para La Celebración tanto de fiestas infantiles como de adultos, le da a nuestra bebida un look diferente, ya que la hacen ver más colorida y atractiva, además de agregarle una nueva textura y forma a esta.
 
 
 
¿Que necesitas?
Solo necesitas agua, pedazos de frutas, que también pueden ser julianas de cascara (o piel) y una cubeta de hielo.
 
¿Como hacerlos?
 
  1. Llena   con un tercio de agua la cubeta de hielo, y después ponla a congelar parcialmente.
  2. Adiciona solamente la fruta y ponlo en el congelador nuevamente para que esta mantenga su posición.
  3. Finalmente, adiciona el agua hasta llenar la cubeta, que es aproximadamente con ¾ de agua. 

Hasta puedes congelar pétalos de flores comestibles, esta decoración para bodas quedará súper chévere. 
Tips:
 
  • Estos cubitos te pueden servir para bebidas con alcohol y sin alcohol.
  • Aparte del agua puedes utilizar también Jugo concentrado (o de sabor fuerte), gelatina, jarabes de sabor diluidos en agua, kool-aid, fruta licuada con agua, etc. las opciones son muchísimas.
  • Puedes hacerlos también, con moldes de gelatina, para darle formas divertidas y hará del menú de La Celebración mucho más agradable y ameno.
  • Para despegar los hielos, puede utilizar jugo o alguna bebida de sabor y después agregarlos a tu bebida. 

 
 
Disfruta del color y sabor de estos decorativos cubos de hielo.
 
¿Con que frutas ya tienes pensado decorar tus cubos de hielo para La Celebración de tu próxima fiesta?
 
 

por -
0 1834
Cuantas quieran y cuantas aguanten
¿Cómo debes preparar las micheladas en La Celebración de una reunión con amig@s?
 
 
 
 
 
 
Existe un arte para preparar y para beber una cerveza michelada. Primero están los ingredientes, segundo la cerveza que tiene que estar helada y como tercera parte está la preparación donde se suscitan los “ays”, “es que…”. He allí la magia de la michelada, hay que lograr con tesón y esfuerzo llegar a conseguir un equilibrio perfecto de cerveza y liquido michelado, la correcta química del elíxir. 
 
Y para esta correcta “química”, en los foros de Yahoo! encontré las siguientes sugerencias:
  • Solo utiliza limones frescos,  nunca jugos instantáneos ni zumos listos para licuar, ya que el limón es uno de los cuatro (4) secretos de una buena michelada, también retírale las semillas ya que estas son muy amargas. 
  • Todo lo que mezcles con salsa Maggy (o como le dicen en México jugo Maggy), jugo de limón, sal, otras salsas (soya, inglesa, picante) entre otras, tienen que estar a temperatura ambiente, ya que es muy difícil tratar de mezclarlas cuando los ingredientes están fríos.  
  • Para medir mejor la cantidad de sal,  a la hora de mezclar en el vaso, vierte siempre, la sal primero antes que la mezcla y el jugo de limón, porque así podrás ver la cantidad exacta de sal que vas utilizar.
  • Elige si quieres escarchar con sal o con chile en polvo los vasos cerveceros en que vas a servir las micheladas.
  • La cerveza que mezclaras tiene que estar casi a punto de congelación, sin que este hecha hielo, ya que una cerveza entre más caliente esté, más espuma hará a la hora de agregarle el liquido michelado y será difícil mezclarla con los demás ingredientes, haciendo que no sea una mezcla homogénea. Otro aspecto es que también, se derretirán los hielos más rápido, y por consiguiente se rebajara el contenido de la bebida al tener más agua. 
  • Jamás utilices hielo viejo, con esto se quiere decir el que se hace en moldes de plástico y tienen varias semanas en el congelador, ya que adquieren un sabor al gas del congelador y saben feo.
  • A la hora de mezclar en el vaso vierte siempre la sal primero antes que la mezcla y el jugo de limón porque así podrás ver la cantidad exacta de sal utilizada.
En la búsqueda del equilibrio perfecto, inventa La Celebración de una reunión con tus ami@s, probando preparar la michelada perfecta, deben medir y tratar varias veces hasta encontrar la que les quede a su gusto. Consulta nuestras recetas.
 
¿Qué otras ideas tienes para conseguir en La Celebración de tu reunión con amig@s el equlibrio perfecto de cerveza y michelada?
 
 
Imagen: Austin360.com

por -
0 2912
¿Qué sería de las reuniones o fiestas con amig@s sin la cerveza?
Sorprende a tus invitad@s empezando La Celebración con unas cervezas cheladas o micheladas
 
 
 

Una de las cualidades de la Cerveza Michelada o Cheladas es su refrescante sabor, que la hace ideal para La Celebración de fiestas y eventos en días soleados, en los que se busca algo más que el sabor de una simple cerveza.  También te sirve para como una buena bebida para el guayabo o resaca, bueno esto es lo que afirman los mexicanos, porque cuando he tenido guayabo lo único que he querido es tomar agua a la lata, ósea mucha, como decimos aquí en Colombia.
Y para recetas, en el cuarto libro, Celebraciones Con Amigos de la colección llamada Celebraciones del periodico El tiempo, presenta un interesante capitulo de recetas de cervezas micheladas y cheladas, además de tips de como y con qué acompañarlas, para cuando tengas La Celebración de alguna fiesta o reunión con amig@s. Estas son:
 
Cerveza Chelada
La preparación es muy sencilla, necesitas jugo de limón, sal, la cerveza que te guste y hielo. Lo primero es  escarchar un vaso, humedeciendo los bordes del vaso con el jugo de limón, después le pasas los bordes por la sal. Vacía el jugo de limón en el vaso con suficiente hielo y finalmente agrega la cerveza. 
 
Cerveza Michelada con picante
Necesitas jugo de limón, sal, la cerveza de tu gusto, hielo, las cantidades que quieras de pimienta, gotas amargas y salsa de tabasco. La preparación es igual que la primera receta, lo adicional es que le agregues la pimienta, las gotas amargas y la salsa de tabasco en las cantidades que quieras.
 
 
 
Cerveza con aguardiente
 
 
 
Mezclas la cerveza que quieras servirte con una copa de aguardiente, esta te las sirves en un vaso alto, recuerda que lo que buscas con esta receta es resaltar el sabor original y no excederte en la cantidad de aguardiente.
 
 
 
 
Tips:
 
  • Acompáñalas con comidas picantes y condimentadas.
  • Ten en cuenta las clases de cervezas, entre más robustas las primeras, más condimentados pueden ser los segundos platos.
  • Recuerda que entre más alto sea el grado de alcohol de la cerveza, más alta es su temperatura de servicio, y las cervezas con un bajo grado de alcohol se sirven más frías.
  • Una cerveza con mucho cuerpo va muy bien con quesos fuertes y carnes ahumadas.
  • Se pueden cambiar las cantidades de los ingredientes, de acuerdo al gusto de la persona. 

Otra michelada picante

 
 
Chelada (receta No. 1) + salsa inglesa, salsa de soya o salsa Maggie + chile en polvo.
 
 
 
 
Otras mezclas 
  • Inglesa: la misma cantidad cerveza y limonada.
  • Colombiana: agregándole gaseosa con sabor a champaña.
  • Sueca: mezclando cantidades iguales de cerveza rubia, oscura y gaseosa de limón.
  • Cubana: salsa inglesa y salsa Tabasco. 
  • Rusa: Otra preparación parecida a la cerveza chelada que es con gaseosa o refresco de toronja, limón y sal.
  • Con vodka y jugo de tomate, para esta si necesitas mezclador. En RecetasCocteles.es encuentras las indicaciones. 
  • También se le pueden agregar sabores como pepino, banano (o plátano), melón y otras frutas; esto lo logras licuando la fruta o vegetal junto con los  ingredientes originales. 
  • Variaciones, por ejemplo, a la michelada se le agrega jugo de tomate y ostión; o los tres ingredientes al gusto, donde la sal se mezcla con chile piquín en polvo (Tajín) para hacer la escarcha.

 
 
Lo más importante es…
Personificar tu bebida ¿cómo?
Dividiendo la cantidad de la preparación que le agregarás a tu bebida en suave, fuerte y muy cargada, para que cuando estés sirviendo le des una michelada fuerte a quien le gusta fuerte, y así proporcionalmente acorde con los gustos de tus invitad@s en La Celebración que organices. 
 
 
 
¿Qué recetas te gustaron para hacer de cervezas cheladas y micheladas en La Celebración de tu próxima reunión con amig@s?