Etiquetas Artículos etiquetados "Reunión familiar"

Reunión familiar

por -
0 1400
La calidez de un asado se traduce en aromas y sabores.
La Celebración de un asado (también llamado parrilla, parrillada o barbacoa), es un pretexto que se ha convertido en un banquete, donde no pueden faltar los amigos y los familiares más queridos.
La Celebración de un buen asado, ambientado con una música agradable y charlar de aquellas experiencias que animan a retratar “esos buenos momentos que pasamos sin saber”, hacen de esta, un escenario ideal para perpetuar nuestros lazos de amistad.
Para compartir La Celebración de un buen asado ten en cuenta:
Antes de La Celebración
  • Identificar los gustos de tus invitados, para planear el menú, como por ejemplo, conocer el término de cocción antes de empezar a cocinar la carne, ya que unos la van a preferir “azul” (cerca de crudo) y otros de medio o totalmente asada.
  • Escoge tres tipos de carnes, tres acompañamientos y la ensalada.
  • Selecciona las bebidas y entradas.
  • Compra cortes de precio medio.
  • Si hay niños, ten pollo.
  • Prepara las salsas que puedes hacer con anticipación.
  • Marina (adoba o condimenta) las carnes y guárdalas en la nevera o freezer.
  • No se te olvide el hielo y el carbón.
  • Dispón de bandejas para servir las bebidas, además de cubetas para enfriarlas.

El día de La Celebración
  • Comienza a calentar la parrilla con anticipación para obtener una buena brasa.
  • Para que no se pegue la carne a la parrilla ten a mano una taza o platico con aceite.
  • Antes de poner la primera tanda, barniza la parrilla completamente.
  • Al poner la carne barniza su parte inferior y superior.
  • Cada vez que pongas alimentos crudos, repite el barnizado.
  • Resiste la tentación de tocar demasiado la carne. Trata de evitar voltear la carne muchas veces. Idealmente, debe ser dos vueltas como máximo.
  • Usa un juego de tenazas para dar vuelta la carne. Evita tenedores, ya que harán agujeros en ella y hará que esta pierda sus jugos a través de ellos, terminando la carne seca y sin mucho sabor.
  • No presiones la carne con las tenazas o pinzas, esto es igual de malo como pincharla con el tenedor.
  • Para ver el punto de cocción, sólo presiona suavemente con la parte plana de tus tenazas o pinzas. Cuanto más dura se torne la carne, más seca estará.
  • No te limites a probar la carne en el momento de dejar de cocinarla. Ponla en un plato y déjala reposar durante unos minutos.
  • Recuerda que a los chorizos y el pollo hay que darlos vuelta continuamente.

Ya en La Celebración
  • Ofrece las entradas cada cierto tiempo.
  • Trata de tener estaciones de bebidas, para que tus invitados no se vayan a quedar sin estas.
  • No dejes que se te baje el calor de la parrilla, manteniendo un buen punto de calor.
  • Convida a tus invitados a participar de la parrilla.
  • Sirve las carnes de una en una, junto con su guarnición.
  • Ten sobre la mesa, aceites y aderezos, para complementar las carnes y ensaladas.
  • Como postre, haz algunas frutas a la parrilla, que además de ser saludables son económicas. Acompáñalas con un buen helado.
Sin duda el calor y la alegría de las personas con quienes se comparte La Celebración de un asado, hacen este una fórmula inigualable para pasar un muy buen rato además de desestresarse.
¿Que menú estas planeando para La Celebración de tu próximo asado?

por -
2 2240
Una dulce idea…
 
 
 
 
 
Son horneados en frascos de vidrio común y corriente, seguros y deliciosos. 
 
 
 
 
 
 
Pensaba que era una innovación en presentaciones de pasteles, aparentemente, los pasteles en frascos son una antigua tradición country, además de ser el regalo o souvenir perfecto para La Celebración de un cumpleaños (y si vive sol@ quien lo recibe apreciará aún más por ser "una conserva de pastel"), reunión familiar, reunión con amig@s, comida o cena o alguna festividad del año. Y el frasco es  reutilizable. 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
Algunos Tips, para cuando vayas a hacer pasteles en frascos para La Celebración de alguna fiesta o reunión que tengas:
 
 
 
 
 
  • Cualquier masa para pastel puede cocinarse en frascos para conservas.
  • Primero trata con un solo frasco para conocer que tanto volumen crece la receta que tienes.
  • Llena la mitad del frasco con la mezcla,  para ver como esta crece; a partir de aquí ya puedes empezar a hacer varios frascos.
  • La primera vez, tiene su truco, porque no sabes cuantos frascos necesitaras. Usualmente  salen 8 frascos.
  • Recuerda esterilizar los recipientes y dependiendo de la humedad del clima y tu tipo de horno, dependerá el tiempo de cocción, que regularmente es entre 35 y 40 minutos. 
  • No se pegaran al recipiente saliendo fácilmente de este.
  • Asegúrate que no tenga sucios ni grietas, además que siempre se deben de usar nuevas tapas. Guárdalos en lugar oscuro, fresco y no necesitan refrigeración.
  • Sigue las indicaciones de la receta acerca del tamaño del frasco que se te sugiere para que quede bien horneada.
  • Tendrán un poco de condensación, cuando empiecen a enfriarse, así que no hay problema porque están sellados. 
  • Las mejores masas que aplican para pasteles en frascos son las de cocción rápida. Brownies y masas similares tienden a funcionar muy bien. 
  • Las masas ligeras tienden a perder altura rápidamente.
  • Nota: si no estas segur@ de que te quedó bien horneada guárdala en el congelador o freezer.
Puedes empezar con la receta ForoFantasiasMiguel.com que encontré sencilla, bastante gráfica y está en español.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
Termina de decorar el frasco una bonita cinta y una tarjeta .
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sírvelas con alguna crema, acompañadas o solas.
 
 
 
 
 
 
 
¿Para La Celebración de que fiesta tienes pensado hacer esta receta del pasteles en frasco?