Etiquetas Artículos etiquetados "fiestas infantiles"

fiestas infantiles

por -
0 2057
Un rito mágico y significativo. 
Existe la leyenda indoamericana que cuenta que como las mariposas son seres silenciosos, se les pueden confiar secretos o deseos y ellas al volar lo contarán al espíritu del bosque, quien concederá el deseo a quien haya dejado en libertad a la mariposa. 
Estas culturas veían a la mariposa como un ser mágico asociado con la buena fortuna, la libertad y la prosperidad; de ahí que las mariposas estuvieron siempre presentes en ofrendas y rituales realizados en honor de numerosas deidades para solicitar diferentes favores. Esto se convirtió en tradición, así que cuando alguien recibe como regalo una mariposa, puede pedirle un deseo y este se convertirá en realidad al dejarla en libertad; de la misma forma cuando alguien asiste a La Celebración de un evento en el cual se liberan mariposas, se desea lo mejor a los festejados confiando en que sus deseos se harán realidad. Liberar mariposas vivas en fiestas o reuniones es un elemento significativo de buenos deseos, paz y libertad para bodas, graduaciones, fiestas infantiles, 15 años, ceremonias, inauguraciones, bautizos, baby showers, aniversarios, lanzamientos de productos, primeras comuniones y desfiles.
¿Cuáles son las condiciones que deben cubrirse para poder liberar mariposas?
  • Se pueden liberar mariposas en cualquier momento solo es necesario asegurarse que sea mientras haya luz del día y en un lugar abierto. No debe estar lloviendo ni hacer frío excesivo. Ahora si lo haces de noche, ellas volaran al lugar mas cercano como por ejemplo a un árbol ya que las mariposas son diurnas.
  • Debe ser en un lugar abierto porque las mariposas son muy sensibles a lo que hay en el ambiente como insecticidas, aromatizantes, humo de cigarro, etc. Por lo mismo si se trata de un lugar donde se está fumando o que ha sido aromatizado las mariposas corren el riesgo de intoxicarse y morir. 

¿Por qué liberar mariposas vivas en La Celebración de fiestas y eventos?
Las mariposas son sinónimo de buen augurio, grandes cambios, primavera y abundantes frutos. Además, porque llenan el momento de magia y es la forma de darle rienda suelta a todos los sentimientos generados al estar en La Celebración de lo que se esté agasajando.
¿Con cuánta anticipación debe realizarse el pedido? 
El pedido debe realizarse con la mayor anterioridad posible. Te aconsejamos que lo hagas como mínimo, con un mes de anticipación. Recuerda que todo depende de la cantidad de mariposas que se requieran y la presentación que se seleccione. 
¿Las mariposas sufren algún daño al realizar La Celebración de un evento? 
Realmente si existe el riesgo que alguna se vaya para una lámpara y se quede allí atrapada o que se pose en el suelo y alguien no la vea y la pise. Ahora, la gran mayoría de mariposas liberadas continúan con su vida totalmente normal. Ellas inicialmente buscan la luz y las corrientes de aire para salir y reproducirse.
A la hora de hacer una liberación de mariposas, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Saca las mariposas de su empaque con  un mínimo de 10 minutos antes de proceder a liberarlas para que estas se aclimaten al ambiente.
  • Libérelas en lugares amplios y bien iluminados.
  • Para los eventos nocturnos se recomienda una excelente iluminación si queremos ver las mariposas en vuelo, ojo que tiene que ser al aire libre no dentro de un salón.
  • Por ningún motivo sacudir la caja con las mariposas dentro de ella para "despertarlas", esto puede ocasionar tanto lastimarlas como matarlas.
  • La caja en la cual las mariposas están apresadas esta diseñada para que ellas duren un determinado periodo de vida en confinamiento, esto de lo dirá el criador, cuanto es el tiempo máximo. Si transcurrido este tiempo no son liberadas, se corre el riesgo de matarlas por asfixia.
  • Transporte de las mariposas: Como están dentro de un recipiente especial, las mariposas no sufren ningún daño y llegan en óptimas condiciones gracias al tipo de cajas en las que se transportan ya que cuentan con las condiciones de espacio, temperatura, humedad e iluminación que ayudan a garantizar un óptimo transporte y manejo. 
¿La liberación de mariposas provoca algún daño al medio ambiente?
¡No! Por el contrario, se está incrementando el número de especímenes en el medio y de esta manera repoblar las zonas cerca de la liberación, además las mariposas son polinizadoras al igual que las abejas, esto quiere decir que entre mas mariposas haya tendremos mas flores y frutos.
 
Las cajas que las contienen cumplen las características siguientes: 
  • Son lo suficientemente grandes para contener a las mariposas de forma cómoda (sin causarles estrés). 
  • Protegen a las mariposas contra posibles caídas y presiones de peso (al apilar una caja sobre otra). 
  • No se cierran herméticamente, con el fin de permitir la respiración de las mariposas hasta el momento de su liberación. 
  • Tienen la temperatura e iluminación adecuada que permiten controlar el metabolismo de la mariposa hasta el momento de su liberación. Se evita la temperatura elevada y la luz con el objeto de que la mariposa no se inquiete dentro de la caja. 
 
Complace a tus invitados en La Celebración haciéndolos participar o regalándoles una sonrisa al darles una mariposa,  es un momento mágico e irrepetible, además de que ayudas a que sus deseos se vuelvan realidad.
 
¿Para La Celebración de que fiesta vas a liberar mariposas?
 
 

por -
0 1985
Captura un pequeño pedazo de torta o galletas en un recipiente.
Un terrario es un pequeño pedazo de tierra capturado en un recipiente. Este contiene su propio suelo, plantas, aire, agua y comida. Ahora también puedes recrear con torta o galletas un terrario que sea comestible, acompañandolo con coco deshidratado, glaseado y otros adornos para simular un terrario comestible para La Celebración de la fiesta infantil que coordines. ¿Como hacerlos? Aquí en La Celebración te damos algunas ideas para que te inspires, estas son:
Comencemos con el mas sencillo que es con galletas, para hacer un "terrario comestible de galletas" necesitas de ingredientes: 
  • Galletas Oreo trituradas, semillas (pipas de girasol), lombrices de tierra (agrio/ gomoso – Gusanos), cochinillas (pasas), ramas (caramelos blandos de barras largas, en mi caso utilizaría Barriletes), y las hojas de la fruta (caramelos blandos en trozos pequeños, en este caso usaría frunas de sabor a piña, naranja o limón). 
  • Además de un frasco de plástico o vidrio con tapa será necesario para cada terrario. 
Instrucciones:
  1. Triturar las galletas Oreo (suficiente para poner alrededor de unos tres cm. y medio en el frasco.)
  2. Párte los caramelos blandos pequeños en trozos pequeños.
  3. Parte las barras de caramelo blando en trozos pequeños.
  4. Alinea los ingredientes de acuerdo a la forma en que aparecen en la lista de ingredientes.
  5. Comienza a armarlos de acuerdo a las sugerencias de las indicaciones, bastante gráficas en Rookno17.com y LayerCakeShop.com. Esta actividad puedes hacerla como parte de los talleres en La Celebración de una fiesta infantil y souvenir.
Para una fiesta de Dinosaurios, Pitufos o de Reptiles esta torta terrario acompañaría muy bien tanto la temática como la decoración. En este caso, la torta (con excepción de los reptiles) es comestible – el árbol es de chocolate, los apliques de vidrio están hechos de caramelos de menta, y la arena es miga de galleta. El estanque en el centro es azúcar de colores. Para una fiesta que es de niños, le es genial ser capaz de comer "vidrios rotos”, "tierra" y hasta pequeños invertebrados como las lombrices de tierra “gusanos” de dulce.
Para una fiesta de niñas, ya sea de hadas, mariposas o princesas, estos terrarios de torta con honguitos les quedan como perlas, ya que siempre el tema campestre y el honguito es uno de los elementos decorativos para La Celebración de una fiesta para niñas con estas temáticas. 
Tutorial en Rookno17.com
 
Para hacer los honguitos consulta en MyPaperPony.blogspot.com, es bastante gráfico.
 
Tips: 
  • Decora los malvaviscos con azúcar de colores o los pintas con marcadores de tinta comestible para que luzcan cubiertos de musgo.
  • La galleta si no la quieres de chocolate puede ser de otro sabor.
Si vas a hacer la torta de una vez en los frascos, consulta nuestro artículo Pasteles en frascos para saber como prepararla. Esta torta está hecha de torta + chips largos de chocolate + glaseado verde + caramelos duros de color café.
En el caso de esta imagen, tintura tu mezcla para tortas para que parezca musgo tu terrario de torta + glaseado tinturado de color azul. Para lo demás puedes usar caramelos blandos, dulces de caña, etc.
 
También puedes teñir con tinta el coco deshidratado + miga de galleta + almendras.
¿Que tal esta torta terrario de chocolate con relleno de chocolate?
Hacer un terrario comestible puede ayudar a fortalecer los conceptos sobre lo que un mini-hábitat requiere para sobrevivir.
 
¿Que receta de terrario de torta te gustó para La Celebración de la fiesta infantil que estás organizando?
 
 

por -
0 2292
¿Como simular los 21 metros de cabellera que tiene Rapunzel para decorar una Fiesta Enredados?
 
 
Rapuzel, con su muy extraña y distintiva cabellera de 21 metros, es uno de los principales elementos decorativos para ambientar una fiesta temática, ya sea de Enredados o de Rapunzel. El meollo del asunto es como simular estas toneladas de pelo en La Celebración de la fiesta infantil que estás organizando, para ello, aquí en La Celebración te damos tres soluciones que se adapten tanto a tu decoración como a tu presupuesto, estas son:
La primera elección es utilizar papel crepé, hecho guirnaldas o cortado en tiras.
Ahora, al papel crepé puedes encresparlo también, simplemente toma dos rollos de serpentinas de papel crepé, se pone una guirnalda encima de la otra y las coses a máquina. Tus amigas te preguntaran como las hiciste.
 
La segunda alternativa es empleando hilos
O usando lana.
Incluso te pueden servir después como parte de las actividades y souvenir, poniendo a cada invitada a que decore su propia cabellera.
La tercera opción, es plástico, ya sea que hagas con este una trenza.
O lo utilices cual ancho lo encuentres, como guirnaldas.
Esta trenza te puede servir como centro de mesa igualmente.
Con estas tres opciones tienes ganado, por así decirlo, el 40% de la decoración de tu fiesta, ya que la cabellera de Rapunzel es un ícono en la decoración de una Fiesta Enredados.
Para mas ideas de como organizar una fiesta con Rapunzel, consulta nuestro articulo Fiesta Enredados.
 
¿Que presentación de cabellera para decorar La Celebración te gustó más: con papel, hilos o plástico?
 
 

por -
0 1639
Tus invitados sabrán mejor que comen y si pueden comerlo.
Debido a las limitaciones de espacio que tenemos en las fiestas y reuniones sociales, se utiliza mucho servir la comida de La Celebración tipo buffet para que cada invitado se sirva a si mismo. Esta es una maravillosa manera de organizar una fiesta, pero el problema es que quien hizo el plato o menú no va a estar alrededor de uno durante toda La Celebración, para explicar que contiene. Entonces, ¿qué hacer cuando las personas son alérgicas a ciertos tipos de alimentos? (Gran problema cuando se es realmente alérgico a la comida de mar, la lactosa, etc…)
Así que etiquetar la comida de La Celebración sirve para tres propósitos que son:
1. Todos vamos a saber a todos lo que se está comiendo, que es siempre una buena cosa.
2. Si alguien es alérgico a algo, tiene una mejor idea de saber si es seguro para comer o no.
3. Tus invitados sabrán como servirse, sin preocuparse por pasar la pena de preguntarle a alguien o de experimentar con otras combinaciones. 
Una manera fácil de etiquetar tu menú, es poner un palillo de dientes en el plato con el nombre del plato unido.
Otra es poner la etiqueta con una tarjeta al lado del plato. 
Algunas ideas decorativas para que conozcas más como etiquetar tu menú, las puedes ver en el video de Evette Rios en ehow.com.
Así que ya tienes otra razón más para continuar coordinando o llevando a cabo La Celebración sin ningún problema, ya que cada uno de tus invitados va a saber que comer.
¿Como vas a presentar las etiquetas para tu menú en La Celebración de la fiesta que estás organizando?