Reglas básicas para combinar platos y vino

Reglas básicas para combinar platos y vino

por -
0 1371
¿Vas a realizar una comida o cena para La Celebración de una fiesta o evento?, y estas coordinando que vino combinar con la comida, para que sea el acople perfecto. Vinos-blog.com, nos da las siguientes instrucciones de como hacer un buen maridaje y quedar super bien con La Celebración del evento como tod@ un@ conocedor@ de vinos.
 

La relación entre vino y comida es bastante compleja, y hay que tener en cuenta elementos como la textura y el aroma. Además hay varios criterios a la hora de maridar, pudiendo realizarse el maridaje por afinidad o por contraste de sabores, buscando conseguir que el vino no prime sobre la comida, y viceversa. Para aquellos que todavía no sean unos expertos sommeliers, vinos-blog.com propone unas reglas básicas para combinar el vino con sus mejores platos:

  • Vino blanco joven o seco: aperitivos, entremeses, marisco, pescado, queso de cabra, verdura y legumbres.
  • Vino blanco fermentado en barrica: pescados más elaborados, menestra, hojaldre de verdura.
  • Vino blanco seco de crianza: pescado sustancioso, asado de carne blanca.
  • Vino blanco dulce o semiseco: postres, platos fríos.
  • Vino rosado: entremeses, platos ligeros, carne blanca.
  • Vino tinto joven: arroz, pasta, legumbres, verduras, quesos semiduros y con moho, carne blanca asada o en salsa, carne roja.
  • Vino tinto Crianza o Reserva: legumbres sustanciosas, quesos de oveja y pasta fermentada, carne blanca rellena, carne de res, cordero, ternera, cerdo.
  • Vino tinto Gran Reserva: muy curados, recios y especiados, grandes asados de carne roja, platos de caza.
  • Cava: aperitivos con brut muy frío, postres con semisecos o dulces (nunca un brut)

Fuente: vinos-blog.com
Fotografía: ElAderezo.com

ARTÍCULOS SIMILARES

0 3671

NO HAY COMENTARIOS

Deje un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.