0 1370

Catar es algo sencillo aunque no lo parezca, esta es la observacion según la experta Lorena G. Díaz, quien sugiere que tener en cuenta para cada fase, de la cata, del proceso: visual, olfativa y gustativa.

Notas:

  1. Es mejor coger la copa por el pie para no calentar en vino.

  2. Es recomendable oler el vino sin haber movido la copa para extraer los aromas más sutiles.

  3. Para apreciar mejor el color del vino podemos ponerlo sobre una base blanca (por ejemplo, un folio, una servilleta...).

0 1408
Si te gusta el vino, aprovecha y organiza una cata de vinos para tu fiesta de cumpleaños. Coméntales a tus invitados que traigan una botella de buen vino en vez de un regalo, y prepara unos aperitivos para acompañar esta fiesta del vino. Quesos, franceses, italianos, galleticas, aceitunas, embutidos, crudités (son aperitivos elaborados con vegetales o frutas frescas, remojados previamente con una vinagreta, y cortados generalmente en julianas),  ensaladas exóticas, una tabla de quesos entre otros.

0 1451

Estas comidas se consumen en una gran variedad de eventos.

 

 

 

 

En desfiles, entrega de diplomas, presentación de productos, entrega depremios, Vernissagge, inauguraciones de negocios, bautismos, comuniones entre otros.

0 1455
 
 
Estas son algunas reglas generales para calcular las cantidades necesarias de comidas y bebidas para La Celebración de una fiesta o evento para adultos. Así no sobrará mucha comida, ni tampoco faltará. Además de ahorrarse tiempo y platica.
  • Para picar: 9 piezas x persona
  • Carnes: 6 onzas x persona
  • Vegetales o guarniciones: 1/2 taza x persona
  • Ensaladas preparadas: 1 taza por persona
  • Ensalada como plato principal: 1 1/2 a 2 tazas x persona
  • Postres: 1 porción x persona
  • Bebidas: 12 onzas de vino, 24 onzas de cerveza, o 24 onzas de bebidas sin alcohol o sodas x persona