Página 332

por -
0 1537

 

Servir diferentes tipos de queso junto a un vino adecuado para La Celebración de una fiesta o evento es una deliciosa y elegante forma de agradar a nuestros invitados. La Celebración de una comida o reunión de amigos no está completa sin una tabla de quesos, como cualquier otro plato, tiene sus secretos, aquí, te sugerimos con qué vinos acompañarla.
Los profesionales de la cocina recomiendan servir vinos rosados, blancos o jóvenes frutales para acompañar a un queso. Lo que no debe faltar es el pan -mejor tostado-ya que actúa como catalizador entre el vino y el queso, proporcionando todo el sabor.
Otras escuelas culinarias recomiendan atender a la cantidad de grasa que posee un queso para adecuar el mejor vino para la ocasión. En lo que parece haber un acuerdo unánime es en que los quesos y los vinos de la misma zona suelen casar a la perfección.

Maridajes para los diferentes tipos de queso

  • Brie: tintos Afrutados, como el mencía joven
  • Cabrales, Roquefort, Azules,…: vinos semidulces o dulces (oportos, sauternes, jerez, malagas, tostado del Ribeiro,…)
  • Camembert: Tintos jóvenes
  • Tetilla y Arzúa-Ulloa: Blancos jóvenes y secos (casi cualquier vino gallego blanco)
  • Gorgonzola: Dolcettos y Neviolos
  • Gruyere: vinos blancos afrutados
  • Holandeses, cheddar, cheshire: tintos afrutados (también oporto y dulces)
  • Ibores (pimentonado): Rosados con cuerpo
  • Idiazábal: Vinos blancos secos y ácidos (también van muy bien los gallegos)
  • Munster: gewurztraminer (vino blanco alemán)
  • Parmesano: Lambrusco, rosados o claretes con aguja.
  • Manchego curado: Tintos jóvenes y frescos
  • Roncal: Rosados con cuerpo, también vinos de Valdeorras y del Bierzo.
  • Rondeño: Blancos con cuerpo, crianza en lías o fermentados en madera

Consejo…

Recuerda que la tabla deberás ponerla en el centro de una mesa, para que cada comensal se sirva el queso según su gusto. Los expertos aconsejan iniciar La Celebración de la degustación por los quesos más suaves hasta llegar a los de sabor de los quesos más intenso.
Fuente: Sibaritia.com
Fotografía: fiestasplantaalta.blogspot.com

 

por -
0 1405
¿Vas a realizar una comida o cena para La Celebración de una fiesta o evento?, y estas coordinando que vino combinar con la comida, para que sea el acople perfecto. Vinos-blog.com, nos da las siguientes instrucciones de como hacer un buen maridaje y quedar super bien con La Celebración del evento como tod@ un@ conocedor@ de vinos.
 

La relación entre vino y comida es bastante compleja, y hay que tener en cuenta elementos como la textura y el aroma. Además hay varios criterios a la hora de maridar, pudiendo realizarse el maridaje por afinidad o por contraste de sabores, buscando conseguir que el vino no prime sobre la comida, y viceversa. Para aquellos que todavía no sean unos expertos sommeliers, vinos-blog.com propone unas reglas básicas para combinar el vino con sus mejores platos:

  • Vino blanco joven o seco: aperitivos, entremeses, marisco, pescado, queso de cabra, verdura y legumbres.
  • Vino blanco fermentado en barrica: pescados más elaborados, menestra, hojaldre de verdura.
  • Vino blanco seco de crianza: pescado sustancioso, asado de carne blanca.
  • Vino blanco dulce o semiseco: postres, platos fríos.
  • Vino rosado: entremeses, platos ligeros, carne blanca.
  • Vino tinto joven: arroz, pasta, legumbres, verduras, quesos semiduros y con moho, carne blanca asada o en salsa, carne roja.
  • Vino tinto Crianza o Reserva: legumbres sustanciosas, quesos de oveja y pasta fermentada, carne blanca rellena, carne de res, cordero, ternera, cerdo.
  • Vino tinto Gran Reserva: muy curados, recios y especiados, grandes asados de carne roja, platos de caza.
  • Cava: aperitivos con brut muy frío, postres con semisecos o dulces (nunca un brut)

Fuente: vinos-blog.com
Fotografía: ElAderezo.com

por -
0 1336
Los alegres colores de Primavera Verano 2010  de la colección de ramos de novia de Vera Wang, se hacen presentes para formar, los más hermosos ramos de novia, los cuales dejan lejos la idea de que sean totalmente blancos, como solían usarse, recurriéndose a una amplia gama de flores de diversos colores.
La combinación de una o más flores, forman un acople perfecto, a la vista. Un color que no podía faltar es el violeta ahora tan de moda. Estas propuestas sirven de inspiración para cuando uno se decida a llevar cabo La Celebración de la  boda, se tenga presente estas sugerencias.  
 
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16


Como último consejo, hay que tener en cuenta la duración de las flores, ya que no queremos un ramo de novia marchito para La Celebración de la ceremonia o la recepción.  
Fuentes: bodahoy.com, MarthaStewart.com

por -
0 1468
Tere Lanusse sugiere algunos tips, para ambientar La Celebración de alguna fiesta o evento, con ciertos puntos claves para tener en cuenta y no fallar por omisión:
 

  • Solicita al servicio de catering manteles negros La Celebración de la fiesta o evento es de noche, ya sea una boda o una comida especial. Por lo general, tienen ambos y “visten” mucho el lugar. Sino manteles color natural y servilletas negras. Una alianza perfecta.
  • Calcula la cantidad de mesas y pensá en 2 o 3 centros de mesa distintos que te gustaría tener. Combina flores y velas, y distintas alturas, todo igual es monótono.
  • Si querés que La Celebración de la fiesta o evento, sea informal y relajada, podés ambientar con manteles blancos, si es de día, y flores de colores por todos lados.
  • Alquilá 1 o 2 livings para que coman los más amigos y ponele algunos almohadones de color.

  • Habla con el Dj para que ilumine bien el lugar. La luz es fundamental.
  • Para la recepción, muchas velas, algunas pelotas de papel colgando del techo, y buena música.
  • Los colores de 2010: La mejor combinación es azul oscuro y blanco.
  • Si vas a ver a tener un@ Coordinador@ de eventos o bodas, pedí un presupuesto, ya que existe el prejuicio de que son caras, y muchas de ellas son muy accesibles y hacen cosas muy bien hechas; además, siempre se puede negociar. 
No te prives de tener La Celebración que deseas.

Fuente: Casamientosonline.com por Tere Lanusse
Fotografía: MarthaStewart.com