Página 321

por -
0 1723
"Es muy sencillo decorar tragos y cócteles de manera fácil y rápida. Sigue estos consejos y sorprenderás a los invitados en La Celebración." 
 

La mayoría de los tragos llevan algún tipo de decoración, para que la presentación de los mismos sea realmente espectacular en La Celebración. Pueden utilizarse rodajas de frutas, cerezas, cáscaras de limón o naranja, hojas de alguna hierba (como menta) etc.

 
También ayudan, en la decoración,  los mezcladores o agitadores ene madera o plástico, que además de ser vistosos, permiten poner  frutas en ellos. Si el mezclador es de madera, no es conveniente volver a utilizarlo, ya que quedan  con el sabor del trago en el que estuvieron.
La decoración en los tragos tiene que resultar atractiva pero no exagerada.
Con estos sencillos consejos, lograremos una decoración sencilla y estimulante para La Celebración de la fiesta o evento que se haga.

  • Rodaja de naranja o limón: Sus colores fuertes alegran el trago. Se pueden utilizar enteras o por la mitad. También se pueden combinar con hojitas de menta, el contraste de color queda muy llamativo visualmente.
  • Cerezas: las podemos utilizar de diversas maneras: enteras, cortadas por la mitad, en trozos más pequeños. Pueden estar dentro de la preparación o puestas en un pincho o palillo.
  • Tirabuzón: Si queremos decorar con un tirabuzón realizado con la cáscara de limón o naranja, tenemos que retorcer la cáscara de la fruta, poner un extremo dentro del trago y el resto alrededor o por fuera del trago. La cáscara nunca debe quedar totalmente flotando dentro de la bebida.
  • Escarchar el borde: Es una decoración realmente bonita y sencilla, solo tenemos que tener dos platitos, uno con licor y el otro con azúcar. Primero damos vuelta el vaso para mojar el borde con licor, luego lo introducimos en el azúcar y lo llevamos a la nevera o heladera para que se seque. Para que el efecto sea realmente original, se le pude poner un poco de colorante vegetal al azúcar y obtendremos un color especial.

Otros tips

  • Si utilizamos frutas para decorar, debemos frotar el borde del vaso con las mismas. Así podremos disfrutar de un sabor dulce en cada sorbo.
  • Los jugos de frutas deben estar recién hechos y frescos.
  • Los cócteles deben prepararse siempre en el momento de servir.

Fuente: ComoHacerPara.com

por -
0 1504

 

«Cuando hacemos algún evento también podemos ayudar al medio ambiente, generando menos residuos y haciendo un mejor aprovechamiento de recursos, entre otros consejos que planteamos en esta nota.» Cuando llevamos a cabo La Celebración de algún evento podemos modificar algunos convencionalismos y aplicar algunas técnicas más amigables con el medio ambiente. Entre las labores que podemos poner en práctica están: el uso eficiente de los recursos (en especial electricidad, agua, gas y otros), crear prácticas más conservacionistas y lograr una conciencia más respetuosa de nuestro medio ambiente, sin perturbaciones y con toda la diversión.
Son muchas las actividades que podemos practicar para ayudar al medio ambiente al crear eventos, como por ejemplo:

  • Podemos minimizar el consumo de papeles (y energía en su fabricación) al cambiar las invitaciones convencionales por invitaciones electrónicas, aprovechando el correo electrónico. De esta manera, ahorraremos en materiales.
  • Podemos crear una dirección de correo electrónica o blog especialmente para el evento, desde la cual enviaremos las invitaciones y recibiremos las confirmaciones de asistencia. Será importante hacer también un uso efectivo de este correo.
  • Coordinando el lugar para La Celebración del evento, se  puede hacer en una locación cercana a la mayoría de los invitados, para minimizar los traslados en vehículos con trayectos prolongados. Si el evento es informal, o bien si tiene una duración predeterminada, puedes incluso alquilar un vehículo de grandes dimensiones (una van, un microbús,  según la cantidad de invitados) para compartir el vehículo entre todos.

  • En lo posible, utiliza vajilla de loza, de vidrio u otra que no desechable. De esta manera generarás menor cantidad de deperdicios. En esto incluimos la mantelería de tela (no individuales de papel, según la temática) y las servilletas de tela. La idea es generar la menor cantidad de residuos posibles, y aquí todo vale al elegir materiales reutilizables.
  • La decoración también es importante. En lugar de flores, elige decorar con elementos y objetos reutilizables. Si vas a usar flores, escoge las de los mercados locales (para minimizar el transporte y apoyar la economía local) y asegúrate de desecharlas de forma apropiada.
  • En lo posible, haz La Celebración del evento en horas diurnas, para minimizar el consumo de energía y aprovechar la luz solar. Para una iluminación impactante, si fuera necesario, elige elementos de bajo consumo y aprovecha las velas y las antorchas en espacios abiertos.
  • Si la temática del evento fuese adecuada, sirve alimentos fríos, que no requieran de un consumo de gas o electricidad permanente o prolongada.

Fuente: ComoHacerPara.com

Fotografía: JovenesporlaDiversidad.com

 

«Como contratar un fotógrafo, mesero, disc jockey o el servicio que necesitemos para una La Celebración de una fiesta o evento.»
En la planificación de eventos, debemos tener en cuenta una gran lista de opciones entre las cuales elegir, para seleccionar al mejor prestador de servicios y que nos sea de utilidad. En el mercado hay muchísimas ofertas, y a veces se nos complica tomar la decisión entre uno u otro, es por eso que aquí en La Celebración veremos algunos puntos claves que nos permitirán tomar la decisión correcta.

  1. Debemos elaborar una lista de proveedores de servicios, de la categoría que nos sea necesario. Si necesitáramos servicios combinados (por ejemplo: fotografía y video), lo mejor será crear esta lista a partir de quienes ofrecen estos servicios en combinación.
  2. Luego intentaremos recordar La Celebración de aquellos eventos a los que hayamos asistido (cumpleaños, casamientos, reuniones), y llamaremos a nuestros conocidos para ver si nos pueden recomendar a su proveedor de servicio, prestando atención a sus comentarios tanto  positivos como negativos. Si este proveedor recomendado no está en nuestra lista, lo adicionaremos. Si el profesional no causó buena impresión, y está en nuestra lista, entonces prestaremos atención y buscaremos más recomendaciones.
  3. Podemos también pedir a nuestros allegados que nos exhiban las fotografías o filmaciones del evento, para evaluar el estilo de trabajo del proveedor. Recordemos que cada proveedor de servicios pondrá a nuestra disposición, de igual forma, una carpeta de muestras de sus trabajos anteriores, así como una lista de antiguos clientes quienes pueden darnos referencias. En este punto el sitio web del proveedor es fundamental, ya que podremos evaluar su trabajo antes siquiera de conocerlo en persona, en el horario en el que creamos conveniente, desde nuestro hogar.
  4. Una vez delimitada la lista, y reducida a dos o tres proveedores de servicios, podremos solicitar entrevistas con ellos, para fijar su disponibilidad para la fecha La Celebración, y también evaluar su personalidad.

Recordá que a este proveedor le estarás encargando la preservación de un momento especial para vos, por lo que tiene que ser alguien quien te inspire confianza y tengas una buena relación profesional. Si el proveedor de servicios no te da confianza, aunque su trabajo sea bueno, lo más probable es que pases tu evento mirando sobre su hombro para estar atento a sus inconvenientes,  y esto es justamente lo que se quieres evitar hacer, por lo cual se decidió contratar a un determinado proveedor.

Fuente: ComoHacerPara.com

Fotografía: Hola.com

por -
0 1422
Al tratarse de La Celebración de una fiesta o evento, los vinos recomendados para cada tipo de agasajo serán tan especiales y únicos como La Celebración misma.

Nuestra manera de vestir, de actuar y de celebrar cada momento de nuestras vidas está determinada por las circunstancias alrededor de cualquier evento. Así bien, la botella que escogemos para La Celebración debe tener un sentido o una razón de ser. 

El pleno disfrute de un vino viene acompañado de toda una cultura del vino, la cual incluye la temperatura, el descorche y la copa.Tomar una copa de vino viene acompañado de un momento especial para muchas personas, una mesa bien servida y una atmósfera especifica. Comenzando por:
  • El descorche que sea de forma adecuada, sin hacer movimientos bruscos, tratando de no girar la botella demasiado y revolver el vino. 
  • Al descorchar la botella elimine completamente la capsula de plomo o el plástico presente en el cuello de la botella; esto con el propósito de evitar que cualquier partícula de plomo caiga en el vino y cambie su textura y sabor. 
  • Cuando utilice el saca corchos trate de meterlo completamente hasta atravesar el corcho haciendo girar el saca corchos y no la botella.
  • Luego retire el corcho de forma firme evitando que este se rompa o se desborone.
  • Una vez descorchada la botella limpie los bordes para eliminar cualquier partícula o suciedad con una servilleta.
  • Aconsejamos elegir una copa que se estreche en la parte superior, que sea de cristal liso y transparente y que su pie sea lo suficientemente largo para que se la pueda sostener sin tocar el cáliz. Una copa con estas características dirigirá el flujo del líquido hacia los sentidos para exaltar sus cualidades.
  • El vino tinto se debe servir llenando dos tercios de la capacidad de la copa, mientras que si es blanco, bastará con un poco menos, para que no aumente la temperatura del vino en la copa.

Tips:

  • Una forma fácil de saber si el vino ha sido conservado óptimamente es oliendo el corcho para encontrar algún olor ácido que no corresponda al olor natural del vino, si el corcho salió fácilmente sin ninguna presión, o si hay cristales blancos alrededor del pico de la botella.
  • En muchas oportunidades, dejarlo respirar un rato o decantarlo en otro envase para que se aire restablece e intensifica el sabor del vino.
  • De acuerdo a la edad del vino, la botella se debe ubicar de manera diferente; si el vino es mayor de 6 años es bueno recostarlo en una cesta inclinado para evitar los posos y el sedimento, si el vino es menor a 6 años se puede dejar erguido en la mesa sin ningún problema.
  • Por otro lado, la temperatura del vino es fundamental para su buen sabor. Los vinos blancos, rosados y espumosos deben servirse bien fríos,  pero no congelados (aproximadamente 6 a 10 c°); entre más dulce el vino mas frio se sirve. Los vinos tintos se sirven a temperatura ambiente.

Temperaturas recomendadas para consumir los vinos:

  • Vinos espumantes : 7-9 grados.
  • Vinos blancos, rosados : 9-11 grados.
  • Vinos tintos jóvenes : 10-12 grados.
  • Grandes vinos blancos : 10-12 grados.
  • Grandes vinos tintos : 16-20 grados.
Una excelente botella de vino invita a degustar lentamente sus olores y sabores, exige mayor atención entre las sensaciones percibidas cuando se busca un maridaje específico e invita a La Celebración de compartir en familia y entre amigos una gran variedad de sensaciones. Tomarse el tiempo de ingerir y degustar hacen del comer una actividad placentera y mil veces más saludable. 
Fotografías: WelcomeArgentina.com