Página 223

por -
0 1442
Para La Celebración de este año nuevo que empezará, atrévete a preparar tu sangría con vino blanco
 
La preparación de la sangría, tradicionalmente, se elabora con vino tinto, jugo de naranjas y brandy o coñac. También, puedes prepararla con vino blanco, ya que la preparación de esta admite una gran variedad de recetas y versiones, según el gusto de quien la prepara y de la región. Incluso encontraras distintas combinaciones de frutas y hasta elaboradas con brandy y sake japonés. 
 
%CODE3}
Tip:
La sangría debe ser preparada en el momento que va a consumirse, de lo contrario, se puede llegar a fermentar. 
 
 
En La Celebración de fiestas y eventos, la sangría sigue siendo un cóctel muy popular además de inspirar muchas variaciones creativas. Prueba con diferentes recetas que puedes encontrar en la web o utilízalas como inspiración para hacer tu propia versión.
 
 
¿Con qué ingredientes piensas preparar tu  sangría blanca para La Celebración de estas fiestas decembrinas?
 
 

por -
0 1392
Para La Celebración de este año, recíbelo con prosperidad, despidiendo con uvas y champaña el año que termina y el nuevo que empieza, para que te traiga felicidad, salud y bienestar.
 
 
Y como agüero para La Celebración de este año nuevo, toma doce uvas y ponlas dentro de una copa con champaña o vino. A medida que van sonando las doce campanadas del reloj ve comiendo cada uva y pidiendo un deseo de año nuevo, doce deseos para los próximos doce meses.
 
 
En esta presentación de MarthaStewart.com, te puedes servir la copa de champaña con un pincho de doce uvas, eso sí, tenlas preparadas antes del conteo, y cuando las estes comiendo sabras qué meses del año serán buenos y cuales amargos.
 
¿Con que uvas y tipo de champaña piensas preparar tu agüero para La Celebración de este año nuevo?
 

por -
0 1441
A la hora de disponer las sillas y menaje, más aun en estas fechas decembrinas,  nos surgen ciertas inquietudes de cómo hacerlo apropiadamente. 
 
 
 
Por eso, aquí en La Celebración te damos algunos tips de cómo disponer las sillas, vajilla y cubiertos para que logres encantar a tus invitados.
 
  1. Para la ubicación de las sillas, hay que tener y dejar un sitio adecuado para el tránsito de los invitados: hay que dar facilidad a los invitados para que transiten tranquilamente en el lugar de La Celebración, como por ejemplo la ruta hacia la cocina, ya que si van o dejar platos o servirse mas comida y bebida, les quede fácil el acceso.  
  2. El espacio que se le reserve a los platos y la forma de presentar los cubiertos dependerá de si los invitados de La Celebración van a comer alrededor de una mesa, sentados en sillas o sofás o, directamente, parados. 
  3. Si se va a comer alrededor de una mesa, basta con poner las sillas alrededor de una gran mesa, o varias pequeñas, en el jardín.
  4. Si no hay espacio suficiente como para que cada invitado tenga su lugar, habrá que poner los platos en los extremos de la mesa o, ponerlos en mesas auxiliares para no quitarle espacio a las bandejas, además de ayudar con la circulación.

 
 
 
Orden y creatividad son los secretos para invitar a tener La Celebración una deliciosa cena de año nuevo. 
 
 
 
 
¿Para La Celebración de este año nuevo, como piensas y ubicar tus sillas y menaje?
 
 
 

por -
0 1374
Las burbujas de la champaña son inseparables de su exquisitez, porque potencian su sabor, aroma y gusto. 
En SophiMania.blogspot.com encontré un articulo muy interesante de cómo servir la champaña para La Celebración de estas fiestas de año nuevo.
La forma habitual, es verter verticalmente el líquido sobre el fondo de la copa, generándose una capa densa de espuma que ahí mismo se extenderá hacia arriba y desaparecerá, ya que al servir el liquido de esta forma, hará que solo se obtenga una efervescencia densa y solo sea momentánea.
Ahora…
Al verter la champaña con el método de la cerveza, la concentración de CO2 disuelto en el vino disminuye menos (la mitad aproximadamente) que cuando se sirve al fondo de la copa dispuesta verticalmente. En lo referente a la temperatura, cuanta más alta es, mayor es la pérdida de dióxido de carbono en el proceso de servir.
 
En palabras más cristianas…
 
 
Al hacerlo sobre la pared de la copa inclinada, y a mayor temperatura, obtendrás una champaña más efervescente y con menos espuma.
 
Para La Celebración de estas fiestas decembrinas, sirve tu champaña fría y con la copa inclinada
 
¿Qué cocteles tienes en mente preparar con champaña para La Celebración de este año nuevo?