Página 222

por -
0 1433
La bebida más clásica para festejar La Celebración de cualquier fiesta, es definitivamente la champaña.
 
 
 
 
 
No siempre la champaña se bebe sola, también, podemos preparar algunos cócteles, fáciles de hacer, utilizándola como un ingrediente. 
 
Aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias de CoctelesFaciles.com para hacer cócteles con champaña, lo único que necesitas son unas buenas frutas y hielo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hay muchas otras versiones de Mimosas como con sandia, piña y hasta la versión de ponche. Así que anímate a presentarle una bebida tanto diferente como refrescante a tus invitados en La Celebración que organices.
 
¿Qué cócteles con champaña te gustaron para preparar en La Celebración de tu reunión?
 
 

por -
0 1385
La Celebración de una fiesta o evento con  champaña  te dice que es “especial, festivo y alegre”.
 
La champaña es la bebida por excelencia en La Celebración de fiestas y eventos de bodas, cumpleaños, navidad, aniversarios, año nuevo entre otros. 
Para elegir la champaña debes tener en cuenta el dulzor, y en RecetasdeCocina.info encontré un artículo muy interesante, en donde la clasifican, de acuerdo al plato o requerimiento que se tenga así:
 
  • El Brut Nature, es el que menos azúcar tiene.
  • El Extra Brut, es uno de los más secos, este es ideal para los aperitivos y brindis.
  • El Brut, Extra Sec y Sec, este tiene un poco más de azúcar y sirve para acompañar la comida en general.
  • Por último, el Demi Sec y Doux, este es el más dulce, ideal para acompañar postres y helados.
 
 
 
Tips: 
 
  • Si en La Celebración vas a ofrecer un brindis, una botella servirá de 6 a 8 invitados (normalmente la medida ideal es llenar la copa a la mitad). 
  • Utiliza solamente copas largas y delgadas, como flautas o diseños de tulipanes, las copas anchas disipan las burbujas muy rápido haciendo que la champaña y el vino pierda volumen. 

 
 
En La Celebración de tu fiesta, descorcha una buena botella de champaña y ¡Salud!.
 
 
¿Para La Celebración de que tipo, tienes pensado abrir una botella de champaña?
 
 

por -
0 2050
La respuesta es sí, el embrollo del asunto es que, como y cuando llevar el detalle.
 
 
Aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias para tener en cuenta que debes de llevar a regalar cuando te inviten a comer.
 
 
  • Ojo con llevar algo que pueda interferir con los planes del menú de la anfitriona; ella siempre puede servir una bandeja con chocolates o bizcochos para acompañar el postre, pero, una torta puede complicar la situación. A excepción de que hayas ofrecido previamente llevar el postre, y el anfitrión o la anfitriona accediera. También, puedes llevar algo que no sea servido en La Celebración de la misma comida, sino para un desayuno, como por ejemplo un pan de casero, mermeladas, etc.  
  • Si La Celebración va a tener lugar en la casa de quien nos invita, se puede y hasta se debe ir con un detalle, como por ejemplo una botella de un buen vino, dulces, embutidos, etc. Al anfitrión o anftriona de la casa se la puede llevar una cajita de pastas de té o algo que sepamos que le guste. 
  • Otros detalles van de acuerdo con la temporada o época del año, como por ejemplo, si La Celebración se va a hacer en verano puedes llevar los ingredientes para hacer una buena sangría, en invierno unos bombones de chocolate, etc.
¿Y si te invitan a La Celebración de una comida en un restaurante?
Una invitación como estas, te libera de llevar un detalle al restaurante, ya que quien nos invita, le queda muy incomodo salir del local cargando botellas, cajas de dulces, quesos, etc. Todo esto se debe entregar es en la casa del anfitrión o de la anfitriona, inmediatamente después de La Celebración de la comida, uno o dos días posteriores.
 
 
 
Tip: Como “regalo diferente” de agradecimiento, puedes tomar algunas fotos de La Celebración y luego enmarcar una o dos fotografías para el anfitrión o la anfitriona. 
 
 
 
 
Se trata de que lleves un detalle, nunca algo ostentoso ni voluminoso. Y ojo con los detalles “muy originales”, porque tal vez no lo vean con la misma perspectiva con que ves tú regalo.
 
¿Para La Celebración de tu próxima invitación a comer, que piensas llevar como detalle al anfitrión?
 
 

por -
0 1585
Simboliza el círculo de la vida para este año que esta ya casi por empezar
Las tortas y otras variedades de pastelería y panadería que se sirven, tradicionalmente para La Celebración de navidad y año nuevo alrededor del mundo, tienen un especial énfasis en que tengan formas redondeadas, circulares, cilíndricas o de anillo para simbolizar el circulo de la vida.
 
 
 
Hasta se tiene incluso la costumbre, para La Celebración del año nuevo,  de poner una moneda o almendra entera a una de estas piezas, y a quien le salga tendrá muy buena suerte en el nuevo que empezará. 
 
 
Así que, come solo lo suficiente de tortas y panes para La Celebración de este año nuevo, porque sí te pones de golos@, además de terminar con complejo de culpabilidad, el primer lugar que empezaras visitando tendrá que ser el gimnasio. 
 
Para atraer la buena suerte en este 2011, ¿Qué tortas y panes tienes en mente comer para La Celebración de este año nuevo?