Globoflexia, decorando con globos
Los globos son uno de los elementos más popularmente usados a la hora de pensar en la decoración de una fiesta.
 	
 	Podemos encontrar globos  en una gran variedad de colores, tamaños, brillos, texturas, diseños e infinidad de combinaciones además de constituir un recurso económico a la hora de planificar la decoración de fiestas infantiles.
 	Por su fácil manejo se prestan para cubrir mucho más espacio que cualquier otro recurso decorativo.
 	Los globos se denominan y diferencian entre si por su forma y tamaño, los globos con formas animales o geométricas reciben nombres referidos a dicha forma, mientras que a los globos clásicos se les asigna la letra R seguida de un número que hace referencia al diámetro máximo que alcanza el globo inflado (esta referencia es  en pulgadas). 
 	Sugerencias:
 	  
- A la hora de comenzar a decorar con globos, luego de haber elegido los colores y formas, se debe definir el tamaño en que se inflaran los globos para que una vez se empiece, todos queden iguales, del mismo tamaño, así la decoración quedará uniforme y prolija.
 - Al inflar un globo, se debe hacer en un tamaño más grande al deseado para que el color quede distribuido homogéneamente.
 -  		Buscar un especialista en decoración de fiesta infantiles quien le enseñe a los niños a trabajar la técnica de la globloflexia. Hay que tener en cuenta que esta persona sea amable con los niños.
Distribuir los espacios: Tener preparado diferentes ambientes en lugar de La Celebración, para que los más pequeños los decoren. - No olvidae tener al alcance un pegamento que sea fácil de retirar.
 
 	Fuentes: Fiestas101.com, BlogHogar.com, hotelesmagic.ning.com, cajaduerocampamentos.com.
        
                    

