Temáticas

por -
0 1435
Ingeniosas, sencillas, divertidas y económicas
Las plantillas en formato PDF y JPG las encuentras gratis en MyPartyBug.com
Este Origami de la fortuna, invitación de la fortuna, en inglés Origami Fortune Teller o como la conozco coloquialmente Sacapiojos (cosa para lo cual nunca la vi sacando un piojo), me hace recordar aquellos tiempos en el colegio cuando me predecían el color del vestido de novia, con quien me iba a casar, la comida en la recepción de mi boda, futura profesión, el No. de hij@s y hasta en qué orden los tendría.
 
Y ahora, me tienen encantada como tarjeta de invitación, ya sea para una fiesta infantil, baby shower o boda, es una forma muy creativa y simpática de invitar, además de ser lúdica, ya que si tiene alguna trivia, más de un@ se pondrá a jugar con ella, sea niñ@ o adult@.
Tutorial en SkiptomyLou.org
Aparte de ser invitaciones, también te sirven como…
Marcadores de mesa o posición (escrito por fuera)
Menús (escrito por dentro)
El programa de La Celebración de un evento o boda.
Para romper el hielo, tus invitad@s jueguen y te tengan de que hablar de La Celebración, puedes poner algunos juegos o preguntas.
Las ideas para decorar o acompañar La Celebración con este origami son ilimitadas, ya que puedes personalizarlas como quieras.
Solo le cambias la info. de La Celebración, el papel y a las letras los colores y fuente, haciéndolas perfectas para La Celebración de tu fiesta.
Otras fuentes para darte más indicaciones y plantillas se encuentran en GailLovely.com, buscas en la pestaña de Resources «Fortune Teller», allí descargas un archivo en Power Point con la guía y dos plantillas; y un video, en WeeFestivity.blogspot.com.
¿Con que papel quieres hacer tus tarjetas de la fortuna para La Celebración de tu próxima fiesta?
Fuentes:OneFabDay.com.

por -
0 2179
La Celebración de una fiesta asiática aplica para un cumpleaños, fiesta de año nuevo o simplemente una reunión con amig@s.
 

Asia cubre una extensa área, así que La Celebración de una fiesta temática estilo asiática  puede significar diferentes temas.  

Ahora si estas interesad@ en llevar a cabo La Celebración de una fiesta estilo oriental, considera el alcance en lo referente a la zona geográfica, festividad o tradición. Por ejemplo Japón con su sushi, China con su año Nuevo del conejo, India con su curry, etc. 

 
Y si lo que quieres es hacerla con decoración china o por el Nuevo año del conejo, que más que unas galletas de la fortuna como invitación, solo necesitas un papel decorado de forma circular y ya.
El tutorial lo encuentras en Kimberly-Crawford.blogspot.com
¡Son súper fáciles de hacer!
 
Completa la decoración con lámparas de papel, palillos chinos y palos de bambú. 
 

Para las lámparas de papel utiliza los colores, rojo, naranja y dorados. 

Si vas a utilizar el tema chino, también puedes decorar con el emblemático dragón, su figura mitológica por excelencia.

La Celebración de una fiesta estilo asiática, no estaría completa sin los clásicos pasabocas como el rollo vietnamita, lumpías, costillas de cerdo, satays de res y pollo, gyozas, sushi entre otros. En Books.Google.com.co y en OlgaKostich.tripod.com, encontrarás algunas sugerencias de estas entradas.

 

Otro clásico en el menú asiático, son sus pastas de arroz, puedes instalar una barra de pastas que conste de verduras, salsas, algunas carnes y las pastas.

Como bebidas por ejemplo un té helado con limón o un Lassi que es yogur con hielo, y como licores un sake o mirín. Aquí te recomendamos ver por región cual es la bebida más popular del lugar. Si consigues portavasos o bandejas de bambú para servir tus bebidas, mucho mejor. 

Para los souvenirs, unas cajas chinas con galletas de la fortuna, yoyos, etc. 

¿Qué ideas te gustaron para aplicar en La Celebración de tu próxima fiesta estilo asiática?
 
 

por -
0 1407
¿Con que frecuencia vuelves a ver libro de invitad@s después de La Celebración que organizaste?

Supongo que mas de un@ frunce el ceño, pensando hace cuanto que no ve el libro de invitad@s después de La Celebración de unos 15 o una boda.

Y buscando, encontré cinco opciones para el libro de invitad@s muy interesantes, chéveres y distintas de lo tradicional.
1. El árbol de los deseos

Este tiene una particularidad, y es que a nivel decorativo es una pieza de adorno única.

Hay una opción que es parecida y es hacer un mural con las notas.

2. Rompecabezas

Mandar a hacer un rompecabezas con la fotografía de l@s novi@s, cumpleañer@ o quinceañera, y cada invitad@ firma una pieza  en la parte posterior.

3. El libro con Fotografías

Ya sea que las pegues o mandes a litografiar especialmente, esta opción es tal vez, el formato más cercano a lo que es un libro de invitad@s, lo que lo hace diferente y más interesante,  es que se convierte en el libro para tener siempre sobre la mesa de café.
 

4. Árbol de las impresiones pulgares

Haz que tus invitad@s registren la impresión de su pulgar y firma en una de las ramas u hojas del árbol. Este después, lo puedes colgar como parte de la decoración de tu casa, y ahí si verlo más seguido.

5. Firmas en cerámicas

Si quieres tener un registro único de tus invitad@s, se puede escoger un recipiente como un florero o un plato, para poner su firma sobre este, y utilizarlo como pieza decorativa. También, puede ser el alrededor de la fotografía de un marco.
 
¿Cuál es la opción que más te gusto para tener en La Celebración de tu fiesta?

por -
0 3915
¿Que es el más valioso que un@ enfermer@ puede ofrecer a la humanidad?
  • Humanizar es tomar para si el dolor del otro con amor.
  • Humanizar es dedicarse a los demás con el corazón.
  • Humanizar es tratar al prójimo como a nosotros mismos.
  • Humanizar es posible. Humanizar es necesario.
JEAN WATSON.
Aquí en La Celebración hemos preparado unos tips para aquellos graduand@s o cumpleañeros enfermer@s para La Celebración de una fiesta de enfermer@s:
Invitación
Puede ser la tarjeta clásica de invitación o un diseño diferente como este de la bata o camisa. El tutorial lo encuentras en Chirpingalong.
Si te quieres salir de lo convencional, puedes hacer una invitación tipo formula medica o citación, como por ejemplo:
«Estas invitado a La Celebración de (apellido de cumpleañer@ o graduand@) en los exteriores del hospital.
En el interior-Fecha de examen (fecha de La Celebración), dirección, Condiciones – Estado: felicidad, tranquilidad, con ganas de bailar, etc. Para confirmar o cancelar su cita, llama o envía un correo a la enfermera (nombre de quien organiza la fiesta).»
Decoración
Los colores rojo y blanco son clásicos en La Celebración de fiestas de enfermeras.
  • Utiliza vendas o gasa para hacer los banderines o serpentinas.
  • Cuelga esqueletos plásticos o inflables,  corazones y cerebros, alrededor del lugar donde se realiza La Celebración.
Convierte los guantes de cirugia en globos.
Sirve la comida en contenedores de suministros médicos, tales como vasos para pruebas de laboratorio, bandejas quirúrgicas entre otros.
 
 
Menú
Comida con formas de anatomía y figuras de la profesión.
Jugos y gaseosas de color rojo y amarillo.
 
 
Gelatina de piña con trocitos de fruta servida en suministros de pruebas de prueba de laboratorio, y si le adicionas champaña mucho mejor.
Torta y cupcakes
Con imágenes alusivas a la profesión
 
Con un estetoscopio y suministros médicos en tamaños pequeños para terminarla de adornar.
  
Souvenirs
Bolsas de esencias

Bombones de chocolate

Bolsitas de dulces

Manualidades en fomy o tipo country.

Velas

¿Que ideas te gustaron para aplicar en La Celebración de tu fiesta de enfermería?