Navidad

por -
0 1533
Si estás esperando la buena fortuna para este Año Nuevo, comete tu docena de uvas a la medianoche acompañadas de un buen champán.
 
 
A la medianoche en La Celebración de la víspera de Año Nuevo, la dulzura de cada una de las doce uvas te  indicará la calidad de cada mes que tendrás por delante para este Año Nuevo, y que mejor que acompañarlas brindando con un buen champán. Entonces… ¿Como presentar tus uvas en las copas? Aquí en La Celebración te damos tres ideas para que te inspires, estas son: 
Utilizando un pincho para ensartar tus uvas.
Poniendo tus uvas directamente en la copa.
¿Que tal el racimo de doce uvas?
Con un cóctel muy tradicional de esta época decembrina como lo es la sangría, que también lo puedes acompañar con las doce uvas de la buena suerte.
Esta tradición es muy buena, ya que l@s niñ@s y los no bebedores también pueden participar, con bebidas no alcohólicas. Sólo hay que poner el pincho en el espumoso de sidra de manzana o cualquier bebida que sirvas para el brindis.
 
Sirve tu copa de champán justo antes de la cuenta regresiva, no se te olvide pedir tu deseo por cada uva que consumas, para que te asegures doce meses muy felices para el nuevo año que empieza.
 
¿Que presentación te gustó mas para La Celebración de  la fiesta de Año Nuevo que estás organizando?
 
 

por -
0 1431
¿En busca de un sencillo centro de mesa para La Celebración de Año Nuevo?
Para un centro de mesa que conviertas también en souvenir de La Celebración, desde el primer momento de Año Nuevo,  son unas buenas cornetas, matracas y silbatos ubicados en una bandeja o base para tortas, para cuando sea la cuenta regresiva de los últimos segundos de este año, cada un@ de tus invitad@s tenga como darle la bienvenida al nuevo año haciendo sonar sus cornetas y silbatos.
También puedes ubicar tus cornetas y silbatos en la decoración de tus servilletas. 
Igualmente ponerlos en un florero transparente o cuenco para nueces o dulces.
Incluso a tus silbatos les puedes adjuntar unas bolsitas de confeti.
Si tienes niñ@s para entretener en La Celebración, los puedes poner a que hagan sus cornetas, matracas o silbatos, o que las decoren.
En Holiday-Crafts-and-Creations.com puedes encontrar un tutorial, bastante gráfico, de como hacer un centro de mesa con silbatos y cornetas.
Como dato curioso, en la antigüedad se consideraban que los fuegos artificiales, las matracas, silbatos y cornetas ahuyentan  las malas energías, además de que prometen un buen comienzo para el nuevo año. 
¿Que objeto te gustó más para darle a tus invitad@s en la víspera para La Celebración de este año nuevo?
 
 

por -
0 1907
Cuando se trata de La Celebración de Navidad, tenemos un poco de tiempo para comer sabroso. 
Hay muchas recetas dulces y ¿Que hay de las recetas saladas?, especialmente aquellas que a todo mundo le encanta como lo es la pizza, por  supuesto. Es por eso que estas presentaciones de pizzas navideñas son una forma de única de alimentar a una multitud en La Celebración de estas fiestas de manera divertida y digamos que incluso contextualizada con la temporada. Pizzas con forma de bastones de caramelo, árboles de navidad, coronas, entre otras figuras, aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias para que infundas más el espiritu navideño en La Celebración, estas son:
Hay dos maneras básicas de como hacer pizza navideña, la primera es dandole forma a tu masa de tu pizza, ya sea que compres la masa y le des forma con un cortador de galletas.
Tutorial en video en RhodesBread.com
 
Haciendo tu mism@ las figuras, como este árbol de navidad, que lo puedes hacer con figuras de triangulos de diferentes tamaños
O con la forma de una tajada, adjuntandole una base, que en mi opinión esta es una de las formas más fáciles.
La segunda opción es con las formas clásicas que conocemos ya sea redonda o en tajadas, es jugar con los ingredientes.
Ya sea con el queso.
O con los otros complementos de tu receta para darle forma a tu pizza de navidad.
Otras figuras que puedes hacer son coronas, decoradas con mucha brocoli.
Muñecos de nieve con mucho queso y para su sombrero muchas aceitunas negras.
Bastones con unos buenos pepperonis o salami tendrás para hacerlo.
Las otras recetas las puedes encontrar en:
 
Igualmente verás como les encantará a l@s niñ@s estas pizzas de navidad que son fáciles de hacer y divertidas para servir. Para hacerlas se requiere la asistencia de un adulto.
 
¿Que formas de pizza te gustaron para presentarlas en La Celebración de esta navidad?
 
 

por -
0 2092
Económicos, super bonitos y reutilizables
Los recipientes metálicos son siempre grandes herramientas para almacenar lo que quieras. Utiliza los empaques de aluminio o los galvanizados como cajas, cubetas, entre otras formas, para empacar tus postres y que los puedas presentar como regalos a familiares y amig@s en La Celebración de esta Navidad, son un deleite para abrir, fáciles de empacar y se puede utilizar una y otra vez. ¿Que formas utilizar y como hacerlo? Aquí en La Celebración te damos algunas ideas para que te inspires, estas son:
Utiliza solo una cinta, ya sea para envolver tu regalo en esta
o hacerle un lazo.
Si haces una torta, puedes cruzarle una cinta y la entregas en el molde.
También puedes empacarlos en papel regalo o algún otro papel decorativo.
Tutorial, bastante gráfico, en HowDini.com
 
Si la lamina de tu caja viene decorada o con alguna frase, envulvela en papel celofán  transparente o con una piola para no ocultar sus detalles. 
Utiliza las cubetas, son un empaque diferente para hacer de tu regalo un presente único.
También puedes decorar tus empaques de aluminio.
Tutorial, bastante gráfico, en CraftStylish.com
 
Dale un uso practico a tus recipientes de aluminio, dándoles un segundo uso para guardar algún elemento que quieras o para utilizarlo nuevamente como empaque de regalo para La Celebración de otra navidad.
 
¿Que ideas te gustaron para presentar tus postres en empaques de aluminio para La Celebración de esta navidad?