Decoración

por -
0 1628

 

 
 
 
 
 
 
¿Alguna vez en el colegio hiciste esas flores con papel kleenex? En las que enrollabas varias hojas y después comenzabas a hacer los pétalos sacando cada hoja.
Bueno, estas flores me recuerdan “aquel tiempo”, con la diferencia de hacerlas con papel seda, para que queden como flores o como pompones.
Y como después de los globos, los pompones son uno de los adornos más utilizados en estos momentos para La Celebración de cualquier fiesta.
El tutorial de las flores de papel seda para paredes, lo encuentras en Dana-Made-it.com, y para los los pompones en LasManualidades.com; ambos sitios tienen buenos graficos, bien instructivos.
 
Lo diferente de estas flores y pompones, es que los puedes hacer de varios colores, y no solamente en una tonalidad, quedando mucho más acorde con la decoración de La Celebración, además que  a veces conseguirlos como uno quiere es todo un paseo.
 
¿Con que colores estas pensando hacer las flores y pompones para La Celebración de tu fiesta?
 

Crea  distintas mesas dulces con las que puedes sorprender a tus invitad@s en La Celebración.
Como comenta Carlos Schuster de Schuster-Catering.com.ar, en una mesa dulce bien servida debe haber tortas, tartas, postres, bocaditos y  helado, dependiendo este ultimo del presupuesto. La oferta debe incluir sabores más apreciados como el chocolate, limón, frutos rojos, ricota, manzana y el infaltable arequipe. Es importante tener en cuenta que la mesa dulce no se concibe de la misma manera en todas las fiestas, porque según la edad de los invitados, los gustos pueden ir variando dependiendo si son jóvenes o adultos. Asi que hay que consultar bien para qué tipo de reunión social queremos una mesa dulce y a qué tipo de invitados los queremos atender con estas presentaciones de postres, ya que puede ser la diferencia para que La Celebración sea todo un éxito.
Tortas y diseño de mesas de postres para bodas ananda cali
En CasamientoPerfecto.com, crearon un artículo, sobre las distintas mesas de dulces que puedes tener en La Celebración de tu fiesta, los tips fueron los siguientes:
Mesa de Tartas: o “pastelería fresca”, son postres con una textura suave y ligera como las tartas de frutas, cheese cake, Pie de limón, tarta de ricotta, bavarois, tiramisu entre otros.
Mesa Tibia: En esta mesa van  los postres tibios que por lo general se acompañan con crema de leche fresca, como el crocante de manzana, strudel, tarta de peras y almendras, torta manzana, pasas y nueces, volcán de chocolate o dulce de leche, etc. En esta mesa se pueden incluir también postres que contienen arequipe o dulce de leche como los pancakes tibios, mil hojas de dulce de leche (torta rogel), postre  balcarce y tronquitos de dulce de leche.
Mesa campestre: En esta mesa van todos los postres rústicos, como budín de pan, flan casero, queso y dulce y las conservas en almíbar como duraznos, piña, brevas, etc. También es importante que cerca de las bandejas, se encuentren bowls con las salsas para acompañar estos postres, como dulce de leche y crema chantilly.
Mesa de Chocolate: Como principal protagonista el chocolate que lo encontramos en postres como: mousses, brownies, marquesas, torta galesa, bombas de chocolate, etc. También en esta mesa se debe dejar cerca de las bandejas bowls de crema chantilly para quien quiera acompañar el postre.
Mesa de café e infusiones: Por último, se puede convidar a l@s invitad@s con cafés calientes o fríos. Este se puede servir acompañado de masas secas o húmedas, bombones y budines.
¿Qué tipo de Mesa dulce te gustaría tener en La Celebración de tu reunión?

 

Innova tu pastel de cumpleaños, un bouquet o ramo de cupcakes, es perfecto para La Celebración de cualquier fiesta o reunión social que hagas.
Este ramo es un versátil adorno que sirve para cumpleaños, aniversarios, graduaciones, baby showers, bodas y despedidas.
Son muy fáciles de hacer, y puedes hacer tantos cupcakes como quieras para tu bouquet.
Consiste en un arreglo floral con cupcakes, por así decirlo,  compuesto de una maceta, espuma floral o icopor, palitos de repostería o palillos; y los cupcakes.
Puedes adicionarle papel seda, para aparentar el follaje de los arreglos florales.
Cambiarle incluso la maceta por una base de pasteles o por un florero.
Sirven como centros de mesa o para hacerlos parte de uno de los postres de la mesa dulce.
Y si lo quieres entregar como souvenir, cúbrelo con papel celofán y una bonita cinta.
Verás cómo le encantara a tus invitad@s este detalle de La Celebración.
Ya has pensado para La Celebración de tu fiesta…
¿cómo quieres que sea la decoración de tus cupcakes para el bouquet?

por -
0 2526
¿Cómo cubrir y decorar las mesas en La Celebración de fiestas, y que sea tanto estético como económico?
Con el papel Kraft, o como lo conocen el argot popular “papel de panadería”. Para la decoración de mesas en La Celebración de fiestas y eventos siempre resulta ser práctico, decorativo y barato; así este tenga alguna impresión litográfica.
El papel kraft es muy flexible a nivel decorativo, además de inspirar un estilo rústico y tener una presentación como algo artesanal. 
 
No solo existe en color café, también hay en colores variados; solo hay que asegurarse de conseguir los marcadores o tintas apropiados para que se vean cuando lo decores, dibujes o pintes sobre el. 
Su uso usualmente se ve en bolsas, papeles de envoltura, individuales y tarjetas. Ahora, en la mesa se puede tener usos como: 
 
Caminos de mesa
Individuales decorativos
Con un calibre grueso.
Manteles
Esta imagen es de una boda, y la decoraron solo para entretener a l@s niñ@s.
Protector de manteles
Marcadores de mesa
Anillos de servilletas
Floreros
Para los floreos, se depende del calibre “o del grueso” del papel para hacerlo.
 
Ahora, con pliegos de papel bond puedes también hacer decoraciones en la mesas…
La plantilla está en formato PDF en MarthaStewart.com
Para mí el papel kraft tiene algo que lo hace distinguirse y destacarse como  una muy buena pieza de decoración en la mesa.
 
¿Cómo te gustaría decorar con el papel kraft en tu mesa para La Celebración que realices?