Catering

por -
0 2147
Para La Celebración de un asado, barbacoa o BBQ, encontré en FrostMeBlog.blogspot.com, una invitación muy ingeniosa para crear una buena campaña «publicitaria» para la fiesta o reunión con “pincho” incluido que vayas a realizar.
A este pincho, de madera o puede ser de plástico, se le adiciono imágenes impresas de cebollas, camarones, champiñones y pedacitos de carne; y en cada parte tiene información de La Celebración.
Eso sí, asegúrate, de pegar así sea con súper wonder y hacerlo en un papel grueso o en cartulina.
Para etiquetar la comida, en BonetGraphicDesigns.com, puedes descargar gratis en formato PDF las etiquetas.
¿Qué opinas de hacerlo para La Celebración de tu asado?

por -
0 1451
Para La Celebración de cualquier fiesta, un pasabocas en palito se ven tan fácil y practico de tomar con las manos, además de querer comerlo de una vez…
¿Quien dice que los palitos solo se usan para comida dulce?
Que tal estas pizzas del tamaño de snacks
El clásico helado “criollo” presentado con palito y un topping, me encanta para La Celebración de una fiesta donde le puedes poner el topping que quieras.
Estos cupcakes adornados con flores comestibles y cintas…
o los rollos de canela como souvenir
¿En La Celebración de que fiesta te gustaría presentar un pasabocas con palito?

por -
0 1632

 

¿Cómo organizar con éxito un almuerzo de trabajo?

Encontré en Gourmet.suite101.net este articulo acerca de cómo organizar un almuerzo de trabajo, y que detalles, que parecen obvios, se deben tener en cuenta para realizar La Celebración de una comida de trabajo perfecta.

Cada vez más frecuentes, las comidas o almuerzos de trabajo para de cerrar tratos y firmar negociaciones; la experiencia demuestra que no solo es suficiente con ofrecer buenos productos, sino que es preciso dominar el arte de invitar.
Los almuerzos de empresa se convocan por distintos motivos, entre los cuales los más frecuentes son iniciar negociaciones en un ambiente distendido, o tratar de arreglar algún problema para el que no resulta fácil hallar una solución. No es costumbre invitar por escrito, en general, el anfitrión o anfitriona es el encargado de invitar por teléfono o por correo electrónico que es rápida y permite confirmación inmediata, o se delega esta función a la Asistente.
Elegir el restaurante
Lo usual es que los invitados acudan al restaurante por sus propios medios, si vienen de otra ciudad o país, será muy adecuado solucionarles el problema del transporte, enviándoles el vehículo de la empresa, uno de alquiler, uno mismo o un taxi.
Al organizar un almuerzo o comida de trabajo, es fundamental conocer bien el local, elegir un restaurante de renombre y con una buena calidad de servicio. También es costumbre de muchos empresarios acudir siempre al mismo restaurante para este tipo de reuniones, y eso contribuye al buen éxito de las mismas.
Recibir a los invitados
El anfitrión debe llegar al restaurante con antelación, a fin de asegurarse de que todo está a su gusto. Esperará a sus invitados sentado a la mesa, y avisará al maitre de que los dirija hacia ella a medida que vayan llegando. Los aperitivos son obligatorios y se toman en la misma mesa junto a algún cóctel o bebida, pues hay que evitar que los invitados se confundan con los clientes del restaurante, lo que ocurriría si se tomaran en la barra. Una buena idea, sobre todo con visitantes extranjeros, es programar para el aperitivo alimentos típicos del país donde nos reunimos, si por ejemplo hablamos de Colombia, empanaditas son una muy buena opción.
El menú y los vinos
Según el número de invitados, lo más adecuado es que el anfitrión elija previamente el menú, para que así no se alargue innecesariamente la comida. Es preferible que se trate de un menú ligero, ya que al ser un almuerzo de trabajo, no es conveniente una gran comilona. Hay que tener en cuenta que hay personas que no comen carne e incluso pescado, y avisarlo con antelación para que se tengan preparadas varias alternativas.
Los vinos han de ser de calidad, en las comidas de negocios se suele tomar sólo uno: blanco o tinto. Es bastante habitual que no se pida postre, aunque también lo tendremos previsto.
Otras comidas de trabajo
Un almuerzo no es la única comida de trabajo posible, por ejemplo los desayunos son cada vez más frecuentes, La Celebración del evento se realiza  en el despacho del anfitrión o en alguna dependencia de la empresa adecuada para la ocasión. Otra opción es el brunch o slunch, para hacerse antes de mediodía, además hace las veces de almuerzo. En ambos casos, sea desayuno brunch o slunch, habrá que servir zumos, bebidas calientes, tostadas, mantequilla y mermelada, bagels, panes, pan con aceite de oliva, algún plato caliente como huevos, tocineta, jamón y fruta fresca. ¿Ideas de este tipo de  menú?
Cuando se trata de la firma de un contrato o el buen fin de unas negociaciones, lo más adecuado es convocar La Celebración de una cena, a la que los invitados pueden acudir con su pareja y que además puede hacerse en la casa del anfitrión.
¿Qué tipo almuerzo o comida te gustaría hacer para La Celebración del negocio?

por -
0 1912

 

Otra forma de presentar un estupendo aperitivo, más atractivo y chic para La Celebración de una fiesta o reunión de té. Se presenta en un vaso pequeño de cristal en el que los alimentos se sirven formando capas dando como resultado una presentación muy atractiva para la vista. Una buena combinación de sabores y texturas.

La verrine se puede hacer tanto con ingredientes salados como dulces, crudos o cocinados, cortados en juliana, en minicuadritos, en rodajas… podemos añadir purés, cremas, mousses, salsas, migas de pan, frutos secos picados o galletas trituradas, etc. También puede haber un juego importante con las temperaturas, podemos elaborar verrines calientes, frías  y también se pueden intercalar ingredientes fríos y calientes, el juego de temperaturas en un mismo bocado es muchas veces agradecido por muchos comensales en La Celebración que hagas.
En el caso de los verrines salados, esta preparación suele formar parte de los aperitivos o entrantes, incluso se pueden utilizar vasitos tan pequeños como un chupito. Puedes formar un entrante de pequeños vasitos, con tres o cuatro verrines diferentes, ofreciendo a los comensales una degustación de tu maravilloso menu preparado para La Celebración.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

En el servicio de las verrines será imprescindible una cuchara, generalmente se sirven ingredientes cremosos y sólidos. Al hundir la cuchara hasta el fondo del vasito, nos podremos llevar a la boca la combinación de ingredientes que cuidadosamente se ha servido por capas, generalmente con un mínimo de tres ingredientes.
Las posibilidades culinarias que nos dan las verrines son tan extensas como en cualquier otra elaboración servida en plato, podemos servir recetas tradicionales  o un tiramisú, sencillamente se van presentando los ingredientes en capas y después se combinarán en la cuchara para su disfrute en el paladar.
Finalmente todo dependen de la creatividad de cada cociner@o, así que el recetario para verrines no tiene fin.