Catering

por -
0 2145

 

Un poco de creatividad puede hacer mucho cuando se trata de preparar pasabocas fáciles para La Celebración de una fiesta y no se oiga ninguna queja.
Sushi para niñ@s es una idea super chévere, perfecta para La Celebración de un baby shower, Tea party, cumpleaños, fiesta infantil o reunión con amig@s.
Aplanas un tajada de pan con un rodillo o vaso, le pones el relleno, como por ejemplo queso crema con jamón y algunas verduras, luego enrollas firmemente el pan para después cortarlo en pequeños pedazos y que quede como sushi. SeriousEats.com
 

Si quieres adicionar palitos de zanahoria, pepino o queso, ponlos en un extremo del pan aplanado y enrollalo para que estos palitos queden por fuera. MarthaStewart.com

 

Todos tus invitad@s estarán felices y contentos de comer verduras con este sándwich sushi o sushi para niñ@s. GreenLiteBites.com

Convierte un sándwich de jamón y queso en una pieza de arte y no se te olvide servir con algunos dips, además si quieres, pon algunos palitos chinos.

Tips:

  • Utiliza tu pan favorito
  • Puedes utilizar queso crema, mantequilla de maní, margarina, mermelada, miel, Nutella (con banano), etc. para que se amalgame mejor el relleno; y recuerda que todas las grasas se endurecen con el frio.
  • Puedes poner en el relleno también rodajas de frutas y vegetales.
  • Minimasmelos y arroz tostado, si utilizas este ultimo como cobertura del “sushi” te quedara delicioso, lo que necesitas es un poco de mantequilla o queso crema para pegar el crispy.
¿Qué recetas de sándwiches tienes en mente convertir en sushi para La Celebración de tu fiesta?

por -
0 1560
Descresta a tus invitad@s en La Celebración con la presentación de este dip de guacamole.
Utiliza vasos pequeños que sean largos, para crear estos dips individuales. Ponlo sobre una bandeja pequeña blanca acompañado de nachos, totopos o tortilla tostada.
Veras en un instante, como se convierten en los pasabocas favoritos de La Celebración.
¿Con que receta te gustaría gustaría hacer este dip mexicano para La Celebración que tienes pensada hacer?

por -
0 1461
Pasabocas, sándwiches, fingerfood… en La Celebración de un cóctel en casa hay que servir comida que pueda tomarse con los dedos.
La regla de oro es muy sencilla: servir comida que se pueda comer con los dedos y tratar de no utilizar cubiertos, mejor dicho cero tenedores, cucharitas, cucharas, etc. 

En lo referente a la bebida, aunque parezca ilógico, los especialistas en etiqueta recomiendan no tener cócteles, así sean ricos, sabrosos,  deliciosos, pero estas buenísimas mezclas pueden provocar efectos no deseados si se abusa de ellas; lo mejor es disponer de vinos, gaseosas y jugos como limonadas o naranjadas, whisky y ginebra (además de tener soda, agua o tónica). 

Lo que diferencia La Celebración de un cóctel a una comida o cena es que los invitad@s comen y beben de pie y pueden moverse con libertad hacia el sitio que más le guste. 

Tips

 
  • Para evitar que la gente se amontone en un solo lugar, es conveniente ubicar la comida y la bebida en diferentes espacios.
  • Distribuye suficientes ceniceros por la casa, para no ver después “quemonazos” en los muebles, alfombras o colección de collillas en las materas.
  • Pon un extra de servilletas y porta-vasos al lado de las barras o mesas que tengas. 
¿Qué tipos de pasabocas y vinos tienes en mente para La Celebración de tu próximo cóctel en casa?
 
Fuentes:Pier1.comHola.com
 

por -
0 1514
La idea de una reunión familiar para almorzar el fin de semana o La Celebración de una fiesta informal, y que esta sea sencilla y fácil de hacer…
Últimamente he visto que los platos blancos están muy de moda en La Celebración de fiestas tanto formales como informales, ya que van con todo,  la delicadeza de las formas y la consistencia de cada bandeja o cuenco los convierten en un juego perfecto para presentar todo tipo de comidas y postres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La degustación de pequeñas porciones en La Celebración de fiestas y eventos, hacen que l@s invitad@s prueben un poco de toda la comida que hay en la fiesta.
Bandejas y vajillas hechas en cerámica o porcelana y de  un cuidado mucho más fácil, que otras cristalerías, hacen que La Celebración de la comida o fiesta sea mucho más divertida.
Tips para La Celebración
  • Utilizar tarjetas tanto para ubicar a l@s invitad@s como etiquetar los platos.
  • Como ves en la imagen los bowls, recipientes o cuencos son más fáciles de manipular que los platos, perfectos para tartas, pasteles o helados, todos con la suficiente altura para evitar que se salgan fuera del plato al ser manipulados e incluso aunque sean por manos inquietas. Las cucharas son menudas, de mango largo, evitando llevarse a la boca más de lo que se puede físicamente hacer.
  • Bandejas pequeñas o rectangulares de tamaño mediano.
  • Para las salsas y toppings, ponlos en recipientes individuales, y no esos platos que puedes poner varias salsas, para que a cada invitado le quede más fácil circular y escoger lo que quiera, además de que no le “contaminen” o salpiquen la salsa con la que tiene al lado y no quieren.
  • Los aperitivos en cuencos son el lugar perfecto para papitas a la francesa, maní, etc. además de permitir la posibilidad de acoger a todo el universo de dulces que para los días especiales se les ofrecen a l@s invitad@s.
Con La Celebración de una fiesta o reunión con degustaciones o “tasting party”, no tienes  que preocuparte por hacer un super plato fuerte para complacer a cada invitad@, lo único en lo que te tienes que enfocar es en ser creativ@ con el menú y las opciones que ofrezcas en La Celebración.
¿Qué recetas has considerado hacer para La Celebración de la próxima Tasting Party que estás organizando?