Catering

por -
0 1948

Pequeños entremeses para comer con las manos, de gran sabor y siempre agregan un toque festivo a La Celebración 

Ligero, delicados, sofisticados y perfectos para tod@s en La Celebración, los mini sándwiches te sirven como entrada, entremés, menú de almuerzo/comida, menú de cóctel, se pueden servir en un té formal o como parte de una comida de buffet. ¿Qué recomendaciones sencillas necesitas saber para cuando vas a tener en el menú de La Celebración mini sándwiches? Aquí en La Celebración te sugerimos algunas…
Los mini sándwiches tienen algunas cosas en común, como por ejemplo su tamaño pequeño, sin corteza y se corta a menudo en formas caprichosas, así que juega con la forma con las que los cortes y presentes, los mini sándwiches te dan la oportunidad de ser extremadamente creativ@.  
  • Cualquier relleno para sándwich puede ser transformado en un finger food de sándwich o mini sándwich, así que como recetas tienes miles.
  • También como mini sándwich puedes servir mini hamburguesas, mini perros y mini croissants.
  • Al elegir un pan de molde o tajado, escoge una marca que sea fina, grande y ancha, así obtendrás más sándwiches de esta forma.
  • No los súper rellenes, esparce el relleno de forma pareja por todo el pan hasta los bordes.

​​

  • Para rellenos como pollo o carne, córtalos en trozos pequeños para que el relleno se pueda mantener junto, sin despegarse.
  • Los mini Sándwiches por lo general sólo contienen una capa fina de los ingredientes, con un tamaño de sólo un tercio o un cuarto de un bocadillo normal.  
  • Para evitar que el pan quede con una textura como mojada, extiende margarina o mantequilla al clima (que esté blanda) por todo el pan hasta los bordes, antes de agregar el relleno.
  • Refrigera las rebanadas de pan hasta que estén bien firmes para que sean más fáciles de cortarlos en trozos pequeños.

  • Para asegurarte de que los bordes se vean limpios, corta la corteza del pan con un largo cuchillo de sierra después de que armes los entremeses.
  • Planea de tres o cuatro canapés o entremeses por persona al servirlos junto con una ensalada como plato principal.
  • Almacena los mini sándwiches en un recipiente de plástico o de vidrio con cubierta y envuélvelo en papel encerado o papel toalla húmedo.
  • Mantén refrigerados los sándwiches con rellenos que contengan lechuga, pepino y tomate; esto se pueden hacer hasta 4 horas de antelación.  
  • Corta los sándwiches hasta con dos (2) horas de antelación. 
  • En una fiesta infantil el servir mini sándwiches para los niños más pequeños es muy práctico, ya que pueden comer fácilmente y sin ayuda. 
Fáciles de hacer, servir y comer los mini sándwiches te harán quedar muy bien con tus invitad@s en La Celebración, sin necesidad de tener que preparar el súper mega menú, para La Celebración que estás organizando.
 
¿Qué recetas de sándwiches estás considerando presentar en el menú de La Celebración como mini sándwiches?
 
 
 

por -
0 1373
Rápidos, frescos y fáciles de hacer
A veces los invitados sólo quieren comer uno o dos bocados de algo, no un plato entero, sino una porción pequeña, y para que los dejes encantad@s cuando tengas La Celebración de fiestas casuales o inesperadas, ten en cuenta servir estos minisándwiches BLT. B(bacon) L(lettuce) T(tomate) ya que están tan de moda los finger food en La Celebración de fiestas y reuniones sociales.
 
Este sándwich tiene tradicionalmente tres tiras de tocineta frita o asada a la parilla, unas hojas de lechuga y unas rebanadas de tomate. Todo intercalado entre rebanadas de pan o tostada que se suelen untar comúnmente con mayonesa.
¿Qué necesitas para hacerlos entremeses?… 
  • Pan puede ser tajado o de molde tostado, baguette, francés, brioche, etc.
  • Rebanadas de tocino de corte grueso del mercado, cocidos
  • Tomates maduros, como opcional puedes utilizar los cherry
  • Mayonesa
  • Lechuga
  • Sal
La receta, bien gráfica de estos minibocados,  la puedes encontrar en BeeinourBonnet.blogspot.com.
Ahora, variaciones de esta receta hay muchas, utilizando tomates enteros, cambiando la tocineta por salmón o trucha, mezclando la mayonesa con crema agria, puedes agregarle también rodajas de aguacate, cambiar el pan por pan servilleta o galletas, etc.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Para presentación, puedes optar por ponerle otra rodaja de pan y utilizar tomates cherry, que son más dulces por fuerra del sándwich para hacer ver mas decorativo tu bocado.
Tip: puedes hacer hasta el mismo sándwich y partirlo en cuatro pedacitos, ponerle un palillo a cada porción y te quedarán listos como entremeses. Las recetas del sandwiche de BLT las encontrarás en EnMiCocinaHoy.blogspot.com y PetitChef.es.
En fin… este minisándwich es muy versátil para que lo adaptes a La Celebración como quieras.
 
¿Qué tipo de presentación minisándwich de BLT te gustó para servir en La Celebración que estas organizando?
 
 

por -
0 1391
Te pueden servir como entremés, menú para toda La Celebración y postre 
Para La Celebración de fiestas y reuniones sociales, como está tan de moda los fingerfood, o comida para comer con las manos, aprovecha ingredientes sencillos como lo son las galletas dulces, saladas y sin sabor para hacer tus entradas o cerrar con broche de oro las comidas que organices.
Aquí en La Celebración te damos algunas ideas que puedes presentar.
Dulces
Sandwich de galleta con banano y arequipe: la primera imagen es receta es de la Chef Ana Paula en sus recetas para niños.
Para saber como prepararla consulta en ChefAnaPaula.com.mx
 
Sándwiches de galletas con helado: un clásico que de las galletas de sándwich en todas sus formas, colores y sabores.
Indicaciones en PequeRecetas.com y en  nuestro articulo Sándwiches de helado
 
Hamburguesas de galleta: en la receta utilizan crema de mantequilla, lo puedes cambiar por un queso crema de colores, crema pastelera de colores o por helado de fresa y de mango.
Tutorial, bastante gráfico, en Blog.CatchMyParty.com
 
Saladas
Con galletas tipo saltín: Mayonesa + jamón + queso amarillo + lechuga + dos galletas tipo sandwich, y ¡listo!.
 
Receta en Noel.com.co

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
Con relleno de salchicha:
Instrucciones en CuadernodeRecetas.com.ar
 
Galletas con queso crema y salmón: Se puede cambiar el salmón por cualquier otro ingrediente que te guste más, por ejemplo jamón, salami, peperoni, etc.
 
Galletas Pizzas: Pizza hecha con galletas, salsa de pizza y los ingredientes que te gusten. Como receta original no es sándwich, ahora puedes convertirla poniendola otra galleta para hacerla un sándwich.
 
Para tus recetas saladas puedes modificar los ingredientes como por ejemplo en vez de utilizar salchicha italiana puedes utilizar salchicha de pollo o una ranchera, y para las recetas dulces en vez de cajeta o dulce de arequipe, puedes cambiarlo por chocolate o leche condensada.
 
Así que tienes como lucirte en La Celebración de la fiesta que organices.
 
¿Qué ideas te gustaron para poner en práctica para La Celebración que estás organizando?
 

por -
0 1664

 

¿Sabes con que cerveza acompañar una carne asada de res por ejemplo?
La meta es encontrar un balance con tu parrillada, y las palabras claves son  cortar, complementar y contrastar. Para esta temporada de verano, la mejor compañía es una cerveza helada, y más aún acompañando La Celebración de una parrillada, hace que sea una comida perfecta. 
Aquí en La Celebración te damos algunos tips de cómo combinar tu cerveza cuando estás organizando La Celebración de una parrillada o te han invitado a una, así que empecemos:
Las carnes rojas, como la de res y cerdo, asadas a la brasa, casan bien con las cervezas rubias, ligeras y suaves. Ahora siendo más explicativos…
Res o buey: Rojas hechas a la brasa combinan bien con cervezas rubias, ligeras y suaves. Las de Buey con Lager e incluso algunas Ale.
Cerdo: Por a su alto contenido en grasas combina bien con cervezas estilo Lager o Pilsen. Se recomienda la elección de cervezas ligeras y suaves para acompañar las carnes de cerdo grasas.
 
¿Cerveza con pollo? Tradicionalmente el pollo se ha cocinado con cerveza, por lo que se puede acompañar con la misma cerveza que se ha utilizado como ingrediente. Para un pollo asado puede ser alguna estilo Pale Ale,  más robusta y de sabor intenso.
 
 
 
Cordero: La Cerveza combina muy bien con todas todas las carnes de cordero especiadas. Ahora, ¿cual cerveza se aplica mejor a este tipo de carne? no hay unanimidad de criterios, entre especialistas del tema, esta dependerá de su preparación. El cordero tiene una carne grasa y de un sabor particular, el cual sobresale por encima de todos sus condimentos y aromas que se tenga. Las carnes de cordero de cierta edad pueden combinarse con cervezas lager.
 
Comidas picantes: Una cerveza seca y lupulizada como la Peroni, es el complemento ideal de estos platos.
Salchichas y embutidos: un verdadero clásico de la cerveza, que se acompaña con refrescantes cervezas tipo Pilsen.
 
Frutos del mar
Ostras: Una excelente y burbujeante cerveza tipo lager  como por ejemplo la Peroni por su bouquet floral.
Pescado: Una cerveza tipo Pilsen lupulizada como una Club Colombia, se recomienda no solo como acompañante sino como ingrediente en la preparación.
¿Qué otros platos, considero en mi opinión, no han sido muy explotados hasta el momento en una parrillada?
Hamburguesas: La fuerza del sabor de los complementos de la hamburguesa como la mostaza y la salsa de tomate, se acoplan muy bien con el sabor amargo de las cervezas de gusto suave y sabor más intenso.
Pizza: En Colombia, Estados Unidos y otros países, una refrescante cerveza tipo lager como la Águila es la casa  mejor, sobre todo si viene de barril.
Para terminar después de todas estas recomendaciones…
Las cervezas Lager son lisas, ligeras y un poquito ácidas. Este tipo de cerveza combina bien con cualquier tipo de carne asada a la parilla, además de ser de la variedad más consumida en el mundo.
Juan Diego de WhatsNew.com recomienda consultar en Pintley.com,  un sitio web que además de directorio de cervezas, con descripciones, fotografías, comentarios y opiniones, ofrece recomendaciones basadas en aquellas marcas que definamos como preferidas, además de tener versión para Android y iphone. Puedes entrar en contacto con otros usuarios que conozcan del tema, ayudándote a descubrir cervezas y cómo podemos maridarla con comidas, dependiendo del país y marca de cerveza que se consuma en cada lugar del mundo.
Como conclusión, lo que queda es convertirse en un casi “maestr@ cervecero”, quien deberá probar, saborear y conocer los diferentes sabores de cervezas y carnes, para aclarar todas las inquietudes de que sabores y carnes combinan mejor.
 
¿Qué otras ideas o sugerencias aportarías a la hora de casar carnes asadas con cerveza, para cuando vayas a organizar La Celebración de tu parrillada?