Etiquetas Artículos etiquetados "ideas cumpleaños"

ideas cumpleaños

por -
0 1959
El mes de diciembre es una época alegre del año, llena de amig@s, familiares, diversión, buena comida y grandes regalos.
En medio de toda esta alegría de las fiestas, muchos niñ@s no reciben regalos de cumpleaños por «la fecha» porque: lo emparejan con el regalo de navidad (se compra un regalo en vez de dos), nadie l@ encuentra, graduaciones, paseos, porque tod@s sus amig@s están de vacaciones y a quien invitas; entonces ahí siempre vienen los malestares…
Con todo  esto, aquí en La Celebración te damos algunos tips para hacer su día especial, al celebrarle en sus vacaciones de familia el cumpleaños a tu niñ@:
  1. Si es posible, planea La celebración del cumpleaños por separado de las fiestas decembrinas, e invitas a algun@s «de sus mejores amig@s y familiares más cercanos. Selecciona una temática para La Celebración de la fiesta que tu niñ@ quiera como su programa de televisión favorito, el personaje de película, o cualquier cosa que su corazón desee. Se creativ@ y diviértete en el proceso.
  2. Cuando el presupuesto es limitado, considera preguntar a los familiares o amig@s el hacer un fondo para comprar un súper regalo de esos, que algunas veces decís “vamos a ver”, ese. O comprarle algunos bonos e irse de compras, invitando un@ o dos de sus amig@s más cercanos, para almorzar y pasar la tarde de compras. Para finalizar La Celebración, ir a ver una película, comer helado y llevar  l@s niñ@s de regreso a su casa.
  3. Si estás abrumad@ por la idea de tener una casa llena de niñ@s durante las vacaciones de diciembre,  puedes tener una reunión familiar pequeña, y luego en otro mes,  hacer una fiesta grande con sus amig@s. La Celebración de dos fiestas siempre es mejor que una.
  4. Para una fiesta económica, haz una pijamada con l@s amig@s más cercanos de tu hij@. Al día siguiente un buen desayuno infantil y tal vez una ida a jugar en la piscina.
  5. Lleva a tu niñ@ con algún@s amig@s a patinar, a un museo,  al zoológico, a una bolera, o en cualquier otra cosa que puedan disfrutar l@s niñ@s.
  6. Si no se le pudo organizar nada a tu hij@ por algún contratiempo, dale un sombrero especial, un pin o camiseta para usar, cuelga un cartel de cumpleaños personalizado en alguna parte de la casa como en el comedor o en el hall, organiza una lluvia de regalos (que deben ser definitivamente envueltos en papel regalo y por separado de los regalos de navidad), y servir un pastel cumpleaños; asegúrate de que al menos un@ de los amig@s de tu hij@ esté en La Celebración.

Independientemente de la opción que elijas, asegúrate de decorar el lugar de La Celebración con serpentinas y globos, y no solamente con los adornos navideños. Haz de este cumpleaños, una de muchas vacaciones inolvidables.

por -
0 1581
¿Te encanta las galletas Oreo?
 
 
Deleita a tus invitad@s en La Celebración con una gran variedad de dulces presentaciones con Oreo. Estas galletas son un clásico entre l@s niñ@s y se utilizan en muchas fiestas infantiles como ingrediente y adorno de postres. 
 
 
Por extensión se denomina postre a cualquier comida dulce, incluso si su objetivo no es ser ingerido al final de la comida, y en La Celebración de fiestas infantiles l@s niñ@s están picando mucho antes de llegar al menú salado de la fiesta. Aquí en La Celebración te damos algunas ideas de recetas para postres con Oreo muy fáciles, prácticas y decorativas de hacer, recomendadas por ComidaKraft.com para La Celebración de alguna fiesta infantil que organices. 
 
Las propuestas son las siguientes:
 

Tacitas de tierra

Pastelitos Do Re Mi

  
Copitas Metemiedo

Tacitas Tenebrosas

Rana Dulce

 
 

Caracol de Oreo

Ostra de Oreo

Torta de Mariposa

Monstruoso Bizcocho de Caja de Muertos

Parfaits

¡Son sencillas y puedes variar las recetas utilizando otros tipos de galleta, acomodándolas a tu gusto!
 
¿Qué ideas te gustaron con Oreo para La Celebración de tu próxima fiesta infantil?
 
 
Fuentes: Wikipedia.org.
 

por -
0 1836
Cuantas quieran y cuantas aguanten
¿Cómo debes preparar las micheladas en La Celebración de una reunión con amig@s?
 
 
 
 
 
 
Existe un arte para preparar y para beber una cerveza michelada. Primero están los ingredientes, segundo la cerveza que tiene que estar helada y como tercera parte está la preparación donde se suscitan los “ays”, “es que…”. He allí la magia de la michelada, hay que lograr con tesón y esfuerzo llegar a conseguir un equilibrio perfecto de cerveza y liquido michelado, la correcta química del elíxir. 
 
Y para esta correcta “química”, en los foros de Yahoo! encontré las siguientes sugerencias:
  • Solo utiliza limones frescos,  nunca jugos instantáneos ni zumos listos para licuar, ya que el limón es uno de los cuatro (4) secretos de una buena michelada, también retírale las semillas ya que estas son muy amargas. 
  • Todo lo que mezcles con salsa Maggy (o como le dicen en México jugo Maggy), jugo de limón, sal, otras salsas (soya, inglesa, picante) entre otras, tienen que estar a temperatura ambiente, ya que es muy difícil tratar de mezclarlas cuando los ingredientes están fríos.  
  • Para medir mejor la cantidad de sal,  a la hora de mezclar en el vaso, vierte siempre, la sal primero antes que la mezcla y el jugo de limón, porque así podrás ver la cantidad exacta de sal que vas utilizar.
  • Elige si quieres escarchar con sal o con chile en polvo los vasos cerveceros en que vas a servir las micheladas.
  • La cerveza que mezclaras tiene que estar casi a punto de congelación, sin que este hecha hielo, ya que una cerveza entre más caliente esté, más espuma hará a la hora de agregarle el liquido michelado y será difícil mezclarla con los demás ingredientes, haciendo que no sea una mezcla homogénea. Otro aspecto es que también, se derretirán los hielos más rápido, y por consiguiente se rebajara el contenido de la bebida al tener más agua. 
  • Jamás utilices hielo viejo, con esto se quiere decir el que se hace en moldes de plástico y tienen varias semanas en el congelador, ya que adquieren un sabor al gas del congelador y saben feo.
  • A la hora de mezclar en el vaso vierte siempre la sal primero antes que la mezcla y el jugo de limón porque así podrás ver la cantidad exacta de sal utilizada.
En la búsqueda del equilibrio perfecto, inventa La Celebración de una reunión con tus ami@s, probando preparar la michelada perfecta, deben medir y tratar varias veces hasta encontrar la que les quede a su gusto. Consulta nuestras recetas.
 
¿Qué otras ideas tienes para conseguir en La Celebración de tu reunión con amig@s el equlibrio perfecto de cerveza y michelada?
 
 
Imagen: Austin360.com

por -
0 1997

 

Esta es una excelente temática para La Celebración de cualquier fiesta en exteriores como cumpleaños, baby showers, reuniones o bodas. 
 
 
 
 
Invitaciones
Puedes comprar unas flores artificiales o hacerlas tu mism@ con papel seda, y les adicionas la tarjeta con la información de La Celebración.
 O una tarjeta con imágenes de flores 
Ambientación
Para La Celebración de fiestas infantiles, estos sencillos gorros, hechos con cartulina de colores y como toque especial una flor de papel seda o en tela.
 
 
La plantilla para los sombreros la encuentras en FamilyCrafts.About.com
 
Decoración
Flores de globos, hechos con cinco globos del mismo color y uno de una tonalidad diferente. Si este arreglo se va a ver por ambos lados, deben ser dos y no uno los globos de tonalidad diferente.
 
 
Guirnaldas de flores
 
 
Posters con frases como por ejemplo “como crecen las flores de tu jardín? O “Detente y huele las flores”. Pega poster con temas alusivos a las preguntas. 
Decora el lugar con flores de reales, de papel, ramos, macetas, pajaros y pajareras. 
 
Cubre la mesa con un mantel ya sea amarillo o verde; también puede ser estilo picnic con un mantel a cuadros. Y como centros  de mesa, flores en todas las texturas y colores. 
Las indicaciones para flores en VeryHeatherly.blogspot.com
 
No se te olviden los pitillos
La guía en GCDSpa.blogspot.com
 

 Y si quieres poner marcadores de ubicación…

 
Menú
 
Sándwiches, gomitas, frutos secos, sushi dulce y salado.
Helado en macetas

 
El tutorial lo encuentras en IceCreamJournal.turkeyhill.com
 
Las frutas son otro componente natural, así que pueden ser pinchos, ensaladeras o figuras. 
Consulta nuestro articulo de Comida para fiestas infantiles.
 
Torta y cupcakes
Tortas decoradas con flores de papel
Cupcakes simulando flores.
Bebidas
Limonadas, naranjadas y té helado con limon. 

Actividades
Decorar macetas con marcadores y pinturas, además de tener algunas semillas para plantar en estas. 
 
Souvenir
Macetas con chocolates o kits de jardineria con guantes, pala, cubeta, regadera, etc. 
 
¿Que ideas te gustaron para decorar La Celebración de tu próxima fiesta con flores?