Etiquetas Artículos etiquetados "fiestas infantiles"

fiestas infantiles

por -
0 2008

 

 

¿Qué actividades y juegos hacer con l@s niñ@s en La Celebración de la fiesta de granja?

Aquí en La Celebración te damos algunas ideas…

Transportar huevos 
Organiza a l@s niñ@s por equipos o por parejas. Cada equipo debe tener su caja o cesta. El juego consiste en transportar un huevo (un globo blanco) desde la línea de salida hasta la caja, valiéndose únicamente de una cucharadita de plástico. El "huevo" nunca deberá ser tocado con la mano, el pie, o la cabeza.
 
Carrera de regadera 
Dividí a los y las presentes en dos equipos. Pon un cubo lleno de agua delante de cada equipo y otro vacío a unos 10m de distancia. Dale a cada equipo un vaso de cartón, para transportar el agua. El primero de cada equipo coge agua del primer cubo con el vaso de cartón, corre hacia el cubo vacío, vierte el agua en él y vuelve corriendo a su equipo para pasar el vaso al siguiente. L@s niñ@s siguen hasta que no queda agua en los primeros cubos. Hay dos premios, uno para el equipo que termine primero, otro para el equipo que consigue transportar más agua (¡suele ocurrir que así todo el mundo gana, porque los que terminan primero suelen ser a quienes más agua les ha caído!).
Ubicar los bichitos 
Rellená unos cubos con caramelos y juguetes pequeñitos. Dales a l@s niñ@s una pelota ligera cada uno. Desde una distancia razonable, l@s niñ@stiran sus pelotas. Si un niño consigue poner su pelota dentro de un cubo, la recupera y elige un caramelo o un premio de allí. Puedes dar a cada niñ@ cinco intentos, o las veces que puedan en cuatro minutos. Dales a los niñ@s vasos de cartón con su nombre escrito para guardar su tesoro.
 
Pintar las caras como animales de la granja.
 
¡Los animales han escapado! 
Esconde figuras de animales de la granja por la sala o jardín. Los "granjeros" tienen que encontrar cuantas más puedan. Pueden llevar sus animales a casa como premio.
 
¡Que viene el zorro! 
Elegí a una nena o nene para que haga de zorro. El resto de l@s niñ@sserán las gallinas que deben correr en todas direcciones, huyendo del zorro. Cuando el zorro consigue coger a una gallina, ésta se convierte automáticamente en zorro. Y cada vez habrá más zorros atrapando gallinas. El juego termina cuando no queda ninguna gallina.
Carrera de embolsados
Se le da a todos l@s niñ@suna bolsa de basura grande. Cada niño se mete dentro del saco, y se ponen todos en la punta de salida. Cuando se les de la señal, todos empiezan a dar botes hasta llegar a la meta.
 
El huevo caliente 
Llena un globo blanco con un poco de agua, ínflalo y haz un nudo. L@s niñ@sse sientan en un círculo y mientras hay música van pasando el globo a la izquierda. Cuando se para la música, el niño con el "huevo" en las manos queda eliminado.
 
Pato-pato-ganso 
L@s niñ@s se sientan en un círculo. A un niño le toca ser el cazador. Tiene que pasar alrededor del círculo, tocando la cabeza de cada niño y diciendo "pato" o "ganso". Si dice "ganso", el "ganso" se tiene que levantar e intentar pillar al cazador, que a su vez tiene que correr a toda velocidad alrededor del círculo, antes de que éste ocupe su sitio. Si el cazador consigue ocupar el sitio del "ganso" antes de que éste le pille, el "ganso" se convierte en cazador.
 
Poner la cola al burro 
En una cartulina grande colgada de la pared dibuja un burro (también puede ser un cerdito, una vaca, etc.) sin cola. Recorta varias colas en papel de diferentes colores (un color para cada niño) o escribe en ellas el nombre de cada participante. En la punta de las colas coloca un trozo de cinta adhesiva o un poco de BluTack (en papelerías y ferreterías). Se juega por turnos. Cada niño, con los ojos vendados, intentará poner la cola al burro (muchas acabarán en el hocico, o en las orejas, o 
Tirar el cerdito
Divide a los participantes en parejas cuyos miembros deben ponerse uno frente al otro. Todas las parejas deben formar dos líneas paralelas enfrentadas, guardando la misma distancia. Repartes un globo de color rosa lleno de agua a cada pareja. Deberán pasarse el globo procurando que no caiga al suelo. Tras cada lanzamiento, deberán dar un paso atrás distanciándose de su pareja. Ganan los que logren lanzarse su globo desde la mayor distancia posible, sin que este caiga al suelo y se rompa.
 
¿Qué otro juego más se te ocurre para hacer en La Celebración de la granja?

¿Quieres conocer tips de decoración Fiesta de la granja? Visitanos en Cumpleanos de la granja

 

por -
0 11008

 

Una fiesta con esta temática puede ser una buena idea para La Celebración de un cumpleaños, la vida en una granja es un mensaje muy positivo que alenta a los niños a que gusten y cuiden de los animales. 

Puedes organizar La Celebración de un Cumpleaños en la Granja, tengas o no casa de campo, patio o espacio al aire libre. Si lo tenés, la organización de los espacios y la decoración correrán por cuenta de la naturaleza. Si en cambio tienes que festejar en un espacio cerrado, o con poco patio, puedes recurrir a las imágenes de animalitos que ya vienen confeccionados en fomy o hacer tus propios carteles.
 
Las invitaciones pueden ser figuras de animales de granja. Si te animas, puedes comprar una placa grande de icopor y pegar sobre ella una lámina con la imagen de un pollito o una vaca o cualquier otro animal. Recorta el espacio correspondiente a la foto y te quedará un hermoso mural para sacar fotos en la fiesta.
 
Puedes decorar también con canastos de mimbre o paja, con huevos de colores (de plástico) o zanahorias… Si vas a usar cubiertos, puedes comprarlos color verde, envolverlos en una servilleta naranja y ¡te quedará como si fuera una zanahoria! 
También es posible disfrazar globos con caritas de animales (cerditos, vacas, pájaros, gatos), recortando orejas, picos, alas y hocicos en fomy.
Si quieres, también puedes armar un menú temático (con mucha leche, cereales, pastelitos, pan de campo, mermeladas… quesos y todo lo que se te ocurra).
Los cereales de la granja 

Otro alimento que entusiasma a los niños son los cereales del desayuno (copos de trigo inflado, arroz inflado, aritos de cereales, copos integrales…). Ponles en recipientes distintos, para que l@s niñ@s preparen su propia "macedonia".

El cerdito de fruta 
Convierte una sandía en un cerdito: quita la parte superior de la sandía, y de ésta corta un círculo para el hocico y dos triángulos para las orejas, y un espiral para la colita. Inserta las piezas en palillos, y colócalas en el cuerpo de la sandía. Vacía la sandía, cortando la fruta en bolitas o piezas pequeñas, forma una macedonia de frutas con uvas, melón, manzana, etc., y vuelve a llenar la sandía. Para otras imágenes de animales en el blog de Noelle Acheson encontrás varias referencias. 

Si en tu zona hay alguna granja educativa que se preste para La Celebración de este tipo de fiestas, puede ser un escenario ideal para la fiesta.Si no la puedes hacer La Celebración en una granja, puedes poner música de sonidos de animales para darle ambientación.
Las tortas
Torta vaca 
Para hacer una Torta disfrazada de vaca, sólo tienes que ponerle una cobertura blanca con manchas de chocolate, o cobertura de chocolate con manchas de chocolate blanco.
Torta cerdito 
Cubre un bizcocho redondo con cobertura de mantequilla de color rosado. Unas magdalenas recortadas pueden servir para el hocico y las orejas, y unos círculos de chocolate oscuro para los ojos. Si quieres agregar una boca, puedes hacerlo con una tira de regaliz.
Torta granja 
Prepara un bizcocho de chocolate rectangular como base. Cúbrelo con cobertura de chocolate. Una magdalena disfrazado con cobertura de mantequilla puede servir como granero. Esparce rectángulos con coco rallado teñido de verde, otras áreas pueden tener "lechugas" de bombones o caramelos verdes, puedes crear unas cuantas flores ensartando gomitas en palillos, puedes simular papas con mani, etc. Rodea la Torta con una reja de galletas de palillo.
Torta nido 
Convierte un bizcocho de chocolate en un nido excavando un hueco en el centro y cubriéndolo con cobertura de chocolate y virutas de chocolate (muy fáciles de hacer con un rallador o pelador de verduras). Llena el hueco con huevos de chocolate coloridos, o con bolitas de coco, teñidas o no (ver "Cocinar – Recetas dulces – Bolitas de coco"). Adorna el nido con nuestra vela en forma de un pollito.
Centros de mesa
Puedes poner un pastel chiquito en cada mesa, con unos animalitos en el centro. otra idea es creae un centro de mesa con paja, calabazas y otras verduras.
 
En PrimeraEscuela.com encontrarás actividades recortables, artes manuales, dibujos para colorear y otros materiales educativos imprimibles relacionados con los animales de la granja.
 
Souvenirs…
Para los sorpresas pueden ser unas camisetas y gorras; también, cartillas para colorear o manualidades country.
Para juegos y actividades visita Juegos fiesta de la granja.
¿Cómo te gustaría hacer tu cumpleaños de la granja?
 

por -
0 2020
Algunas ideas para realizar La Celebración de una fiesta con Thomas y sus amigos.
 
Comienza enviando invitaciones que tengan que ver con trenes o con forma de boleta, por ejemplo. 
A la hora de montar la decoración, lo ideal será que todo el entorno evoque los trenes. Puedes poner posters, imágenes, señales y hasta puede estar el anfitrión disfrazado de maquinista u operador.
 
Puedes poner algunos centros de mesa que tengan que ver con el tema, usar manteles cuadriculados.
Actividades
Para colorear a Thomas y su amigos enTuDiscoveryKids.com encontrarás varias plantillas, además de juegos para que se diviertan l@s niños en La Celebración.
 
Verás que no te resultará tan complicado montar La Celebración de una fiesta con este estilo. 
 

por -
0 1644
Cómo organizar La Celebración de una fiesta infantil de hadas y caballeros, fiestas de fantasía…

L@s niñ@s suelen tener una especial atracción hacia todo lo que sea de fantasía. Por eso mismo, esta fiesta de hadas y caballeros puede resultarles ideal. Lo más recomendable es que ya anuncies en la invitación que l@s niñ@s deben asistir disfrazados. También, puedes tener alas de alambre y papel, sombreros, caballitos de palo, barbas postizas o varitas mágicas para solucionar algún imprevisto con el tema de los atuendos.

La mamá de la cumpleañera hizo los tutús, cortó el tul en tiras, las ató a una cinta y agregó una flor como moño. Perfecto como souvenir o sorpresa para La Celebración!

 
A la hora de ambientar el salón, lo mejor que puedes hacer es colgar una pancarta o banner acorde a La Celebración como dibujos de bosques, proyecciones de películas fantásticas para crear una atmósfera. Los pasabocas pueden ser los tradicionales, aunque mucho mejor si consigues alguno que tenga que ver con el tema y le guste a l@s niñ@s. Las bebidas pueden ser de colores, usando zumos, ya que tendrán aspectos de pócimas. Seguramente conseguirás vajilla desechable o descartable que esté dentro de la temática.

La piñata y las sorpresas o souvenirs deben ser alusivos, no pueden faltar los pequeños muñecos de caballeros y hadas o lo que se te ocurra. La torta puede hacer referencia a un bosque encantado o tener dibujos de hadas o escudos. 

Y como siempre, prestar atención a los pequeños detalles, que son los que terminan haciendo grande La Celebración.
 
Fuente: Innatia.com