Etiquetas Artículos etiquetados "fiestas de cumpleaños"

fiestas de cumpleaños

por -
0 2181
La Celebración de una fiesta asiática aplica para un cumpleaños, fiesta de año nuevo o simplemente una reunión con amig@s.
 

Asia cubre una extensa área, así que La Celebración de una fiesta temática estilo asiática  puede significar diferentes temas.  

Ahora si estas interesad@ en llevar a cabo La Celebración de una fiesta estilo oriental, considera el alcance en lo referente a la zona geográfica, festividad o tradición. Por ejemplo Japón con su sushi, China con su año Nuevo del conejo, India con su curry, etc. 

 
Y si lo que quieres es hacerla con decoración china o por el Nuevo año del conejo, que más que unas galletas de la fortuna como invitación, solo necesitas un papel decorado de forma circular y ya.
El tutorial lo encuentras en Kimberly-Crawford.blogspot.com
¡Son súper fáciles de hacer!
 
Completa la decoración con lámparas de papel, palillos chinos y palos de bambú. 
 

Para las lámparas de papel utiliza los colores, rojo, naranja y dorados. 

Si vas a utilizar el tema chino, también puedes decorar con el emblemático dragón, su figura mitológica por excelencia.

La Celebración de una fiesta estilo asiática, no estaría completa sin los clásicos pasabocas como el rollo vietnamita, lumpías, costillas de cerdo, satays de res y pollo, gyozas, sushi entre otros. En Books.Google.com.co y en OlgaKostich.tripod.com, encontrarás algunas sugerencias de estas entradas.

 

Otro clásico en el menú asiático, son sus pastas de arroz, puedes instalar una barra de pastas que conste de verduras, salsas, algunas carnes y las pastas.

Como bebidas por ejemplo un té helado con limón o un Lassi que es yogur con hielo, y como licores un sake o mirín. Aquí te recomendamos ver por región cual es la bebida más popular del lugar. Si consigues portavasos o bandejas de bambú para servir tus bebidas, mucho mejor. 

Para los souvenirs, unas cajas chinas con galletas de la fortuna, yoyos, etc. 

¿Qué ideas te gustaron para aplicar en La Celebración de tu próxima fiesta estilo asiática?
 
 

por -
0 1730

 

Para los cumpleañeros más pequeños, ¿qué tipo de fiesta podemos hacerles? Y si buscamos organizar La Celebración de forma sencilla, práctica y fácil de hacer…
Conociendo los gustos de temas de la edad, los periodos de atención y las actividades que podrán entender y realizar en La Celebración, esta fiesta de bigotes es la propia para los niños más pequeños, ya que es interactiva con  la decoración.
 
Idea No. 1
 
  • Hasta diferentes tipos de bigotes en cada vaso.
  • Solo necesitas un cortador de galletas con forma de bigote y marcadores.
  • Practico y original combinar la comida con la servilleta.
  • Es opcional ya que quieras decorarlo o rellenarlo.

Idea No. 2

Para decorar los cupcakes con bigotes ya sean hechos de chocolate o cartulina.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

  • Aquí si todos quieren salir en la foto.
  • Par las niñas, la figura puede ser con forma de boca o beso, como lo ves en la ultima imagen.
Esta plantilla de bigotes la puedes encontrar en ABeautifulMess.typepad.com

¿Qué opinas de hacerle a tu hijo La Celebración de una fiesta de bigotes?

 

por -
0 2246

 

En CelebrationsatHome.blogspot.com encontré dos tipos de decoración para fiestas Luau o hawaianas, donde los colores y diseños aplican muy bien para La Celebración de fiestas tanto infantiles como de grandes de todos los tamaños.
Y como estamos en verano, y en particular para países  tropicales una fiesta Luau, es La Celebración más apropiada para este clima contando con un 100% actitud + ambiente + unos buenos motivos playeros…
 
Decoración
  • La mesa la puedes decorar con un mantel floreado, piñas y cocos.
  • No se te olviden las sombrillitas de papel.
  • El uso de frutas tropicales para ensaladas y bebidas

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
Un detalle de esta segunda mesa que me encanta, es la atarraya, le da una ambientación mas costera.
 
Super ingeniosos y fáciles de estos marcadores de ubicación o posición  con sombrillitas y alguna fruta como mandarinas o naranjas.
En lo referente a la comida una mesa a estilo buffet: vasos, platos, copas, sorbetes, aperitivos de picar, pinchos de comida, etc.
 
 
  • Chips (papitas, platanitos y maduritos)  y salsas , taquitos y guacamole, ensalada de frutas (puedes cambiarla por pichos), ensalada dulce de repollo, arroz  pilaf, tequila, alitas de pollo o pollo en salsa teriyaki.
  • Todos los platos y vasos pueden ser de papel y floreados.
  • Las bebidas  que sean sorbetes o granizados piñas coladas(sin alcohol para niños), Mai Tai o Blue Hawai (que tienen coco y piña, que son la base de las bebidas hawaianas). 
Tips
 
  • Utiliza azúcar morena o rubia para decorar tu mesa, y simular la arena de la playa.
  • Para ponerle algo de altura y color a la mesa, puedes utilizar flores, y tambien algunas conchas.
  • Puedes recibir a los invitados con un collar de bienvenida típico hawaiano, con flores naturales o de papel si quieres que te salga más económico. 
  • La decoración del lugar, imprescindibles las lámparas de colores y las antorchas, también se pueden poner farolitos de papel de colores llamativos.
¿Que tips te gustaron para hacer La Celebración de una fiesta hawaiana?
 
Fuentes: PuntoEscena.com

por -
0 1395

 

Tras el brunch y el drunch (refrigerio o merienda – cena), además de la comida, se esconde sobre todo una idea de reunión, de pasar un tiempo con amigos durante el fin de semana, para compartir charla, risas y unos bocados alrededor de una mesa, sin formalismos y sin que nadie tenga que pasarse toda una tarde cocinando para disfrutar de una buena cena.
Organizar La Celebración de un “drunch” (o un brunch, según sea la preferencia de los organizadores) en casa puede ser un buen plan de fin de semana, económico, divertido y sin mucha complicación. 
Unos platos de embutidos, quesos, empanadas, sándwiches, una ensalada, un postre y de bebida una botella de vino, granizados, cerveza o refajos  pueden ser suficientes para pasar una agradable velada en casa, tan sabrosa como si estuvieras en un bar. 
 
 
 
Hay grupos en los que cada invitado de La Celebración se compromete a aportar algo al drunch, de manera que uno se encarga de las bebidas, otro de llevar el postre y, de esta forma el gasto se comparte y tod@s cenan de maravilla por mucho menos de lo que costaría comer afuera.
 
Así que además de ahorrar, disfrutas en La Celebración de la compañía de amig@s con  unos buenos aperitivos.
 
¿Qué tal hacer un “drunch” el próximo fin de semana?