Etiquetas Artículos etiquetados "fiestad e bodas"

fiestad e bodas

por -
0 1705
Las flores son una parte importante en La Celebración de tu boda tanto en la ceremonia como en la recepción
Planear una boda puede ser muy estresante para todos los involucrados. Comienza por hacer un plan y tareas a seguir, lo más probable es que los niveles de estrés puedan ser contenidos en un mínimo. Las flores son una parte importante en La Celebración de tu boda tanto en la ceremonia como en la recepción; TheKnot.com sugiere que planees invertir alrededor de un 8% a un 10% de tu presupuesto general en todo lo relacionado con arreglos florales. Crea una lista de verificación o checklist de arreglos florales para tu boda, para que de esta manera no se te olvide una sola flor en este día especial. A continuación aquí en La Celebración te damos una lista para los arreglos florales que se necesitan para tu ceremonia y recepción.

¿Que cantidades, ítems y valores debes tener en cuenta para decorar La Celebración de tu boda?
Novia
  • Bouquet
  • Tocado de flores para la recepción
  • Ramillete de despedida
Asistentes de la novia
  • Madrina de honor
  • Damas de honor
  • Niña de las flores
  • Tocados de flores
Novio y asistentes
  • Boutonniere para el novio
  • Boutonniere para el padrino
  • Boutonnieres amigos del novio
  • Portador del anillo

 
Familia
  • Corsage para la madre de la novia
  • Ramillete de la madre del novio
  • Corsages para las abuelas
  • Rosas para las madres
  • Otros corsages (madrastras, tías)
  • Botón para el padre de la novia
  • Botón para el padre del novio
  • Otros boutonnieres (padrastros, abuelos)
Flores para ayudantes:
  • Consultor de novia
  • Oficiante
  • Solista
  • Instrumentista (s)
  • Otros

Sitio de la ceremonia
  • Arcos
  • Candelabros
  • Bases de velas
  • Altar
  • Bancos de la iglesia
  • Pasillos
  • Otros
 
Recepción
  • Mesa de los novios
  • Mesa de los padres
  • Mesas auxiliares
  • Mesas de los invitados
  • Mesa dulce – mesa de la torta
  • Adorno de la torta
  • Mesa del libro de invitados
  • Mesa de regalos
  • Mesa de Buffet
  • Sala de retoques/baños
  • Otros:Escaleras/Exteriores
 
Nota: Antes de ir a cotizar a las floristerías o donde los floristas, ten ya pensado, programado o planeado cuanto vas a invertir en los arreglos florales para La Celebración de tu boda, ya que si primero te pones a decir lo que quieres y después el florista te dice su valor, no vayas a asombrarte. Así que mas bien llega diciéndole a tu florista el presupuesto que tienes designado para las decoraciones con flores en La Celebración.
 
¿Qué otro ítem adicionarías a esta lista de verificación de tus arreglos florales para La Celebración de tu boda?
 
 

por -
0 1633
Una instalación única e intima en La Celebración de la ceremonia de una boda
La ubicación de los asientos en forma circular en La Celebración de las ceremonias de bodas se ha convertido en una nueva tendencia. Es un estilo diferente, a la tradicional fila recta. También es simbólico ya que el círculo representa la unidad y la eternidad, lo que lo convierte en un complemento perfecto para La Celebración de la ceremonia de una boda. El montaje circular de las sillas en La Celebración de la ceremonia de una boda, al aire libre, le da un estilo íntimo y cálido a La Celebración, además de que todos los invitados tendrán una buena ubicación. Aquí en La Celebración te presentamos algunas ideas, estas son:
Es una forma divertida de montaje y la distribución de los asientos será totalmente inesperada para tus invitados. 
Tus amigos y familia, literalmente, te rodearan durante uno de los momentos más importantes de tu vida. Y el bono: se ve impactante y fuera de lo común.
También puede funcionar este estilo para algunas bodas en interiores (dependiendo del lugar), como por ejemplo en un gran salón de baile.
Si La Celebración de la ceremonia de tu boda se llevará a cabo en un área que no permite suficiente espacio para un montaje tradicional de sillas, puedes utilizar en espiral el montaje de estas. 
Permitiendo que todos tus invitados tengan una mejor vista, con una atmósfera muy íntima. Estarán más cerca y no habrá un mal asiento en La Celebración de la ceremonia. 
¿Que montaje te gustó para ponerlo en práctica para La Celebración de tu boda?
 
 

por -
0 1395
¿Sabías que hay varias otras ocasiones, aparte de liberar las mariposas  cuando el padre dice “lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”, son “marido y mujer” o salen de la iglesia?
Hay múltiples posibilidades para hacer de tu liberación de mariposas algo único y especial, ya que existen varios momentos diferentes para la liberación de las mariposas en La Celebración de una boda. Solo necesitas que tu evento sea de día y en un espacio abierto. Al integrar esta ocasión al día de La Celebración de tu boda no solo tendrás una maravillosa exhibición sino que también maravillarás a tus invitados, además de crear una atmósfera de buenos deseos, amor y prosperidad para los recien casados; las mariposas volarán con tus deseos convirtiéndolos en realidad. Ahora, ¿Cuáles son los momentos en los que se sugiere liberar mariposas en La Celebración de una boda? 
Antes de la boda 
  • Entrega del anillo de compromiso 
  • Anuncio de compromiso 
  • Despedida de soltera 
  • Durante la sesión de fotografía el día del evento 
Boda civil 
  • A la firma del acta de matrimonio 
  • Al primer beso 
  • Al momento de realizar el brindis 
Boda religiosa 
  • Salida de la novia de su casa 
  • Entrada de la novia a la iglesia 
  • Al paso de la novia por el pasillo central rumbo al altar, cuando pasa frente a cada uno de los invitados (capillas al aire libre). 
  • Entrega de los anillos 
  • Bendición del padre 
  • Al término de La Celebración cuando los novios caminan por el pasillo central hacia la salida (capillas al aire libre). 
  • A la salida de la iglesia 
  • Al primer beso 
Banquete de bodas 
  • A la entrada al lugar de la recepción. 
  • A la llegada de los novios al lugar de la recepción. 
  • Al paso de los novios por el jardín rumbo a la mesa de honor o a la pista. 
  • Al momento de realizar el brindis 
  • Lectura de los votos de cada uno de los novios 
  • Durante el primer baile de los novios 
  • Al agradecer la presencia de invitados especiales 
  • Al despedir a los novios 
  • Como recuerdo sorpresa al finalizar La Celebración de la boda 
En lugar de palomas en la iglesia, burbujas, campanitas o arroz en La Celebración de una boda, puedes liberar mariposas, que de seguro encantarás a todos invitados en La Celebración
 
¿En que momento de La Celebración de tu boda estás pensado liberar las mariposas?
 
 

por -
0 1442
¿Cómo encontrar la combinación perfecta de colores para La Celebración de tu boda? 
El color es la característica unificadora de la mayoría de los detalles de tu boda. La clave para crear una combinación de colores para tu boda con éxito y estilo, es la comprensión de la relación entre los colores, sólo tienes que encontrar un punto de partida (tu color favorito), y comenzar a trabajar desde allí. Escoger la paleta de colores para tu boda puede ser un tema abrumador, hay un sinfín de posibilidades, y por supuesto, quieres escoger la combinación perfecta y memorable para tu gran día. A veces es mejor dar un paso atrás y examinar los fundamentos de la teoría del color. ¿Como? Aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias, estas son:
Pon tus ojos en tu entorno: Al decidir sobre la paleta de colores para la boda, mira los colores prominentes de tu entorno. Por ejemplo, si tu boda es en la costa o cerca del mar, la opción natural es de color azul. Y, si te casas en un club de campo con el verde.
Inspírate en la temporada: Déjate guiar por la Madre Naturaleza – Dicen que nunca comete errores. Colores cítricos para veranos, fríos para invierno, cálidos para otoño. 
Investiga: Toma conciencia de las combinaciones de colores que te gusten, ya sea investigando en la web, mira los colores en acción, esto lo puedes hacer en las salas virtuales de empresas de pintura, donde escoges una paleta y comienzas a aplicarla por las paredes que escojas; esto te ayudara a saber mejor como combinar. Visita tiendas de telas o talleres de pintura, recoge muestras, para ser más específica, de modo que sepas si te decides por un verde lima, primavera, salvia o manzana.
Elije un color dominante: Generalmente debes elegir un color primero – por ejemplo, el azul – y luego empezar a pensar en matices y tonos (pastel, azul marino) o de otros colores para acentuar con él.
Establece el estado de ánimo: Averigua qué tipo de emociones quieres evocar en La Celebración de tu boda. ¿Tranquilo o enérgico? 
Ponlo en la papelería: Pasa tiempo en busca de la papelería para tu boda viendo combinaciones de colores que te inspiren y expresen tu estilo. Tus invitaciones establecen el curso para La Celebración, así que hay que tener presente evocar el tono adecuado desde el principio. 
Flores: Familiarízate con los diferentes tipos de flores, especialmente tus favoritas – y conoce en que colores vienen, las que están de temporada, ya que algunos colores se pueden limitar por la época o por su tonalidad.
Utiliza una rueda de colores, simplificada puede tener 12 colores básicos. Un esquema de color se hace mezclando combinaciones lógicas de estos colores. Una vez elegidos los colores básicos lo que puedes hacer a continuación, es experimentar con diferentes variaciones de cada color. 
Elección de colores: dos son perfectos, tres todavía funcionan, pero a partir de cuatro la boda terminará por parecer extraña y nada unificada. El propósito de los colores de la boda es unirlos, y la mejor manera de hacer esto es tener todo de uno a dos tonos.
Si tienes un color favorito, pero no sabes como mas acompañarlo, trata de consultar a una rueda de color. Artistas y diseñadores han utilizado esta herramienta desde hace años como un principio de diseño. Si realmente amas a una tonalidad, en particular, es posible que desees para resaltarla colores neutrales. 
Considere la posibilidad de ser monocromática: muchos tonos de un solo color. Por ejemplo una ceremonia junto al mar, y utilizas el azul para decorar. ¿Como aplicarlo? Cada dama puede tener un tono diferente de azul en su vestido, y los ramos de flores de distintos tipos como lirios y Espuela de Caballero, junto con diversas variedades de flores blancas.
¿Que tal tonos complementarios? por ejemplo, lavanda y amarillo pálido, azul y naranja. Los colores complementarios son colores opuestos que se encuentran entre sí en la rueda de color. El contraste entre dos "colores complementarios crea una apariencia vibrante.
Los colores análogos o afines se encuentran uno junto al otro en la rueda de color. Los colores análogos tienden crear un efecto calmante y elegante, más que los de mezcla de dos tonalidades.
Colores triádicos se espacian uniformemente alrededor de la rueda de color. Un esquema triádico crea un contraste con el objetivo complementario de un sistema similar, una buena práctica consiste en seleccionar uno de los tres como el color dominante, y los otros dos como tonos de acento.
Colores dividos es parecido a los complementarios, solo que tiene un color mas, del lado adyacente.
Consulta ideas en TheKnot.com/Inspiration-Boards y TheKnot.com/Wedding-Colors verás que otras combinaciones puedes tener para La Celebración de tu boda.
 
Sé valiente y experimenta, mira qué colores te pueden gustar, ya que puedes encontrar algunas grandes combinaciones que te sorprenderán.
 
¿Cuáles son las combinaciones de colores que te han gustado para La Celebración de tu boda?