Etiquetas Artículos etiquetados "fiesta infantil"

fiesta infantil

por -
0 1785

 

¿Que te parecen estos super cupcakes como centros de mesa en La Celebración de una fiesta?

 

 

Todo lo que necesitas es un papel de cupcake (puedes cambiarlo por una matera), una pelota de espuma floral (o también le llaman oasis), una vela cónica, flores de temporada y la cinta.
 
 
 
Simplemente pon la pelota en el envase del cupcake, la vela en la bola de espuma y comienza a cubrir el oasis con las flores.  
 

 
 
Como toque final haz un lazo, asegúrate de tu oasis este húmedo para que tu centro de mesa cupcake pueda durar unos pocos días.
 
 
¿Qué opinas como regalo para La Celebración del cumpleaños de una amiga? ¿O qué tal como un toque especial y bonito para La Celebración de un baby shower, despedida de soltera o fiesta infantil para una niña? 
 
Estoy segura de que casi cualquier flor se verá super linda en estos centros de mesa cupcake para La Celebración de cualquier fiesta o reunión social que hagas.
 

por -
0 2730

Cuando quieres hacer algo original para La Celebración de tu fiesta, ya sea un cumpleaños, un Baby Shower o una boda. ¿Qué tal si haces una fiesta campestre?

Como La Celebración una fiesta campestre tiene que ser en un lugar al aire libre, para que cobre mayor dimensión el entorno, decora todo el lugar con motivos bien campestres o de campo, que te siente bien y a gusto. ¡Hasta incluso pueden haber animales cerca para los más osados!
Ahora, en el Blog de Kara, encontré esta temática de fiesta de estampado de cuadritos (o como lo llaman tela guingán) y de verdad que me fascinó, porque es para el cumpleaños ya sea de una niña, joven o mujer adulta, en cualquiera de los tres tamaños o presentaciones del ciclo de vida que nosotras tengamos. Lo ideal es centrarse en la mantelería y los centros de mesa. Los manteles a cuadros, son geniales para este tipo de fiestas. Como centro de mesa puedes poner algún cereal característico o como en el caso de hoy flores, por ejemplo, que completan estéticamente el concepto. La vajilla es opcional y en el caso de La Celebración de esta fiesta es blanca.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

A la hora de la comida y la bebida, tampoco tiene demasiadas limitaciones. De todos modos, una buena parrilla asando carnes, no puede faltar de ninguna manera. Tampoco las sorpresas o souvenirs alusivos y hasta con un espectáculo de música campestre, para complementar el concepto. Verás que todos la pasarán de maravilla.
 
Fuente: Innatia.es

por -
0 1987

 

Mirando las decoraciones de fiestas temáticas en el Blog de Kara, encontré  una fiesta de monstruos,  y como ella comenta, la utilizo para La Celebración de una fiesta de Halloween, este tema también le encantó para hacerlo en cualquier momento del año como temática para cumpleaños infantiles.

 
La fiesta de monstruos puede ser una más que interesante manera de animar La Celebración de una  fiesta infantil. Cómo organizar una fiesta infantil de monstruos…


Tips:

  • Siempre es mejor decorar el lugar con cierto aspecto terrorífico. Puedes colgar imágenes alusivas, emplear dibujos de calaveras, iluminar con cierto aspecto de tenebrosidad y hasta puedes jugar un poco con la ambientación de la música. También las invitaciones tendrán que tener este tipo de referencia ya que es la primera impresión que tendrán l@s invit@dos en La Celebración


 

  • A la hora de preparar la mesa, es ideal que la comida tenga algunos detalles relacionados con la temática. Como utilizar vajilla, centros de mesa, etc. Otros punto es la torta debe tener la forma de un monstruo, una figura embrujada o algo por el estilo.
Bocas de monstruos hechas con manzanas y almendras fileteadas.
  • Los disfraces son una parte fundamental, puedes mencionar en la tarjeta para que l@s niñ@s asistan con uno, y que tenga que ver directamente con la temática de la fiesta. Personajes de películas de horror, personajes clásicos de monstruos literarios como Drácula no pueden faltar. Ahora si no quieres que utilicen l@s niñ@s disfraces, puedes pedirles a cada uno que elabore su propia mascara, asignando una estación para esta manualidad,  ya sea para hacerla con cartulina o fomy (también llamado foamy o foami).Tampoco puede estar ausente la piñata, donde los invitados puedan llevarse sorpresas o souvenirs relacionados con el tema de monstruos (cajas de dientes, mascaras, juguetes, etc.)

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Hacer una fiesta de monstruos no tiene porque ser algo complicado y como es una fiesta temática, los pequeños detalles, son los que terminan haciendo la diferencia. Por esta misma razón, bebidas, disfraces, música y muchas cosas más deberán estar a tono en La Celebración.
 
 
 
Otras Manualidades
Plantillas para colorear
 
Plantillas para mascaras 
 
Fuente: Innatia.es

por -
0 1865

A la cumpleañera le encantan los dinosaurios y fue parte de la temática de La Celebración al estilo de una fiesta para niña. 

Respecto a los colores, la combinación del rosado (o rosa) y el verde  es audaz y divertida, ya que son  colores altamente complementarios.
El rosado junto con el verde son  dos tonos frescos, juveniles  y femeninos que  en todas sus variantes aportan alegría, un toque delicado y actual a La Celebración tanto de una fiesta infantil como de una boda.
Estas dos gamas juntas, al ser opuestas se complementan y potencian, dando como resultado un decoración muy energética. Si los usas en sus tonos más pálidos, lograrás un estilo de jardín inglés, ahora  lo que está de moda y da gran energía positiva al ambiente es usar un verde lima y un rosado cercano al fucsia, como por ejemplo La Celebración de este cumpleaños infantil.
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
La combinación del verde y rosado es una de las más utilizadas en las decoraciones para niñas ya que es una inspiración sacada de la naturaleza.
 
¿Te gustaría decorar el cumpleaños de tu hija con estos dos colores?