Etiquetas Artículos etiquetados "fiesta infantil"

fiesta infantil

por -
0 2178

Comenzando por la invitación…

La idea es que la invitación sea la boleta de entrada al circo. Y si puedes involucrar a tú hij@ para hacerlas, mucho mejor para que se haga parte de la organización de La Celebración.
Desde la entrada una cara de un payaso puedes ir mostrando la atmósfera de La Celebración circense. 
 
 
La rayas blancas y rojas son clásicas, para la decoración de circo. Ubica una caja a la entrada de la fiesta para recibir las boletas y a estas les pongas un sellito, para quienes vayan llegando.
Puedes optar por incluir disfraces, lo ideal es que cuentes con algunas narices de payaso y también algunos gorritos de fiesta, para ambientar más La Celebración. Pueden vestirse algunos niños de león, chimpancé o elefante para ayudar a los payasos. 
Contrata un mago y payasos, si no puedes pídele a alguien de tú familia que te apoye.
Alquila vestuarios de payasos o hazlos tu mism@. Recuerda utilizar un micrófono para anunciar la primera, segunda y tercera llamada.
 
El lugar…puede hacerse al aire libre, ambientado con luces, guirnaldas, centros de mesa, manteles y vajilla desechable, todo que haga juego. 
 
La música circense no puede faltar. Tampoco algún payaso o show adicional para que l@s niñ@s estén encantados con La Celebración

Comida

No deberás preocuparte mucho por los entremeses, cualquier elemento típico de cumpleaños irá de maravilla. En este sentido, la fiesta de circo no tiene tantos requerimientos. El menú puede ser sándwiches, tortas, perros calientes y refrescos en la función. Cuando estén en la función, regálales crispetas y gaseosas. Para terminar, partirán el pastel con la ayuda del mago y los payasos del circo.
 
Actividades en que…
  • Se tomen fotografías en una Cabina de fotos.
  • Se hagan carreras de barriles o en cajas de cartón.
  • Murales para tomarse una fotografía.
  • Los invitados concursen con el mago, y ayude a soplar o sean buenos voluntarios.
  • L@s niñ@s participen vistiéndose de algunos animales del circo para demostraciones.
  • Se ambienten en el circo participando, por ejemplo cantando.
  • Participen con algunos aros atinándoles dentro de las botellas durante la función con los payasos.
  • Los payasos digan cuentos incorrectos, donde l@s niñ@s los corrijan, como el de la "Caperucita Roja" o cualquier cuento.

Souvenirs…

 
 
¿Cómo te gustaría hacer La Celebración de un cumpleaños con una fiesta de circo?
 

por -
0 1288

¿Que libro comprar?

Una vez más tu hij@ está invitado La Celebración de un cumpleaños y como siempre tienes que pensar en cómo te vas a organizar para llevarlo, ir a buscarlo, prepararle la ropa y, por supuesto, comprarle el regalo…
 
Justamente esto último es lo que siempre dejas para el final, no sólo por falta de tiempo sino también porque cuesta mucho pensar en que es lo que le puede gustar al agasajado. Finalmente terminas comprando algo en un bazar o juguetería, que no te convence mucho y te saca del apuro.
Aquí en La Celebración te sugerimos que está vez cambies de prioridades y te tomés el tiempo para ir a una librería y elegir alguna historia con la que el cumpleañer@ pueda conocer nuevos mundos, viajar con la imaginación y divertirse con atractivos personajes.
 
Las opciones son muchas. No sólo vas a tener que elegir entre diferentes historias sino también como va a ser el libro: de cartón, tela o material plástico, con hojas de colores o blancas, transparentes, troqueladas, con diferentes texturas, con dibujos, fotos o diferentes formas, etc.
 
Para los más chiquitos pueden ser libros con muchas imágenes y textos breves vinculados a lo que se ve en las páginas, o directamente los que sólo tienen figuras sin escritura, unidos por una acción continúa.
 
Si el cumpleañer@ tiene entre 5 o 6 años puedes optar por libros documentales o de divulgación de temas como animales, profesiones, partes del cuerpo, objetos de la casa, comercios, alimentos, etc. En todos los casos su finalidad es didáctica y están ilustrados con fotografías o dibujos.
Finalmente, para los más grandecitos tenés libros de ciencia ficción, de historias de miedo, de poesías, adivinanzas, juegos de palabras, chistes, canciones, etc. con los que l@ niñ@s podrán entretenerse, compartir con sus pares y acercarse a diversos intereses.
 
¿Qué libro te gustaría comprar para La Celebración del próximo cumpleaños que tengas?
 

por -
0 1292

 

 

Si el cumpleañer@ tiene hasta tres años, lo más aconsejable es comprarle juguetes con sonido, de telas de colores, de encastre, arrastres o todos aquellos de motricidad. Generalmente a esa edad no se diferencia entre los de bebés, ya que no se tiene en cuenta el género sino el período evolutivo en el que se encuentran.

Por su parte, l@s cumpleañer@s de La Celebración tienen entre 4 y 6 años se divierten con rompecabezas, autos de colección, espadas, memo test, patines, set de maquillajes, set de peluquería, muñecas, ponys y una gran variedad de muñecos articulados.
 
Finalmente, para los niños más grandes podés optar por los personajes de los comics, autos a control remoto, pelotas y juegos de mesa con consignas y estrategias, mientras que para las niñas te convendría elegir muñecas articuladas, carteritas, diarios íntimos, pulseras, collares o cualquier tipo de accesorios.
Lo que nunca debés perder de vista a la hora de conseguir el regalo para La Celebración es evaluar con cuánto dinero cuentas para comprar el obsequio, la relación y edad del cumpleañer@ con tu hij@. Teniendo en cuenta estos aspectos podrás elegir algo que se adapte a tu bolsillo y que además pueda ser disfrutado por el agasajado.
 
¿Qué regalo piensas comprar para La Celebración?
 

por -
0 1689

 

Por  María Sol Caraballo
 
Las tortas siguen presidiendo La Celebración de las fiestas y las innovaciones en cuanto a formas y colores están a la orden del día.
El auge de los productos gourmet ha invadido también a la pastelería. Los decorados y colores tradicionales han caído en desuso para ser reemplazados por colores vivos, intensos, con originales diseños siempre acordes a la ambientación de la fiesta, las tarjetas y color del vestido.
La tendencia en tortas para La Celebración de fiestas y eventos se orienta hacia una torta principal de dos o más pisos con formas irregulares, cuadradas simulando una caja de regalo, lunares, rayas, etc. Al ser varias tortas apiladas permite combinar diferentes sabores, bizcochuelos o tortas de manteca de chocolate, vainilla o limón embebidos con almíbar. Como relleno dulce de leche, dulce de chocolate, crema de maní, crema de avellanas, dulce de frutos rojos, con agregados como frutas secas o chips de chocolate.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Lo último
Una torta principal no demasiado grande y minicakes con diseño similar. Souvenirs gourmet, cookies decorados con el mismo estilo que la torta principal que se ubican como adorno en cada mesa, o centros de mesa con cookies en cajas de regalo.
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Generalmente para la mesa dulce juvenil se eligen las choco tortas que se disponen una por mesa. Esta variante se combina con una propuesta mucho más innovadora para los adultos. Diferentes texturas, mousses, bavaroise y espumas a base de oxígeno comprimido con ingredientes no tradicionales como frutos tropicales, maracuyá, lima, mango, etc.
Para acompañar La Celebración del brindis y el café lo más apropiado son bandejas de petit fours frías o secas.