Etiquetas Artículos etiquetados "fiesta infantil"

fiesta infantil

por -
0 2839
¿Por qué gusta el cuento de Capecrucira Roja a l@s niñ@s?
Un gran atractivo que posee la historia es la mención al cuerpo y a los diferentes sentidos: tocar, oler, oír, ver y gustar, porque el niño conoce y maneja estos conceptos e identifica en sí mismo su nariz, sus ojos, sus brazos y las respuestas lógicas de que esos ojos grandes son para verte y esas enormes orejas son para escucharte mejor.
En ese mágico momento, estriba una de las maravillas que los niños encuentran en el cuento de “Caperucita roja” y es poder contarlo y actuarlo con la fascinación que le proporciona, revivir el conocimiento que él mismo tiene de su propio cuerpo y poder mostrar, imitando al lobo, que también sabe para qué son los sentidos, por ello no es raro escuchar que es el propio niño quién gustoso lo narra y lo repite personificando los gestos y la voz de la temida fiera. De CuentosparaDormir.com
La fiesta de Caperucita Roja aplica para La Celebración de fiestas infantiles tanto para niñas (con caperucita roja) como para niños (con el lobo feroz).
Así que para las invitaciones
Busca la imagen de Caperucita Roja, y pegala en estas plantillas con la información de La Celebración.
Descarga gratis el PDF del blog TheCelebrationShoppe.com
También encontrarás anillos para servilletas y etiquetas para adornar pitillos y si quieres cupcakes.
Decoraciones
Para ambientar un bosque con guirnaldas de color verde y pega en el techo globos de color azul,  verde y café.
  • Flores de papel pegadas en las paredes.
  • Decora el lugar con globos de de color rojo.
Mesa Dulce
Decoraciones con puntos blancos y fondo de color rojo. Para los banderines en RuffledBlog.com, puedes descargar gratis las letras que necesites, con los fondos que quieras.
Centros de mesa
Pequeñas canastas de mimbre o cabuya, decoradas con telas de cuadritos o guingán, y que tengan algunas galletas o dulces por dentro. También que puedan servir como souvenirs.
Pastel
Cupcakes con una cubierta de color rojo y para los niños cupcakes con etiquetas del lobo.
Comida
Un menú tipo picnic, y si lo haces en un jardín o exteriores mucho mejor. Si lo realizas en casa, sirve la comida en el suelo para ambientarlo como si estuvieran en el campo con la colcha de cuadritos; o puedes pedirle a l@s niñ@s que llenen sus canastas en el buffet que les tengas.
Menú  del picnic:
  • Sándwiches
  • Galletas
  • Frutas: Manzanas, bananos con caramelo y leche condensada.
  • Bebidas : Limonada y naranjada.
En CreatureComfortsBlog.com, están estas plantillas gratis en formato PDF para que etiquetes la comida con la imagen de Caperucita Roja.
Y si te gustan estas etiquetas en inglés, las puedes descargar gratis en formato PDF de AlphaMom.com
Actividades:
Para La Celebración puedes hacerles a las niñas unas capas de color rojo, en tela quirúrgica o también llamada campbrell, y que ellas las decoren con marcadores, apliques en fomy o lo quieras.
Para los niños, hacer unas mascaras de lobos y que ellos terminen de pintarlas y decorarlas.
Ponerle la cola al lobo.
Encontrar tesoros, entregándoles a los niñ@s canatas y que ellos las llenen con bananas, Hershey Kisses, pasitas, barras de cereales, etc. Dales un tiempo máximo para que llenen sus canastas.
Actividades para colorear
Léeles la historia, personificando a Caperucita roja y que otra persona represente tanto a la abuela como al lobo.
Souvenir
El cuento, libros para colorear, creyones, pinturas y material didáctico.
¿Que opinas de hacer decorar con el cuento de Caperucita Roja para La Celebración del cumpleaños de tu niñ@?

por -
0 3679
Una fiesta de cumpleaños con un tema científic@ puede ser apasionante,  para niñ@s en edades de 3 a 12 años y puede hacerse tanto sencilla como compleja.
L@s niñ@s tienen curiosidad innata por saber cómo funcionan las cosas, por conocer el mundo que los rodea, experimentar cosas nuevas y una fiesta científica, satisface su curiosidad y capacidad de asombro. Asi que empecemos…
Invitaciones
Tubos de ensayo (de plástico), escribe los detalles de La Celebración y enróllalos dentro del tubo.
Las plantillas y calcomanías en LivingLocurto.com
O estas hechas en Photoshop, hasta en paint se pueden hacer
Vestimentas
Compra vestimenta de tela quirúrgica o también llamada Tela Campbrell, es súper económica. La puedes conseguir en empresas de publicidad textil o donde venden dotaciones médicas.
Pégales una etiqueta, donde distingas el nombre de cada niñ@ como uno de los científicos de la fiesta.
Decoración
Dependiendo de la cantidad de niñ@s, La Celebración puede hacerse en: una casa, salón de fiestas, zoológico, jardín botánico, museo de ciencias o arqueología, ofreciéndote oportunidades variadas para organizar una fiesta inolvidable.
Una caminata por el bosque para recoger hojas, observar hormigas u observar renacuajos. El acuario o el almacén de mascotas son otros lugares donde l@s niñ@s en grupos pequeños pueden divertirse y aprender sobre los animales.
Un tablero de entrada para crear una expecativa en l@s niños…
Más tips para decorar… Por todo el lugar
  • «Un ambiente de laboratorio».
  • Globos con helio.
  • Envases plásticos transparentes o tubos de ensayo plástico, les pones el sticker haciéndolos parecer recipientes de laboratorio.
  • Guantes quirúrgicos inflados.
Los stickers de riego biológico pegalos donde quieras.
Llena jarras llenas o envases con agua y algún colorante, adicionale ojos, animalitos de plástico o lo que quieras para que luzca como frascos de laboratorio.
Disecciona gomitas de animales como sapos, gusanos, etc, y ponlos en un tablero.
Pasteles
Desde sencillos hasta complejos.
El ojo loco
Cupcakes
De Cerebro
Alusivo
Las recetas están en CookieMag.com
Comida
  • Etiqueta la comida, como por ejemplo Salsa verde  = Crocante de sapos.
  • Las plantillas para etiquetar las encuentras en CookieMag.com.

Sándwiches o wraps  científicos: Utiliza vegetales para hacerle el pelo, rodajas de olivas para los ojos y queso para los detalles.  De relleno ensalada de atún o pollo, o lo quieras.

Las recetas están en CookieMag.com
  • Sirve las bebidas en tubos o vasos que alumbren en la oscuridad.
  • Gelatina con relleno de gomitas de gusanos o en cubos de hielo.
Explícales como funciona el proceso de la gelatina cuando se le agrega agua caliente y después se enfría.
Y las gomitas de moléculas…
Experimentos
Estos temas despiertan su curiosidad y si tienes un presupuesto holgado, en vez de contratar un mago o un payaso, puedes contratar estudiantes de biología o química, para tener tanto a niñ@s como a adultos completamente encantados en La Celebración.
  1. Huevo en la botella
  2. Cohete de Alka-Setlzer
  3. Pasas nadadoras
  4. Erupción del volcán
  5. Magnetismo

Temas de experimentos, para hacer en La Celebración:

  • Experimentos varios
  • Electricidad estática y otros
  • Hielo Carbónico
  • CDI Ciencia Divertida Investiga (Detectives)
Otros sitios para investigar que experimentos hacer:
¿Cuánto tiempo duran los experimentos? Aproximadamente de 45 a 60 minutos.
Souvenirs

Lupas, cubos, dulces y algunos insumos para experimentos.

Elabora invitaciones ingeniosas, decora el lugar de La Celebración como si fuera un laboratorio, comida y bebidas divertidas; y entretenlos con experimentos y juegos científicos.

¿Con que actividades y temas te gustaría hacer La Celebración de tu fiesta científica?

por -
0 1536

 

La Celebración de una Fiesta  ABC o Fiesta 123 es colorida, sencilla y fácil de hacer, a l@s pequeñ@s siempre les encanta aprender el  ABC o el 123, además de cantar el abecedario o los números.
Invitaciones
Crea tu propia invitación para La Celebración: Escribe o imprime el alfabeto de colores para la portada (puede ser rectangular).
En Livinglocurto.com encontrarás la plantilla de esta bolsa, que también sirve como invitación.
Un bloque de ABC: Decora una cajita de cartón, por un lado haces la invitación “Ven a celebrar mi cumpleaños” y por las otras caras pones la demás información de La Celebración. En los lados que sobran puedes por letras como A, B, y C. También puedes pegar por un lado del cubo una foto del cumpleañer@.
Decoración
La Celebración de esta fiesta es para niñ@s muy pequeñ@s que estén en edad de aprender a escribir, así que puedes pegar letras y números de colores de todos los materiales que se te ocurran, pega figuras de animales y objetos fáciles de reconocer como guantes, dados, cajas, etc.
Utiliza colores primarios (rojo, azul, Amarillo), también el verde.
En todo el lugar deja juegos educativos como decoración y para ser usados durante la fiesta.
  • Si no quieres cortar en fomy o cartón entonces puedes comprar letras de icopor y todo lo que debes hacer es pintarlas.
  • Decora el techo globos y guirnaldas de colores.
  • Haz o consigue las letras del alfabeto de la A – Z, o números del 0 al 9, y pégalos en las paredes.
  • Haz un banner y decóralo con letras o números.
Además puedes crear un collage con fotografías del cumpleañer@.
Decora con platos, vasos y servilletas de colores vivos.
Banderines
En RuffledBlog.com puedes descargar gratis las letras que necesites para tus banderines.
Centros de Mesa
Para el centro de mesa puedes utilizar medias esferas de icopor y les pones galletas o bombones en forma de letras, hasta de chocolate.
  • Letras de fomy en toda la mesa.
  • Consigue cajas, decóralas con algún papel y ponle letras para que sean centros de mesa.
  • Globos con helio anclados a bloques de números o letras, o que los globos tengan letras o números.
  • Envases con letras, números y flores de colores.
Pastel
Bloques de letras y números para el pastel.
Cupcakes ABC, poniéndole una letra a cada pastelito.
Decorarlos con plantillas gratis de Livinglocurto.com
Comida y bebidas
Con forma de números o letras, como por ejemplo sándwiches con figuras de letras, hechos con cortadores de galletas.
Bebidas: Jugos y agua.
Actividades
En Fiestecitas.com, sugieren las siguientes:
  • Forma palabras con las letras de fomy en las mesas, deja que l@s pequeñ@s las formen con ayuda de sus papás. Puede ser por equipos.
  • Lleva a l@s niñ@s a ver las figuras que pegaste en el lugar y después pídeles que de memoria (tápales los ojos o llévalos a otro sitio donde no los vean de nuevo) te digan lo que vieron; cajas, dados, guantes, etc. El que te diga más gana.
  • Pon palabras incompletas en una mesa y los niños las completen usando las letras de fomy.
Otras:
  • Pintucaritas.
  • Colorear con creyones cajitas con diseños de letras y números.
  • Show de títeres
  • Burbujas
  • Letras con creyones hechos en moldes de silicona.
Souvenirs
Una bolsa con stickers del alfabeto o los números, cartilla para colorear de letras o números, letras o números magnéticos y bloques de ABC.
¿Qué ideas te gustaron para La Celebración de esta fiesta ABC o fiesta 123?

por -
0 1838

 

 
 
 
 
 
 
 
La Celebración de esta fiesta es un ejemplo de cómo darle un carácter sencillo y practico a una fiesta infantil e incluso para hacerla en el colegio. 
Y como comenta Nancy de  AtoZebracelebrations.blogspot.com, usualmente se piensa que La Celebración de una fiesta plaza sésamo es un tema para niños, y luego de ver estas imágenes, este agasajo aplica también para las niñas.
En este caso la cumpleañera uso un vestido con los colores de Zoe, rosado y naranja, para contextualizar con latino América seria con Lola de colores rosado y violeta.
Para cada mesa un color y el personaje correspondiente
¿Qué opinas de hacer La Celebración para tu niña con:
Lola  
o  con Abby, Rosita y Zoe ?