Etiquetas Artículos etiquetados "cumpleaños"

cumpleaños

por -
0 1333

¿Que debemos saber a la hora de contratar un Show de Salsa para La Celebración de una fiesta o evento?

Cuando hablamos de un Show de Salsa, inmediatamente pensamos en diversión y participación, ahora, es importante conocer que existen grandes diferencias entre los Shows que hoy se ofrecen.
  • En el momento de fijarnos en el precio, si este es muy bajo, casi con total seguridad, no son profesionales; debemos asegurarnos que sean bailarines y animadores profesionales,  y no o una cosa o la otra o ninguna de las dos.
  • No es necesario que sea un grupo numeroso de bailarines, ya que eso encarece el producto y una Pareja de Salsa de buenos bailarines y animadores es más que suficiente para divertir a nuestro público.
  • La experiencia comprobable es decisiva, una pareja con años de experiencia nos asegura un manejo más eficiente de La Celebración del evento.
  • Hoy en día,  no alcanza con alguien al frente y la gente bailando detrás, el Show de Salsa debe ofrecernos también otros complementos como por ejemplo, juegos, los cuales deben ser participativos y con un número importante de jugadores; ya quedaron en desuso las “clases abiertas” o “concursos de Salsa” , donde unos pocos participan y otros quedaban sentados.

  • La música es un factor absolutamente determinante en La Celebración, debemos pensar que los invitados a una fiesta, si bien gustan de la Salsa, no suelen ser “versados” en el tema, por lo tanto, la música del Show de Salsa debe ser previamente seleccionada de tal manera que nos aseguremos de que la mayoría reconocerá los temas, siendo los mismos, aún tradicionales, en versiones actuales y no que suenen a algo “viejas” que termine aburriendo. Para esto hoy en día, los profesionales, ya deben tener su música editada, y no depender de una “pila” de CD’s, puestos al azar según el talento o no del disc jockey,  dando la impresión de estar improvisando  y no estar a tono con el espectáculo.
  • La variedad del vestuario es algo muy importante a tener en cuenta. Actualmente no se utilizan (como hace muchos años atrás) cambios de ropa de los bailarines. Un vestuario colorido y actual (ya no se usan los trajes tradicionales con mangas abuchonadas “tipo Rumba”) hace una importante diferencia.
  • Existen también diferentes “perfiles” de animadores, debemos saber, por ejemplo, si lo que buscamos es algo “familiar” (como puede ser el caso de una pareja por ejemplo) o algo más “atrevido” tipo “rumberas” (generalmente un hombre y un grupo de chicas) recomendable en general para eventos.
  • Por último, es absolutamente fundamental hacer una entrevista con los posibles animadores de nuestro evento, ya que en la misma podremos conocerlos personalmente, conversar con ellos, ver videos (en lo posible, no editados) fotos, vestuario, música y hacer todas las preguntas que creamos convenientes para estar seguros que es ese Show de Salsa el que queremos en La Celebración de nuestra fiesta para que sea todo un éxito.

¿Como te gustaría hacer tu Show de Salsa?

por -
0 1784

 

¿Que te parecen estos super cupcakes como centros de mesa en La Celebración de una fiesta?

 

 

Todo lo que necesitas es un papel de cupcake (puedes cambiarlo por una matera), una pelota de espuma floral (o también le llaman oasis), una vela cónica, flores de temporada y la cinta.
 
 
 
Simplemente pon la pelota en el envase del cupcake, la vela en la bola de espuma y comienza a cubrir el oasis con las flores.  
 

 
 
Como toque final haz un lazo, asegúrate de tu oasis este húmedo para que tu centro de mesa cupcake pueda durar unos pocos días.
 
 
¿Qué opinas como regalo para La Celebración del cumpleaños de una amiga? ¿O qué tal como un toque especial y bonito para La Celebración de un baby shower, despedida de soltera o fiesta infantil para una niña? 
 
Estoy segura de que casi cualquier flor se verá super linda en estos centros de mesa cupcake para La Celebración de cualquier fiesta o reunión social que hagas.
 

por -
0 1316

 

¿Para hacer algo distinto en La Celebración de una fiesta o en una reunión de amigos, ¿por que no tomarse el postre, en vez de comerlo?
 
Rachel Ray en su  blog publico las recetas de estos deliciosos cócteles- postres para La Celebración de fiestas tanto para jóvenes adultos como  de adultos; estos ricos cocteles son para aquellos enamorados, encantados y fascinados con las galletas oreo y tipo wafer. 
Nota: la equivalencia de 1 Onza es de 30 Mililitros.
 
Torbellino Wafer Vainilla 
3 onzas (aproximadamente 5 cucharadas) de licor de vainilla 
2 oz de licor de banano (1 / 4 taza) 
1 oz vodka de vainilla (2 cucharadas) 
1 oz de crema de leche (2 cucharadas) 
Llena el mezclador de cocteles hasta la mitad con cubitos de hielo. Agrega el beso francés, licor de banano, vodka de vainilla y la crema de leche, agita bien y vierte en 2 vasos de jugo. Adorna cada vaso con una rodaja de banano. 
 
Oreo Líquido 
oz vodka 1-1/2 (3 cucharadas) 
1-1/2 onzas Kahlúa (3 cucharadas) 
1-1/2 onzas de crema de cacao blanca (3 cucharadas) 
1-1/2 onzas crema irlandesa Baileys (3 cucharadas) 
2 galletas Oreo, para adornar 
Llena la mitad coctelera con cubitos de hielo. Agrega el vodka, la Kahlúa, la crema de cacao y el Baileys y agite bien. Esta medida da para dos copas de martini. Ponle una galleta oreo al lado de cada vaso 
Martini de Chocolate  
2 onzas de crema de cacao blanca (1 / 4 taza) 
2 onzas de crema de cacao oscuro (1 / 4 taza) 
1-1/2 onzas de vodka de chocolate (3 cucharadas) 
1-1/2 onzas licor de caramelo (3 cucharadas) 
Minitrocitos de chocolate para adornar 
Pon 3 unidades de chips de chocolate en cada una de las 2 copas de martini. Llena la coctelera a hasta la mitad con cubitos de hielo. Agrega las cremas de cacao tanto la blanca como la oscura, el vodka, el licor de caramelo y agita bien. Ponlo en las copas 
 
REMIX de menta 
1 oz crema de menta blanca (2 cucharadas) 
4 oz crema de cacao blanca (1 / 2 taza) 
1 / 2 taza de crema de leche 
2 hojas de Menta fresca o albahaca para adornar, puedes utilizar galletas de menta también.
Llena hasta la mitad coctelera con cubitos de hielo. Agrega la crema de menta, la crema de cacao, la crema de leche y agita bien. Cuela en 2 vasos de vino o copas. Adorma con las galletas u hojas de menta. 
Trocitos de galleta de avena
3 oz licor de caramelo (alrededor de 5 cucharadas) 
2 onzas de crema irlandesa Baileys (1 / 4 taza) 
1 oz de ron con sabor a coco (2 cucharadas) 
1 / 2 onza aguardiente 
½ cta. de canela en polvo (1 cucharada) 
Galletas de avena troceadas o en pedacitos.  
Llena hasta la mitad la coctelera con cubitos de hielo. Agrega el licor de caramelo, Baileys, ron, el aguardiente, la canela y agita bien. Cuela en 2 vasos whisky. Finalmente espolvorea con las galletas troceadas.
 
No se sabe cual probar primero ¿Cual probarías? ¿Te animas hacerlo para La Celebración de tu fiesta?
 

por -
0 1299

¿Vas a hacer un evento y estas evaluando que menú vas a tener en La Celebración?

 

 ¿Cómo dar en el clavo, y que lo que elijas guste a casi todos los comensales? ¿Cómo hacer para tener platos balanceados y ricos? Y si vas a contratar un servicio de catering o casa de banquetes ¿Qué y cómo pedirles que sean los menús?

Al confeccionar un menú debemos contemplar las posibles excepciones que tengamos entre nuestros invitados (quienes no pueden comer tal cosa o tal otra, alguien enfermo, personas con colon irritable o alergias a ciertos alimentos, etc.). Es bueno contar con algún tipo de plato alternativo o más suave (light) para estas personas.
Para La Celebración de una comida importante como esta, podemos empezar con algunos aperitivos ligeros (queremos estimular el apetito no “matarlo”) que podemos servir fuera de la mesa o en la misma mesa, sino tenemos un lugar espacioso para servirlo.
 
Después empezamos con el menú propiamente dicho en el que podemos incluir tres platos: un primero ligero (sopa, ensalada, entremeses, etc.), un segundo de pescado o similar y un tercero de carne.
 
A la hora de confeccionar el menú para La Celebración tenemos que recordar algunos puntos básicos:
 
  • Tener cuidado de no repetir ingredientes similares en platos distintos. Por ejemplo acompañar con la misma salsa dos platos distintos.
  • Debemos cuidar que dos platos no lleven el mismo ingrediente base. Por ejemplo poner un pastel de merluza de primero y una merluza rellena de segundo.
  • Procurar que los platos de un menú no tengan el mismo tipo de cocinado. Por ejemplo, un pescado a la parrilla y una carne, también a la parrilla.
  • Hay que procurar que los platos sean acordes a la época del año. Evitar platos fríos más propicios del verano que del invierno.
  • Para ganar calidad en el menú, debemos tratar de utilizar productos frescos y de temporada.
  • Calibrar la calidad de los platos, para que todos guarden cierta uniformidad. Por ejemplo, poner un pescado excelente y una carne muy mala. Es mejor equilibrar calidades y poner un pescado de calidad intermedia y una carne también de calidad similar.
  • En cuanto a las cantidades hay que contar con un comensal más por cada cuatro comensales para calcular las raciones y no quedarnos cortos.
  • Si no tenemos ayuda, debemos elegir recetas que se puedan servir con facilidad sin demasiadas exigencias de última hora. Descartar platos que tienen unas características muy especiales y que solo se pueden hacer al momento prácticamente.
  • Si queremos llegar a un alto nivel de sofisticación, cada plato deberá llevar una presentación (decoración) totalmente diferente del anterior. En cuanto a composición, colorido, etc. Esto es para los muy exigentes.
  • Los sabores deben ir de suaves a fuertes a lo largo de la comida. Poner un sabor fuerte previo a uno más suave, puede dar lugar a que no se aprecie en su correcta medida.
  • Los vinos y resto de las bebidas tienen que ir acordes a los platos que vamos a degustar.
  • Para saber bien la cantidad de vino del que debemos disponer, hay que calcular una botella de vino por cada dos o tres comensales.

¿Qué opinas de estas sugerencias para la elaboración de un menú?
 
Fuente: Protocolo.org