Etiquetas Artículos etiquetados "cumpleaños infantiles"

cumpleaños infantiles

por -
0 1288

¿Que libro comprar?

Una vez más tu hij@ está invitado La Celebración de un cumpleaños y como siempre tienes que pensar en cómo te vas a organizar para llevarlo, ir a buscarlo, prepararle la ropa y, por supuesto, comprarle el regalo…
 
Justamente esto último es lo que siempre dejas para el final, no sólo por falta de tiempo sino también porque cuesta mucho pensar en que es lo que le puede gustar al agasajado. Finalmente terminas comprando algo en un bazar o juguetería, que no te convence mucho y te saca del apuro.
Aquí en La Celebración te sugerimos que está vez cambies de prioridades y te tomés el tiempo para ir a una librería y elegir alguna historia con la que el cumpleañer@ pueda conocer nuevos mundos, viajar con la imaginación y divertirse con atractivos personajes.
 
Las opciones son muchas. No sólo vas a tener que elegir entre diferentes historias sino también como va a ser el libro: de cartón, tela o material plástico, con hojas de colores o blancas, transparentes, troqueladas, con diferentes texturas, con dibujos, fotos o diferentes formas, etc.
 
Para los más chiquitos pueden ser libros con muchas imágenes y textos breves vinculados a lo que se ve en las páginas, o directamente los que sólo tienen figuras sin escritura, unidos por una acción continúa.
 
Si el cumpleañer@ tiene entre 5 o 6 años puedes optar por libros documentales o de divulgación de temas como animales, profesiones, partes del cuerpo, objetos de la casa, comercios, alimentos, etc. En todos los casos su finalidad es didáctica y están ilustrados con fotografías o dibujos.
Finalmente, para los más grandecitos tenés libros de ciencia ficción, de historias de miedo, de poesías, adivinanzas, juegos de palabras, chistes, canciones, etc. con los que l@ niñ@s podrán entretenerse, compartir con sus pares y acercarse a diversos intereses.
 
¿Qué libro te gustaría comprar para La Celebración del próximo cumpleaños que tengas?
 

por -
0 1292

 

 

Si el cumpleañer@ tiene hasta tres años, lo más aconsejable es comprarle juguetes con sonido, de telas de colores, de encastre, arrastres o todos aquellos de motricidad. Generalmente a esa edad no se diferencia entre los de bebés, ya que no se tiene en cuenta el género sino el período evolutivo en el que se encuentran.

Por su parte, l@s cumpleañer@s de La Celebración tienen entre 4 y 6 años se divierten con rompecabezas, autos de colección, espadas, memo test, patines, set de maquillajes, set de peluquería, muñecas, ponys y una gran variedad de muñecos articulados.
 
Finalmente, para los niños más grandes podés optar por los personajes de los comics, autos a control remoto, pelotas y juegos de mesa con consignas y estrategias, mientras que para las niñas te convendría elegir muñecas articuladas, carteritas, diarios íntimos, pulseras, collares o cualquier tipo de accesorios.
Lo que nunca debés perder de vista a la hora de conseguir el regalo para La Celebración es evaluar con cuánto dinero cuentas para comprar el obsequio, la relación y edad del cumpleañer@ con tu hij@. Teniendo en cuenta estos aspectos podrás elegir algo que se adapte a tu bolsillo y que además pueda ser disfrutado por el agasajado.
 
¿Qué regalo piensas comprar para La Celebración?
 

por -
0 1690

 

Por  María Sol Caraballo
 
Las tortas siguen presidiendo La Celebración de las fiestas y las innovaciones en cuanto a formas y colores están a la orden del día.
El auge de los productos gourmet ha invadido también a la pastelería. Los decorados y colores tradicionales han caído en desuso para ser reemplazados por colores vivos, intensos, con originales diseños siempre acordes a la ambientación de la fiesta, las tarjetas y color del vestido.
La tendencia en tortas para La Celebración de fiestas y eventos se orienta hacia una torta principal de dos o más pisos con formas irregulares, cuadradas simulando una caja de regalo, lunares, rayas, etc. Al ser varias tortas apiladas permite combinar diferentes sabores, bizcochuelos o tortas de manteca de chocolate, vainilla o limón embebidos con almíbar. Como relleno dulce de leche, dulce de chocolate, crema de maní, crema de avellanas, dulce de frutos rojos, con agregados como frutas secas o chips de chocolate.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Lo último
Una torta principal no demasiado grande y minicakes con diseño similar. Souvenirs gourmet, cookies decorados con el mismo estilo que la torta principal que se ubican como adorno en cada mesa, o centros de mesa con cookies en cajas de regalo.
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Generalmente para la mesa dulce juvenil se eligen las choco tortas que se disponen una por mesa. Esta variante se combina con una propuesta mucho más innovadora para los adultos. Diferentes texturas, mousses, bavaroise y espumas a base de oxígeno comprimido con ingredientes no tradicionales como frutos tropicales, maracuyá, lima, mango, etc.
Para acompañar La Celebración del brindis y el café lo más apropiado son bandejas de petit fours frías o secas.
 
 

por -
0 2002

 

 

¿Qué actividades y juegos hacer con l@s niñ@s en La Celebración de la fiesta de granja?

Aquí en La Celebración te damos algunas ideas…

Transportar huevos 
Organiza a l@s niñ@s por equipos o por parejas. Cada equipo debe tener su caja o cesta. El juego consiste en transportar un huevo (un globo blanco) desde la línea de salida hasta la caja, valiéndose únicamente de una cucharadita de plástico. El "huevo" nunca deberá ser tocado con la mano, el pie, o la cabeza.
 
Carrera de regadera 
Dividí a los y las presentes en dos equipos. Pon un cubo lleno de agua delante de cada equipo y otro vacío a unos 10m de distancia. Dale a cada equipo un vaso de cartón, para transportar el agua. El primero de cada equipo coge agua del primer cubo con el vaso de cartón, corre hacia el cubo vacío, vierte el agua en él y vuelve corriendo a su equipo para pasar el vaso al siguiente. L@s niñ@s siguen hasta que no queda agua en los primeros cubos. Hay dos premios, uno para el equipo que termine primero, otro para el equipo que consigue transportar más agua (¡suele ocurrir que así todo el mundo gana, porque los que terminan primero suelen ser a quienes más agua les ha caído!).
Ubicar los bichitos 
Rellená unos cubos con caramelos y juguetes pequeñitos. Dales a l@s niñ@s una pelota ligera cada uno. Desde una distancia razonable, l@s niñ@stiran sus pelotas. Si un niño consigue poner su pelota dentro de un cubo, la recupera y elige un caramelo o un premio de allí. Puedes dar a cada niñ@ cinco intentos, o las veces que puedan en cuatro minutos. Dales a los niñ@s vasos de cartón con su nombre escrito para guardar su tesoro.
 
Pintar las caras como animales de la granja.
 
¡Los animales han escapado! 
Esconde figuras de animales de la granja por la sala o jardín. Los "granjeros" tienen que encontrar cuantas más puedan. Pueden llevar sus animales a casa como premio.
 
¡Que viene el zorro! 
Elegí a una nena o nene para que haga de zorro. El resto de l@s niñ@sserán las gallinas que deben correr en todas direcciones, huyendo del zorro. Cuando el zorro consigue coger a una gallina, ésta se convierte automáticamente en zorro. Y cada vez habrá más zorros atrapando gallinas. El juego termina cuando no queda ninguna gallina.
Carrera de embolsados
Se le da a todos l@s niñ@suna bolsa de basura grande. Cada niño se mete dentro del saco, y se ponen todos en la punta de salida. Cuando se les de la señal, todos empiezan a dar botes hasta llegar a la meta.
 
El huevo caliente 
Llena un globo blanco con un poco de agua, ínflalo y haz un nudo. L@s niñ@sse sientan en un círculo y mientras hay música van pasando el globo a la izquierda. Cuando se para la música, el niño con el "huevo" en las manos queda eliminado.
 
Pato-pato-ganso 
L@s niñ@s se sientan en un círculo. A un niño le toca ser el cazador. Tiene que pasar alrededor del círculo, tocando la cabeza de cada niño y diciendo "pato" o "ganso". Si dice "ganso", el "ganso" se tiene que levantar e intentar pillar al cazador, que a su vez tiene que correr a toda velocidad alrededor del círculo, antes de que éste ocupe su sitio. Si el cazador consigue ocupar el sitio del "ganso" antes de que éste le pille, el "ganso" se convierte en cazador.
 
Poner la cola al burro 
En una cartulina grande colgada de la pared dibuja un burro (también puede ser un cerdito, una vaca, etc.) sin cola. Recorta varias colas en papel de diferentes colores (un color para cada niño) o escribe en ellas el nombre de cada participante. En la punta de las colas coloca un trozo de cinta adhesiva o un poco de BluTack (en papelerías y ferreterías). Se juega por turnos. Cada niño, con los ojos vendados, intentará poner la cola al burro (muchas acabarán en el hocico, o en las orejas, o 
Tirar el cerdito
Divide a los participantes en parejas cuyos miembros deben ponerse uno frente al otro. Todas las parejas deben formar dos líneas paralelas enfrentadas, guardando la misma distancia. Repartes un globo de color rosa lleno de agua a cada pareja. Deberán pasarse el globo procurando que no caiga al suelo. Tras cada lanzamiento, deberán dar un paso atrás distanciándose de su pareja. Ganan los que logren lanzarse su globo desde la mayor distancia posible, sin que este caiga al suelo y se rompa.
 
¿Qué otro juego más se te ocurre para hacer en La Celebración de la granja?

¿Quieres conocer tips de decoración Fiesta de la granja? Visitanos en Cumpleanos de la granja