Etiquetas Artículos etiquetados "casamientos"

casamientos

por -
0 1313

 

Tipos de boda para elegir
 
En el momento que l@s novi@s se sientan para comenzar la organización de su boda, el resolver que tipo de boda van a elegir para La Celebración, es una de las primeras decisiones que deben de tomar y resolver. La respuesta a esta pregunta debe de basarse en varios factores:

  • Presupuesto. 
  • Personalidad. 
  • ¿Cuándo? (la fecha y la hora)
  • ¿Qué tipo de lugar quieren?

Una vez que hayan pensado bien estos cuatro (4) factores ya podrán delimitar el tipo de boda que le ofrecerán a sus invitad@s en La Celebración tanto de la ceremonia como de la recepción.

Muy Formal
  • Son para presupuestos altos.
  • Son en la noche.
  • Las invitaciones deberán tener un estilo clásico, sobrio y elegante. Se debe de poner “etiqueta rigurosa” para que tus invitados sepan como tienen que ir vestidos a La Celebración.
  • La ceremonia se debe de realizar en una iglesia grande, llamativa e importante.
  • La recepción deberá de ser en un salón, no al aire libre.
  • El menú deberá de ser de cuatro o hasta cinco tiempos, con varias opciones a elegir tanto de plato fuerte como de postre.
  • Deberá de haber todo tipo de bebida y sobretodo internacional.
  • Los meseros deberán de llevar guantes blancos.
  • Las mesas pueden ser redondas o cuadradas con arreglos finos y elegantes.
  • Durante el banquete deberá de estar presente la música clásica sobretodo en vivo. Para después de la cena, puede haber un DJ o un grupo.
  • El vestido de la novia deberá de ser muy elegante y espectacular. Los accesorios deberán de ser diamantes discretos y su peinado clásico.
  • El novio deberá de llevar un frac obscuro, camisa blanca y corbata gris o negra.
  •  Todos los invitados hombres deberán de llevar smoking.
  • Todas las mujeres deberán ir de largo.

Formal

  • Es parecida a la boda muy formal no es tan costosa.
  • Puede ser de día o de noche.
  • Las invitaciones deberán de ser clásicas, pueden no ser tan sobrias. Se debe de poner “formal” para que tus invitados sepan como tienen que ir vestidos a La Celebración.
  • La ceremonia se puede realizar en iglesias de tamaño mediano, sin ser tan espectacular.
  • Si es de día, el escenario ideal puede ser una hacienda o un jardín muy elegante.
  • Si es de noche, un salón en un hotel puede ser lo ideal.
  • El banquete deberá de ser de 4 tiempos.
  • Puedes poner una barra de postres, fuente de chocolate o una barra de Martini.
  • La decoración del lugar y mesas puede ser menos sofisticada.
  • Los hombres pueden ir de traje obscuro y corbata negra.
  • Las mujeres deberán de ir de largo.

Semi – formal

  • Se caracterizan por ser de día o de noche.
  • El lugar de la recepción es un jardín o también en la playa.
  • La ceremonia puede celebrarse en el mismo jardín.
  • Se puede ofrecer un menú de 3 tiempos,  ahora, si tu presupuesto es muy limitado, se pueden ofrecer bocadillos y tapas.
  • El lugar puede ser ambientado tipo lounge, con sillones y mesas bajas.
  • La música la puede poner un DJ.
  • Las invitaciones son más libres y pueden ser originales. Se debe de poner “semi – formal” o “guayabera” si deseas que los hombres lleven este tipo de camisa debido al calor.
  • La novia puede llevar un vestido más simple, sin volumen y de tela vaporosa.
  • El novio puede llevar un traje color beige, con camisa blanca y una corbata de un lindo color.
  • Los invitados hombres deberán de ir de traje sin corbata o con guayabera de manga larga.
  • Las mujeres deberán ir de cóctel.

Informal

  • Se caracterizan por ser de día o de noche.
  • El número de invitados es pequeño.
  • Es una celebración más relajada.
  • La novia puede llevar un vestido muy sencillo, largo, sin velo, con un bonito tocado y con el cabello suelto, ya sea lacio o con ondas.
  • El novio puede llevar un traje claro.
  • Para la comida se puede ofrecer un buffet.
  • Las invitaciones pueden ser muy sencillas y se debe de aclarar que la vestimenta es “informal”.
  • Los hombres deberán de ir de traje y sin corbata.
  • Las mujeres deberán de ir de corto.

Fuente: BodaClick.com.mx

Imagen:DexKnows.com

por -
0 1545

 

A continuación María José Ríos de BodaClick.com.mx presenta una guía de tiempos para que los integrantes de La Celebración de una boda: la novia, el novio, la mamá de la novia, la mamá del novio, el papá de la novia, el papá del novio, las damas y hasta los invitados, busquen con anticipación la vestimenta adecuada para lucir perfectos en la boda.

El vestido de novia
Toda novia debe de ya tener elegido el vestido de novia que lucirá para la boda 6 meses antes de la boda. Es muy importante tener el vestido de novia con este tiempo de anticipación ya que muchos proveedores de vestidos de boda tienen que mandar traer el vestido de novia de otro país. Además la novia debe de realizarse las pruebas de vestido de novia para que el día de La Celebración de la boda le quede perfecto y justo a la medida.
 
El traje de novio
La búsqueda del traje de novio tiene que hacerse unos cuatro meses antes de la boda para que justo tres meses antes de la boda, la elección del traje de novio ya sea un pendiente menos en la lista. El traje de novio puede comprarse o rentarse. Es muy importante que el traje de novio vaya en armonía con el estilo de la boda. También existen las pruebas del traje de novio para que el novio se vea muy bien en La Celebración.
 
El vestido de la mamá de la novia y de la mamá del novio
Es bien sabido que las mujeres somos más complicadas a la hora de la elección de un vestido, ahora imagínense elegir el vestido de la boda de una hija o un hijo. Muchas de las mamás de las novias y de los novios acostumbran mandar a hacer el vestido de la boda con un buen sastre para evitar que otra persona de la boda lleve el mismo vestido. Sea cual sea el caso, un vestido mandado a hacer o un vestido comprado, es muy importante que las consuegras conozcan el color de la boda para que no vayan del mismo color de las damas de la boda. Del mismo modo, las dos mamás deberán hablar sobre qué color quieren llevar a la boda para que así no lleven el mismo color de vestido, ambas son igual de importantes y deben de lucir y diferenciarse entre los invitados. El tiempo perfecto para buscar el vestido de la mamá de la novia y del novio es unos cuatro meses antes de la boda.
El traje del papá de la novia y del papá del novio
Al igual que el novio, tanto el papá de la novia y del novio, deben de tener listos sus trajes para la boda tres meses antes de la boda. Recuerden que lo ideal es que tanto el novio como el papá de la novia, el papá del novio y hermanos de los novios luzcan coordinados entre ellos y con el tipo de boda. Todos estos importantes integrantes de la boda tendrán que asistir a las pruebas de traje para que se vean muy bien en la boda.
 
Las damas de la boda
Las damas de la boda también se caracterizan por ser integrantes muy importantes de la boda. Forman parte del cortejo de la boda, es decir, desfilarán en el pasillo de la ceremonia y por lo tanto deben de lucir impecables. Lo que se acostumbra es que los vestidos de las damas de la boda se manden a hacer con un sastre para que sean de un mismo color y tela pero no del mismo diseño, cada dama tiene un cuerpo distinto. Otra opción, es comprar un mismo vestido ya hecho para todas las damas. Los vestidos de las damas deben de estar listos dos meses antes de la boda y deben de ir de acuerdo al estilo de La Celebración, así que toma tus precauciones. Por ejemplo: si la boda es formal deben de ser cortos, si la boda es de etiqueta deberán de ser largos. Es muy importante recalcar que las damas pagan sus vestidos no la novia. 
Invitados de la boda
Lo ideal es que los invitados de la boda sepan un mes antes de una boda que vestimenta van a llevar. Es muy importante revisar en la invitación de la boda el estilo de La Celebración a la cual están siendo invitados ya que dependiendo de eso será el estilo de ropa que deberán de vestir. Por ejemplo, no es lo mismo una boda de día a una boda de noche o una boda en un jardín, en la playa o en un salón. Las mujeres deberán de tomar en cuenta que para una boda de noche generalmente se va de largo o en el caso de los hombres pensar si necesitarán comprar una guayabera para una boda en la playa o alquilar un smoking para una boda muy elegante. Es muy importante no dejar la búsqueda de la vestimenta de la boda al final para no desentonar con el estilo de la boda.
 

por -
0 1300

¿Vas a hacer un evento y estas evaluando que menú vas a tener en La Celebración?

 

 ¿Cómo dar en el clavo, y que lo que elijas guste a casi todos los comensales? ¿Cómo hacer para tener platos balanceados y ricos? Y si vas a contratar un servicio de catering o casa de banquetes ¿Qué y cómo pedirles que sean los menús?

Al confeccionar un menú debemos contemplar las posibles excepciones que tengamos entre nuestros invitados (quienes no pueden comer tal cosa o tal otra, alguien enfermo, personas con colon irritable o alergias a ciertos alimentos, etc.). Es bueno contar con algún tipo de plato alternativo o más suave (light) para estas personas.
Para La Celebración de una comida importante como esta, podemos empezar con algunos aperitivos ligeros (queremos estimular el apetito no “matarlo”) que podemos servir fuera de la mesa o en la misma mesa, sino tenemos un lugar espacioso para servirlo.
 
Después empezamos con el menú propiamente dicho en el que podemos incluir tres platos: un primero ligero (sopa, ensalada, entremeses, etc.), un segundo de pescado o similar y un tercero de carne.
 
A la hora de confeccionar el menú para La Celebración tenemos que recordar algunos puntos básicos:
 
  • Tener cuidado de no repetir ingredientes similares en platos distintos. Por ejemplo acompañar con la misma salsa dos platos distintos.
  • Debemos cuidar que dos platos no lleven el mismo ingrediente base. Por ejemplo poner un pastel de merluza de primero y una merluza rellena de segundo.
  • Procurar que los platos de un menú no tengan el mismo tipo de cocinado. Por ejemplo, un pescado a la parrilla y una carne, también a la parrilla.
  • Hay que procurar que los platos sean acordes a la época del año. Evitar platos fríos más propicios del verano que del invierno.
  • Para ganar calidad en el menú, debemos tratar de utilizar productos frescos y de temporada.
  • Calibrar la calidad de los platos, para que todos guarden cierta uniformidad. Por ejemplo, poner un pescado excelente y una carne muy mala. Es mejor equilibrar calidades y poner un pescado de calidad intermedia y una carne también de calidad similar.
  • En cuanto a las cantidades hay que contar con un comensal más por cada cuatro comensales para calcular las raciones y no quedarnos cortos.
  • Si no tenemos ayuda, debemos elegir recetas que se puedan servir con facilidad sin demasiadas exigencias de última hora. Descartar platos que tienen unas características muy especiales y que solo se pueden hacer al momento prácticamente.
  • Si queremos llegar a un alto nivel de sofisticación, cada plato deberá llevar una presentación (decoración) totalmente diferente del anterior. En cuanto a composición, colorido, etc. Esto es para los muy exigentes.
  • Los sabores deben ir de suaves a fuertes a lo largo de la comida. Poner un sabor fuerte previo a uno más suave, puede dar lugar a que no se aprecie en su correcta medida.
  • Los vinos y resto de las bebidas tienen que ir acordes a los platos que vamos a degustar.
  • Para saber bien la cantidad de vino del que debemos disponer, hay que calcular una botella de vino por cada dos o tres comensales.

¿Qué opinas de estas sugerencias para la elaboración de un menú?
 
Fuente: Protocolo.org

por -
0 1394

Paea armar La Celebración de la recepción de una boda civil hay que elegir …

El lugar, la cantidad de invitados y qué les vas a dar de comer. Aquí en La Celebración te damos algunas opciones para organizarte este día y que sólo disfrutes de tu primer día de casada.

En general, son eventos largos, así que manos a la obra para no pasar inconvenientes y relajarte. Lo más importante es que  estés tranquila y que resuelvas temas básicos como dónde, cuántos, y cómo.
Si tienen poco lugar tanto en tu casa como en lo de tus padres, van a tener que buscar un lugar dónde festejar.
 
Antes de resolver el lugar, siéntate con tu novio y armen la lista de invitados. Lo ideal es que a La Celebración de la boda civil vayan los amigos íntimos y los familiares más cercanos, en algunos casos, se junta mucha gente, a pesar del espíritu de los novios de querer reducir el número.
 
¿Qué van a comer? 
Pueden hacer todo casero o recurrir a alternativas como de Catering , como el propuesto por uno de los usuarios de Casamientosonline.com que plantea dos propuestas que pueden servir para inspirarse:
 
Civil a la mañana: 
  • Un desayuno a media mañana con café, croissants y pasteles de hojaldre.
  • Un almuerzo fuerte con Tabla rústica de fiambres, Ahumados y Quesos. Tapas españolas, con salchichas al vino, mini pizzitas, mini brochettes de lomo y pollo, tortilla de papas y algunas otras delicias.
  • Como plato principal un pernil braseado o un asado de varios tipos de carne.
  • Un buen postre de helado con salsas varias.

Para un civil a la tarde/noche:

  • Una recepción con empenaditas,  bruschettas mediterráneas,  bruschettas premium con atún, palmitos, rollos vietnamitas.
  • Como plato principal 3 opciones:
  1. Comida Mexicana: fajitas, quesadillas, nachos.
  2. Show de Pizzas: 10 variedades para deleitarse
  3. Cazuelas Típicas: de pollo, mariscos o carne.
  • De postre, unos crepes dulces con distintas salsas para acompañar.
"Tiene que haber opciones frías, calientes y dulces, ya que el evento es largo e intervienen invitados de distintas edades, por lo que hay que conformar a todos. La combinación de sabores tiene que ser suave y armoniosa. Y el tema de las bebidas también es importante: hay que contemplar el descorche y el mantenimiento frío de las bebidas."  Afirman Los García, usuarios de Casamientosonline.com.
 
¿Cómo has pensado hacer La Celebración de tu recepción? ¿Cuántas personas piensas invitar? Cuéntanos…