Etiquetas Artículos etiquetados "casamiento"

casamiento

por -
0 1493
 
Me gustan mucho las sugerencias de CasamientosOnline.com, por sus consejos prácticos a la hora de organizar una boda.
 
Esta publicación sobre los ramos de novia y tocados, es un buen articulo para definir las últimas tendencias en estos temas para La Celebración de tu boda.
¿Qué elegir y cuál es la tendencia?
Hoy en día la tendencia son los ramos medianos y tocados simples.
Hay ramos que tienen un estilo alargado y otros un estilo más redondo, los favoritos son los Ramos alargados de Liliums con tallos forrados, zucenas, Nardos, Narcisos o los más redondeados de rosas.  Hoy en día muchas novias se animan a llevar ramos coloridos (Lilium naranja, girasoles amarillos o un mix de Lisianthus violetas) aunque los clásicos siguen siendo fuertes. Depende del vestido si eleges un ramo de rosas rojas, llamativas,  que resalten sobre el blanco o el crudo, o un ramo más clásico de rosas blancas, rosadas  o color champaña (también se las puede combinar con caspias violetas para darle al ramo un toque de color).
Ana Schwarz , especialista en el tema, comento para CasamientosOnline lo siguiente “Los ramos artesanales “alambrados” son un poco  más caros, pero, se les puede dar el diseño exclusivo que la novia quiera.  Además, no pierden la forma y se mantienen intactos.
 
Los tocados dependen mucho del peinado que la novia elige. Son los que ayudan a enmarcar el peinado , el maquillaje y la cara. Las novias de hoy son más osadas que antes y empezaron a aceptar detalles de plumas, bordados y transparencias de tul (no el velo largo de tul).
Antes se usaban más las flores grandes y el pelo suelto con ondas, hoy se empezaron a usar más los  peinados recogidos, o semi recogidos con algún detalle. Si prefieres el pelo suelto: una tiara, una corona de flores pequeñas , naturales, o alguna media corona de piedras y flores de pétalos de nácar pueden quedar geniales. Si quieres un peinado recogido, lo podes sujetar con  clips de flores esmaltadas y nácar o combinar  con apliques hechos en telas o tocados de plumas y piedras. Otra opción alternativa son las trenzas, a modo de corona sobre la frente,  (espigadas o dobles) que juegan también con apliques, piedras y flores.
 
Uno de los más repetidos, y que seguro llenará el "wish list" de muchas novias, son los peinados con mariposas: coquetas y románticas, las mariposas y libélulas son sin duda las protagonistas de esta nueva tendencia para La Celebración de bodas. También encontramos en forma de diademas, diminutas horquillas sujetando mechones sobre la frente, o a modo de broche-joya.
 
Por último, si quieres innovar tu estilo para La Celebración de tu boda, consulta las ultimas tendencias que se vieron en el Barcelona Bridal Week, con looks muy sencillos, naturales y elegantes.
 
¿Ya tienes alguna idea  del diseño que quieres para el ramo en La Celebración de tu boda? ¿Prefieres un tocado innovador o clásico? ¿Piedras, flores o apliques de tela?
 

por -
0 1825

 

 
 
La esencia del estilo vintage, hace hincapié en la combinación de objetos antiguos con estilos más actuales. 
El estilo vintage está muy de moda, ya que brinda una variedad interesante de opciones creativas para La Celebración de fiestas y reuniones sociales. Si piensas en una fiesta, todos los detalles deben guardar cierto criterio, y en lo posible, cada detalle debe estar ambientado en la misma época, en particular como hilo conductor, por ejemplo los objetos y muebles de los años 40 o 50 son muy comunes en este estilo.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

En el caso de esta Fiesta de té vintage, trae un poco de glamour a una fiesta de té a la antigua. Con una vajilla que puede ser en tonos pastel, objetos de vidrio retro y la decoración de la mesa con ramos de flores silvestres, de tela o de papel. 
Este tipo de decoración se aplica para La Celebración de un cumpleaños tanto de niñas pequeñas como las muy grandes, una despedida de soltera o un Baby shower.
Y como uno de los temas es la vajilla, puedes regalar como souvenir o sorpresa, una taza de te con galleticas por dentro o unas velas en tacitas chinas de Woo manualidades.
Para las etiquetas, encontré en StephModo.com, estos bonitos diseños hechos en cartón paja y retazos de tela.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

También puedes realizar una decoración temática para aplicar estas pautas y lograr un ambiente vintage y elegante.
Sin duda La Celebración que hagas con este estilo, quedará en el recuerdo de todos los presentes.
 

por -
0 1310

 

 
 
En BodaClick.com.mx, encontré estos tips sugeridos por su editora María José Ríos, acerca de los posibles lugares en donde se deben ubicar los arreglos florales para La Celebración de una boda.
En esta lista se presentan los posibles sitios para poner los arreglos florales de La Celebración, con el fin de hacerse una idea de donde más se ubican estos, aparte de los centros de mesa y el ramo. Todo va a depender de lo que se desea y sobretodo de cuanto se quiera gastar.
 
Ceremonia
 
  • En el pasillo de la iglesia.
  • En las bancas o sillas de la iglesia.
  • A los pies del altar.
  • A los lados del altar.
  • A la entrada de la iglesia.
  • Mesa del juez de la Boda civil.
  • A los lados de la mesa de la Boda civil.
  • En las sillas de la Boda civil.
  • En la entrada del lugar de la Boda civil.
Recepción
 
  • Arreglos a la entrada del lugar.
  • Centros de las mesas.
  • Mesa de los novios.
  • Mesa del pastel.
  • En los baños.
  • En las sillas.
  • Elementos extras como: fuentes, piscina, columnas, paredes etc.

Personajes de la Boda
 
  • Ramo de la novia.
  • Tocado de la novia.
  • Ramo de las damas.
  • Canasta de flores de los pajes.
  • Azahar del novio.
  • Azahar de los papás.
  • Azahar de los padrinos.
Consejos…
 
  • Es muy importante que le expliquen, detalladamente, a la florista escogida, los diseños florales qué se quieren para La Celebración.
  • Existir una armonía con todos los arreglos que pongan.
  • Lo ideal es elegir tres tipos de flores, porque más se verá todo muy retacado.
  • Finalmente recordar la temporada del año y la hora de La Celebración del evento, para escoger las flores apropiadas.

por -
0 1907

 

Otra forma de presentar un estupendo aperitivo, más atractivo y chic para La Celebración de una fiesta o reunión de té. Se presenta en un vaso pequeño de cristal en el que los alimentos se sirven formando capas dando como resultado una presentación muy atractiva para la vista. Una buena combinación de sabores y texturas.

La verrine se puede hacer tanto con ingredientes salados como dulces, crudos o cocinados, cortados en juliana, en minicuadritos, en rodajas… podemos añadir purés, cremas, mousses, salsas, migas de pan, frutos secos picados o galletas trituradas, etc. También puede haber un juego importante con las temperaturas, podemos elaborar verrines calientes, frías  y también se pueden intercalar ingredientes fríos y calientes, el juego de temperaturas en un mismo bocado es muchas veces agradecido por muchos comensales en La Celebración que hagas.
En el caso de los verrines salados, esta preparación suele formar parte de los aperitivos o entrantes, incluso se pueden utilizar vasitos tan pequeños como un chupito. Puedes formar un entrante de pequeños vasitos, con tres o cuatro verrines diferentes, ofreciendo a los comensales una degustación de tu maravilloso menu preparado para La Celebración.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

En el servicio de las verrines será imprescindible una cuchara, generalmente se sirven ingredientes cremosos y sólidos. Al hundir la cuchara hasta el fondo del vasito, nos podremos llevar a la boca la combinación de ingredientes que cuidadosamente se ha servido por capas, generalmente con un mínimo de tres ingredientes.
Las posibilidades culinarias que nos dan las verrines son tan extensas como en cualquier otra elaboración servida en plato, podemos servir recetas tradicionales  o un tiramisú, sencillamente se van presentando los ingredientes en capas y después se combinarán en la cuchara para su disfrute en el paladar.
Finalmente todo dependen de la creatividad de cada cociner@o, así que el recetario para verrines no tiene fin.