Etiquetas Artículos etiquetados "bodas"

bodas

por -
0 1337

¿Que debemos saber a la hora de contratar un Show de Salsa para La Celebración de una fiesta o evento?

Cuando hablamos de un Show de Salsa, inmediatamente pensamos en diversión y participación, ahora, es importante conocer que existen grandes diferencias entre los Shows que hoy se ofrecen.
  • En el momento de fijarnos en el precio, si este es muy bajo, casi con total seguridad, no son profesionales; debemos asegurarnos que sean bailarines y animadores profesionales,  y no o una cosa o la otra o ninguna de las dos.
  • No es necesario que sea un grupo numeroso de bailarines, ya que eso encarece el producto y una Pareja de Salsa de buenos bailarines y animadores es más que suficiente para divertir a nuestro público.
  • La experiencia comprobable es decisiva, una pareja con años de experiencia nos asegura un manejo más eficiente de La Celebración del evento.
  • Hoy en día,  no alcanza con alguien al frente y la gente bailando detrás, el Show de Salsa debe ofrecernos también otros complementos como por ejemplo, juegos, los cuales deben ser participativos y con un número importante de jugadores; ya quedaron en desuso las “clases abiertas” o “concursos de Salsa” , donde unos pocos participan y otros quedaban sentados.

  • La música es un factor absolutamente determinante en La Celebración, debemos pensar que los invitados a una fiesta, si bien gustan de la Salsa, no suelen ser “versados” en el tema, por lo tanto, la música del Show de Salsa debe ser previamente seleccionada de tal manera que nos aseguremos de que la mayoría reconocerá los temas, siendo los mismos, aún tradicionales, en versiones actuales y no que suenen a algo “viejas” que termine aburriendo. Para esto hoy en día, los profesionales, ya deben tener su música editada, y no depender de una “pila” de CD’s, puestos al azar según el talento o no del disc jockey,  dando la impresión de estar improvisando  y no estar a tono con el espectáculo.
  • La variedad del vestuario es algo muy importante a tener en cuenta. Actualmente no se utilizan (como hace muchos años atrás) cambios de ropa de los bailarines. Un vestuario colorido y actual (ya no se usan los trajes tradicionales con mangas abuchonadas “tipo Rumba”) hace una importante diferencia.
  • Existen también diferentes “perfiles” de animadores, debemos saber, por ejemplo, si lo que buscamos es algo “familiar” (como puede ser el caso de una pareja por ejemplo) o algo más “atrevido” tipo “rumberas” (generalmente un hombre y un grupo de chicas) recomendable en general para eventos.
  • Por último, es absolutamente fundamental hacer una entrevista con los posibles animadores de nuestro evento, ya que en la misma podremos conocerlos personalmente, conversar con ellos, ver videos (en lo posible, no editados) fotos, vestuario, música y hacer todas las preguntas que creamos convenientes para estar seguros que es ese Show de Salsa el que queremos en La Celebración de nuestra fiesta para que sea todo un éxito.

¿Como te gustaría hacer tu Show de Salsa?

por -
0 1297

 

 
 

 

Las joyas tienen un gran valor económico y cuando se adquieren se les agrega el llamado valor sentimental. Bodaclick México te da unos consejos para que aciertes en tu compra.
 
 

  • Infórmate sobre la política de reembolso y devolución en la joyería antes de comprar.
  • Verifica las marcas apropiadas en las joyas metálicas. Por ejemplo, una pieza de plata debe tener grabado en alguna parte .925. El oro debe tener grabado el número correspondiente de kilates.
  • Averigua si la perlas son naturales, cultivadas o de imitación.
  • Sobre las piedras preciosas es importante que sepas si son naturales, creadas en un laboratorio o de imitación.

  • Es crucial que sepa si la gema ha sido tratada, y en tal caso, cuales son los cuidados especiales que debe tener y si el cambio es permanente.
  • Al comprar la joya es importante que el joyero especifique en el recibo todo los datos como el peso y tamaño de la gema. Algunos pueden darte incluso el informe de graduación de un laboratorio gemológico.
  • Entérate de cuánto dura la garantía.
  • Si es una pieza de gran valor asegúrala para evitar futuros disgustos.
Fuente:  BodaClick.com.mx
Imagen: Hola.com

por -
0 1294

 

¿Ya tienes tu vestido de novia? ahora el siguiente paso es buscar las joyas que utilizarás para combinar con tu vestido en La Celebración de tu boda. María José Ríos de BodaClick.com.mx te da unos tips para que elijas las que vayan perfecto con tu vestido de novia.

Recuerda que "menos es más" lo ideal es llevar accesorios sencillos que no opaquen la hermosura de tu vestido de novia y que combinen con el color y estilo.
 
Si tu vestido es color…
 
  • Blanco puro o crudo: es un blanco muy luminoso o brillante. Si tu vestido es de este tono lo mejor es que tus joyas sean en plata, oro blanco, tipo cristal o platino. Olvídate del color dorado.
  • Blanco perlado o diamante: es muy parecido al primero, más opaco con una base gris clarito. Este tipo de blanco se caracteriza por ser universal por lo que va perfecto con joyas doradas o plateadas.
  • Blanco marfil: este blanco se caracteriza por ser un tono cremoso, por lo tanto, deberás llevar joyas en tonos dorados. Olvídate de los colores plateados.
  • Blanco champaña: es un blanco con una base más doradita por lo que te vas a ver hermosa con joyas de oro.

Recuerda que una mala elección de las joyas para el look de La Celebración de tu boda pueden hacer que tu vestido de novia luzca diferente así que hazlo con cuidado.

 
¿Con que joyas piensas acompañar tu vestido de novia en La Celebración?
 

por -
0 1314

 

Tipos de boda para elegir
 
En el momento que l@s novi@s se sientan para comenzar la organización de su boda, el resolver que tipo de boda van a elegir para La Celebración, es una de las primeras decisiones que deben de tomar y resolver. La respuesta a esta pregunta debe de basarse en varios factores:

  • Presupuesto. 
  • Personalidad. 
  • ¿Cuándo? (la fecha y la hora)
  • ¿Qué tipo de lugar quieren?

Una vez que hayan pensado bien estos cuatro (4) factores ya podrán delimitar el tipo de boda que le ofrecerán a sus invitad@s en La Celebración tanto de la ceremonia como de la recepción.

Muy Formal
  • Son para presupuestos altos.
  • Son en la noche.
  • Las invitaciones deberán tener un estilo clásico, sobrio y elegante. Se debe de poner “etiqueta rigurosa” para que tus invitados sepan como tienen que ir vestidos a La Celebración.
  • La ceremonia se debe de realizar en una iglesia grande, llamativa e importante.
  • La recepción deberá de ser en un salón, no al aire libre.
  • El menú deberá de ser de cuatro o hasta cinco tiempos, con varias opciones a elegir tanto de plato fuerte como de postre.
  • Deberá de haber todo tipo de bebida y sobretodo internacional.
  • Los meseros deberán de llevar guantes blancos.
  • Las mesas pueden ser redondas o cuadradas con arreglos finos y elegantes.
  • Durante el banquete deberá de estar presente la música clásica sobretodo en vivo. Para después de la cena, puede haber un DJ o un grupo.
  • El vestido de la novia deberá de ser muy elegante y espectacular. Los accesorios deberán de ser diamantes discretos y su peinado clásico.
  • El novio deberá de llevar un frac obscuro, camisa blanca y corbata gris o negra.
  •  Todos los invitados hombres deberán de llevar smoking.
  • Todas las mujeres deberán ir de largo.

Formal

  • Es parecida a la boda muy formal no es tan costosa.
  • Puede ser de día o de noche.
  • Las invitaciones deberán de ser clásicas, pueden no ser tan sobrias. Se debe de poner “formal” para que tus invitados sepan como tienen que ir vestidos a La Celebración.
  • La ceremonia se puede realizar en iglesias de tamaño mediano, sin ser tan espectacular.
  • Si es de día, el escenario ideal puede ser una hacienda o un jardín muy elegante.
  • Si es de noche, un salón en un hotel puede ser lo ideal.
  • El banquete deberá de ser de 4 tiempos.
  • Puedes poner una barra de postres, fuente de chocolate o una barra de Martini.
  • La decoración del lugar y mesas puede ser menos sofisticada.
  • Los hombres pueden ir de traje obscuro y corbata negra.
  • Las mujeres deberán de ir de largo.

Semi – formal

  • Se caracterizan por ser de día o de noche.
  • El lugar de la recepción es un jardín o también en la playa.
  • La ceremonia puede celebrarse en el mismo jardín.
  • Se puede ofrecer un menú de 3 tiempos,  ahora, si tu presupuesto es muy limitado, se pueden ofrecer bocadillos y tapas.
  • El lugar puede ser ambientado tipo lounge, con sillones y mesas bajas.
  • La música la puede poner un DJ.
  • Las invitaciones son más libres y pueden ser originales. Se debe de poner “semi – formal” o “guayabera” si deseas que los hombres lleven este tipo de camisa debido al calor.
  • La novia puede llevar un vestido más simple, sin volumen y de tela vaporosa.
  • El novio puede llevar un traje color beige, con camisa blanca y una corbata de un lindo color.
  • Los invitados hombres deberán de ir de traje sin corbata o con guayabera de manga larga.
  • Las mujeres deberán ir de cóctel.

Informal

  • Se caracterizan por ser de día o de noche.
  • El número de invitados es pequeño.
  • Es una celebración más relajada.
  • La novia puede llevar un vestido muy sencillo, largo, sin velo, con un bonito tocado y con el cabello suelto, ya sea lacio o con ondas.
  • El novio puede llevar un traje claro.
  • Para la comida se puede ofrecer un buffet.
  • Las invitaciones pueden ser muy sencillas y se debe de aclarar que la vestimenta es “informal”.
  • Los hombres deberán de ir de traje y sin corbata.
  • Las mujeres deberán de ir de corto.

Fuente: BodaClick.com.mx

Imagen:DexKnows.com