Etiquetas Artículos etiquetados "bodas"

bodas

por -
0 1338
¿Qué hay de nuevo en bouquets para 2012?
 
 
Para este 2012 la tendencia en bouquets se enfocará en la textura y contraste, mientras que los diseños tendrán un estilo más suelto y relajado que ajustado. Elementos florales con vainas enanas, delicadas ramas, plumas, cuentas, hilos, rizos de helecho y mucho más ofrecerán diversidad de combinaciones utilizándose mas las flores tradicionales. No hay reglas cuando se trata de diversas texturas para los bouquets en La Celebración de bodas. 
La textura varía no sólo con el tacto de la superficie de la planta, sino también con la disposición de los pétalos o flores. Esta puede ser captada tanto por la vista como por el tacto. Es muy importante combinar diferentes texturas en un diseño, entre las diferentes texturas encontramos:  aireadas, densas, peludas, espinosas, esponjosas, brillantes y aterciopeladas.
Un nivel completamente nuevo están tomando las flores con diseños de formas naturales, los creados por la propia flor, en lugar de una versión podada que se ha utilizado usualmente para ramos estos últimos años.
Tips: 
  • La combinación de muchas superficies brillantes hacen que un arreglo se vea demasiado confuso, sin un centro de atención; muchas superficies mate, resultan en un arreglo plano y aburrido. 
  • Para lograr un diseño atractivo, deberá haber una armonía de texturas, y hasta deberá tenerse en cuenta la textura del recipiente, en el caso de que este se vea.
  • El ojo se detiene más tiempo sobre una superficie áspera que sobre una lisa.
  • Las superficies lisas reflejan más luz por lo que las formas parecerán más grandes y el color se debilitará.
  • Una textura deberá predominar en el arreglo floral.
  • En arreglos realizados con frutas, la combinación de texturas es muy importante, ya que no se contará con mucha variedad en forma y color.
  • Las texturas aterciopeladas y las satinadas, tienden a dar un toque más formal al arreglo.
Este año, se trata de que las flores brillen a través de su belleza natural y permitir la adición de acentos y otras texturas. Recuerda igualmente que este año el color es tu amigo, para conocer más acerca de los colores de moda en La Celebración de bodas de este 2012, consulta nuestro articulo Colores para Bodas 2012.
Un último consejo de los líderes en diseños florales es que recomiendan mantener un vestido sencillo y dejar que el bouquet cree un impacto para ti. Siéntete libre de mantener las siluetas de tu vestido de novi@ más sencillo y sofisticado, y deja que las ricas texturas del bouquet sobresalgan.
¿Con que flores y acentos estás pensando pedirle a tu florista hacer tu bouquet para La Celebración de la boda?
 
 
Imágenes: AngelsAccents.comBHG.com.

por -
0 1973
Vivaces y vibrantes.
Una de las opciones más importantes como temática y decoración para bodas, es el color que se escoge para La Celebración. La novia moderna quiere que su boda sea una experiencia única y en busca de inspiración para lograr este objetivo, que impulsa a muchas de las tendencias que estamos viendo en el mercado de las bodas, son las tendencias en colores que Pantone presentó, con un top 10 de tonalidades vibrantes y vivaces para este 2012, que también reflejen estados de ánimo.
Si estás buscando un tema brillante y divertido para La Celebración de tu boda esta primavera considera el color Mandarina Tango o el Cabaret, un color provocativo. 
Son colores frescos y vivaces que se ven muy bien tanto en un vestido de una dama de honor como en un ramo de flores.
¿Que tal un color como el Energía solar o amarillo? irradia calidez o el Cacatúa, un azul verdoso que nos anima a empezar de nuevo con fuerzas renovadas e ideas nuevas.
También está el Dulce Lila, un tono romántico y femenino que se puede utilizar en una variedad de telas, flores, tarjetas y otras decoraciones.
Si deseas un color mas atrevido y no tan brillante, ten en cuenta el atractivo Azul Sodalita, un color que combina muy con cualquier tonalidad de la paleta, su tonalidad oscura proporciona profundidad y textura, cosa que podría funcionar muy bien para los vestidos, esmoquin o trajes; y como color de acompañamiento, o acento, aplicaría como por ejemplo por si decoras con algunas cintas o para los manteles.
Los tonos pasteles también están en esta paleta de colores primavera de 2012. Estos incluyen el Escila española, jacinto de bosque o jacinto de campo, de la familia de los purpuras, es un color que representa la originalidad y creatividad, además de ser una gran tonalidad para decorar La Celebración de cualquier boda.
¿Y que tal el Margarita, un verde como amarillo?
En esta tendencias de Colores para bodas, Pantone también incluyen los tonos neutros y terrosos como el Driftwood y el Estrella de Mar. Estos tonos neutros pueden ser acentuados con flores de colores vivaces, suaves tonos pastel, blanco clásico y marfiles dependiendo del gusto de l@s novi@s. 
Cualquiera de esta paleta de colores, puedes incorporarla a tus invitaciones y decoración e incluso probar varias combinaciones. Por ejemplo, el cacatúa funcionan muy bien con el el Mandarina Tango. 
Por último, ten en cuenta el significado de cada color, ya que este mismo puede ayudar a modificar un estado de ánimo y proporcionar vitalidad y entusiasmo, cosa que permite experimentar nuevos looks y combinaciones de colores para decorar La Celebración de una boda.
¿Que combinación de esta paleta de diez colores te gustó para decorar La Celebración de la boda que estás organizando?

por -
0 1909
Únicas, económicas, increíblemente reales y se pueden crear en cualquier matiz que te guste.
Dentro de las tendencias en flores para La Celebración de bodas de este 2012, los ramos de flores grandes y frondosos están reapareciendo nuevamente. También se encuentra la tendencia de flores de texturas múltiples con diferentes matices. Incluso las parejas están optando por utilizar sustitutos de flores, como las flores de papel o en origami, incorporandose una gran cantidad de texturas dinámicas. ¿En donde puedes decorar con flores de origami? Aquí en La Celebración te damos algunas ideas para que te inspires:  
Una de las grandes ventajas que le encuentro a las flores en origami es que puedes personalizarlas como quieras y no dependes de la temporada del año para conseguirlas o porque sean muy costosas, ya que puedes elegir cualquier color, forma y tamaño que  consideres adecuadas para el estilo de tu boda, temática y decoración. 
Puedes utilizar las flores en origami en los bouquets de l@ novi@
Como igualmente en las damas de compañía.
Aplicarlas en los boutonnieres
Y para los centros de mesa, como estos topiarios de rosas.
Las flores en origami pueden tener un look increíblemente realista, desde la distancia no se puede saber si el ramo de la boda está hecho con flores naturales o de papel. 
¿Flores naturales o artificiales para la boda? Esta es una de las preguntas más frecuentes que l@s novi@s se hacen cuando van a elegir. Es cierto que las flores naturales son la primera opción para cualquier tipo de novi@, pero no tod@s l@s novi@s pueden comprar flores naturales si tienen un presupuesto apretado y este parece ser suficiente argumento para que l@s novi@s se interesen más en reducir los gastos de la boda tanto como sea posible. 
Otro gran beneficio, es para l@s alérgic@s al polen o a las flores, y con estas flores hechas en origami no tendrás invitad@ que objete que no se sintió muy bien en la boda ya sea por los centros de mesa o por las decoraciones con flores.
Estas flores hechas en origami, pueden brindar también un ambiente acogedor, cálido, colorido, elegante y con estilo en La Celebración de cualquier boda con que se decore con estas.
 
¿Con que tipo de flor en origami estás pensando decorar La Celebración de la boda que estás organizando?
 
 

por -
0 1378
Un nuevo estilo fotográfico en La Celebración de bodas 
Con todos los reality shows que hay la televisión en estos días, no es de extrañar que más parejas estén utilizando el fotoperiodismo para documentar La Celebración del día de su boda. En lugar de crear escenas de imágenes perfectas para cada momento de La Celebración de la boda, el o la fotógraf@ busca captar la verdad y el realismo del momento mismo, capturando la emoción y atmósfera de cada escena. Con este tipo de  fotografías l@s novi@s pueden ver todas las pequeñas cosas que no vieron durante su boda, obteniendo imágenes increíbles, divertidas y especiales de una manera más realista. ¿Que esperar y como buscar una fotografías de una boda con un estilo fotoperiodístico? Aquí en La Celebración te damos algunos tips, estos son:
Redefinir Fotoperiodismo: Lo primero que tenemos que hacer es redefinir nuestro concepto de fotoperiodismo. Tenemos que ir más allá de la captura de toda la historia y se centran en ciertas partes de la historia. Por ejemplo, la novia puede estar estresada por muchas razones, pero no va a querer ver que se refleje en sus fotos. Además, fotos de personas sin expresión masticando los alimentos o dos personas teniendo una conversación profunda o seria sobre trabajo podría contar una historia, pero no es la historia de nuestros l@s novi@s van a querer ver. Si la imagen no tiene emoción o tiene una emoción negativa, probable no vale la pena, incluso si se cuenta parte de la historia.
Una Historia: Queremos que cada imagen cuente una historia, y esta sea completa, y para eso tenemos que ver, no sólo la emoción de las personas, sino también a la persona u objetivo que está llevando a cabo. Lo que está haciendo por lo general va a ser el primer plano de nuestras imágenes, así que a veces tenemos que encontrar una composición con el fin de incluir toda la historia. 
La idea es no dejar al espectador haciéndose preguntas como, "¿de qué se están riendo?" O "¿Por qué está llorando?"
¿Que momentos de La Celebración de una boda se pueden capturar con fotoperiodismo?  
  • Si vemos a nuestra novia acercarse a un invitado, por primera vez en el día de su boda, probablemente podamos obtener las expresiones de la cara de la persona que abraza nuestra novia.
  • Mantener un ojo para las lágrimas de las damas de honor y los padres de la novia en la ceremonia. 

  • Durante el baile de padre e hija, asegurarse de que está centrado no sólo en el baile de ellos, sino también las emociones de la madre y el novio entre la multitud. 
  • Durante la preparación de la novia, para ver las reacciones de la madre de la novia y las damas de honor al ver a la novia por primera vez. 
La idea es permitir que la escena se desarrolle de forma natural y la captura de todas las sorpresas y la espontaneidad que se producirá en un día tan maravilloso, así que no crees los momentos, recuerda que son espontáneos. 
Y como todo es un balance, busca que tu álbum contenga fotos tanto tradicionales como no tradicionales con imágenes fotoperiodísticas. 
Finalmente, para fotos tradicionales, l@s novi@s pueden presentar una lista de imágenes específicas que planteen que fotos les gustaría tener y por lo tanto reducir el tiempo de inactividad entre ceremonia y la recepción. Este enfoque agrada a mucha gente, ya que nadie se queda fuera del álbum de la boda y l@s novi@s podrán disfrutar de más tiempo con sus invitad@s.
 
¿Que imágenes te gustaría captar en La Celebración de tu boda sin que tus familiares o amig@s se den cuenta?