Página 73

por -
0 2077
Un rito mágico y significativo. 
Existe la leyenda indoamericana que cuenta que como las mariposas son seres silenciosos, se les pueden confiar secretos o deseos y ellas al volar lo contarán al espíritu del bosque, quien concederá el deseo a quien haya dejado en libertad a la mariposa. 
Estas culturas veían a la mariposa como un ser mágico asociado con la buena fortuna, la libertad y la prosperidad; de ahí que las mariposas estuvieron siempre presentes en ofrendas y rituales realizados en honor de numerosas deidades para solicitar diferentes favores. Esto se convirtió en tradición, así que cuando alguien recibe como regalo una mariposa, puede pedirle un deseo y este se convertirá en realidad al dejarla en libertad; de la misma forma cuando alguien asiste a La Celebración de un evento en el cual se liberan mariposas, se desea lo mejor a los festejados confiando en que sus deseos se harán realidad. Liberar mariposas vivas en fiestas o reuniones es un elemento significativo de buenos deseos, paz y libertad para bodas, graduaciones, fiestas infantiles, 15 años, ceremonias, inauguraciones, bautizos, baby showers, aniversarios, lanzamientos de productos, primeras comuniones y desfiles.
¿Cuáles son las condiciones que deben cubrirse para poder liberar mariposas?
  • Se pueden liberar mariposas en cualquier momento solo es necesario asegurarse que sea mientras haya luz del día y en un lugar abierto. No debe estar lloviendo ni hacer frío excesivo. Ahora si lo haces de noche, ellas volaran al lugar mas cercano como por ejemplo a un árbol ya que las mariposas son diurnas.
  • Debe ser en un lugar abierto porque las mariposas son muy sensibles a lo que hay en el ambiente como insecticidas, aromatizantes, humo de cigarro, etc. Por lo mismo si se trata de un lugar donde se está fumando o que ha sido aromatizado las mariposas corren el riesgo de intoxicarse y morir. 

¿Por qué liberar mariposas vivas en La Celebración de fiestas y eventos?
Las mariposas son sinónimo de buen augurio, grandes cambios, primavera y abundantes frutos. Además, porque llenan el momento de magia y es la forma de darle rienda suelta a todos los sentimientos generados al estar en La Celebración de lo que se esté agasajando.
¿Con cuánta anticipación debe realizarse el pedido? 
El pedido debe realizarse con la mayor anterioridad posible. Te aconsejamos que lo hagas como mínimo, con un mes de anticipación. Recuerda que todo depende de la cantidad de mariposas que se requieran y la presentación que se seleccione. 
¿Las mariposas sufren algún daño al realizar La Celebración de un evento? 
Realmente si existe el riesgo que alguna se vaya para una lámpara y se quede allí atrapada o que se pose en el suelo y alguien no la vea y la pise. Ahora, la gran mayoría de mariposas liberadas continúan con su vida totalmente normal. Ellas inicialmente buscan la luz y las corrientes de aire para salir y reproducirse.
A la hora de hacer una liberación de mariposas, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Saca las mariposas de su empaque con  un mínimo de 10 minutos antes de proceder a liberarlas para que estas se aclimaten al ambiente.
  • Libérelas en lugares amplios y bien iluminados.
  • Para los eventos nocturnos se recomienda una excelente iluminación si queremos ver las mariposas en vuelo, ojo que tiene que ser al aire libre no dentro de un salón.
  • Por ningún motivo sacudir la caja con las mariposas dentro de ella para "despertarlas", esto puede ocasionar tanto lastimarlas como matarlas.
  • La caja en la cual las mariposas están apresadas esta diseñada para que ellas duren un determinado periodo de vida en confinamiento, esto de lo dirá el criador, cuanto es el tiempo máximo. Si transcurrido este tiempo no son liberadas, se corre el riesgo de matarlas por asfixia.
  • Transporte de las mariposas: Como están dentro de un recipiente especial, las mariposas no sufren ningún daño y llegan en óptimas condiciones gracias al tipo de cajas en las que se transportan ya que cuentan con las condiciones de espacio, temperatura, humedad e iluminación que ayudan a garantizar un óptimo transporte y manejo. 
¿La liberación de mariposas provoca algún daño al medio ambiente?
¡No! Por el contrario, se está incrementando el número de especímenes en el medio y de esta manera repoblar las zonas cerca de la liberación, además las mariposas son polinizadoras al igual que las abejas, esto quiere decir que entre mas mariposas haya tendremos mas flores y frutos.
 
Las cajas que las contienen cumplen las características siguientes: 
  • Son lo suficientemente grandes para contener a las mariposas de forma cómoda (sin causarles estrés). 
  • Protegen a las mariposas contra posibles caídas y presiones de peso (al apilar una caja sobre otra). 
  • No se cierran herméticamente, con el fin de permitir la respiración de las mariposas hasta el momento de su liberación. 
  • Tienen la temperatura e iluminación adecuada que permiten controlar el metabolismo de la mariposa hasta el momento de su liberación. Se evita la temperatura elevada y la luz con el objeto de que la mariposa no se inquiete dentro de la caja. 
 
Complace a tus invitados en La Celebración haciéndolos participar o regalándoles una sonrisa al darles una mariposa,  es un momento mágico e irrepetible, además de que ayudas a que sus deseos se vuelvan realidad.
 
¿Para La Celebración de que fiesta vas a liberar mariposas?
 
 

por -
0 2316
Una forma diferente tanto de presentar como de servir la torta en La Celebración.
Sirve en vasos a cada invitado de La Celebración su porción de torta, es práctico, no hay que cortar ni servir en platos y tienes un display diferente para presentar tu torta sobre tu mesa dulce. Solo necesitas la torta + relleno + toppings decorativos. ¿Que presentaciones de vasos puedes tener para La Celebración? Aquí en La Celebración te damos algunas ideas para que inspires:
Puedes utilizar tanto los vasos de vidrio, comunes y corrientes.
Como los de Whisky, vino o los de bebidas para aperitivos. 
¿Que tal en vasos de malteada?
Puedes ofrecer diferentes sabores, decoraciones y variedades de pastelitos.
Se pueden comer con un tenedor o cuchara, además de que hay menos peligro de ensuciarse y de poder socializar mas en La Celebración, ya que son mas fáciles de llevar en la mano que un plato.
Ubicalos en tu mesa dulce o de postres.
Personaliza los vasos poniéndoles el nombre del agasajado o del evento, así servirán también como souvenir para llevar a casa.
¿En que tipo de vaso tienes pensado servir tu torta para La Celebración que estás organizando?
 

por -
0 1638
Puedes utilizar tanto la miga de galleta como arroz crispy para tu base.
Miga de galleta o arroz crispy con helado es la combinación perfecta para un pastel de Helado. Hacerlo es súper fácil, solo necesitas tres sencillos ingredientes, miga de galleta/arroz crispy + helado + margarina. ¿Como hacerla? Aquí en La Celebración te damos una guía además de algunas ideas, estas son:
En CocinadeHogar.com encontraras una guía, bastante gráfica, para que armes tu Pastel. Puedes hacerlo con galletas Oreo de chocolate.
Incluso puedes picar las galletas de una forma mas rústica.
Receta en ComidaKraft.com
 
Igualmente con galletas tipo Graham o de vainilla.
También puedes remplazar la miga de galleta por arroz crispy. La margarina la cambias por ¼ de taza de mantequilla de maní + ¼ de taza de sirope.
Tip: Déjalo en el refrigerador durante toda la noche la base del pastel, para facilitar el corte a la hora de servir.
Llena la corteza de tu pastel con tu helado favorito. Este postre te sirve para La Celebración de una fiesta casual o como parte de un menú rápido para La Celebración que organices.
¿Como vas a servir tu pastel de helado para La Celebración, con miga de galleta o arroz crispy?
 
 

por -
0 1462
¿Cómo encontrar la combinación perfecta de colores para La Celebración de tu boda? 
El color es la característica unificadora de la mayoría de los detalles de tu boda. La clave para crear una combinación de colores para tu boda con éxito y estilo, es la comprensión de la relación entre los colores, sólo tienes que encontrar un punto de partida (tu color favorito), y comenzar a trabajar desde allí. Escoger la paleta de colores para tu boda puede ser un tema abrumador, hay un sinfín de posibilidades, y por supuesto, quieres escoger la combinación perfecta y memorable para tu gran día. A veces es mejor dar un paso atrás y examinar los fundamentos de la teoría del color. ¿Como? Aquí en La Celebración te damos algunas sugerencias, estas son:
Pon tus ojos en tu entorno: Al decidir sobre la paleta de colores para la boda, mira los colores prominentes de tu entorno. Por ejemplo, si tu boda es en la costa o cerca del mar, la opción natural es de color azul. Y, si te casas en un club de campo con el verde.
Inspírate en la temporada: Déjate guiar por la Madre Naturaleza – Dicen que nunca comete errores. Colores cítricos para veranos, fríos para invierno, cálidos para otoño. 
Investiga: Toma conciencia de las combinaciones de colores que te gusten, ya sea investigando en la web, mira los colores en acción, esto lo puedes hacer en las salas virtuales de empresas de pintura, donde escoges una paleta y comienzas a aplicarla por las paredes que escojas; esto te ayudara a saber mejor como combinar. Visita tiendas de telas o talleres de pintura, recoge muestras, para ser más específica, de modo que sepas si te decides por un verde lima, primavera, salvia o manzana.
Elije un color dominante: Generalmente debes elegir un color primero – por ejemplo, el azul – y luego empezar a pensar en matices y tonos (pastel, azul marino) o de otros colores para acentuar con él.
Establece el estado de ánimo: Averigua qué tipo de emociones quieres evocar en La Celebración de tu boda. ¿Tranquilo o enérgico? 
Ponlo en la papelería: Pasa tiempo en busca de la papelería para tu boda viendo combinaciones de colores que te inspiren y expresen tu estilo. Tus invitaciones establecen el curso para La Celebración, así que hay que tener presente evocar el tono adecuado desde el principio. 
Flores: Familiarízate con los diferentes tipos de flores, especialmente tus favoritas – y conoce en que colores vienen, las que están de temporada, ya que algunos colores se pueden limitar por la época o por su tonalidad.
Utiliza una rueda de colores, simplificada puede tener 12 colores básicos. Un esquema de color se hace mezclando combinaciones lógicas de estos colores. Una vez elegidos los colores básicos lo que puedes hacer a continuación, es experimentar con diferentes variaciones de cada color. 
Elección de colores: dos son perfectos, tres todavía funcionan, pero a partir de cuatro la boda terminará por parecer extraña y nada unificada. El propósito de los colores de la boda es unirlos, y la mejor manera de hacer esto es tener todo de uno a dos tonos.
Si tienes un color favorito, pero no sabes como mas acompañarlo, trata de consultar a una rueda de color. Artistas y diseñadores han utilizado esta herramienta desde hace años como un principio de diseño. Si realmente amas a una tonalidad, en particular, es posible que desees para resaltarla colores neutrales. 
Considere la posibilidad de ser monocromática: muchos tonos de un solo color. Por ejemplo una ceremonia junto al mar, y utilizas el azul para decorar. ¿Como aplicarlo? Cada dama puede tener un tono diferente de azul en su vestido, y los ramos de flores de distintos tipos como lirios y Espuela de Caballero, junto con diversas variedades de flores blancas.
¿Que tal tonos complementarios? por ejemplo, lavanda y amarillo pálido, azul y naranja. Los colores complementarios son colores opuestos que se encuentran entre sí en la rueda de color. El contraste entre dos "colores complementarios crea una apariencia vibrante.
Los colores análogos o afines se encuentran uno junto al otro en la rueda de color. Los colores análogos tienden crear un efecto calmante y elegante, más que los de mezcla de dos tonalidades.
Colores triádicos se espacian uniformemente alrededor de la rueda de color. Un esquema triádico crea un contraste con el objetivo complementario de un sistema similar, una buena práctica consiste en seleccionar uno de los tres como el color dominante, y los otros dos como tonos de acento.
Colores dividos es parecido a los complementarios, solo que tiene un color mas, del lado adyacente.
Consulta ideas en TheKnot.com/Inspiration-Boards y TheKnot.com/Wedding-Colors verás que otras combinaciones puedes tener para La Celebración de tu boda.
 
Sé valiente y experimenta, mira qué colores te pueden gustar, ya que puedes encontrar algunas grandes combinaciones que te sorprenderán.
 
¿Cuáles son las combinaciones de colores que te han gustado para La Celebración de tu boda?