Página 338

por -
0 1556
Es común entregar a los invitados en La Celebración de un bautizo, un cumpleaños o una boda cuando se marchan un recuerdo de la ocasión; hemos nombrado varias posibilidades de realización de los mismos, ahora encontramos una muy elegante y que puede adecuarse a la decoración que se le haya dado al salón, o también tener similitud con el ramo que lleve la novia, es la de obsequiar pequeñas macetas y canastitas con plantas o con arreglos de flores, sean estas naturales o secas.

 

 
  • Si se elige confeccionarlos en canastas de mimbre o de otro tipo de material con aberturas utilizaremos flores secas.
  • Para las canasticas de cerámica o porcelana ya podremos incluir dentro de ellas esponjas de floristería que se humedecen para que las flores frescas se mantengan lozanas durante las horas que dure La Celebración de la fiesta.
  • Otra opción como recipiente son las macetas de arcilla roja del tipo denominado bizcocho (de primera cocción sin esmaltar), o también esmaltadas (en su defecto hasta podemos pintarlas con una buena pintura (de tonos oro, plata o cobre quedan con un excelente acabado) cubriendo la superficie con tan sólo aplicarle una mano de color. Para que la delicadeza del souvenir no se pierda es necesario que el diámetro de la parte superior de las macetas no sobrepase los cinco o seis centímetros.
  • Si la idea es regalar plantas se pueden conseguir semillas y sembrarlas en almácigo hasta que alcancen el tamaño apropiado para el trasplante (eligiendo, por supuesto, semillas de variedades de rápida germinación) o bien ponerlas directamente en su contenedor definitivo. En algunos casos se siembra césped y queda muy agradable a la vista el resultado final, máxime cuando se puede cortar con tijeras para darle la forma deseada.
  • Usualmente las flores son un muy buen regalo, el problema que tienen es que duran muy poco o quien las reciba no las cuida mucho. Ahora podemos hacer un bouquet de flores hechos de papel o flores secas ya sean estos recuerdos para adult@s o niñ@s.
  • Los bloques o ladrillos de cemento no sólo sirven para construir, sino que también pueden ser utilizados como macetas.

Es viable también hacer reproducciones a escala pequeña del ramo de la novia y ponerlos en las maceticas, semejarán ser minúsculos y simpáticos árboles. Para concluir el armado de cualquiera de los modelos elegidos resta solamente agregarles cintas con las que confeccionaremos lazos y no olvidar la tarjeta en la que han de figurar el nombre de a quien se le realizo la fiesta, el bautizado, cumpleañer@ o la pareja, y la fecha de La Celebración.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Fuentes: Florflores.com

 

Fotografías: BricolajeyDecoracion.com, cosascositasycosotasconmesh.blogspot.com, WooManualidades.com, M
anualidades.tv

por -
0 1922
La ambientación para La Celebración de un evento dependerá siempre de los gustos de la persona para quien es el evento. No existen reglas para decorar una fiesta.
LivingsDecoracion.com basándose en las experiencias sociales organizadas por estos expertos, hacen algunas recomendaciones y definen lo que ya ha pasado de moda en La Celebración de  fiestas y eventos:
 
  • Las lucecitas tipo árbol de Navidad están pasadas de moda. Absolutamente, el estilo de ahora es jugar con iluminación profesional y por su puesto agregar el toque de las velas dispuestas en diversos tamaños. Estás hasta pueden ser aromáticas.
  • Los ramos de flores exagerados "están fuera de onda" como dicen los mexicanos. Los centros de mesa ahora se presentan más sencillos y los adornos altos están fuera de base, ya que no son funcionales además de engorrosos. Es preferible usar los adornos altos para las estaciones de comida.
  • Está muy de moda las bolas de espejo giratorias que por lo general se ponen encima de la pista de baile, la cual también se decora tipo discoteca utilizando materiales sintéticos que sirven para demarcarla del resto de la fiesta.
  • Las telas juegan un papel muy importante en la decoración, le dan otro tipo de ambientación e iluminación; además combinan perfectamente con los juegos de luces profesionales y hasta sirven para darle a La Celebración del evento un color distintivo.

  • Las lámparas que guindan del techo, también, son muy decorativas, en este caso es aconsejable utilizar aquellas hechas con materiales artesanales, que vayan en concordancia con el resto de la ambientación, aquí se pueden utilizar las lámparas chinas las cuales quedarían muy bonitas como decoraciones, son una opción colorida, etérea y, sobre todo, económica para darle vida al evento. Otras telas decorativas con como los banderines decorativos para interiores o exteriores.
  • Las mesas bajas y los sofás son las estrellas de la fiesta. Sabemos que el estilo lounge y chill out están muy en boga,  eso sí hay cuidarse de no exagerar con las sillas de cubo que no tiene espaldar, se pueden usar siempre y cuando se combinen con muebles cómodos, de lo contrario los invitados se sentirían muy cansados.
A veces en La Celebración de fiestas estamos acostumbrados a ver en la entrada de los salones de montones de matas con la función de darle un "toque elegante", cosa que está completamente out. Se recomienda hacer una entrada combinada con velas, o bien, candelabros de vidrio a los cuales podemos poniendoles algunas cintas o telas brillantes.

Fuentes: LivingsDecoracion.com

 
Fotografías: Rosariolinks.com.ar, Casamientosonline.com,
DecoraLis.com, CasamientosyBodas.com, LaTiendaBazar.com

por -
0 1419

La torta de La Celebración de cualquier fiesta o evento suele ser un foco de atención.  Además de endulzar a los invitados es parte importante de la decoración y el centro de uno de los momentos emotivos de La Celebración del evento. 

Las tortas personalizadas,  de diseños únicos, son muy populares últimamente, eso si hay que tener en cuenta que no son la opción menos costosa ni la menos complicada.  Como alternativa pueden pedirle al catering que la confeccione, comprarla por catálogo en pastelerías especializadas o mandarla  hacer a aquellas señoras que las confeccionan bajo pedido.
Aquí les dejamos algunos pros y contras acerca de las tortas de diseño.

Tres razones para elegir una torta personalizada

  1. Son únicas:Los reposteros que realizan este tipo de trabajos tratan cada torta como una obra de arte.  Si bien pueden inspirarse en tortas que hayan realizado previamente, cada una es diferente a la otra y pensada desde su comienzo para tu evento.  Si ya tenés una idea de lo que querés, estos profesionales pueden afrontar el desafío. 
  2. Pueden convertirse en el centro de la decoración:Si la fiesta tiene un tema en particular, la torta puede reflejar exactamente las características del mismo.  En este caso, sí se necesitará una torta especialmente diseñada para la temática de La Celebración. 
  3. Puede funcionar como parte del catering: Muchas veces nos parece exagerado el precio de estas tortas, ahora,  si lo tomamos como parte de la mesa dulce cambia la situación.  Podemos reducir la cantidad de tortas que se presenten en el momento de los dulces para sustituirlas por la torta principal.

Tres razones para pensarlo dos veces antes de elegir una torta de diseño

  1. Pueden ser muy costosas:Dependiendo del estilo y el tamaño que elijas estas tortas pueden llegar a ser muy costosas.  De todas formas esto no es porque sí, en general los ingredientes que usan son de mejor calidad que el resto y el profesional a cargo está más preparado.  Sin mencionar que todo trabajo hecho a medida del cliente, esto tiene un cargo extra por el tiempo de desarrollo que posee. 
  2. El sabor puede no estar a la altura del diseño: Esto puede llegar a pasar y habrá gente que no le preste atención y gente que sí.  Si estamos buscando que el sabor sea igual de bueno que el diseño simplemente deberán estar atent@s a la hora de degustar las opciones. 

Puede complicar más la organización: De base tenemos que tener en cuenta que estamos adicionando un proveedor más con quien lidiar durante la organización del evento.  También es importante saber si entregan a domicilio o debemos pasar a buscarla, esto último es bastante delicado, no estamos acostumbrados a trasladar este tipo de cosas, por lo cual habría que contratar a alguien.  El responsable de la torta tendrá que ponerse de acuerdo con el del catering para su ubicación en el lugar de La Celebración de la fiesta o evento, otro paso que se ahorra si la torta la provee el servicio de catering.

 
Fuentes: VerySpecialCakes.net, SenaldelDiseno.com.ar.

 

La pesadilla de cualquier Anfitrion@: los invitados están llegando y La Celebración de la fiesta empieza muy lentamente. Nadie interactúa con nadie, y en la sala impera un silencio sepulcral. Ahora, con un poco de planificación se puede cambiar este escenario.
Aquí  sugerimos cómo romper el hielo para que crear La Celebración de un gran evento.


Paso No. 1
Hace las presentaciones claramente y con ganas, destacando un punto de conversación. «Carolina, este es Miguel, pensé que les gustaría conocerse porque ambos son adictos a internet».
Paso No. 2
Poner música alegre. Levanta el ánimo de tus invitados con ritmos de salsa, rock clásico o lo que creas que podría gustarles. O arma un compilado especial de música para La Celebración de fiestas.
Paso No.  3
Dedícale unos instantes a la iluminación. Cuando pensas en ello, las reuniones al aire libre siempre resultan dinámicas. Las luces bajas, en especial en una reunión donde la gente no se conoce bien, puede apagar los ánimos. Usa veladoras, velas, o incluso lámparas extra para asegurar que las personas puedan verse unas a otras.
Paso No. 4
Serví pasabocas o aperitivos inusuales antes de que lleguen los invitados, ya que ayudan a iniciar una conversación. Por ejemplo, una piña fresca con palillos clavados con cubos de queso y aceitunas, una crema para untar con forma de pelota de fútbol o muñeco de nieve, con marcas de pimentones, o un taco bar de auto-servicio, el punto es que llame la atención y de que hablar.

Paso No. 5
Pídales a los invitados que ayuden con algunas tareas a medida que van llegando. Por ejemplo, si se sirve bebidas, postula a alguien que haga de Barman improvisado, o tal vez que se acerque a los invitados mientras van llegando y les pregunte si quieren limonada o gaseosa. Pone a alguien a cargo de la música. Solicita a otro que guarde los abrigos o llene los platos con los pasabocas.
Paso No. 6
Usa algunos juegos tradicionales para romper el hielo. Los invitados te llamarán cursi, al final, terminarán agradeciéndote el haberla pasado bien y haber tenido la oportunidad de conocer gente nueva en La Celebración.

Aquí hay algunos juegos que puedes probar:

  • Colgar nombres de personajes famosos prendidos con cinta en la espalda, y los invitados deben averiguar de quién se trata haciendo preguntas que tengan por respuesta «sí» o «no».

  • Divide a los invitados en equipos. Los equipos deben presentar dos palabras en las que las vocales aparezcan en orden, o tres palabras que terminen en «uos» o que terminen en «x». 
  • En equipos, pídeles que «nombren 5». En la lista que les entregues, se les pedirá que anoten los nombres de cinco símbolos de buena suerte, cinco instrumentos musicales que empiecen con «T», cinco hombres famosos que se llamen Juan, cinco planetas, cinco países de Asia, cinco tipos de pasta o cinco libros que tengan el título de algún color.

 Fuentes: BienSimple.com, DiezMinutos.es