Página 335

por -
0 1374
En el proceso de organizar La Celebración de una boda no solo tenés que elegir el lugar, la fecha y la hora, también tenés que decidir que los colores utilizarás para decorarla. Aquí en La Celebración tenemos una guía para elegir los colores de la decoración de tu boda. Un dato que te ayudará muchísimo es el utilizar máximo dos colores, que combinen, la idea es lograr que todo se vea armónico y espectacular. 
Los colores de tu boda se verán plasmados en:
  • Mantelería.
  • Centros de mesa.
  • Arreglos del lugar.
  • Vestido damas.
  • El ramo de las damas.
  • El ramo de la novia.
  • Detalles del pastel.
  • Invitaciones.
Factores que influyen en la elección de tu boda
  • La hora, día o noche.
  • La fecha, mes del año y temporada.
  • El estilo del lugar.
  • El tipo de boda.
 

Si La Celebración de la boda es durante el día utiliza colores como…Colores pastel: verde, rosa, azul, amarillo, lila.

  • Turquesa
  • Anaranjado brillante.
  • Salmón
  • Verde limón
  • Rosa mexicano
  • Amarillo
  • Aqua
  • Fucsia
Si La Celebración de la boda es por la noche utiliza colores como…
  • Dorado
  • Plateado
  • Gris
  • Café
  • Azul marino
  • Azul rey
  • Negro
  • Morado
  • Rojo
  • Naranja quemado
  • Verde olivo
  • Verde Bandera
  • Vino
  • Cereza
  • Marfil


Fuente: mantelerialebourdon.wordpress.com
Fotografia:Brides.com

por -
0 1493
Organizando una fiesta o evento es importante saber que flores escoger si se va a llevar a cabo de dia o de noche La Celebración:
 
Para La Celebracion de día:
  • Gérberas
  • Pompón
  • Anigozantos
  • Aster
  • Sanp dragón
  • Amaryllis
  • Philodendron
  • Flores tropicales
  • Cartuchos
  • Lilium
Para La Celebracion de noche:
  • Rosas
  • Fresias
  • Belladona
  • Lirios
  • Sanp dragón
  • Monstera
  • Treapher
  • Orquídeas
  • Lilium
  • Cartuchos
Fuente: mantelerialebourdon.wordpress.com
Fotografia: tecno-potencia.com

por -
0 1569

 

Antes de iniciar La Celebración de la ceremonia  el oficiante toma su lugar, de frente a los invitados, junto con el novio y el padrino a su izquierda. Los miembros de la corte pueden pararse al frente o empezar la marcha caminando en parejas, seguidos por las damas de honor. La madrina entra en seguida.

Otra opción de La Celebración, es que la corte y las damas entren juntos, en parejas, seguidos de los padrinos. Si hay un pajecito de argollas o una pajecita de ramo, serán los últimos del cortejo, antes de que entres tú.

Tú, debes ir tomada del brazo izquierdo de tu padre. Puedes decirle a tu mamá que camine contigo del lado derecho.
En La Celebración de este tipo de ceremonia, cuando los acompañantes de la corte llegan al altar, usualmente forman una línea diagonal, y el primer acompañante se ubica lo más lejos posible del novio. Las damas de honor hacen lo mismo del lado de la novia.

El pajecito de las argollas se para enfrente de los acompañantes y la pajecita del ramo enfrente de las damas de honor. Cuando la novia llega al altar, la madrina, tu novio y el padrino se voltean hacia el oficiante.

Fuente: mantelerialebourdon.wordpress.com

por -
0 1373

Claro que Si.

 

 

 

Como has decidido participar en La Celebración de una fiesta, ¿sabes cuánto tiempo, esfuerzo y dinero tomo organizarla? Llevar un regalo o algún presente, ayuda a compensar además de ser una buena forma de ser invitado de nuevo. Ahora…  ¿qué llevar? Eso depende de qué tan formal de sea La Celebración y que tan bien conozcas a l@s anfitriones. Para una reunión casual, las bebidas o comida son siempre regalos muy bien recibidos.

En un evento más formal, llevar un regalo para l@s anfitriones como: muffins a la mañana siguiente de La Celebración, una botella de licor, un ramo de flores, un libro o unos chocolates son muy bien recibidos. Por más que La Celebración haya sido super formal, y auspiciada por anfitrion@s muy cercanos como amigos,  un masaje o un servicio de limpieza después de la fiesta es muy apreciado y valorado. Algunas reglas básicas de regalos para tener en cuenta:

  • No eclipsar al o a la anfitrion@. Si traes comida o bebida a la fiesta, averigua  qué planes tiene el o a la anfitrion@  de servir  primero, y llevar algo que lo complemente.

  • No aumentar el estrés del  o de la anfitrion@. Si va a llevar flores, conseguí  un florero para que no pongas al o la anfitrion@ a correr para buscar de uno.
  • Incluya una nota. L@s anfitriones tienen un millón de cosas en que pensar durante La Celebración de una fiesta, y el recuerdo quien trajo los muffins  o los chocolates podría quedar en su mente.

Fuente: Evite.com
Fotografía: aCasaMes.com