Página 333

por -
0 1392

 

The Wedding Wire es la aplicación de iPhone para organizar La Celebración  de una boda.
El iPhone, con sus aplicaciones, nos presenta ahora un programa para organizar La Celebración de una boda, llamada The Wedding Wire. Facilitando direcciones, directorios de empresas según lo que solicites, además de la posibilidad de organizar temas como los pagos.
La aplicación WeddingWire hace más sencillo la preparación de La Celebración porque tiene:

  • Búsqueda de 20 categorías diferentes desde lugares, pasteles o vestidos.
  • Compara los profesionales locales como coordinadores o el catering de la boda.
  • Comentarios detallados de  clientes.
  • Ubicaciones con Google maps para facilitar localización de los negocios y cómo llegar a ellos.
  • Llamar directamente a los proveedores desde el iPhone
 
¿Qué opinas? Sin duda, es una buena forma de mantener todo al día, organizado y sin que se olvide el más mínimo detalle. La aplicación es absolutamente gratis, así que vale la pena probar a ver qué tal les funciona.

Información y descarga

Fuente: BodaRossa.com Escrito por Bego
Imagenes: figgy.net, daily.wedshare.com, bluemooncharleston.com

 

por -
0 1536
Por lo general  las mujeres son las que corren con la organización de la boda. Tiene que elegir el catering,  el salón, probarse el vestido, el maquillaje, el peinado, y una lista interminable de reuniones se acumula en la agenda. Estar impecables tanto el novio como la novia, y que La Celebración de la fiesta salga. Y por supuesto, son ellas quienes ayudan al novio con su vestimenta. ¿Qué se va a poner él?
Hoy en día ya no hay reglas cuando se habla de etiqueta. Antes, siguiendo el protocolo, el “smoking” era el traje adecuado para comidas de hombres donde se podía fumar, y el “jacket” era el traje elegante que se usaba desde la mañana hasta el atardecer.  Hoy en día, depende de la personalidad del novio, de cómo se siente más cómodo, y de cuán formal La Celebración de la boda sea. Casamientosonline.com muestra las nuevas tendencias en trajes de etiqueta:
 
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE3}}

  • Jacket: Hoy en día es el que más eligen los novios, consta de levita negra o gris Oxford y un pantalón gris a rayas.  La camisa blanca (siempre queda mejor blanca) se usa con corbata gris de nudo corriente o plastrón (este ya casi no se usa) y el chaleco suele ser negro o gris. Para quienes no saben cuál  traje es, es el “pingüinesco” que tiene cola. Si el novio no es muy alto, y se siente incomodo quizás pueda elegir otro.  El saco del traje, algunos eligen poner una flor del “bouquet” de la novia, es un lindo símbolo de unión entre ellos dos. Es un traje ideal para las bodas que se celebran durante el día
  • Terno: También, llamado el de saco y corbata; si la ceremonia no es tan formal y se celebra durante el día. Una lección formidable será un traje sencillo, con chalequillo, camisa de algodón y corbata.Podés adornar la chaqueta  con un pañuelo en la solapa, una pequeña flor o incluso un pequeño ramillete, etc.
  • Smoking: Si bien no es el favorito de muchos, todavía algunos lo usan.  Se utiliza para una boda informal durante la noche. Es un traje elegante y cómodo, aparte de quedar bien a todo tipo de novio. El color habitual es el negro o azul oscuro y en algunos países en verano se acepta el smoking blanco con pantalón negro. El uso de otros colores denota falta de elegancia o un novio que le gusta llamar mucho la atención.  La faja es generalmente negra de seda o raso, los zapatos deben ser negros y lisos como las medias. La camisa de nuevo blanca y el moño negro. Si el novio es alto, le sentará muy bien un smoking de dos botones. Sí es el caso contrario, es decir ,el novio es un poco más bajo, lo ideal será un traje con un sólo botón. El smoking de chaqueta blanca es una combinación ideal para el verano o celebradas a plena orilla de la playa, son trajes frescos y elegantes.
  • Frac: Es el traje perfecto para un novio conservador. Un traje muy elegante y formal, que se utiliza para las ceremonias de noche. Suelen ser negros con la chaqueta terminada en cola, chaleco, camisa blanca de algodón, también con pique y corbata de lazo terminado en pique blanco. Tradicionalmente se llevaba con zapatos de charol negro, hoy en día se usan los de cuero natural también. Este tipo de traje no es recomendable para chicos de estatura baja, les sentarán mejor a los de altura media-alta. Es el que se usa en los Premios Nobel.

CODE5}}

Por último, depende del presupuesto, el traje puede ser alquilado o comprado. Muchos prefieren alquilarlo para que el novio, el padrino y los familiares, quienes todos estén “a tono”.  De ser así, acuérdense de probar el traje unos meses antes y retirarlo dos o tres días antes de La Celebración del casamiento para no tener inconvenientes. Como último tip,  las camisas de cuello bien duro, estilo mariposa, siempre resaltan la elegancia.

Consejo: Los hombres por lo general son más despistados y hay que recordarles que tienen que ir a probarse el traje. Así qué no lo dejen para el último momento.

Fuente: Casamientosonline.com, BodaRossa.com
Fotografía: BodaRossa.com

 

Parece fácil, pero, a la hora de sentarse a dividir, familia con familia, amigos con amigos, los del trabajo con los del trabajo, jefes con jefes… y así sucesivamente, más de un@ entra en pánico. Porque a la hora de ponerte a pensar, que tu tía Maruja no se habla con tu tía Tuty, tu amiga Juana seguro salió con el actual novio de otra o que mi jefe no se la lleva bien con la de recursos humanos… y entonces? Ya sea La Celebración de una fiesta o evento, ¿por qué es tan difícil?. Tere Lanusse da unos tips para solucionarte esta etapa.
Las mesas encima son de 10 o 12, pero si son 13 o 9… ¿Cómo armar las mesas?

  1. Tener a mano la lista de los invitados CONFIRMADOS: Las mesas se arman recién cuando sabés exactamente cuántos y cuáles van a asistir a La Celebración.
  2. Averiguar cuantas personas por mesa, y en caso de haber livings, cuántas por living.
  3. Armar el plano del lugar con la distribución de las mesas y asignarle un número a cada una. El catering en general manda esto a quien  lo pide ósea  l@s coordinador@s: novios, cumpleañero, o quien organice el evento.
  4. Empeza el rombecabezas. Cada pieza en su lugar. Los parientes que se llevan bien, juntos. Los amigos más cercanos, cerca de la mesa principal. Los que no se llevan tan bien, en mesas medio distantes.
  5. Grupos: No es necesario que agrupes a todos según de donde los conozcas, podés mezclar y generar nuevos diálogos entre todos. Igualmente el momento de la comida es el menos importante. Lo que sí es importante es que los invitados se diviertan y la pasen bueno.
  6. Niñ@s: Si hay niñ@s invitad@s, armar una mesa especial para ellos y darles un menú especial, que encima sale más barato.
  7. Adultos Mayores: Pensá en la ubicación de su mesa. Cerca al baño, de la entrada y en lo posible lejos de los parlantes. La idea es que ellos también la pasen bien.

¿Se te ocurre algo más para La Celebración? La mesa principal ¿cómo la vas a armar?

Fuente: Casamientosonline.com por Tere Lanusse

Fotografía: Bodas.net

por -
0 1343
Antes que nada es importante tener en cuenta el plato que elegimos. Por lo general quienes organizan La Celebración de una fiesta o evento, ya sea cumpleaños, boda o Lanzamiento de un producto piensan que el tema “Vinos ” es una cuestión menor, y el vino es tan importante como la comida.
 
El objetivo es buscar el complemento perfecto entre el vino y la comida. Los especialistas hablan de “maridaje”, de un casamiento entre ambos sabores. “Armonía”, entre nosotr@s.
Para llegar al complemento ideal, hay que tener en cuenta los aromas, sabores, intensidades, temperatura y las diferentes texturas. Más allá de estos tecnicismos, lo que buscamos es deslumbrar a nuestros invitados con La Celebración.Aquí preparamos un par de tips para que, a la hora de elegir el vino, den en el blanco:

  • Carnes rojas, Res, Cordero o Cerdo: el complemento ideal es el vino tinto Malbec, Cabernet Sauvignon o Tempranillo. Para carnes salseadas: los vinos Cabernet Sauvignon, Cabernet-Malbec o Cabernet-Merlot equilibran el plato y éste potencia, a su vez, las notas del vino.
  • Para las Aves (según las salsas): tintos jóvenes o blancos con algo de cuerpo como Chardonnay o Viogner.
  • Mariscos y Pescados un buen Chardonnay, Viogner o Pinot Gris.
  • Plato con hongos: Pinot Noir o Merlot, ambos son la combinación perfecta.
  • Plato con arroz (paellas): los Rosados secos (de Syrah o Malbec) o Tempranillo equilibran los sabores intensos del plato. Para el risotto: Pinot Noir o Merlot (tintos).
  • Sushi: en los casamientos ya es toda una tendencia. Por eso hay que tener mucho cuidado con qué vino lo acompañes. Los espumantes Extra Brut entran en perfecta armonía con los sabores y las texturas del Sushi.

Postres

  • Copas de helado: los espumantes Extra Brut o Brut Nature están casados con su sabor y temperatura.
  • Postre con chocolate: te recomendamos espumantes o destilados (Scotch, Whisky o Vodka helada)
  • Postre con frutas: sin duda alguna jugate por un buen espumante Brut Nature o Rose.

¿Todavía considerando delegar la tarea a alguien más? ¡No des vuelta atrás, ya estás lista para elegir el mejor vino para La Celebración! ¡Animate!

Fuente: Casamientosonline.com por Mili Conzi.
Fotografía: Sibaritia.com