Página 328

por -
0 1394

 

La tradicion de hacer regalos, para festejar La Celebración un cumpleaños, amor y amistad, baby shower, boda, por ser simplemente detallista, etc,  siempre es un detalle cheverisimo  y para quien lo recibe es una actitud muy significativa. Si bien el regalo es algo material, es una representación simbólica del vínculo, con el que se transmite el apoyo y la compañía.
Es mejor sorprender, en La Celebración de una fiesta o evento,  que preguntar "que quieres que te regale?", aunque conlleva la desventaja de tener mayor probabilidad de equivocarse. Aquí en La Celebración te damos algunos consejos para que esta probabilidad sea mucho menor:

  • Primero que nada, piensa cuánto querés gastar. Si no tenés dinero para gastar, piensa cómo podés hacer un regalo. Una artesanía con algún objeto que tengas en tu casa es una buena opción. Muchas veces, se pueden encontrar ideas de regalos baratos, que no por ser economicos, dejan de ser de bastante calidad.
  • Luego, considera qué le gustaría a esa persona. Muchas veces los regalos que hacemos para el regalado, los hacemos desde lo que a uno le gusta, y eso es un error. Se debes tene en cuenta los gustos y tendencias del regalado y de nadie más.
  • Recorda las últimas conversaciones mantenidas con esa persona. Trata de recordar si te dijo que le faltaba algo, o si quería comprarse algo y aun no había podido. Una linda sorpresa sería regalarle algo largamente ansiado por el regalado, como aquel reloj que una vez vieron en una vitrina.
  • Si se trata de indumentaria, asegúrate que se pueda cambiar en el caso de que no le llegara a quedar bien. Es en este caso cuando más cuidadoso se tiene que tener en cuanto a los gustos.
  • Pensa en el futuro próximo de la persona a la que irás a regalar. Si se va de viaje, si va a hacer un examen, si se va a mudar, si va a cambiar de trabajo, si va a tener un hijo.
Por último, decir que las cajas de bombones tal vez estén muy trilladas, lo que sí, es que a más de un goloso, le agradarán el día.  
 
En cada momento de la vida, existen infinidad de ideas para hacer regalos, y siempre hay uno o dos que son los más adecuados. Depende de uno sorprender y dar justo en el clavo, apelando a la memoria, creatividad y empatía.

Fuente:ComoHacerpara.com
Fotografías: MarthaStewart.com

por -
0 2161
Si estás pensando en un souvenirs originales y divertidos para La Celebración de una fiesta o evento, en WooManualidades.com sugieren unas alternativas muy bonitas.
Casi siempre, la gente gasta demasiado dinero en souvenirs extravagantes en La Celebración de un cumpleaños o una boda, para después resultar un estorbo en la casa.

Aquí se presentan 5 ideas para que en La Celebración del cumpleaños o boda se pueda entregar a los invitados souvenirs sencillos y originales, que de seguro les encantarán. 
 

 
 
 
  • Primer consejo: olvídese de las pequeñas cositas “decorativas” – como muñecos, por ejemplo – porque es 99% probable que terminen en la basura.
  • Piensa en algo práctico: una taza con los nombres de los novios y la fecha de boda, un portarretrato con una fotografía de los novios (o quizás una en la que aparezcan con el invitado en cuestión, sería genial)… algo que después les sirva para usar en la vida cotidiana.
  • ¿Por qué no algo comestible? Confites, chocolates, cupcakes, algún licor artesanal…

  • Si te gustan los objetos decorativos, una buena alternativa son las velas artesanales. En la imagen inferior, por ejemplo, tienes una vela muy bonita con aroma a café realizada dentro de una taza; o  velas de gel con diferentes tipos de copa .
  • Y una última idea que no sólo es original, sino también económica: entregar como souvenir los centros de mesa. Es muy simple: en lugar de realizar un centro de mesa grande para cada mesa, ubicar en cada mesa pequeños recipientes de vidrio con velas o flores – tantos como invitados hallan en la mesa – y personalízados con una tarjeta para que cada invitado pueda llevarse uno cuando se retira de la fiesta.

Fuente: WooManualidades.com

por -
0 1408
Cuando planeamos La Celebración de un evento y queremos causar una buena impresión a nuestros invitados, en realidad, no es necesario seguir un curso de etiqueta y Protocolo, ni tener la vajilla más fina  para disponer una mesa correctamente. Se trata de la organización que damos a cada elemento presente en La Celebración de un almuerzo o una cena, propiciando la comodidad de nuestros invitados a la hora de comer. Si todo lo que hay en La Celebración son platos de vidrio y cubertería con mangos de plástico, aún así podemos organizar la mesa de modo que se vea elegante. 
  • Debemos tener en cuenta los materiales de los que disponemos. Supongamos que sólo tenemos, como dijimos, platos de vidrio y cubertería de mangos plásticos de color rojo. En este caso, tenemos ya conformada la paleta cromática a respetar: metálico, transparente y rojo.
  • Podemos elegir un mantel que respete el color (podría ser, por ejemplo, un mantel blanco con un cubremantel rojo, o simplemente blanco con detalles en este color; o un mantel blanco sencillo y un centro de mesa rojo.
  • Las servilletas deberían ser de género y acorde al mantel en cuanto a su material, aunque si no disponemos de servilletas de género, bien podemos hacer uso de servilletas de papel (de preferencia, compraremos las decoradas, respetando el diseño y los colores, y evitaremos usar las blancas sencillas), ubicándolas por debajo de los platos, que sobresalgan apenas hacia afuera de la mesa para que puedan ser tomadas, y  que no «se noten».

  • Se debe ubicar a los comensales con suficiente espacio de separación. Frente a cada espacio, pondremos los platos, bien centrados y alineados unos con otros a lo largo de la mesa. Los cubiertos son puestos a ambos lados del plato, el cuchillo a la derecha con el filo hacia el interior, y el tenedor a la izquierda con las puntas hacia arriba. Si no disponemos de cantidad suficiente, o si el menú no lo amerita, no debemos poner más cubiertos, solo los absolutamente necesarios.
  • Las copas y vasos se ubican a la par, comenzando por delante del cuchillo (a unos 5 cm) y hacia la izquierda. Si sólo pondremos una copa, podemos ubicarla frente al cuchillo, todas bien alineadas.
Finalmente, ubicamos el centro de mesa que sea adecuado (bajo, elegante, no demasiado perfumado) e incluso podemos disponer de pequeños platicos con los demás elementos que creamos convenientes, como pequeños platos individuales con queso rallado, o dos paneras (que pueden ser, en este caso, metálicas o de vidrio) a ambos extremos de la mesa.
Fotografía: MarthaStewart.com

por -
0 1521

 

«La decoración del cumpleaños es muy importante para que todos los invitados se sientan bienvenidos a La Celebración y  por supuesto, depende de la edad del o de la agasajad@ y también,  poniendo énfasis en la edad de los niños que vendrán y saber que les gusta; y si nuestros hij@s ya tienen edad suficiente participarán en la decoración de La Celebración de su fiesta de cumpleaños.
Las siguientes pautas servirán mucho a la hora de querer decorar el cumpleaños de tu hij@ y que todos la pasen genial en La Celebración:

Como decorar un cumpleaños para niñ@s de 1 y 2 años
A esta edad hay que ser muy cuidadosos y convertir el lugar en donde se desarrollará la fiesta, en un lugar totalmente seguro para los pequeños invitados.
Retire todos los objetos que se puedan romper o tengan punta filosas, las mesas con filo, las alfombras que no se adhieren al piso, etc.
Para decorar opte por algo sencillo, como guirnaldas, que se ubicarán fuera del alcance de los niños. No suele recomendarse los globos, ya que si se revientan pueden asustar a los niños, y si algún pedazo del globo cae al piso, pueden metérselo en la boca y provocarle asfixia.
También se pueden ponr figuras de personajes infantiles en la puerta o algunas paredes, como por ejemplo un Elmo u osito Teddy.

Como decorar un cumpleaños para niñ@s de 3 años
Al igual que en el caso anterior, se intentará dejar el ambiente lo más despejado posible, retirando todo lo que se pueda romper o manchar y que luego lamentemos.
Retire de la vista todos los juguetes preferidos de su hijo, para evitar escenas o peor aún, que se puedan romper.
A esta edad le dan mayor importancia a la decoración. Se pueden colgar globos, guirnaldas y figuras de animales preferidos, todo en colores fuertes, para darle mayor vida a la fiesta.

Como decorar un cumpleaños para niñ@s de 4 años
Ya están más conscientes de lo que es un cumpleaños y disfrutan mucho colaborando con la organización del mismo.
Lo que son monstruos y dinosaurios suelen ser los más populares entre los niños de esta edad, aunque si tu niñ@ tiene otro, ese  puede ser el motivo para decorar, realizar el dibujo en varias cartulinas y dejar que él mismo lo decore con papeles de colores,  plastilina, etc. Cuando ya estén listas puedes pegarlas en las paredes junto al resto de la decoración, ya sean guirnaldas, globos, etc.

Como decorar un cumpleaños para niñ@s de 5 años
Es la edad ideal para planificar un cumpleaños totalmente temático, ya sean con personajes de Disney, hadas, barbies, autos, etc. Toda la decoración debe girar alrededor de ese tema, tanto las guirnaldas, globos, platos, vasos, figuras para la puerta o paredes, sorpresitas o souvenirs, etc.
Otra opción es solo decorar un poco y a medida que lleguen los invitados, ellos deberán terminar con la decoración, pintando globos o las figuras que luego irán en las paredes.

Otros consejos

  • Destine una tarde o un día del fin de semana para preparar la decoración con sus hij@s. 
  • Converse con el o la agasajad@ días antes, y el dia del cumpleaños disponga de todos los materiales sobre la mesa (cartulinas, afiches, escarcha o brillantinas, plastilina, cordeles de lana, etc.) y manos a la obra.
  • Como el número de invitados es mayor, le convendrá comprar tanto la comida como los premios o souvenirs en tiendas o almacenes mayoristas, reserva otra tarde para esta actividad. 
  • Si puede, lleve a su hij@ consigo para que elija los premios para sus amig@s.

Fuente: comohacerpara.com
Fotografías: MarthaStewart.com