Página 316

por -
0 1622
Por Isabel Escauriaza
Un buen catering y una buena atención son elemento clave para el éxito en La Celebración de un evento. Una meticulosa planificación de la comida y la bebida es imprescindible.
Podes organizar un evento muy creativo, en un lugar único y con excelentes conferenciantes, pero si la comida no satisface, será un fracaso.
Hoy día existe una gran variedad de posibilidades con el catering en cuanto a tamaño y oferta y además, podes tener un buen catering, manteniéndote dentro de los límites de un presupuesto ajustado.
El servicio de catering consiste en mucho más que suministrar una buena comida. Son profesionales que trabajan en la presentación de la comida y en la decoración (centros de mesas, mantelería, vajilla, etc.), en el servicio, la atención e incluso en la planificación y el desarrollo de los eventos.
La aportación gastronómica del catering también ha evolucionado con los años en La Celebración de fiestas y eventos. Actualmente el proveedor de este servicio asume un importante papel a la hora de definir cómo comunicar a través de la comida el tema del evento.
Es aconsejable trabajar con el servicio de catering desde el inicio del proceso de organización de La Celebración, comunicándole no sólo el tipo y el estilo de comida que uno desea, sino también explicándole todo el briefing del evento: quiénes van a ser los asistentes, lo que se pretende comunicar, cuál va a ser el tema del acto, el tipo de decoración que vamos a querer, etc.
Existen varios tipos de catering, y antes de La Celebración del evento,  debes estudiar cuál es la mejor opción. Muchas empresas de catering pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.
  • Cócteles: Suelen combinar bebidas con alguna cosa para picar. La cantidad de comida necesaria puede variar mucho, todo depende del apetito de los comensales.
  • Banquetes o cenas sentadas: Resultan fácil de planificar en cuanto a cantidades. La calidad y la presentación son muy importantes, ya que suelen ser cenas formales.
  • Buffet: Resultan una buena manera para proveer una gran variedad de comida para un gran cantidad de gente.

Es muy recomendable anotar todos los temas del evento que afectarán al servicio de catering o se verán influenciados por él.

  1. Antes de seleccionar un catering deberíamos visitar sus instalaciones, ver dónde trabajan, ver sus cocinas, hornos, neveras, vajillas, mantelerías, para comprobar que todo sea profesional y esté limpio. También es recomendable estudiar su historial, y las referencias de clientes y eventos que han organizado con anterioridad.
  2. El responsable del catering te ayudará a definir la cantidad de meseros por asistente. Deberías reunirte con el chef en persona para hablar de los objetivos y conceptos de la reunión, preguntarle: ¿Cuáles son sus especialidades?, ¿Se podrían servir platos de temporada?, ¿Cómo se presentará la comida?, ¿Hay opción de menús vegetarianos y dietética?, etc.
  3. Una comida o cena elegante debe contar con un mesero por cada 10 asistentes. También debes prever la posibilidad de que el evento sea mayor de lo inicialmente estimado, y que sea posible incorporar más meseros.
  4. Hay ocasiones en las que en una misma ciudad pueden coincidir varios eventos. En este caso, es posible que los meseros profesionales estén ocupados y se puede correr el riesgo de que el personal de servicio sea eventual y, por lo tanto, inexperto (mal servicio, impresión de mala calidad, etc.). Debes confirmarlo con la empresa de catering.
  5. Debes probar y evaluar la calidad de la comida. Es aconsejable montar una sesión de prueba de los platos y bebidas, así podrás comprobar la actitud del personal y la calidad de la atención, hasta el tiempo de servicio, los buenos modales de los meseros, etc. No olvides que el día del evento todo será diferente, y gracias a esta sesión, podrás perfeccionar detalles y anticipar algunas imperfecciones. Algunos de los detalles que debes comprobar con antelación son:
  6. Apariencia y calidad del menú.
  7. Calidad, estado y limpieza de la vajilla.
  8. Presentación de la mantelería, mobiliario, cristalería, cubertería, vajilla, hielo, bebidas y carta de menú.
  9. Cortesía, eficacia y profesionalidad de los meseros, por ejemplo como retiran los platos, como sirven los vinos, etc.
  10. Calidad de la comida.

Asegúrate que el catering esté asegurado, ya que pueden surgir diferentes eventualidades: problemas de salud (debido a la comida), fuego en la cocina, etc. El contrato con el proveedor debe ser muy claro. Éste debe reflejar todos los posibles aspectos del servicio: detalle de bebidas incluidas en el precio, horarios de meseros, servicios de limpieza, montaje y desmontaje, etc. Intenta que todo esté detallado con la máxima precisión.

Fotografía: OscarRuben.com.ar

Las servilletas en la mesa suelen cumplir a la perfección su función práctica, ofreciendo al comensal durante La Celebración de la comida o cena, el auxilio cuando necesita limpiarse boca o manos y la servilleta se puede convertir en el aliado perfecto para culminar la decoración de una mesa.
Las servilletas pueden ser ubicadas como siempre o pueden doblarse de forma original para conseguir una presentación de mesa diferente en La Celebración.
Decora Decora  muestra algunas 5 ideas para doblar servilletas en formas distintas y conseguir una decoración original de la mesa en La Celebración.
Doblar una servilleta en forma de corona.
  1. Dobla en diagonal la servilleta por la mitad.
  2. Gira la servilleta de manera que el lado más largo quede arriba.
  3. Dobla las esquinas derecha e izquierda de la servilleta hasta la esquina inferior.
  4. Dobla la parte superior de la servilleta, arrastrando la punta, sin llegar a la punta inferior, dejando unos centímetros.
  5. Sobre el triángulo que ha quedado doblado, debes hacer otro doblez más pequeño.
  6. Enrolla la servilleta formando un tubo.
  7. Baja por los lados de la servilleta, los triángulos que se han formado y ya verás la forma.

Doblar una servilleta en forma de sobre simple.

  1. Partiendo de una servilleta cuadrada, dobla uno de los bordes hasta aproximadamente el centro.
  2. Dobla el borde hacia abajo creando un dobladillo.
  3. Dobla los lados izquierdo y derecho de la servilleta para que se unan.
  4. Dobla la servilleta por la mitad verticalmente.
Doblar una servilleta en forma de sobre en punta.
  1. Dobla una servilleta de izquierda a derecha, y luego de arriba a abajo para formar un cuadrado.
  2. Gira la servilleta para que queden las esquinas sueltas arriba y ábrelas.
  3. Vuelve la esquina superior de la capa superior hasta el centro.
  4. Dobla la esquina superior derecha de la servilleta en dos terceras partes de la forma y, a continuación, dobla también la esquina izquierda, hasta que casi toca el borde derecho doblado.
Doblar una servilleta en forma de lazo o moño.
  1. Dobla por la mitad la servilleta en forma diagonal.
  2. Gira el triángulo de manera que es el borde largo quede la parte inferior.
  3. Dobla el borde superior e inferior de manera que se reúnan en el centro de la servilleta.
  4. Dobla de nuevo el borde superior para formar una tira larga.
  5. Dobla el extremo derecho hacia abajo formando un ángulo y repite lo mismo con el extremo izquierdo.
  6. Pellizca la servilleta con el índice y el pulgar para reunir la servilleta. El dedo índice debe estar en la parte superior central y el pulgar en la inferior.
  7. Consigue la unión de la servilleta con un aro, cinta o cordel decorativo.

Doblar una servilleta en forma de sobre cuadrado.

  1. Dobla una servilleta por la mitad de arriba a abajo, formando un rectángulo.
  2. Sujeta con el dedo el centro de la servilleta y dobla el borde superior.
  3. Dobla la esquina izquierda y derecha hasta el medio del borde inferior abierto.
  4. Voltear este triángulo más grande, y gira de modo que el lado largo quede en la parte superior.
  5. La servilleta con el dedo en el centro del borde superior y haz un pliegue de las esquinas izquierda y derecha para reunirse en el borde inferior.
Otras ideas…
Artículo basado en:
Imágenes: DIY Ideas.
Más información para aprender a doblar servilletas: Napkin Folding Guide

por -
0 1436

 

Te damos los mejores consejos para que organices La Celebración de un cóctel perfecto. Sigue nuestras recomendaciones para que tu evento resulte perfecto.
Los Invitados
Lo habitual, si vas a organizar un cóctel es que lo hagas a una hora a la que puedan acudir todos los invitados después de trabajar. Las 19:30 es una buena hora para citarles, ya que a las 20:30 ya estará todo el mundo en el lugar de La Celebración. Organización de la comida

  • Un mesero o camarero puede atender en un cóctel a veinticinco invitados aproximadamente, si quieres ahorrarte el servicio de meseros, te aconsejamos que ubicar alguna mesa auxiliar en un lugar estratégico con refrescos, bebidas con alcohol, sin alcohol, bocaditos salados, dulces, y servilletas para que los invitados puedan servirse a modo de buffet. Si los invitados exceden de 15, es preferible que las bebidas sean servidas por algún mesero para evitar aglomeraciones.
  • La comida en las bandejas se puede mostar con cierta elegancia y originalidad, creando una buena apariencia en los platos que nos den ganas de probarlos y tengan toques originales.
  • Los platos para un buffet suelen ser platos llanos grandes, para que puedan contener una pequeña muestra de la gran variedad de comida que podemos elegir.
  • Para recibir a los invitados, te aconsejamos que sirvas una copita de cava o de champaña.
  • No olvides que también puedes contratar un servicio de catering.
  • ¿Qué podemos poner de aperitivo?
  • La variedad con la que contamos es tan amplia, como imaginación y presupuesto tengamos. La elección del menú tendrá importantes condicionantes: la edad de nuestros invitados, la época del año, la hora de la comida (si es almuerzo o cena), etc. Podemos confeccionar un menú sencillo y variado: bocaditos salados variados, frutos secos, brochetas frías, emparedados y sandwiches (troceados), algún tipo de embutido y cualquier otro tipo de pasabica (hay cientos de variedades y combinaciones).
  • Una buena idea es la de ofrecer a nuestros invitados productos de nuestra tierra
  • La presentación de la comida y de la mesa debe lucir llamativa, a la vez que variada. Se pueden combinar distintos tipos de fuentes, bandejas, cestas para el pan, bandejas para los cubiertos, etc.

En lo referente a las bebidas

  • Siempre deben ser acordes con el tipo de comida que vamos a ofrecer, hay que tener una cierta variedad para poder cumplir con los gustos de nuestros invitados. Para que no nos quedemos cortos con las bebidas debemos tener en cuenta que una botella de vino, la cual rinde, con copas llenas, aproximadamente para 8, es decir, para cuatro personas en un cóctel y 3 personas en una cena.
  • Si lo que organizamos es un banquete con mesas de 8 personas, en cada mesa debe haber 2 botellas de vino tinto. Si hay pescado o marisco serían dos de vino blanco. Probablemente nos sobrará, pero deben tener la opción de repetir.
  • No nos olvidemos del agua, 2 botellas de litro sin gas y 0,5 con gas. Respecto a la champaña, debemos tener en cuenta que no se toman más de dos copas por persona, una botella puede compartirse entre 5 ó 6 personas fácilmente.
  • En la sobremesa podemos ofrecer un licor o copa. Hay que tener en cuenta que cada invitado puede consumir 1,5 bebidas entre copas y licores. En caso de continuar La celebración tras la cena, podemos considerar que cada invitado puede tomar de media entre 2,5 a 3 copas. No obstante tendremos que tener en cuenta, tanto en la comida, como en toda La Celebración, la edad de los invitados.
  • Es importantísimo procurar que no escasee el hielo al final de La Celebración, algo que con frecuencia suele ocurrir. Para ello tendremos prevista una bolsa para 8 copas por persona, y en función de los invitados que tenga nuestro evento.

Siguiendo estas recomendaciones y poniendo toda nuestrao empeño, conseguiremos ser los anfitriones perfectos.

Fuente: Eventoclick.com
Fotografía: vdcav.blogs.ie.edu

 

¿Zanahorias en La Celebración de una fiesta de cumpleaños?
Ambientando La Celebración, de un cumpleaños, como  parte de una sencilla manualidad para la decoración de fiestas infantiles, presentamos una  forma original y divertida para la mesa de cumpleaños, que son los Cubiertos de Zanahoria
Necesitas cubiertos plásticos de color verde, servilletas grandes de papel de color naranja, y cinta para atar de color verde. 

Primero, dobla la servilleta para formar un triángulo. Ahora, baja las esquinas para formar un pentágono irregular.
Enrolla la servilleta para formar un cono. 
 
Inserta una cuchara, tenedor y cuchillo en el cono, y ata la apertura de la servilleta con una cinta verde, para conseguir una forma de zanahoria.  Pon las “zanahorias” en la mesa en una cesta de mimbre y dedícate a La Celebración.

Fuente: FiestaFacil.com