Página 312

por -
0 1523

 

Si buscas ideas para decorar fiestas infantiles, la decoración de mesa suele ser el elemento más utilizado; puedes encontrar platos y vasos casi de cualquier temática. A la hora de personalizar tu mesa de fiesta con algunas manualidades decorativas, dará a La Celebración un estilo más personal. Comienza con un mantel diseñado especialmente para La Celebración.
Los manteles transparentes dan mucho juego a la hora de crear mesas originales y festivas. Matizan tonos, suavizan líneas, y te permiten crear unos efectos llamativos y elegantes.
Para suavizar tonos, simplemente pone un mantel transparente encima de otro de un color fuerte. Por ejemplo, un mantel transparente encima de un mantel naranja te proporciona un tono de suave melocotón, idóneo para fiestas de una boda de color naranja etc.
De la misma forma puedes suavizar los dibujos de una tela estampada, convirtiéndola en un adorno elegante y fresco o cortar un trozo de papel y deja que tu hij@ comience a decorarlo con marcadores, pinturas, recortes de revistas y figuras de papel.  Luego cubre la creación con un mantel plástico transparente, de modo que los dibujos puedan ser apreciados por todos, sin mancharse de salpicaduras de bebida o comida.
También te permiten crear efectos dimensionales:
  1. Cubre la mesa con un mantel de plástico o de tela de color liso.
  2. Pon encima un elemento decorativo, y cubre todo con un mantel transparente:
 
  • Confeti brillante de plástico (estrellas, corazones, números…).
  • Confeti de papel (círculos, corazones).
  • Fotografías (quedan muy elegantes si son en blanco y negro, encima de un mantel blanco o negro).
  • Troquelados pequeños (como arañas, para una fiesta Halloween pero con toques elegantes).
  • Hojas de periódico (para una fiesta años 20 o 50, por ejemplo).
  • Dibujos infantiles de cera (idóneo para un cumpleaños infantiles o incluso un baby showers).
  • Cintas anchas de colores, ubicadas en paralelo o perpendicular las unas a las otras.
Estos manteles resultan de lo más originales, porque el acabado siempre será diferente, según la destreza para las manualidades y La Celebración que tengamos.

por -
0 1660
Para  una asistencia masiva a La Celebración de la fiesta, Genera expectativa a tus invitd@s, haz que el mensaje de La Celebración impacte; las invitaciones son el primer “gancho” para l@s invitad@s. Aquí en La Celebración te proponemos una serie de ideas para que armes tarjetas de invitación con tu propio estilo y creatividad.
El Globo: Una idea muy económica y original, solo tienes que inflar el globo y escribir el mensaje con un marcador indeleble, desinflas el globo y lo metes en un sobre. El  o la invitad@ deberá inflar el globo para poder leer el mensaje.
El Rollo: En una hoja A4 o tamaño oficio escribes o imprimes el mensaje (que ocupe toda la hoja), enróllala y átala con un lazo de cinta de seda. Ideal para las fiestas de niñas. Puedes  portar por papeles decorados o con otro tipo de texturas.
Las Estrellitas: Busca en la papelería papel o cartulina de color metálico, dibuja y recorta estrellas, y escribe el mensaje en la parte en blanco.
Los bombones o Chupetines: Escribe en el borde de un papel de seda o tela de 20 x 20 cm la información de la fiesta. Cubre un chupetín con el papel o tela y amárralo con una cinta decorativa para hacer un muñeco. Si la fiesta coincide con halloween, elige una tela o papel blanco y dibújale ojitos para que se vea como un fantasma. L@s invitad@s realmente disfrutaran el esfuerzo que realizaste en tus invitaciones y además te ahorraras un dinero.
Rompecabezas: Invitaciones en forma de rompecabezas y las entregas dentro de una bolsita de friselina (es la tela que se utiliza para cubrir camillas o tela de indumentaria medica desechable) en la cual poner  impreso el nombre del cumpleañer@ y la fecha. El rompecabezas lo puedes armar agregando en en word una imagen con dibujitos de animalitos y escribiendo sobre la misma los datos del cumpleaños. Imprímelo, recorta y guárdalo en las bolsitas.
Stickers
  • Imprimir unas calcomanías o strickers con los datos del cumpleaños y los pegas sobre un paquete de galletitas Obleas u otro snack.
  • Puedes realizar la invitación en una cartulina, puedes imprimirla o escribirla a mano, luego consigue calcomanías con el motivo de la fiesta y adorna la invitación con estas.

Frutas: Dar una manzana cubierta de chocolate dentro de una bolsita de celofán y el texto de la invitación enrollalo y pegada con un listón o cinta a la bolsita

Muñecas de trapo
  • Con una temática para La Celebración  como lo es las «muñecas de trapo» , es entregar pequeñas invitaciones en cartón con la imagen de una muñeca de trapo hecha con retazos de tela  y su leyenda  de invitación. Repártelas en sobres de colores.
  • Muñequitas de trapo vestidas, si esta en el jardín infantil  puede ser con la misma tela del delantal, con un bolsillo y dentro de este los datos de la fiestita escritos en un lindo papel.

Libro para colorear: Un librito de pintar del tamaño de 1/4 de de tamaño carta con muchas imágenes para pintar y hacer alusión a la temática de la fiesta, si es de Spider Man, piratas, cars, etc.  y en la parte de abajo de cada hojita ir poniendo los datos de La Celebración de la fiesta.

Llavero: Un llavero como invitación. De un lado  la foto del cumpleañer@  (puede ser disfrazad@) y por el otro lado le escribís todos los datos de la invitación.
Fiesta Marina: Una temática relacionada con el mar, las tarjetas  pueden ser un barquito hecho de papel corrugado que lleve el nombre del invitado, el mástil un palito de helado pintado y la vela de cartulina doblada conteniendo  la información La Celebración.
El mapa de un tesoro
  • Como invitación un mapa con las indicaciones del lugar del cumpleaños en papel tipo marmolado o papel pergamino con los bordes quemados, haces un rollito y lo pones dentro de  una botella (con la  foto impresa de la cara del cumpleañer@ como pirata) o en un baulito de papel corrugado como especie de un tesoro. La decoración de La Celebración acorde con este motivo de piratas.
  • Como sorpresas o souvenirs  pequeños regalos que el pirata cumpleañero compartió con sus amigos, como parte de un tesoro. Además de llevar también una badana y un parche para el ojo.
  • También, como tema, para una fiesta de piratas, puedes armar la tarjeta como si fuera un plano arrugado o un mapa antiguo con una gran X y sobre ella indica la dirección del salón de fiestas, pareciendo un mapa antiguo. Utiliza un papel marmolado  o pergamino, quémale los bordes con un encendedor con mucho cuidado y por último dóblalo en cuatro. Para cuando los entregues todos l@s niñ@s que lo abran y lo miren quedarán intrigados y muy entusiasmados.
  • Escribe la información en el revés de los parches pirata. En el texto, ¡pide a los invitados que lleven el parche a la fiesta!

Fiesta Futbolística: Como el motivo era juntarse a jugar un partido de fútbol, simulado,  la invitación era una tarjetita prendida en una bolsita de papel kraft en donde dentro tenía una camiseta sencilla de un solo color alegre y vistoso,  una letra, particular, para que se sientan parte del equipo de fútbol que el cumpleañero  invita a su fiesta;  y al ponerlos a todos invitados juntos para la foto, se permite leer “feliz cumpleaños” y el cumpleañero con su camisa tipo polo o remera con su nombre. Cada niño vino con la camia puesta, listos para jugar y pasarla bueno.

Pelotas
  • De Futbol: Armar las tarjetas de invitación para el cumpleaños como si fueran pelotas de futbol con bolas de icopor y dibujando los hexágonos con una fibra negra (también se pueden armar los hexágonos recortando una cartulina negra). También las pelotas se pueden  abrir en el medio, para escribir todos los datos de la invitación y el salón de fiestas (con una canchita de futbol en el piso, como especie de floorgraphic)
  • De playa: Pelotas de icopor pintadas como pelotas de playa, adentro iba la invitación (tipo señalador) y golosinas para el invitado.
Tarjetas de Mensajes ocultos
  • Puedes utilizar unas gafas en cartulina y con papel celofán poner el texto de la información de la invitación, l@s niñ@s tendrán que ponerse las gafas para leerlo.
  • Escribe la información con un rotulador dorado o plateado en lentes de unas gafas de juguete, y entrégalas en un sobre.

Carteritas: Las invitaciones con forma de cartera con cartulina, las manijas con alambre y decorada con mostacillas y plumitas.

Imanes: Con forma de portaretrato, imanes para colorear o clips magnéticos, y en un bonito papel la invitación con información de la fiesta, para que lo cuelguen en la puerta de la nevera o heladera y no se olviden del cumpleaños, además de que perdure o sea parte del souvenir de la fiesta.
Tips:
  • También encontré en Simetria.com.co, un juego de futbol, en lámina magnética, ideal para una fiesta temática de futbol.
  • Si los niños tienen más de 6 años, incluye confeti en el sobre de la invitación. Queda precioso si el confeti tiene que ver con el tema de la fiesta – por ejemplo, palmeras, sonrisa, peces, fantasmas, etc.

Esperamos que te sirvan nuestras ideas!!!

Por: Mauricio Lilliegren Procel
Si nos referimos a La Celebración y organización de congresos, convenciones, ferias y eventos en general, recurriendo a  verdaderos profesionales nos sentiremos mucho menos preocupados, perderemos menos tiempo, dinero y lo más importante se ganará credibilidad y prestigio habiendo ofrecido un evento de primera categoría.
En muchos casos a la hora de organizar un evento las empresas e instituciones se preocupan mucho por el asunto costos, y asignan o contratan de una manera inapropiada a un personal sin ninguna experiencia para planificar, organizar y coordinar La Celebración del evento en cuestión. Estas fórmulas más económicas pueden resultar, y también hay que analizar conjuntamente con el tema de costos las posibles consecuencias que pueden resultar de una planificación y organización totalmente empíricas.
Frente a esta mala decisión puedo detallar algunos casos:
  • Los servicios y productos contratados sean de mala calidad.
  • Manejo de proveedores y auspicios inadecuado.
  • Insuficiencia estratégica a la hora de comercializar el evento y como resultado poca convocatoria.
  • Logística del evento descoordinada y como resultado atrasos y pérdidas de tiempo en el cronograma de actividades.
  • Personal de apoyo inadecuado y sin preparación, y como resultado, los asistentes al evento no sean tratados profesionalmente.
  • En el peor de los casos puede ocurrir una intoxicación masiva, al tratarse de un pésimo servicio de catering, que no cumpla con los requerimientos sanitarios mínimos, ni equipos adecuados que mantengan la cadena de frío.
  • Sistemas de Seguridad no efectiva o insuficiente.
Los resultados finales por el simple hecho de reducir extremadamente los costos, desmejorando la efectividad de La Celebración, la calidad de productos y servicios tienen un impacto muy negativo, en aspectos como:
  • Decepción de los asistentes del evento.
  • Vergüenza, frustración y desprestigio de la empresa o institución organizadora del evento.
  • Prensa negativa para el evento, la empresa o institución organizadora.
  • Pérdida de credibilidad de los asistentes hacia los organizadores.
  • Problemas de convocatoria en eventos futuros.
Todas estas consecuencias tratándose de un evento internacional se multiplican por mil veces, pues el prestigio de la ciudad sede también está en juego como el de sus instituciones, y esto nunca debemos olvidar.
 
Es por eso que para la realización de eventos internacionales se debe mantener estándares internacionales de organización, comercialización y coordinación del evento en cuestión.
Saber que quienes nos visitan son turistas y profesionales extranjeros exigentes en cuanto a la calidad de servicios y organización; y si queremos ganar prestigio y confianza de las empresas, instituciones y profesionales extranjeros debemos aplicar conscientemente estándares internacionales de organización

por -
0 1404

 

Seamos sinceros, a casi todos nos espanta la idea de tener un montón de niños jugando en nuestra sala. Posiblemente tenemos otro espacio donde tener La Celebración de la fiesta  como: una sala de juegos, un garaje, un  salón comunal, un jardín (si hace buen tiempo). Pero en muchos casos la sala es el espacio más grande de la vivienda, y como consecuencia, el sitio más idóneo para La Celebración de una fiesta infantil. En este artículo queremos demostrar que con un poco de planificación y trabajo, no es difícil habilitar el salón para quitarnos estrés y para asegurar que La Celebración sea un éxito rotundo.

  • Aparta los muebles. Si no se les puede llevar a otra parte de la casa, muévelos a un lado, para habilitar un espacio de juego sin que haya riesgo de golpes.
  • Quita las alfombras si se puede. No es que sean peligrosas, lo que sí es seguro es que se manchen, y facilita mucho la limpieza, después de la fiesta, si sólo queda barrer y fregar el suelo.
  • Quita todos los jarrones y otros adornos, mejor llevarlos a otra habitación.
  • Pega todos los cables al suelo o a la pared con cinta aislante.
  • Cubre todos los enchufes con cinta aislante.
  • Asegura que la salida de la sala esté controlada – no quieres que los niños vayan a explorar la casa.
  • Ojo con las ventanas, asegura que no estén abiertas o que sólo se abran por la parte superior.
Imagen: Mirumbita.com