Página 304

por -
0 4422

Decorativos y te sirven como regalo

Generalmente para La Celebración de un Baby Shower,  el pastel de pañales suele tener alrededor de unos 3 pisos y en cuanto a la decoración podemos decir que se pueden implementar muchos elementos, tales como por ejemplo biberones, chupetes, esponjitas, jabones, aceites para la piel del bebe, talcos, toallitas etc., o bien, muñecos de peluche, sonajeros, cualquier tipo de objeto que esté relacionado con el bebé y que pueda llegar a ser útil para los nuevos papas.

Si bien existen muchas maneras de hacer un pastel de pañales, y por lo general las ideas dependen de la creatividad de quienes los hagan, a continuación daremos los pasos para fabricar un pastel de pañales básico para La Celebración de un Baby Shower.
 
Cómo hacer un pastel de pañales…
En primer lugar debemos tener muy en claro cuáles serán los elementos que utilizaremos y cual será el diseño del pastel de pañales. Una vez que ya tenga la idea entonces puede comenzar a comprar todos los elementos. Para un pastel de pañales básico necesitarás unos 60 pañales (es importante tener en cuenta que siempre es conveniente comprar algunos más) un rollo de cinta de bebé del color correspondiente a la decoración que tendrá el pastel, y el grosor debes elegirlo según tu criterio, lo más recomendable es que el mismo sea proporcional a la altura o el tamaño de los pisos que conformaran el pastel de pañales, a su vez, se necesitará un rollo de cinta de bebé para enrollar los pañales entre sí. El resto de los elementos serán cuestión de tu preferencia; biberones, chupetes; y diferentes artículos, productos de bebé y el elemento más importante, un plato para pasteles. Los pasos los puedes ver en el video en YouTube.com
Pasos:
  1. Utilizaremos unos 35 pañales los cuales estarán enrollados y sujetos con una bandita elástica; es importante que los pañales estén enrollados lo más apretados que sea posible, y siempre comenzando por la parte delantera hasta la parte de atrás. Una vez que estén todos enrollados se deberá poner el tetero, mamadera o alguna botellita de aceite para bebés, y alrededor de la misma pondremos los pañales enrollados
  2. Cuando esté el primer piso armado, debemos sujetar los pañales con una banda elástica que sea lo suficientemente grande como para poder sostener todos los pañales.
  3. De esta misma manera se deberán construir los otros dos o tres pisos, teniendo en cuenta que deben ser cada vez más chicos a medida que el pastel de pañales se eleva. 
  4. Para el último piso también se deberá poner alguna botellita, ya sea de productos de bebés o bien un biberón, y los pañales se deben enrollar de la misma manera que los pisos anteriores, en menor cantidad. 
  5. Ahora, la parte más importante de la decoración del pastel de pañales es la coronación del mismo, ya que es importante que para darle ese toque especial, se le ponga algún elemento en el último piso. Algunas de las ideas más comunes que suelen verse en cualquier pastel de pañales son muñecos de peluche, escarpines de bebes, o bien, alguna figura hecha con fomy (foamy) o goma eva que puede ser un personaje infantil, de caricaturas, una cigüeña, un querubín o bien, un bebé.
En cuanto a la decoración, esta es la parte más divertida de crear un pastel de pañales; recuerda que lo mejor para decorar el pastel de pañales es seguir la línea de la temática de La Celebración del baby shower, pudiéndose utilizar muñecos de peluche, chupetes, biberones, juguetes para la bañera, sonajeros. Los mismos suelen ponerse entre los rollos de los pañales, aunque en cualquier lugar en donde se vean bien está bien.
 

por -
0 3267

 

 

Invitaciones
 
 
  • Utilizar postales con imágenes playeras  y como leyenda de invitación escribes “Me gustaría que estuvieras aquí en mi fiesta”. Y en el respaldo pones la información de La celebración: día, hora y lugar.
  • Tiquetes de avión, invitándolos a un paseo a una isla tropical. Los detalles de La Celebración los indicas en los ítems de Destino, Hora de Llegada y Salida.
  • Puedes hacer un catalogo de publicidad como si fuera un plan de vacaciones, y los detalles de la fiesta los especificas en este plan de esparcimiento. 

Disfraces
 
  • Solicita a l@s invitad@s que se disfracen de bailarinas hawaianas, trajes playeros como camisas y bermudas, en trajes de baño o como los típicos turistas con gorras, gafas y las camisas de flores. Para mí preferiblemente, tanto niños como niñas es que asistan con pintas playeras, solo las niñas más pequeñas se miden a ponerse la falda de paja.
  • Pídeles también que lleven un traje de baño.

Decoraciones  
 
  • Decora con guirnaldas de papel crepe, antorchas, luces de navidad e imágenes bien grandes de fauna marina.
  • Pega en las paredes afiches o posters de islas tropicales.
  • Decora la mesa con postales de varias islas.
  • Si no tienes una piscina, puedes conseguir una piscina portátil, la cual la puedes llenar con figuras marinas inflables.  Otra opción es con un aspersor si no tienes piscina.
  • Poné hojas de palmas hechas en papel crepe para que las pongas como marcación en las rejas o entrada a La Celebración de la fiesta.
  • Para cuando lleguen recíbelos con un collar de flores, ya sean naturales o en papel crepe. Esto ayudará a que se comiencen a ambientar en La Celebración. 

Juegos
 
 
  • Encuentra el tesoro del pirata: Esconde algunos juguetes o sorpresas alrededor de las zonas de la fiesta, con acertijos para que los niños lo encuentren; para cuando lo hagan pueden abrir el regalo ahí mismo o abrir la caja con una llave que tu les des, y repartes el botín. 
  • Platones  Musicales: Haz en un circulo con unos platones con agua hasta la mitad, y pon alguna música como un ukulele, eso si que estén con traje de baño; haz que hagan una marcha alrededor de los platones, cuando pare la música cada niño debes sentarse sobre casa una de estos, y quien se quede sin donde sentarse queda fuera del juego. Ve removiendo los platones en cada ronda hasta que quede solo un ganador. 
  • El famoso concurso del Limbo y ver qué tanto se puede bajar. Sostén un palo de escoba a un metro por encima del suelo y que dos niños lo sostengan en cada extremo. Pon música y que cada niño comience a pasar, y cada vez que termines una ronda lo vas bajando. Sigue jugando hasta que quede un solo jugador. 
  • Un concurso de Hula Hula, a ver quién tiene más tiempo en movimiento la hula en la cintura. O también, lecciones de baile de Hula, contratando a un instructor local. 

Actividades  
 
  • Dales unos cocos huecos, y que cada uno de ellos los decoren o creen un rostro. En la mesa de actividades ubica los distintos elementos que necesitan para esta manualidad, como temperas, botones, plastilina, ega… lo que quieras. Al final les pones una bebida para que continúen con el.
  • Esta actividad la puedes cambiar con vasos desechables para que los decoren, además de hacerlo también con pitillos o pajillas. 

Comida
 
 
 

  • Ensalada de Frutas
  • Pinchos de frutas
  • Bananas Split
  • Rodajas de kiwi
  • Piñas decoradas con pasabocas de jamón y queso.

Pasteles
 
Sopresas o souvenirs
 
Un kit de vacaciones con: sandalias playeras, gafas y una torre de toallas.
 
 
 
 
 
 

por -
0 1843

 

Lo usual es enviar las invitaciones de La Celebración con al menos dos semanas de anticipación para que l@s invitad@s se organicen. Para comodidad de la festejada, trata de que la fiesta no sea durante los últimos días del embarazo. Si lo deseas, puedes mandar a hacer invitaciones, ya que hay muy bonitos diseños y la tarjeta servirá de recuerdo.
Aquí tienes ideas de frases para las invitaciones a La Celebración del Baby Shower (incluyendo frases para Baby Showers de mellizos o gemelos). Después de poner la fecha, la hora y el lugar de la fiesta, la leyendas pueden ser:
El amor se multiplica
Y la familia (Apellido) crece
Acompáñanos para celebrar
Antes que el nuevo bebé llegue
—-
Botines, chupones y biberones
Noches de desvelos y carcajadas de alegría
La llegada de un bebé trae muchas emociones
Celebra con nosotros en un Baby Shower de maravilla
Tener un bebé es una bendición
Tener dos es una maravilla aun mayor
Por eso queremos hacer una doble celebración
Te invitamos al Baby Shower de los mellizos (poner Apellido)
—-
(Nombre del bebé) crece rápidamente y ¡pronto llegará!
Acompáñanos para sorprender con una lluvia de regalos (Baby Shower) a
(nombre de la futura mamá)
(Información de la celebración, como lugar, fecha y hora. Nombre de quienes ofrecen la fiesta y nombre y teléfono de la persona a quien contactar para confirmar la asistencia/RSVP)
—-
Mucha suerte con La Celebración de tu Baby Shower!!!
¿Tienes alguna sugerencia? Cuéntanos…
Fuente: Todobebe.com

por -
0 2681

 

 
 
A muchos nos gusta festejar bajo la temática de una recreación del luau, y lo que es el color, las flores y los detalles rústicos se hacen presentes para dar lugar a La Celebración de esta divertida fiesta.
 
 
La invitación
 
  • Una vez que tengas claro el número de personas que va a asistir a La Celebración de la fiesta, compre collares y pulseras hawaianas, hechas con flores (adquiera algunos de más por si llegará a necesitarlos).
  • El encanto de la isla: Para simular un luau se crea un ambiente playero, rústico, con una decoración en la que predominen los colores cálidos (amarillo, naranja y fucsia, etc.). Para la mesa de la torta, de los dulces o las picadas, se puede utilizar un mantel (tipo hawaiano), cocos tallados y tablas de madera. En general, también se puede adornar con frutas tropicales, flores exóticas, antorchas de bambú y hojas de palmeras.
  • Dispone un espacio para ubicar un bar donde tengas los cocteles y demás bebidas. 
  • La idea es ambientar todo como si se estuvieras en Hawaii. Para ello pone antorchas (la reunión debe ser, preferiblemente, en un área exterior). Usa velas en los arreglos o ponlas solas, localizas en diferentes partes. 
  • Para los centros de mesa y el resto de adornos se pueden usar flores, ramas y frutas variadas, como piña, naranja, mango, coco, sandía, etc.

¡Aloha!
 
  • Recibe a tus invitados con un coctel. “Además obséquiales a los hombres un collar de flores y a las mujeres, una pulsera o una flor para el cabello”, recomienda Kathia Hernández, organizadora de eventos.
  • Como es una fiesta hawaiana, se puede sugerir a los invitad@s que vistan atuendos con detalles florales, sombreros, pareos, etc.
  • Para ambientar mas La Celebración “se pueden realizar concursos de baile de limbo, entregar un premio al mejor vestuario y repartir maracas para mantener un ambiente festivo. Una opción muy original es la de contratar bailarinas de ‘hula, hula’ y malabaristas de fuego”, asevera la experta.

Previo a la fiesta…
 
  • Escoge el menú que vas a brindar. Recuerda que puedes ofrecer comida agridulce (pero no en todos los platos, pues hay personas a quienes no les gusta este tipo de sabores) y diferentes opciones que contengan mariscos, carnes y frutas. Puedes preparar ensaladas frescas y cóctel de camarones. Incluya nueces de macadamia (muy típicas de Hawaii) en la bandeja para picar.
  • La hora dependerá de uno, es preferible que no sea tan tarde y que la haga en la parte exterior de la casa, donde, haya una piscina para ubicar elementos decorativos dentro de ella. Si es por la noche, la invitación puede ser a partir de las 8:00. 
  • En la mesa de la torta puedes poner pasabocas con formas de frutas.
La música 

La más acorde a esta reunión es el reggae,  playero (de los Beach Boys) o ritmos tahitianos o polinésicos. Algunas canciones que podés poner para ambientar La Celebración.
 
  • Tropical Dream
  • Hawaiian Breeze
  • Jamaican Nights
  • Hula Days
  • Rio Fiesta
  • Caribbean Paradise
  • Let's Just Hula
  • Bahama Beach
  • Honolulu Moonlight
  • Maui Magic
  • Carnivale Sunset
  • San Juan Winters
  • Aqua Blues
  • Volcano Surfing 
  • My Little Grass Shack
  • Hawaiian Wedding Song
  • Tiny Bubbles
  • Blue Hawaii
  • Red, Red Wine
  • Aloha Oe
  • Lovely Hula Hands
  • Hawaiian War Chant
  • Let's Just Hula
  • The Hula Hoop Song
  • Hilo March
  • Hula Days 

Más que un detalle
En la mesa donde tus invitados van a sentarse a comer, puede decorar asi: 
 
  • Utiliza manteles y sobremanteles (de diferentes colores).
  • Ubica individuales de paja en tonos llamativos y platos modernos, sobre los que puede poner las servilletas delicadamente ajustadas con sombrillas hawaianas, atadas con una cinta de yute, ¡super rústico!
  • Pone unos portavelas originales (en este caso se han usado unas bases de coco seco) y velas con olores que evoquen playa: coco, flores, etc.
  • Vasos y copas de cristales de colores.