Página 301

por -
0 1460
Cuando no quieras complicarte con el formato para organizar La Celebración de una cena o comida para un evento, una fiesta de té es la opción perfecta. Una fiesta o reunión de té por la tarde, es La Celebración más adecuada para muchos festejos. Es un formato ideal para una boda, baby shower, una despedida de soltera (un bridal shower no bachelorette party), un cumpleaños o para ponerse al día socialmente con l@s buen@s amig@s. 
La comida se puede preparar como un solo plato para servir de una vez en la mesa, estilo buffet o pasando varios platos de menús por cada mesa. Lo único que se necesita es tener la paciencia para servir el té (solo o con leche), café (caliente o frio) o té helado, dejando suficiente tiempo para relajarse y disfrutar con sus invitad@s. La lista de invitados a La Celebración puede incluir a decenas de personas, o sólo un@ buen@ amig@ con quien te gustaría compartir una conversación íntima.  La Celebración de una fiesta de té puede ser un evento tan formal como casual, con solo una taza de té o café acompañado de un buen sándwich o galletas. 
 
 
Los Horarios para una fiesta de Té: En la tradición británica es entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m. Ahora como los formatos actuales han cambiado los horarios, se puede decir que una fiesta o reunión de té es a partir de medio día hasta finalizar la tarde.
 
Planificación de una fiesta de Té 
  • Escoge una fecha y envía las invitaciones. 
  • Compra los accesorios relacionados con el té caliente y helado, y el café. 
  • Estudia las recetas para la hora del té como los pasabocas y postres. 
  • Organiza y decora la mesa, para que quede bien bonita. 
  • Como centros de mesa, utiliza rosas. 
  • Compra una buena calidad de té y café. 
  • Planifica el  menú. Incluye alimentos tanto salados como dulces. Además de los scones que se sirven con mantequilla, crema de leche (o nata) y mermelada de fresa; sándwiches de salmón ahumado, pepino y mantequilla; ensaladas de huevo y  berro; y  como comida ligera como pasteles, tortas, pastelitos y otros; Aquí en La Celebración te damos unos menús, latinos como unas muestras, a la hora de organizarlo. 

Menús  de Te´s

No. 1
Cero carbohidratos 
  • Frittata de Jamón 
  • Crepes de espinaca y ricotta
  • Ensalada fresca con aderezo cítrico
  • Merengue con salsa de mora

Típico

  • Pupusas de queso o revueltas
  • Empanada de plátano con frijoles
  • Pastelito de verduras y carne
  • Hojaldra con miel

Vegetariano

  • Mini Sándwich de pepino
  • Crepes de champiñones
  • Pincho de tomate cherri, mozzarella y pesto
  • Tartaleta de fresa, mini brownie, mini key lime

Pronto

  • Quiche de  jamón, espinaca o  tomate y albahaca
  • Empanada de pollo, manzana y cheddar
  • Ensalada verde
  • Filos de chocolate con sorbete de vainilla

Italiano

  • Ensalada Capresse
  • Ravioles rellenos de tres quesos y salsa de champiñones o Ravioles rellenos Espinaca y ricotta con crema al limón y nueces
  • Fresas y moras con mascarpone

Oriental

  • Summer rolls de vegetales
  • Satays de pollo con salsa de maní
  • Sushi California 
  • Crepes con banano caramelizado y sorbete de vainilla 

Incluye  té helado o sangría

 
No. 2
Pasteles      
  • Pollo con ensalada                
  • Palmito con ensalada                
  • Verduras con ensalada                
  • Jamón y pollo frio                
  • Jamón y queso semiduro                

Pastas:

  • Spaghetti a la bolognesa con pan                
  • Spaghetti de pollo con pan                
  • Canelones de pollo con ensalada                
  • Canelones de carne con ensalada                
  • Lasagña de pollo con ensalada                
  • Lasagña de atún con ensalada                
  • Lasagña de carne con ensalada     

Oriental: Chop suey con pan                

              
Carnes:         
  • Medallón de pollo con puré y verduritas                
  • Medallón de cerdo con arroz y ensalada verde                
  • Estofado de carne con puré y mini vegetales                

Notas: 

  • Una fiesta de té se refiere, realmente, es más a una comida ligera servida entre las 5 p.m. y 6 p.m. tomando el lugar de una cena. 
  • Cuando se hace en un hotel o café, se le llama High Tea, lo que le da un sentido más elegante a La Celebración de una comida sencilla.

Fuentes: Entertaining.About.com, HectorCatering.com

Imágenes: TheCakeBlog.com

por -
0 1328

 

¿Vas a asistir a La Celebración de una boda? Aquí en La Celebración te damos los siguientes consejos para que no vayas cometer algún error o quedes mal ante los demás invitados y ante los novios.


Sugerencias…
 
  • Las mujeres invitadas por ningún motivo pueden ir vestidas de blanco o de un color parecido tipo crema, ivory, marfil, champaña… créanme es de pésimo gusto.
  • A menos que en la invitación este especificado… No pueden llevar a sus hijos o a alguien extra.
  • Tanto los hombres como las mujeres no pueden equivocarse de etiqueta. Es un error ir de vestido corto, de traje sastre o claro si la boda es muy elegante y en la noche por ejemplo.
  • El regalo que compren debe de ser proporcional al cubierto del banquete.
  • Es de muy mal gusto confirmar su asistencia y no ir a la boda.

  • Los hombres no pueden quitarse para nada el saco durante La Celebración del banquete, es de muy mala educación, a menos que haga un calor…
  • Por nada del mundo lleves el regalo a la boda, se debe entregar por lo menos unas semanas antes de la boda.
  • No seas impuntual
  • Muchos invitados deciden saltarse la ceremonia y llegar directamente a la recepción… ¡no lo hagan!

Fuente: BodaClick.com.mx

por -
0 2339
Un cumpleaños lleno de colores para La Celebración … Si eres de los que no pueden  vivir sin ellos te resultará la fiesta más alegre de cuantas hayas estado, pero si eres  alérgic@ al uso del color, esta no será La Celebración de tu fiesta favorita.
 
Este colorido cumpleaños con mantel de bolero o volantes incluido, además de ser el protagonista de la La Celebración, es de Mia, la hija de la autora del blog Hip Hooray celebrando su sexto cumpleaños.. Mía como fanatica de los colores, decidió que el tema de su fiesta fuera ni demasiado infantil, ni demasiado maduro para una niña de 6 años. 
 
 
 
 
Para la Coordinadora de La Celebración, el organizar con esta temática la fiesta, no le fue dispendioso ni muy costoso; además de acomodar el color rosado al arco iris, como pedido de la cumpleañera.
Para pintar imágenes de Arco iris en  StyleMeGorgeous.com.au las encontrarás.
 
Otras ideas…
Para decoración, cupcakes y la mesa de postres.
 
 

por -
0 1368
Isabel Escauriaza de EventoClick, elaboró este interesante artículo de cómo combinar los alimentos para La Celebración de una fiesta infantil, evitando que “todo mundo” en la fiesta vaya a tener un coma diabético , comiendo rico y saludable.
 
 
 
 
 
 
Puedes preparar un montón de cosas ricas y sanas para La Celebración de tu fiesta infantil. 
La fiesta es La Celebración un momento divertido y como tal deben percibirlo los niños. La comida o merienda de ese día forman parte de toda esa experiencia especial y hay que hacer que lo disfruten a tope. Sin embargo, parece que hay conceptos un poco asentados que nos hacen pensar que una merienda de cumpleaños consiste en un montón de dulces y frituras. Y esto no es así, existen numerosas opciones para crear menús divertidos, riquísimos y mucho más sanos. Además, si los elaboras en casa puedes contar con la ayuda de los protagonistas, y ¡ya sabemos lo mucho que les gusta participar a los niños!
Aunque es un recurso fácil y a los niños les encanta, lo mejor es que reduzcas la cantidad de dulces. Aquí te proponemos algunas ideas de cosas que puedes elaborar en casa para una fiesta infantil. Todas ellas son naturales y sanas, aunque puede que contengan algunas calorías demás, no nos olvidemos de que es un día especial. 
 
Para comer salado:
 
  • Sándwiches de jamón  y queso. 
  • Rollitos de jamón rellenos de queso.
  • Croquetas de pollo.
  • Tortilla de papas.
  • Pizzas con verduras.
  • Frutos secos.

Para comer dulce:
 
  • Tartaletas de hojaldre con melocotón.
  • Brochetas de frutas con crema de limón.
  • Galleticas con formas divertidas.
  • Magdalenas de zanahoria.
  • Mini heladitos de yogur.

Para beber:
 
  • Agua fresca.
  • Zumos y jugos sin gas, de naranja, limón y manzana.
  • Prepara una gran limonada y zumos de frutas de temporada (fresas,mango etc.).
  • Haz batidos caseros, con frutas de temporada, o con helados de sabores y leche. Un batido riquísimo y que puede durar bien a lo largo de la fiesta es el de banano. 
Éstas son sólo algunas ideas, pero puedes dejar volar tu imaginación y elaborar un montón de cosas riquísimas. También puedes combinar estas recetas con  alimentos elaboradas por un proveedor de catering.
A la hora de servirlo te damos unos trucos:
 
  • Antes de empezar la merienda deja que los niños jueguen, y sírveles zumos y agua. 
  • Cuando ya empiecen a tener hambre sirve una primera tanda de alimentos, preferiblemente los menos dulces, y guarda lo más dulce para el final. 
  • Si sirves todo junto, desaparecerán los más dulces de la mesa y lo demás quedará sin probar. 
Y recuerda, según la Organización Mundial de la Salud, hay que incrementar la presencia de frutas, verduras y legumbres en la dieta, reducir al mínimo el consumo de sal y evitar los azúcares agregados.