Página 300

por -
0 1340

 

 
 
 
 
 
Si para La Celebración de una fiesta infantil quieres contratar un servicio de magia que debes tener en cuenta…
 
 
  • Edad de l@s niñ@s.
  • Puntualidad de los contratados.
  • Buena presentación personal de los mismos.
  • Cumplimiento de todas las actividades con las que se comprometieron desde un principio.
  • Tengan en cuenta todas las recomendaciones que se les indicaron en el momento de la contratación.
  • La capacidad para desenvolverse bien frente a l@s niñ@s en La Celebración.

Siempre es mejor contratar un servicio del cual tengamos alguna referencia para evitar sorpresas desagradables o malos momentos en La Celebración.

¿Por y para qué elegir un mago?
 
  • La magia tiene la ventaja que se adapta a cualquier espacio, sea un departamento, una casa, un salón de eventos, un aula de claese, un salón, etc. 
  • No depende del estado del clima (la única variable no controlable en un evento) y entretiene a grandes y pequeños según cómo este elaborada la presentación
  • El Mago ideal realiza sus presentaciones con su estilo particular de magia y simpatía. 
  • Sus juegos son renovados de manera constante y lo que más sorprende es su trato divertido y moderno con el público sin caer en un vocabulario osado para entretener a los adultos presentes, logrando un espectáculo dinámico y versátil más allá del lugar de trabajo. Se adapta a diferentes entornos.

Consejos a la hora de contratar una presentación de magia

  • Mira videos que muestren audio en vivo (el artista hablando con su público). De este modo, puedes ver como es la presentación antes de contratarla. 
  • Asegúrate que el mago, lleve todos sus equipos de audio (parlantes y micrófono). 
  • El salón de fiestas no debe hacerse cargo del sonido, a menos que lo acuerdes,  si contratas a un mago. 
  • Cada uno debe tener sus elementos de trabajo y su personal.

Fuente:  FelizCumple.com.py

por -
0 2254
El dar un recuerdo o recordatorio,  a los invitados, hace que las memorias de La Celebración las recordemos siempre.
Los detalles, usualmente, como  las fotos o videos de la ceremonia, van también  acompañados de algún recuerdo adicional, que la quinceañera se encarga de repartir entre los convidados, o bien se ubica delante del plato de cada invitado.
Si se prefiere dejar el recuerdo en la mesa,  para que el invitado lo recoja y se lo lleve, la lista de posibilidades es muy grande. No hace falta que sea algo grande o costoso, un pequeño detalle es suficiente, eso sí que esté personalizado con el nombre de la quinceañera y la fecha. Los regalos pueden ser distintos para los hombres y las mujeres, o bien ser todos iguales. Aquí en La Celebración te presentamos diferentes opciones, para que el recuerdo de tus quince años, sea siempre un agradable recordatorio de lo bien que la pasaron en La Celebración de tu fiesta.
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

La lista de posibilidades…
  • Una cajita con dulces.
  • Un punto de libro, con unas palabras de la joven impresas, o su foto, o ambas cosas.
  • Algo que sea parte de la temática de la decoración de la fiesta como por ejemplo, si la temática es de Cenicienta, puedes entregar  pequeñas calabazas con dulces o zapaticos de cristal.
  • Un llavero.
  • Un sujeta-tarjeta para señalar el lugar de cada invitad@.
  • Un espejo de bolsillo.
  • Un marco con la foto de la quinceañera o portarretratos personalizados (para ambos sexos).
  • Una vela con su portavelas.
  • Una copa de champaña, que se usará para el brindis, para luego servir como recuerdo.
  • Un pequeño bouquet.
  • Accesorios para el arreglo personal o uso personal.
  • Pulseras de tela  o colgantes (dijes) con algún grabado.
  • Botella con sales aromáticas.
  • Un CD con las canciones que escuchan tú y tus amig@s.
  • Una porta fundas para celular.
  • Una toalla con el estampado de una foto de alguna fiesta con tus amig@s.
  • Velas grabadas.
  • Estuche de inciensos.
Es importante que este detalle no lo dejes para lo último, si no que mires con tiempo las diferentes opciones que tienes para La Celebración, y ten en cuenta de que este recuerdo sea practico, ya que muchas veces se quedan olvidados en un rincón de la casa.
 
 

por -
0 1362

 

Organiza La Celebración de tu luna de miel con base en la época del año.

Por María José Ríos de BodaClick.com.mx

¿Estás todavía pensando qué lugar elegir para La Celebración de tu luna de miel? antes de tomar una decisión es mejor que conozcas que destinos son óptimos para cada época del año y puedan empezar su vida de casados con el pie derecho.
 
Primavera: marzo, abril, mayo
La estación de la primavera se caracteriza por ser una época ideal para viajar ya que no hace tanto calor ni tanto frío.
Es bien sabido que visitar el viejo continente, Europa, en primavera es una opción perfecta ya que es más barato, no es temporada alta, y además la cantidad de turistas es muy baja. Los mejores lugares: España, Francia, Italia, Inglaterra.
También esta época es perfecta para visitar los mejores lugares de Estados Unidos como Nueva York, Chicago, Miami, Orlando, San Francisco.
Consejo: te recomiendo huir de las playas más solicitadas (por ejemplo Cancún) sobretodo en la época de Semana Santa o el Spring Break, ya que se caracterizan por estar atiborradas de estudiantes con espíritu para La Celebración de fiesta.
 
Verano: junio, julio, agosto
Verano suele ser una época difícil para viajar ya que la mayoría de los destinos se saturan de familias que aprovechan la época para viajar con los niños. Además es la época de lluvias y huracanes.
Hagan sus reservaciones en resorts exclusivos o spas para parejas. Para verano las playas de Hawái, Bora Bora, Los Cabos o la Riviera Nayarita suelen ser una muy buena opción para los recién casados ya que se caracteriza por ser un destino a donde las familias no van ya que no es muy atractivo para los niños.
Consejo: te recomiendo no hacer una luna de miel a los parques temáticos como Disneylandia y tampoco organices un crucero al Caribe. También recuerda que el verano se convierte en invierno en países de América del Sur.
 
Otoño: septiembre, octubre, noviembre
Otoño tiene una gran ventaja ya que las vacaciones escolares terminan, al igual que la temporada alta de viajes, por lo que podrán conseguir buenos precios para cualquier destino para su viaje de luna de miel. Una luna de miel a Disneyland o Disneyworld es ideal ya que los niños han regresado a la escuela y las filas serán cortas.
Consejo: hay que seguir siendo precavidos ya que esta época sigue siendo temporada de lluvias en las playas.
 
Invierno: diciembre, enero, febrero
Puedes aprovechar el frío y organizar un viaje para esquiar y pasar unas veladas muy románticas en una cabaña con chimenea. Los mejores lugares son: Vail, Aspen, Lake Tahoe, Suiza, Quebec.
Si lo que quieres es huir del frío te recomiendo que te lances a América del Sur en dónde en esta época del año hace calor. También una muy buena opción es organizar un tour al continente asiático.
Consejo: tanto diciembre y enero se caracterizan por ser meses de temporada alta debido a las fiestas navideñas, así que te recomiendo que hagan sus reservaciones con anticipación para evitar los precios altos. También te recomiendo que te alejes de destinos demasiado fríos como Nueva York o Chicago en donde las temperaturas bajas hacen imposible o muy incómodo pasear y conocer.
 

por -
0 1356

 

 
 
 
¿Cómo elegir la Fecha ideal para La celebración de un Cumpleaños?…
 
¿Cuándo organizar una fiesta de cumpleaños infantil?…
 
No hay un día mejor que otro para organizar la fiesta de cumpleaños, se puede realizar cualquier día de la semana, ahora hay que tener en cuenta…
 
Para organizar La Celebración de una fiesta de cumpleaños de niñ@s que asisten al jardín o al colegio, si La Celebración va a ser en la casa  o en un local, es conveniente que se realice cuando finalice la jornada escolar del día, para que así todos l@s compañer@s y amig@s puedan asistir a este mismo.
 
Si es un salón de fiestas, casa o club donde se va a llevar a cabo el cumpleaños, y queda cerca al colegio, se puede arreglar con las mamás de l@s demás niñ@s (solicitándoles el permiso) para llevar a l@s niñ@s hasta el lugar de La Celebración de una manera organizada y con supervisión de dos o más adultos.
 
En caso contrario, si el lugar donde se va a realizar la fiesta de cumpleaños no queda cerca del colegio, se puede contratar un transporte escolar, como un microbús, para llevar a todos l@s niñ@s al lugar del festejo y luego los padres pasen a buscar a una determinada hora, directamente en el lugar, donde se haga el cumple.
Para festejar el cumpleaños con la familia no es muy recomendable los días entre  semana, teniendo en cuenta que ti@s, madrinas y padrinos, abuel@s, vecin@s y amig@s y hasta nosotr@s mism@s (los padres y organizador@s de La Celebración) estamos con más actividades; los días festivos o feriados y fines de semana, como todos estamos usualmente con más energía y descansados, contamos con más tiempo libre.
 
Más allá del día en que se organice La Celebración de la fiesta, hay que tener muy en cuenta que el mismo día en se cumple años,  l@s niñ@s se encuentren content@s y tengan con quién disfrutar de este día tan especial para tod@s, además de soplar las velitas de la torta y abrir el primer regalo.
 

Imagen: TheCakeBlog.com