Página 295

por -
0 1396

 ¿Te ha tocado organizar una despedida de solter@? ¿Nadie más quería hacerlo?

 

Organizar una despedida de soltero a priori, parece una tarea fácil, pero, una vez que te pones con ello, resulta más complicado de lo que imaginas. Muchas personas que se han encargado de la organización de la despedida de soltero, se han sorprendido por todo el trabajo que conlleva.

La labor de la persona encargada para La Celebración de una despedida de solter@ es muy dura, ya que poner  de acuerdo a  todos los asistentes, decirles el presupuesto  y que todo salga perfecto es muy difícil.
Para una buena organización y coordinación de la despedida de solter@, dentro del grupo debe existir una o máximo dos personas responsables de la organización de la despedida. Para los invitad@s  serán las personas de referencia, con las cuales se mantendrá el contacto en todo momento.
Para La Celebración de una despedida de solter@, queremos darte unos consejos que te serán muy útiles para que la organización sea perfecta.
1. No. de personas (el compromiso)
El precio final estará condicionado por el número exacto de personas que acudan. No aceptes promesas, declaraciones de intenciones. Solicita un COMPROMISO a todas aquellas personas que deseen participar en la despedida.
2. Factor Sorpresa
No te dejes llevar por la ganas de contarlo todo. CUENTA LO MENOS POSIBLE. El FACTOR SORPRESA como garantía fundamental para el éxito de una despedida. Es muy importante observar la reacción natural de los asistentes cuando no saben lo que va a suceder. Las risas están garantizadas.
3. Puntualidad
Las cenas, los Shows, los espectáculos y las bromas van a estar planificados y coordinados con base en unos horarios elegidos con antelación. Para ello resultará fundamental exigir PUNTUALIDAD a todos los asistentes. Te recomendamos un sencillo truco: Cita a todo el mundo media o una hora antes.
4. Respecto a la organización de despedidas de solter@, es muy importante saber el número de personas que van a asistir a La Celebración para determinar el precio final de la despedida. Por norma general, en estos casos la inversión total suele ser mayor que en una despedida nocturna, así que para evitar problemas, recomendamos a los organizadores de la despedida solicitar a los asistentes una parte del dinero por adelantado, de forma que el compromiso verbal se confirme con una aportación económica. Así evitaremos desagradables sorpresas en el último momento.
5. Para los que decidan realizar una despedida diurna anticipamos que organizar la despedida de solter@  no será muy complicado, ya que los presupuestos no varían en función del número de personas, lo que siempre existe es la posibilidad de que hayan ausencias («poco justificadas») de última hora, lo cual deslucirá de forma notable el normal desarrollo de la despedida.
6. También recomendamos un pequeño aporte económico,  por adelantado, que se una al compromiso verbal, no reembolsable en caso de alguna ausencia y servirá para aportar el nivel de seriedad deseado a la despedida de solter@.
Si tienes en cuenta estos puntos te resultará mucho más fácil organizar la despedida de solter@.

por -
0 2195
¿Para que tipo de fiestas te sirve decorar con abejas?

 

Navegando en los blog de decoradoras y coordinadoras de fiestas y eventos, he encontrado que las Abejas están de moda en La Celebración de cumpleaños tanto infantiles como de adultos, Baby Showers, Bodas y fiesta de té para una despedida de soltera.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Amarillos en todas sus tonalidades…
El detalle de utilizar una diadema de antenitas como sombrero para una fiesta infantil, me parece muy ingenioso.
 
Para La Celebración de fiestas para adultos:
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Para La Celebración de un Baby Shower o boda…
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
¿Qué tonalidad de amarillo te gusta mas para decorar La Celebración de tu fiesta con abejas?
 

por -
0 1417
Por María José Ríos
 
Para La Celebración de la recepción de tu boda, que tips debes tener en cuenta para que contrates el servicio de banquetes o catering que mejor cumpla con tus expectativas en La Celebración
Recuerda que es muy importante que ya tengas estimado el número de invitados que asistirán a La Celebración de tu boda, pregunta todas las dudas que se te vengan a la mente, conozcas el tipo de comida que ofrece y sobre todo en cuanto tiempos.
 
Sobre el menú
 
  1. ¿Qué menús ofrecen?
  2. ¿De cuántos tiempos pueden ser los menús? 
  3. ¿Qué menú va con el estilo de boda, mes del año y hora?
  4. ¿Qué platillo es la especialidad? 
  5. ¿Cuántos postres diferentes se pueden servir?

Sobre las bebidas

 
  1. ¿El precio incluye los refrescos, el agua y el hielo?
  2. ¿Ofrecen barra de cafés y te? ¿Tienen algún costo adicional?
  3. ¿Cobran el descorche o ya está incluido en el precio?

Sobre los extras

 
  1. ¿El precio incluye el servicio de pan y mantequilla?
  2. ¿Cuentan con comida kosher, vegetariana para diabéticos? ¿Hay costos extra?
  3. ¿Cuántos meseros serán necesarios? 
  4. ¿Cuánto cuesta el servicio de cada mesero por hora extra?
Sobre el montaje
 
  1. ¿Ofrecen servicio de montaje?.
  2. ¿Qué tipo de mesas tienen?
  3. ¿Qué tipo de sillas tienen?
  4. ¿Manejan diferentes vajillas, mantelería y cristalería?.

Sobre el costo

 
  1. ¿Cuáles son las formas de pago? (cheque, efectivo, tarjeta)
  2. ¿Cuál es el costo por persona? OJO → va relacionado con el número de tiempos y los alimentos por ejemplo la carne de res es más cara que el pollo.
  3. ¿El precio por persona varía dependiendo del tipo de platos, manteles, servilletas, vasos o copas que escojan?
  4. ¿El precio por persona puede variar dependiendo del tipo de sillas y mantelería?
  5. ¿Cuánto cuesta la reposición en caso de que algo se rompa?

Sobre el anticipo

 
  1. ¿Cuánto es el anticipo y cuándo se debe dar?
  2. ¿Qué pasa si se cancela el evento? ¿Hay reembolso del anticipo?
Una vez que se haga la contratación bueno revisar muy bien el contrato y sobretodo fíjarse que quede establecida la hora exacta en que los meseros comienzan a servir las bebidas ya que a partir de ese momento se inicia el tiempo de servicio. 
 

por -
0 2167

Para todos l@s aficionad@s al fútbol nos hemos animado en La Celebración a traerles una fiesta temática en torno a La Celebración de la copa mundial de futbol.

 

Para todos l@s aficionad@s al fútbol nos hemos animado en La Celebración a traerles una fiesta temática en torno a La Celebración de la copa mundial de futbol. Con muchas imágenes, ideas y enlaces a plantillas y formatos gratuitos para descargarlos, todo lo necesario para tener La Celebración de una fiesta de cumpleaños mundialista.

En el blog de Kara´s Party Ideas nos muestra como decorar y ambientar  a una fiesta infantil llena de balones, grama, y banderines. 
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
Algo que me encantó es que las plantillas y formatos son gratuitos, listo para imprimir en casa. Puedes descargar en el Blog de Kara  las invitaciones, servilleteros, pinchitos con forma de balón, manteles de papel, conos para las crispetas, muñequitos recortables, cajitas de sorpresa, lugares para marcar los puestos…
 
 
 
Como base utiliza un mantel de color verde y tal vez unas losas de césped artificial de las que venden en los centros de manualidades. Si tus niñ@s tienen algún juego de fútbol de esos que tienen figuras de jugadores pequeñitos úsalos como decoración entre las bandejas…
 
Puedes personalizar cupcakes o galleticas con las imágenes o figuras favoritas que le gusten a tus niñ@s.
 
¿Qué opinas de esta fiesta de futbol? ¿Te animas a decorar con algunas de nuestras ideas?