Página 294

por -
0 1302

 

La música que amenizará La Celebración en la recepción de la boda es un elemento que no debes de tomar a la ligera y no comprende únicamente la hora del baile, ¿ya pensaste qué música se va a tocar antes y durante el banquete? en este artículo encontrarás algunas recomendaciones. 
 
Música para el recibimiento de los invitados a La Celebración de tu boda.
Una vez que ha concluido la ceremonia religiosa los invitados deben de acudir al lugar dónde será llevada a cabo la recepción. 
Generalmente lo que se utiliza son dos opciones para los invitados
 
  1. Lleguen directamente a sentarse a su mesa asignada 
  2. Disfruten de una especie de coctel de bienvenida, separado del lugar de la recepción, en el que los meseros les ofrecerán bebidas. 
Para este momento es ideal que la música sea suave y tranquila para que se pueda conversar cómodamente. Algunas ideas son:
  • Música chill out o acústica que es ideal para las bodas modernas tipo lounge o para bodas en la playa o al aire libre.
  • Para una boda muy elegante que te parece un cantante de flamenco o irlandesa.
  • Para una boda muy tradicional puedes poner a un pianista o algún quinteto de cuerdas
  • También le puedes pedir al DJ que antes de la boda hagan una selección de baladas románticas para este momento.
  • Un grupo de Jazz puede ser también una buena opción.

Música durante el banquete de tu boda.

Es muy importante mencionar que antes de que se empiecen a servir los diferentes tiempos del banquete, los ahora ya esposos, hacen su entrada al lugar dónde se llevará a cabo La Celebración de la recepción. En este momento se puede tocar la marcha nupcial o verse más originales utilizando una canción más graciosa que tenga mucha fuerza sonora y que sea muy alegre.
Una vez que los meseros empiecen a servir el menú, la música debe de ser únicamente instrumental, es decir, sin voz y con un volumen muy bajito para que no se sienta mucho bullicio y los invitados no se aturdan sobretodo los ya mayores de edad.
 
Ya cuando todos hayan terminado de comer vendrá uno de los momentos más emotivos: el vals de los novios, el baile de los familiares, para continuar con lo más divertido de La Celebración.
 
 

por -
0 2610

Y como Shrek se puso de moda otra vez, para La Celebración te damos algunas ideas y tips, para tu fiesta infantil.

 
 
 
 
Agasaja a tu pequeñ@ ogro u ogros con una fantástica fiesta de Shrek. Aquí en La Celebración tienes todo el material temático: invitaciones, actividades, sugerencias de comida, bolsitas de sorpresas y decoración.
Invitaciones
Las invitaciones las puedes hacer con papel cartón o cartulina; con hoja de la mitad del tamaño de una hoja carta en color verde, recorta la cartulina con tijeras decorativas, para que se vean unas puntas en las orillas, y escribe: “Te invito al mágico mundo de los cuentos, en el cual tú serás el personaje principal, no faltes”. Para plantillas, puedes encontrar aquí, los patrones.
 
Decoración
 
Primero fabrica unas orejas de Shrek con foamy en color verde, para ello necesitas comprar unas diademas sencillas y con el foamy verde o con papel crepé haz unos churritos y pégalas a las diademas simulando las orejas y esto se los das a todos los niños. Para la plantilla visita Compaq.com – shrek
 
Los manteles 
Se pueden usar de color verde para La Celebración, y arriba de las mesas puedes poner serpentina de colores y globos de color verde.
A la entrada del lugar de la fiesta de coloca un arco con globos de color verde y un pliego de papel cartón o cartulina en color verde que diga “Bienvenidos a muy, muy lejano”.
 
Recuerda que la piñata tiene que ser de Shrek en La Celebración.
Centros de Mesa
Toma una caja de leche y fórrala con papel seda de color verde, infla varios globos pequeños de color verde y pegarlos en un palito de madera o de plástico y ubicalos al centro de la caja. O bien pégale un globo metálico con la figura de Shrek y ponlo en medio de la caja.
 
Comida
El pastel tendrá que traer la figura de Shrek, necesitarás gelatinas individuales de sabor limón.
A los niños se les dará su sandwich con un coctel de frutas, y agua fresca.
 
Actividades
 
 
  • El juego de ponerle la cola al burro queda bien el tema.
  • También se pueden hacer varios grupos de niños que tienen que representar un cuento, puede ser el gato con botas, la Caperucita Roja o el que ellos elijan y el que mejor la actúe será el ganador. 
  • Si vas a utilizar mascaras, podrás encontrar las plantillas en ElCofredeMonica – Mascaras Shrek y Fiona. y Y de Burro y El gato con Botas.
  • Poner una caja de tesoros, estas y muchas más ideas las podas encontrar en Party planner.
  • También si es posible hacer la figura de Shrek y la princesa Fiona en foamy o bien si puedes comprar las figuras hechas para que los niños las decoren.Este tipo de figuras de hecho no son caras.
  • Poner una estación de galletas de jengibre con la figura de Jengibre y que los niños las decoren con gomitas de dulce y cubiertas.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Respecto a las bolsas de sorpresas o souvenir 
 
Puedes encontrar plantillas en Compaq.
 
Para más información, busca en este sitio de HP, y encontrarás mas plantillas e instrucciones para como imprimir en Shrek Kit de fiesta
 
¿Que ideas te aplicaron? ¿Cuales piensas aplicar? 
 
Imágenes: FabulousParty.co.za

por -
0 1551

 

En La Celebración de la recepción, se acostumbra después del baile de los novios siga el baile de la novia con su papá, un momento tan emotivo que puede sacarle una lágrima a más de un invitado.

Así que si todavía no sabes que canción bailar con tu papá en La Celebración, no te preocupes, dale una leída a esta lista para inspírate.
15 Canciones para bailar con tu papá en La Celebración de tu Boda
  • Eres – Massiel
  • No me voy – OV7
  • Papá – Timbiriche
  • El privilegio de amar – Manuel Mijares
  • Un paseo por las nubes – De la película "Un paseo por las nubes"
  • Te Quiero – Jose Luis Perales

  • Te amare – Miguel Bosé 
  • Por ti volare – Andrea Bocchelli 
  • Mi Niña Bonita – Lucho Barrios
  • Y solo se me ocurre amarte – Alejandro Sanz
  • Chiquitita – Abba
  • Una canción no es suficiente- Analí
  • Vals para una novia
  • Por eso gracias – Pandora
  • Que me alcance la vida – Sin Bandera

Fuentes: Nosotros2.mx BodaClick.com, Es.Answers.Yahoo.com

por -
0 1325

¿Vas a hacer un evento y estas evaluando que menú vas a tener en La Celebración?

 

 ¿Cómo dar en el clavo, y que lo que elijas guste a casi todos los comensales? ¿Cómo hacer para tener platos balanceados y ricos? Y si vas a contratar un servicio de catering o casa de banquetes ¿Qué y cómo pedirles que sean los menús?

Al confeccionar un menú debemos contemplar las posibles excepciones que tengamos entre nuestros invitados (quienes no pueden comer tal cosa o tal otra, alguien enfermo, personas con colon irritable o alergias a ciertos alimentos, etc.). Es bueno contar con algún tipo de plato alternativo o más suave (light) para estas personas.
Para La Celebración de una comida importante como esta, podemos empezar con algunos aperitivos ligeros (queremos estimular el apetito no “matarlo”) que podemos servir fuera de la mesa o en la misma mesa, sino tenemos un lugar espacioso para servirlo.
 
Después empezamos con el menú propiamente dicho en el que podemos incluir tres platos: un primero ligero (sopa, ensalada, entremeses, etc.), un segundo de pescado o similar y un tercero de carne.
 
A la hora de confeccionar el menú para La Celebración tenemos que recordar algunos puntos básicos:
 
  • Tener cuidado de no repetir ingredientes similares en platos distintos. Por ejemplo acompañar con la misma salsa dos platos distintos.
  • Debemos cuidar que dos platos no lleven el mismo ingrediente base. Por ejemplo poner un pastel de merluza de primero y una merluza rellena de segundo.
  • Procurar que los platos de un menú no tengan el mismo tipo de cocinado. Por ejemplo, un pescado a la parrilla y una carne, también a la parrilla.
  • Hay que procurar que los platos sean acordes a la época del año. Evitar platos fríos más propicios del verano que del invierno.
  • Para ganar calidad en el menú, debemos tratar de utilizar productos frescos y de temporada.
  • Calibrar la calidad de los platos, para que todos guarden cierta uniformidad. Por ejemplo, poner un pescado excelente y una carne muy mala. Es mejor equilibrar calidades y poner un pescado de calidad intermedia y una carne también de calidad similar.
  • En cuanto a las cantidades hay que contar con un comensal más por cada cuatro comensales para calcular las raciones y no quedarnos cortos.
  • Si no tenemos ayuda, debemos elegir recetas que se puedan servir con facilidad sin demasiadas exigencias de última hora. Descartar platos que tienen unas características muy especiales y que solo se pueden hacer al momento prácticamente.
  • Si queremos llegar a un alto nivel de sofisticación, cada plato deberá llevar una presentación (decoración) totalmente diferente del anterior. En cuanto a composición, colorido, etc. Esto es para los muy exigentes.
  • Los sabores deben ir de suaves a fuertes a lo largo de la comida. Poner un sabor fuerte previo a uno más suave, puede dar lugar a que no se aprecie en su correcta medida.
  • Los vinos y resto de las bebidas tienen que ir acordes a los platos que vamos a degustar.
  • Para saber bien la cantidad de vino del que debemos disponer, hay que calcular una botella de vino por cada dos o tres comensales.

¿Qué opinas de estas sugerencias para la elaboración de un menú?
 
Fuente: Protocolo.org