Página 293

por -
0 1804

 

¿Hay algo más molesto que estar esperando un trago en la barra en una fiesta o boda y que justo pasen el tema que querías bailar? ¿Y peor todavía, que la canción termine por completo porque el trago no llega? Y mientras tanto seguimos ahí, postrad@s en la barra, vemos cómo las manos de tantas otras se estiran, levantadas, acompañadas de un grito para que alguien les ponga atención y reciban, finalmente, el vaso con el trago. ¡Chin chin por fin! 
Y la cosa se pone peor, si después de tanta espera, encima de todo el trago esté aguado, demasiado fuerte, con jugo artificial y semi tibio. Parece una exageración pero no se imaginan la cantidad de invitados que se quejan por la barra de tragos. Aprovechen que a los hombres este tema les divierte mucho  y préstenle su merecida atención.  
 
Una buena barra de tragos le da un PLUS inigualable a La Celebración de una fiesta. Ahora… ¿Qué tengo que tener en cuenta? 
TIPS para que la barra de tragos sea un HIT y los invitados no tengan que esperar mucho.
  • Ubicación: Lo ideal es que la pista de baile esté en el mismo lugar que la recepción, más que nada para que el servicio esté activo desde que empieza hasta que termina La Celebración.  En el caso de tener ambos lugares separados, lo ideal es poner la barra cerca de la pista para tener un servicio dinámico toda la noche.  Lo que no se recomienda es poner parlantes pegados a la barra porque esto perjudica la comunicación entre el barman y el invitado.  NADA de convertir la barra de tragos en un griterío donde el invitado termina abrumado y el barman también.
  • ¿Y si la fiesta es en exteriores de una casa de eventos o finca? Lo ideal es poner la barra de tragos adentro porque el clima afecta directamente la calidad del servicio. OJO, no solamente por la lluvia, sino también por el frio (para invitados y barman). Una vez que las barras son instaladas es muy difícil moverlas en el medio de la noche, por eso siempre es mejor tener todo adentro. Por otra parte las barras requieren enchufes cercanos por su tecnología DMX y por las licuadoras.
  • ¿Cuántas barras ? ¿Cuántos Barmen? Todo depende de la cantidad de invitados. Cuando la fiesta supera las 150 personas, es necesario empezar a duplicar los módulos y el personal, aproximadamente se necesitan 2 barmen por cada 100 invitados. Esto va a depender un poco del servicio contratado: si es barra sola, o si tiene vino y champaña también.
  • ¿Es importante la presencia del Barman? Tiene que ser una mezcla entre lo formal y lo informal, y siempre debe adaptarse al perfil del cliente. La barra de tragos es un punto de encuentro, aunque los tragos y la barra tienen su lado descontracturado, el barman no pueden descuidar la imagen: cabello recogido, polos o camisas en buen estado y delantales largos para trabajar cómodos. Queda bien que las mujeres tengan un maquillaje suave y los hombres estén afeitados. Lo más importante es que tengan buena actitud.

  • ¿Hay alguna tendencia hoy? Sobre todo en bodas grandes, se pone la mayor cantidad de módulos en el pie de la pista junto al DJ, para obtener barras largas o cuadriláteras con un metraje importante.  No sólo para brindar un buen servicio sino también para que la barra tenga un impacto visual copado. Siempre se puede complementar con la ambientación de La Celebración. Se puede elegir el color, lo que se les ocurra.
  • Y por último, si quieren una fiesta CHIC  y una barra completa, los cocteles clásicos que no pueden faltar son: mojitos, cosmopolitans, caipiroskas y baileys frozen. 
¿Cómo quieres entonces hacer tu barra? Cuéntanos…
 

por -
0 1357

 

Cuando nos llega la hora de armar La Celebración de una fiesta infantil o de Halloween, generalmente escuchamos recomendaciones de amig@s que ya han festejado varias, visitamos tiendas, empezamos a ver revistas y al final tenemos tantas ideas e información que no sabemos qué hacer ni por donde empezar La Celebración.
 
Para La Celebración que quieres regalarle a tus hij@s sea una verdadera sorpresa, TuyTuBebe.com te traen unos detalles para tener en cuenta en la fiesta. 

Tips
  • Enfócate en lo que quieres hacer y no pierdas el rumbo pues puede ocasionar gastos innecesarios
  • Dentro de los invitados tienes que tener en cuenta que si los niños son pequeños generalmente irán acompañados de una persona mayor que se quedará con él en la fiesta. Si deseas puedes llamar a preguntar si el niño irá acompañado.
  • Ten cuidado con la selección de la recreación o el show que deseas para la fiesta, pues debes tener en cuenta tanto los gustos de tus hij@s, como las edades de l@s niñ@s invitados; recuerda que lo más importante es que la pasen muy bien.
  • Si decides hacer la fiesta con recreacionistas asegúrate de que las actividades que vayan a realizar sean para la edad de l@s invitad@s.
  • Si contratas payasos, magos o recreacionistas asegúrate de pedir referencias de éstos profesionales.

  • Si la fiesta es en un espacio abierto, lleve un estricto control para impedir el acceso de personas ajenas a la fiesta o que algún niñ@ se salga por descuido. En estos casos también es necesario que te asegures de contar con suficientes adultos que te ayuden a estar pendientes de todos l@s niñ@s.
  • Si la fiesta es en tu casa guarda todos los objetos frágiles que tengas. Trata de dejar espacios limpios y seguros. Acuérdate que l@s niñ@s jamás paran de saltar y correr por todas partes.
Fuente: TuyTuBebe.com
 
Imagen:Thinkstock/GettyImages

por -
0 2469
 
¿Cómo decorar La Celebración con un personaje como Lucas?
Lucas, el Monstruo Comegalletas, es un personaje frenético y acariciable, en el cual l@s niñ@s se pueden identificar por su esfuerzo para dominar palabras y frases, y la habilidad de aprender a resolver problemas básicos en su eterna búsqueda por encontrar más comida. Lucas, el Monstruo Comegalletas está aprendiendo mucho acerca de la salud, nutrición y la importancia de comer con moderación.
Como parte de la ambientación de la fiesta, vemos en los cupcakes la imagen de Lucas, también en las servilletas, vasos,  gorros y bolsas de sorpresas, me parecieron muy ingeniosas para La Celebración, y como una imagen dice más que mil palabras… 
 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
Algo que considero muy interesante e importante es que no fue necesario comprar todo el juego del Cookie Monster , sino el saberlo combinar. Así por ejemplo el motivo que se escogió tenia  el color azul, de éste color fueron las bolsas de sorpresas y gorritos que hicieron manualmente. 
En cuanto a las sorpresas que se usaron, que más que unas galletas con chips de chocolate decoradas en la tapa como si fuera el gorrito de Lucas. 
 
Es sólo un poco de imaginación y con el amor que seguro le vas a poner a La Celebración de tu fiesta todo te saldrá muy bien.
 
Imágenes:HostessBlog.com

por -
0 1456

 

Un@ amig@ termina su carrera, un@ nuevo miembro se incorpora a la familia, alguien vuelve de un largo viaje: siempre hay razones para agasajar y festejar La Celebración de alguien o de algo. Por eso es importante tener ideas frescas para hacer algo original y, sobre todo, dentro de tu presupuesto.

 

Pasos

  • Elige la fecha para hacer La Celebración de la fiesta. Debes contemplar, en primer lugar, la presencia del agasajad@ y, en segundo lugar, la de sus personas más cercanas. En definitiva, es un momento para él o ella.
  • Busca el lugar para hacer el evento. Piensa cuántos serán para definir qué tipo de espacio necesitas. No hace falta alquilar un salón, consulta con otros amigos en común del agasajado.
  • Decide qué tipo de fiesta quieres que sea. A partir de las edades y el espíritu de las personas invitadas, puedes organizar una cena, algo sencillo por la tarde o un encuentro nocturno con tragos y música.
  • Compra comida y bebida suficiente. Si algo sobra, nunca viene mal.

  • Ambienta el lugar para crear un clima distinto, más si la persona conoce dónde está yendo. Cambia los colores de las bombillos de luz o decora con flores, globos y guirnaldas: harán del espacio algo más acogedor.
  • Divide los gastos de La Celebración entre todos los invitados o bien, con aquellos más cercanos a tu agasajad@. Evita que él se dé cuenta.
  • Consigue un@ cómplice que lleve al agasajad@ por error hasta el lugar: una mentira piadosa, una confusión o un falso problema son muchas veces la clave para que la persona sea sorprendida.
  • Busca crear un momento especial. Puedes optar por música que el agasajad@ valora, un regalo, un video hecho con fotos o la aparición de un personaje sorpresa.

Nota: Este tipo de fiesta funciona a partir del esfuerzo. Esmérate y será un buen momento tanto para él como para ti. Y recuerda, la diferencia está en los pequeños detalles.

Fuente: Comunidad.BienSimple.com