Página 284

por -
0 2049
Entre los arreglos de centros de mesa, decoración para la ceremonia y el ramo de la novia, ¿sabes quien más lleva  consigo un arreglo floral en La Celebración de la boda?
 
El novio
El novio también lleva un complemento de flores llamado Boutonniere, este puede hacer juego con el ramo de la novia o como complemento de la decoración de la fiesta. El  Boutonniere es un arreglo pequeño  en forma vertical que se ubica en la solapa del lado izquierdo de la etiqueta. El mismo, debe contener al mínimo, uno de los tipos de flores que se utiliza para en el ramo de novia o de la decoración floral.
La madrina y las damas
 
La madrina de la boda también lleva un ramo que usualmente es más pequeño que el de la novia, puede hacer juego con el ramo de la novia, sin ser  exactamente igual. Debe tener algún elemento que los distinga de los ramos de las damas como por ejemplo, un tipo de flor diferente, colores más fuertes, cintas etc. En cuanto a las damas, la tradición es que ellas utilicen un corsage que se puede poner en el brazo o en el vestido. Sin embargo, a muchas damas  no les gusta ponerse el corsage, este se  puede cambiar por un ramo, que sea un poco más sencillo que el de la novia y la madrina.
 
El padrino y los caballeros del séquito
 
 
 
 
El padrino y los caballeros del sequito también deben llevar Boutonnieres. Estos pueden ser igual a los del novio o simplemente confeccionados con los mismos colores de los ramos de las damas del sequito.
 
 
 
 
 
Los padres y abuelos
 
Los padres y abuelos por ambas familias que participen en la ceremonia también pueden llevar un complemento de flores. Para los varones, un Boutonniere es más apropiado. Para las señoras, un distinguido corsage es lo más adecuado.
 
Niña de las flores
 
 
 
 
La niña de las flores cargará una canasta llena de pétalos que vallan a la par con las flores de la novia. Esta canasta puede estar adornada a discreción de la novia, con flores, cintas, cristalería y demás accesorios. 
 
 
 
 
El niño de anillos
 
A discreción de la novia, el cojín donde se llevan los anillos también puede ser decorado con flores.
 
 
Nota: El diseño y selección de flores para el ramo de la novia depende de la formalidad de La Celebración.  Mientras más formal el evento, más formal será el ramo y en este caso es tradición que sea de color blanco y se limite a un tipo de flor. También se puede agregar una cinta como accesorio decorativo en la base del ramo, que a su vez servirá para ocultar su confección. Recuerda siempre mantener un balance entre tu bouquet y tu vestido: si tu traje de novia es sencillo, un bouquet elaborado, con varios tipos de flores y de tamaño más grande te servirá como un accesorio muy chic mientras que un vestido muy pomposo lucirá mas glamoroso complementado con un bouquet más sencillo y recatado.
Por último, ten en cuenta la temporada y hora en la que se va a realizar La Celebración, para que las flores  aguanten el uso en todo el evento. 
 

por -
0 1374

 

Para quienes organizan La Celebración fiestas o reuniones sociales, una de las tareas más tediosas es tener que ordenar los utensilios después de La Celebración
 
Puedes comprar vasos plásticos, lo que es muy práctico, pero no muy ecológico; ahora hay un un nuevo concepto que promete ser igual de práctico, mucho más bueno con el planeta y tener buen sabor: los Jelloware.
 
Estos recipientes están compuestos de gelatina marina llamada agar o agar-agar, de la que se puede tener distintos sabores, de acuerdo al gusto del consumidor y con la bebida que se quiera preparar. Si lo pruebas y no te gusta su sabor, puedes dejarlo en el pasto o en macetas, ya que su composición ayudará al crecimiento de las plantas.
 
En La Celebración de fiestas al aire libre, muchos vasos plásticos podrían ser relevados por los Jelloware, lo que ayudaría al medio ambiente.  En resumen, este nuevo concepto de vasos promete ser tan útil como sabroso para los amantes de la naturaleza y las fiestas.
 
 
¿Qué opinas de tener unos vasos Jelloware para La Celebración de tu fiesta?
 

por -
0 2211

Comenzando por la invitación…

La idea es que la invitación sea la boleta de entrada al circo. Y si puedes involucrar a tú hij@ para hacerlas, mucho mejor para que se haga parte de la organización de La Celebración.
Desde la entrada una cara de un payaso puedes ir mostrando la atmósfera de La Celebración circense. 
 
 
La rayas blancas y rojas son clásicas, para la decoración de circo. Ubica una caja a la entrada de la fiesta para recibir las boletas y a estas les pongas un sellito, para quienes vayan llegando.
Puedes optar por incluir disfraces, lo ideal es que cuentes con algunas narices de payaso y también algunos gorritos de fiesta, para ambientar más La Celebración. Pueden vestirse algunos niños de león, chimpancé o elefante para ayudar a los payasos. 
Contrata un mago y payasos, si no puedes pídele a alguien de tú familia que te apoye.
Alquila vestuarios de payasos o hazlos tu mism@. Recuerda utilizar un micrófono para anunciar la primera, segunda y tercera llamada.
 
El lugar…puede hacerse al aire libre, ambientado con luces, guirnaldas, centros de mesa, manteles y vajilla desechable, todo que haga juego. 
 
La música circense no puede faltar. Tampoco algún payaso o show adicional para que l@s niñ@s estén encantados con La Celebración

Comida

No deberás preocuparte mucho por los entremeses, cualquier elemento típico de cumpleaños irá de maravilla. En este sentido, la fiesta de circo no tiene tantos requerimientos. El menú puede ser sándwiches, tortas, perros calientes y refrescos en la función. Cuando estén en la función, regálales crispetas y gaseosas. Para terminar, partirán el pastel con la ayuda del mago y los payasos del circo.
 
Actividades en que…
  • Se tomen fotografías en una Cabina de fotos.
  • Se hagan carreras de barriles o en cajas de cartón.
  • Murales para tomarse una fotografía.
  • Los invitados concursen con el mago, y ayude a soplar o sean buenos voluntarios.
  • L@s niñ@s participen vistiéndose de algunos animales del circo para demostraciones.
  • Se ambienten en el circo participando, por ejemplo cantando.
  • Participen con algunos aros atinándoles dentro de las botellas durante la función con los payasos.
  • Los payasos digan cuentos incorrectos, donde l@s niñ@s los corrijan, como el de la "Caperucita Roja" o cualquier cuento.

Souvenirs…

 
 
¿Cómo te gustaría hacer La Celebración de un cumpleaños con una fiesta de circo?
 

por -
0 1705

¿Que boutonniere necesitas?

 
 
 
 
El boutonniere se caracteriza por ser un adorno floral que se pone en la solapa del traje del novio. Algunas ideas…
 
  • ¿Quién debe llevar Boutonnieres? Además del novio, también lo pueden llevar  los papás y padrinos de los novios en La Celebración. También lo pueden llevar otras personas quienes consideres importantes.
  • Escoger flores que no se marchiten con el tiempo o con el calor, y que resistan múltiples abrazos por varias horas.
  • Elegir tu Boutonnieres: Lo ideal es que combine con el ramo de la novia. Otra idea es como contraste o complemento del color de La Celebración.

  • Los boutonnieres pueden ser mandados a hacer con el proveedor de flores de la boda. Hoy en día se pueden hacer de muchos colores, materiales, flores y estilos.
  • El boutonniere no debe de ser demasiado grande, al grado que la atención de las miradas se vayan a este accesorio.
  • Tipos de flor: Las rosas son las flores más populares para un boutonniere, ahora si quieres puedes utilizar otro tipo de flores como gerberas, tulipanes, claveles y orquídeas. 
  • ¿Cómo usar un Boutonnieres? El boutonniere se usa en la solapa izquierda del vestido y se sujeta con un alfiler por la parte posterior o trasera de la solapa, de modo que sea invisible de frente. 
  • Debes pedir un numero extra de boutonnieres, ya que es posible que algunos no sobrevivan a los abrazos, bien intensionados; y para otros invitados en quienes no se haya pensado que tuvieran originalmente.

¿Cómo te gustaría que fuera los boutonnieres del novio y los padrinos para La Celebración de tu boda?
 
Imagen: BetsyWhite.com