Página 275

por -
0 1587
En el blog de quinceañeras 15.com.mx, encontré este articulo acerca de tener niños en La Celebración de tus 15, y me recordé que en mi fiesta hubo solo una niña, nada más; la verdad, con el ajetreo de estar organizando, entregando tarjetas, el vestido y demás, ni mi mamá ni yo pensamos, si alguien traía niños a La Celebración
 
Me doy por bien servida que solo hubo una niña de cinco años, que se entretuvo con todos los globos que habían hasta que termino la fiesta e increíblemente aguanto hasta la madrugada. 
 
 
Y como todos alguna vez fuimos niñ@s, qué pasa si no hubiera sido solo esta niña, sino varios… correteando, jugando y hasta de pronto con escena de pataleta. Así que me pareció muy interesante esta publicación, para que no se le pase a uno por alto este tipo de detalles que uno pudo pensar con tiempo para evitar incomodidades o molestias en La Celebración.
 
Para aquellos padres llevan a sus hijos… y como la clave de todo, es mantenerlos entretenidos:
 
 
  • En el salón donde realices tu fiesta de 15 crea un espacio donde puedan pasar el rato los niños, así disfrutarás de La Celebración sin estar pensando a cada rato qué será de ellos.
  • Si el lugar en donde realizas la fiesta cuenta con algún patio o jardín, puedes poner algunos juegos en donde ellos puedan divertirse sin estar atormentando a los más grandes. También puedes ubicar algún juego inflable, sabrás que allí no podrán lastimarse y no habrá lugar a ninguna clase de accidentes.
  • Haz un espacio para ellos con mesas y sillas pequeñas, en donde tengan bocados pequeños de comida, a los niños les atraen mucho más pedacitos de comida que contengan un sabor natural y sencillo; no tienen que ser tan elaboradas como las que servirás en el buffet para los demás invitados.
  • Recuerda que a los niños les llama la atención todo lo que tenga colores brillantes, y la parte en que la fiesta se torna más activa, allí es cuando más entretenidos los encontrarás.
  • Si son más de diez niños, te aconsejo un recreacionista.

¿Vas a tener niños en La Celebración de tu fiesta?, ¿qué actividades piensas hacer?, ¿Confirmaras la asistencia de aquellos invitados que van con algún niñ@?
 
Fuente: 15.com.mx
Imagen: Bodas.net

por -
0 1756

 

Para los cumpleañeros más pequeños, ¿qué tipo de fiesta podemos hacerles? Y si buscamos organizar La Celebración de forma sencilla, práctica y fácil de hacer…
Conociendo los gustos de temas de la edad, los periodos de atención y las actividades que podrán entender y realizar en La Celebración, esta fiesta de bigotes es la propia para los niños más pequeños, ya que es interactiva con  la decoración.
 
Idea No. 1
 
  • Hasta diferentes tipos de bigotes en cada vaso.
  • Solo necesitas un cortador de galletas con forma de bigote y marcadores.
  • Practico y original combinar la comida con la servilleta.
  • Es opcional ya que quieras decorarlo o rellenarlo.

Idea No. 2

Para decorar los cupcakes con bigotes ya sean hechos de chocolate o cartulina.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

  • Aquí si todos quieren salir en la foto.
  • Par las niñas, la figura puede ser con forma de boca o beso, como lo ves en la ultima imagen.
Esta plantilla de bigotes la puedes encontrar en ABeautifulMess.typepad.com

¿Qué opinas de hacerle a tu hijo La Celebración de una fiesta de bigotes?

 

por -
0 2280

 

En CelebrationsatHome.blogspot.com encontré dos tipos de decoración para fiestas Luau o hawaianas, donde los colores y diseños aplican muy bien para La Celebración de fiestas tanto infantiles como de grandes de todos los tamaños.
Y como estamos en verano, y en particular para países  tropicales una fiesta Luau, es La Celebración más apropiada para este clima contando con un 100% actitud + ambiente + unos buenos motivos playeros…
 
Decoración
  • La mesa la puedes decorar con un mantel floreado, piñas y cocos.
  • No se te olviden las sombrillitas de papel.
  • El uso de frutas tropicales para ensaladas y bebidas

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

 
Un detalle de esta segunda mesa que me encanta, es la atarraya, le da una ambientación mas costera.
 
Super ingeniosos y fáciles de estos marcadores de ubicación o posición  con sombrillitas y alguna fruta como mandarinas o naranjas.
En lo referente a la comida una mesa a estilo buffet: vasos, platos, copas, sorbetes, aperitivos de picar, pinchos de comida, etc.
 
 
  • Chips (papitas, platanitos y maduritos)  y salsas , taquitos y guacamole, ensalada de frutas (puedes cambiarla por pichos), ensalada dulce de repollo, arroz  pilaf, tequila, alitas de pollo o pollo en salsa teriyaki.
  • Todos los platos y vasos pueden ser de papel y floreados.
  • Las bebidas  que sean sorbetes o granizados piñas coladas(sin alcohol para niños), Mai Tai o Blue Hawai (que tienen coco y piña, que son la base de las bebidas hawaianas). 
Tips
 
  • Utiliza azúcar morena o rubia para decorar tu mesa, y simular la arena de la playa.
  • Para ponerle algo de altura y color a la mesa, puedes utilizar flores, y tambien algunas conchas.
  • Puedes recibir a los invitados con un collar de bienvenida típico hawaiano, con flores naturales o de papel si quieres que te salga más económico. 
  • La decoración del lugar, imprescindibles las lámparas de colores y las antorchas, también se pueden poner farolitos de papel de colores llamativos.
¿Que tips te gustaron para hacer La Celebración de una fiesta hawaiana?
 
Fuentes: PuntoEscena.com

por -
0 1421

 

Tras el brunch y el drunch (refrigerio o merienda – cena), además de la comida, se esconde sobre todo una idea de reunión, de pasar un tiempo con amigos durante el fin de semana, para compartir charla, risas y unos bocados alrededor de una mesa, sin formalismos y sin que nadie tenga que pasarse toda una tarde cocinando para disfrutar de una buena cena.
Organizar La Celebración de un “drunch” (o un brunch, según sea la preferencia de los organizadores) en casa puede ser un buen plan de fin de semana, económico, divertido y sin mucha complicación. 
Unos platos de embutidos, quesos, empanadas, sándwiches, una ensalada, un postre y de bebida una botella de vino, granizados, cerveza o refajos  pueden ser suficientes para pasar una agradable velada en casa, tan sabrosa como si estuvieras en un bar. 
 
 
 
Hay grupos en los que cada invitado de La Celebración se compromete a aportar algo al drunch, de manera que uno se encarga de las bebidas, otro de llevar el postre y, de esta forma el gasto se comparte y tod@s cenan de maravilla por mucho menos de lo que costaría comer afuera.
 
Así que además de ahorrar, disfrutas en La Celebración de la compañía de amig@s con  unos buenos aperitivos.
 
¿Qué tal hacer un “drunch” el próximo fin de semana?