Página 272

por -
0 1556
Para decorar La Celebración de tu fiesta puedes hacer algo sencillo, con elementos fáciles de conseguir y crear algo estupendo, además de original. Y en este caso hecho con Cintas.
No solo funciona como un fondo atractivo, también puede ocultar una pared que este fea o actuar como un separador de ambientes.
Para este proyecto simplemente cuelga cintas largas, una seguida de la otra, dejando un espacio para poner las imágenes con las que quieras decorar, para así tener un fondo o mural hecho con fotos. Como nota adicional puedes pegar cada ilustración con ganchos de madera para colgar ropa o los clips de los carnets.
¿Quieres descrestar? pon algunas fotos de la familia, fotos de quien es invitad@ de honor en La Celebración o postales.
Por último, agrega  «cuadros de papel» a la cinta para crear un patrón y generar más interés.
Esta decoración aplica para La Celebración de fiestas infantiles, bodas, cumpleaños, baby showers o cenas.
¿Con que cintas e imágenes te gustaría decorar La Celebración de tu fiesta?

por -
0 1359
¿Pintar tu camino de mesa para La Celebración de tu fiesta o reunión?
En CelebrationsatHome.blogspot.com, han publicado como marcar tu camino de mesa para que sea funcional y práctico para La Celebración que se tenga.
 
Asi que…
Para La Celebración de una fiesta o evento con este camino de mesa  o etiquetador de comidas de Yum Sugar, puedes escribir como si fuera un tablero o pizarra para etiquetar los platos del buffet. También podrías utilizar stickers para pegárselos o uno de papel kraft con un patrón de corte en los bordes y escrita las etiquetas con marcador. 
 
Puede servir como etiquetador de posiciones de mesa para La Celebración que tengas o para cubrirlo de lo que los niños puedan pintar sobre esta.
 
¿Qué opinas de tener un camino de mesa en La Celebración que hagas, marcado con los nombres de tus invitados asignándoles el asiento correspondiente?
 

por -
0 1455

 

Justina Ares Atucha de CasamientosOnline.com ha publicado un interesante artículo de cómo armar una mesa dulce, ya que esta se ha convertido en un punto focal en La Celebración una boda. Para mi este articulo aplica también para otro tipo de fiestas y eventos sociales, por las dimensiones de este tema.
Incluso hay personas especializadas en la decoración de mesas dulces o de postres como Amy Atlas, considerada como toda una Gurú del tema en USA, tanto así que asesora a Martha Stewart para el lanzamiento de sus libros y programas de repostería y pastelería.
Y como hoy en día la mesa dulce se convirtió para La Celebración de fiestas y eventos en todo un tema de diseño y hasta de logística para que las cantidades planeadas de comida alcancen para todos los comensales con las porciones que se prepararon; lo importante es contemplar los gustos de todos l@s invitad@s con degustaciones previas, cosa que es la clave para el diseño de una buena mesa dulce, es la única manera de no fallar a la hora de elegir.
Otro aspecto es no dejar a un lado las tortas clásicas y a su vez, animarse a probar nuevos sabores. Eso sí, teniendo en cuenta tanto la presentación como la calidad de los postres, que se vean tanto atractivos como ricos. 
 
 
La tendencia actual en decoración es que “Más es menos” = Minimalista, esto permite que cada invitado se sirva lo que más le gusta, dándole a la mesa dulce un estilo innovador.
Dos empresas fueron entrevistadas por CasamientosOnline.com sobre este tema:
 
  • Pastelería Gianduja, su propuesta más solicitada consiste en minitortas, barras, paletas de caramelo, helados, vasitos y muchas opciones más, denominadas “Pastelería Individual”. 
  • O’Connor Cakes presentando los “Mini Gateaux”, tortas en tamaños individuales, vasitos con diferentes tipos de mousse, pinchos de frutas, bombones y trufas como alternativas a las tortas más clásicas.  
Ambas empresas recomendaron aprovechar la mesa dulce para picar después de una buena tanda de baile, ideal para crear una buena atmósfera en la reunión.
O’Connor Cakes recomienda “ponerla tres (3) horas después de terminada la comida”, y Gianduja sugiere como “Otra buena opción es utilizar la Barra de Dulces como postre”.
 
Así que…
 
¿Cómo vas a armar tu mesa dulce Para La Celebración de tu fiesta o boda, con los sabores clásicos o innovadores?
 

por -
0 2577
¿Que necesitas  para La Celebración?
  • Música de plaza sésamo
  • Títeres de plaza sésamo
  • Fichas del alfabeto y de los números.
Invitaciones
Si tienes tiempo para hacer las invitaciones, asegúrate de involucrar a tu hij@ en el diseño y consecución de estas. Para La Celebración, te damos algunas ideas para que empieces a hacerlas.
Para crear la invitación con la cara de Elmo, corta en forma ovalada una cartulina roja y otra redonda mas pequeña de color naranja. Utiliza ega para pegar la nariz  naranja en la cara ovalada. Luego adiciona un par de ojos y boca, para completar la cara de Elmo.  En el respaldo de la cartulina escribe la información de La Celebración.
Otra idea son las ecards gratis de PBSKids.org/Plaza Sesamo, en cinco (5) pasos puedes enviarlas, así:

1. Escoges la ocasión: Cumpleaños, felicitaciones, mejorarse pronto, etc.
2. Art: Escoges el personaje.

De aquí en adelante, aunque suene obvio hay que hacer click sobre los nombres de cada paso.
3. Greeting: Escoges el mensaje de tu ecard (debes de hacer click donde dice Greeting), aparecerán una serie de varios mensajes, estos cambian por personaje, incluso hay unos en español.
4. Background: Escoges el fondo (debes de hacer click donde dice Background), aparecen varios fondos.
5. Envías por correo (debes de hacer click donde dice Send).
Decoración
Dibuja la huella del pie de Abelardo o de Big Bird, haciendo un camino hacia la entrada de tu casa o del lugar donde estés realizando La Celebración. Si te queda muy difícil conseguirlas puedes buscar huellas de avestruces o huellas del pie humano con diferentes colores.
Lo clásico es escoger los colores, rojo, amarillo, y verde, ahora con esta fiesta, también incluyeron el azul  para las serpentinas, globos y mesas. Como opcional puedes incluir  el violeta y el naranja.
Ponle a cada mesa un mantel de color distinto, y que los centros mesa sean globos de varios colores y formas; si puedes poner algunos muñecos, mucho mejor.
Hacer banderines.
Pon muchas letras y números en las puertas y paredes.
Con globos de látex puedes hacer las caras de monstruos; a globos grandes pégales globos pequeños para la nariz y los ojos (Utiliza pegamento para globos o silicona en frío). Pinta la boca con un plumón o marcador de tinta indeleble negra, haz muchas caras en La Celebración.
Ubica letreros con letras grandes de las cosas que hay en la fiesta, como las letras que se ven en el programa.
  • Realiza un puñado de bloques grandes del alfabeto con cajas de cartón. Cubre las cajas con papel regalo o seda de un solo color, de los ya sugeridos, y dibuja una letra en cada lado.
  • Haz tus propias señalizaciones de Plaza Sésamo en color verde y amarillo,  puedes ponerlos en los postes, a la entrada de la fiesta o en el lugar donde se esté haciendo La Celebración.
Elabora una pancarta que diga “Bienvenido a Plaza Sésamo” y cuélgala cerca de la entrada.
Y música de Plaza Sésamo.
Comida
  • Empieza con la comida favorita de Elmo — pizza!, luego sirve unos sándwiches cortados en cuadrados o triángulos.
  • Gelatina de colores.
  • Perros calientes.
  • Ponle nombres a los recipientes y bandejas, como por ejemplo, donde estén las galletas, les pones un letrerito que diga “Galletas de Lucas”, pinchos de frutas, bebidas de colores, etc.
Respecto al pastel, considera en hacer cupcakes y decorarlos con los rostros de Lucas, Elmo, Abelardo, Pancho, Lola, Conde Contar , Beto Y Enrique. De los sitios web más fáciles que encontré para hacerlos fue en  MyFoodAffair.blogspot.com, solo cambia el color de la cobertura. Ten en cuenta los tips que recomendamos acerca de hacerlos con crema de mantequilla.
También puedes considerarlo haciéndolos en fondant.
Otra opción es tener varias tortas de forma redonda, máximo tres,  y decorarlas con la cara de cada uno de los personajes que se escojan.
Premios y souvenirs

Como premios en cada juego puedes dar a los pequeñ@s juguetes miniatura, estrellas fluorescentes, monedas de chocolate, pelotas locas, joyería de juguete, dulces de colores, tatuajes temporales, billetes de juguete, fichas (para ir sumando puntos), etc.

Otras ideas de recuerdo son títeres de los personajes, raquetas de pin pon decoradas con caras de los personajes, números y letras imantados, libros para colorear, barras de plastilina, un patico de hule.
Para imprimir unas etiquetas parecidas a la de estas galletas en LivingLocurto.com
  • Obsequia elementos del disfraz, planillas de stickers, rompecabezas, pelotas, maquillajes.
  • Camisetas y cachuchas, estas las puedes mandar a hacer a una empresa de publicidad textil. Recuerda que para mandar a estampar o bordar, siempre solicitan un pedido mínimo ya sea una docena.
Los paquetes de recuerdo son una muy buena opción pues a los pequeñ@s les encanta recibir varias sorpresas… limita la cantidad de dulces a la despedida si han tenido dulces durante La Celebración y en la piñata.
¿Con que personaje o personajes de Plaza Sesamo vas a hacer La Celebración del cumpleaños de tu hij@?