Página 268

por -
0 1474
Para La Celebración de cualquier fiesta, un pasabocas en palito se ven tan fácil y practico de tomar con las manos, además de querer comerlo de una vez…
¿Quien dice que los palitos solo se usan para comida dulce?
Que tal estas pizzas del tamaño de snacks
El clásico helado “criollo” presentado con palito y un topping, me encanta para La Celebración de una fiesta donde le puedes poner el topping que quieras.
Estos cupcakes adornados con flores comestibles y cintas…
o los rollos de canela como souvenir
¿En La Celebración de que fiesta te gustaría presentar un pasabocas con palito?

por -
0 3444

 

La Celebración de una fiesta temática de viaje aplica para un shower de pareja, cumpleaños, despedida por motivo viaje, despedida de soltera o graduación.
Puedes aplicar algunos detalles chéveres, fáciles y prácticos de hacer, como por ejemplo el banner o pancarta junto con el avión volando; este lo puedes cambiar por algo alguna figura o imagen alusiva del nuevo país o lugar donde se estará.
Las maletas sirven para dar altura a la decoración de la mesa dulce o de postres.
Los carteles que dicen “Deje mi corazón en (ciudad), lo puedes cambiar como por ejemplo «Dejo mi corazón en (ciudad).
El uso de mapas para resaltar destinos favoritos.
y como Tip, tener algunas postales donde los invitad@s dejen alguna nota al respaldo de estas, ponerlas en una pequeña maleta y luego sean leídas por quien está siendo agasaja@.
Y que tal los souvenirs envueltos en una caja de cartón y atados con un cordón, parecen paquetes postales.
Tips:
  • Hacer La Celebración de la fiesta con costumbres de tu país como música, comida, etc. o del país al que se va el agadasaj@.
  • Como detalle se puede dar regalos como fotos, recuerdos, comida y cosas que no podrá encontrar el agasajad@ en su nuevo país.
Puedes crear diferentes opciones para La Celebración de una fiesta temática de viaje. ¿Cómo la armarías?

por -
0 1441

 

¿Qué alternativas tienen los novios para armar la lista de regalos para La Celebración de su boda?
¿Decoración y equipamiento para el nuevo hogar, ahorros o luna de miel? ¿O las tres cosas?
Aquí en La Celebración te damos algunos consejos para tener en cuenta la hora de hacerla.
Justina Ares Atucha, de CasamientosOnline.com, manifiesta: “Nada de fingir que los “regalos no importan”, claro que si, son una gran ayuda para todos los novios: ya sean materiales o en efectivo.
La tendencia
Listas de regalos flexibles
Alejandro Ferrari de L´Interdit para EspacioLiving.com, comenta que la variedad de productos pasó a ser un ítem fundamental a la hora de elegir una local comercial o casa de regalos, ya que los novios buscan novedad, lo alternativo, algo distinto.Argumenta que hay que dar Opciones. «En cuanto a la elección de los productos, es recomendable dar opciones para que el invitado pueda elegir aquello que más le guste. Deben tener en cuenta que a muchas personas no les agrada realizar regalos que completen uno más grande (por ejemplo, seis tenedores de un juego de cubiertos). Asimismo, tienen que haber variantes en cuanto a valores, y no tener miedo de seleccionar productos de alto precio (uno nunca sabe cuál es el presupuesto de cada invitado). Vajilla de mesa, cubiertos y copas son productos que, en general, se venden al principio».
Otro punto que resalta es el servicio de internet, porque los novios deben considerar aquell@s invitad@s que viven en el exterior, y puedan tener la posibilidad de comprar a través de Internet. Por eso, es importante verificar que los locales comerciales posean un sitio web como alternativa para que sus clientes conozcan y compren los productos o servicio que se venden.
Justina Ares Atucha, de CasamientosOnline.com, explica que la lista de regalos no debe de quedar cautiva en un solo local comercial o tema (como decoración, ahorros o luna miel). Aduce que lo ideal es que los novios dispongan del dinero en efectivo en su totalidad (conformado como el  regalo de boda de cada invitado)  y luego puedan decidir cómo lo quieren usar.
Ahora, Bruno de CasamientosyBodas.com, explica que muchas parejas  piden como regalo de boda, dinero para la Luna de Miel. Y esta es una tendencia que se está utilizando cada vez más, y que hoy en día la mayoría de las parejas pide el dinero de regalo y luego se fija a donde viajar y por cuánto tiempo.
¿Qué beneficios buscar en los comercios?
Preguntar si tienen bonificaciones o promociones especiales; o si entregan alguna tarjeta de puntos o beneficios.
Para finalizar la lista de regalos para La Celebración de una boda …
Alejandro Ferrari  de EspacioLiving.com dice que respecto al estilo, a la hora de realizar la lista de bodas, los novios deben enfocarse en el estilo de decoración y equipamiento que quieren para su nuevo hogar. Con base en ello, recorrer los diferentes locales y elegir aquellos que más se ajusten a sus requerimientos. Analizar también los beneficios que ofrecen, la duración del crédito y la atención en general.
Justina Ares Atucha, de CasamientosOnline.com , menciona que los muebles, deben decidirse por lo menos con tres meses de anticipación y no amarrase a un solo local comercial para lista de regalos o de electrodomésticos, sino buscar el facilitar la compra a los invitad@s.
En entrevista de “Felices con Perdices ” para CasamientosOnline.com, dicen: “La idea es que los novios puedan destinar el crédito de los regalos como más les convenga. Ya sea para viajar, comprar cosas para la casa, pagar la fiesta e incluso ahorrar.”
¿Qué regalos necesitan? ¿Con qué locales comerciales quieren hacer la lista de Regalos ?
Imagen:Dol.wa.gov

por -
0 1569

 

La Celebración de una Fiesta  ABC o Fiesta 123 es colorida, sencilla y fácil de hacer, a l@s pequeñ@s siempre les encanta aprender el  ABC o el 123, además de cantar el abecedario o los números.
Invitaciones
Crea tu propia invitación para La Celebración: Escribe o imprime el alfabeto de colores para la portada (puede ser rectangular).
En Livinglocurto.com encontrarás la plantilla de esta bolsa, que también sirve como invitación.
Un bloque de ABC: Decora una cajita de cartón, por un lado haces la invitación “Ven a celebrar mi cumpleaños” y por las otras caras pones la demás información de La Celebración. En los lados que sobran puedes por letras como A, B, y C. También puedes pegar por un lado del cubo una foto del cumpleañer@.
Decoración
La Celebración de esta fiesta es para niñ@s muy pequeñ@s que estén en edad de aprender a escribir, así que puedes pegar letras y números de colores de todos los materiales que se te ocurran, pega figuras de animales y objetos fáciles de reconocer como guantes, dados, cajas, etc.
Utiliza colores primarios (rojo, azul, Amarillo), también el verde.
En todo el lugar deja juegos educativos como decoración y para ser usados durante la fiesta.
  • Si no quieres cortar en fomy o cartón entonces puedes comprar letras de icopor y todo lo que debes hacer es pintarlas.
  • Decora el techo globos y guirnaldas de colores.
  • Haz o consigue las letras del alfabeto de la A – Z, o números del 0 al 9, y pégalos en las paredes.
  • Haz un banner y decóralo con letras o números.
Además puedes crear un collage con fotografías del cumpleañer@.
Decora con platos, vasos y servilletas de colores vivos.
Banderines
En RuffledBlog.com puedes descargar gratis las letras que necesites para tus banderines.
Centros de Mesa
Para el centro de mesa puedes utilizar medias esferas de icopor y les pones galletas o bombones en forma de letras, hasta de chocolate.
  • Letras de fomy en toda la mesa.
  • Consigue cajas, decóralas con algún papel y ponle letras para que sean centros de mesa.
  • Globos con helio anclados a bloques de números o letras, o que los globos tengan letras o números.
  • Envases con letras, números y flores de colores.
Pastel
Bloques de letras y números para el pastel.
Cupcakes ABC, poniéndole una letra a cada pastelito.
Decorarlos con plantillas gratis de Livinglocurto.com
Comida y bebidas
Con forma de números o letras, como por ejemplo sándwiches con figuras de letras, hechos con cortadores de galletas.
Bebidas: Jugos y agua.
Actividades
En Fiestecitas.com, sugieren las siguientes:
  • Forma palabras con las letras de fomy en las mesas, deja que l@s pequeñ@s las formen con ayuda de sus papás. Puede ser por equipos.
  • Lleva a l@s niñ@s a ver las figuras que pegaste en el lugar y después pídeles que de memoria (tápales los ojos o llévalos a otro sitio donde no los vean de nuevo) te digan lo que vieron; cajas, dados, guantes, etc. El que te diga más gana.
  • Pon palabras incompletas en una mesa y los niños las completen usando las letras de fomy.
Otras:
  • Pintucaritas.
  • Colorear con creyones cajitas con diseños de letras y números.
  • Show de títeres
  • Burbujas
  • Letras con creyones hechos en moldes de silicona.
Souvenirs
Una bolsa con stickers del alfabeto o los números, cartilla para colorear de letras o números, letras o números magnéticos y bloques de ABC.
¿Qué ideas te gustaron para La Celebración de esta fiesta ABC o fiesta 123?