Página 266

por -
0 2865
¿Por qué gusta el cuento de Capecrucira Roja a l@s niñ@s?
Un gran atractivo que posee la historia es la mención al cuerpo y a los diferentes sentidos: tocar, oler, oír, ver y gustar, porque el niño conoce y maneja estos conceptos e identifica en sí mismo su nariz, sus ojos, sus brazos y las respuestas lógicas de que esos ojos grandes son para verte y esas enormes orejas son para escucharte mejor.
En ese mágico momento, estriba una de las maravillas que los niños encuentran en el cuento de “Caperucita roja” y es poder contarlo y actuarlo con la fascinación que le proporciona, revivir el conocimiento que él mismo tiene de su propio cuerpo y poder mostrar, imitando al lobo, que también sabe para qué son los sentidos, por ello no es raro escuchar que es el propio niño quién gustoso lo narra y lo repite personificando los gestos y la voz de la temida fiera. De CuentosparaDormir.com
La fiesta de Caperucita Roja aplica para La Celebración de fiestas infantiles tanto para niñas (con caperucita roja) como para niños (con el lobo feroz).
Así que para las invitaciones
Busca la imagen de Caperucita Roja, y pegala en estas plantillas con la información de La Celebración.
Descarga gratis el PDF del blog TheCelebrationShoppe.com
También encontrarás anillos para servilletas y etiquetas para adornar pitillos y si quieres cupcakes.
Decoraciones
Para ambientar un bosque con guirnaldas de color verde y pega en el techo globos de color azul,  verde y café.
  • Flores de papel pegadas en las paredes.
  • Decora el lugar con globos de de color rojo.
Mesa Dulce
Decoraciones con puntos blancos y fondo de color rojo. Para los banderines en RuffledBlog.com, puedes descargar gratis las letras que necesites, con los fondos que quieras.
Centros de mesa
Pequeñas canastas de mimbre o cabuya, decoradas con telas de cuadritos o guingán, y que tengan algunas galletas o dulces por dentro. También que puedan servir como souvenirs.
Pastel
Cupcakes con una cubierta de color rojo y para los niños cupcakes con etiquetas del lobo.
Comida
Un menú tipo picnic, y si lo haces en un jardín o exteriores mucho mejor. Si lo realizas en casa, sirve la comida en el suelo para ambientarlo como si estuvieran en el campo con la colcha de cuadritos; o puedes pedirle a l@s niñ@s que llenen sus canastas en el buffet que les tengas.
Menú  del picnic:
  • Sándwiches
  • Galletas
  • Frutas: Manzanas, bananos con caramelo y leche condensada.
  • Bebidas : Limonada y naranjada.
En CreatureComfortsBlog.com, están estas plantillas gratis en formato PDF para que etiquetes la comida con la imagen de Caperucita Roja.
Y si te gustan estas etiquetas en inglés, las puedes descargar gratis en formato PDF de AlphaMom.com
Actividades:
Para La Celebración puedes hacerles a las niñas unas capas de color rojo, en tela quirúrgica o también llamada campbrell, y que ellas las decoren con marcadores, apliques en fomy o lo quieras.
Para los niños, hacer unas mascaras de lobos y que ellos terminen de pintarlas y decorarlas.
Ponerle la cola al lobo.
Encontrar tesoros, entregándoles a los niñ@s canatas y que ellos las llenen con bananas, Hershey Kisses, pasitas, barras de cereales, etc. Dales un tiempo máximo para que llenen sus canastas.
Actividades para colorear
Léeles la historia, personificando a Caperucita roja y que otra persona represente tanto a la abuela como al lobo.
Souvenir
El cuento, libros para colorear, creyones, pinturas y material didáctico.
¿Que opinas de hacer decorar con el cuento de Caperucita Roja para La Celebración del cumpleaños de tu niñ@?

por -
0 3718
Una fiesta de cumpleaños con un tema científic@ puede ser apasionante,  para niñ@s en edades de 3 a 12 años y puede hacerse tanto sencilla como compleja.
L@s niñ@s tienen curiosidad innata por saber cómo funcionan las cosas, por conocer el mundo que los rodea, experimentar cosas nuevas y una fiesta científica, satisface su curiosidad y capacidad de asombro. Asi que empecemos…
Invitaciones
Tubos de ensayo (de plástico), escribe los detalles de La Celebración y enróllalos dentro del tubo.
Las plantillas y calcomanías en LivingLocurto.com
O estas hechas en Photoshop, hasta en paint se pueden hacer
Vestimentas
Compra vestimenta de tela quirúrgica o también llamada Tela Campbrell, es súper económica. La puedes conseguir en empresas de publicidad textil o donde venden dotaciones médicas.
Pégales una etiqueta, donde distingas el nombre de cada niñ@ como uno de los científicos de la fiesta.
Decoración
Dependiendo de la cantidad de niñ@s, La Celebración puede hacerse en: una casa, salón de fiestas, zoológico, jardín botánico, museo de ciencias o arqueología, ofreciéndote oportunidades variadas para organizar una fiesta inolvidable.
Una caminata por el bosque para recoger hojas, observar hormigas u observar renacuajos. El acuario o el almacén de mascotas son otros lugares donde l@s niñ@s en grupos pequeños pueden divertirse y aprender sobre los animales.
Un tablero de entrada para crear una expecativa en l@s niños…
Más tips para decorar… Por todo el lugar
  • «Un ambiente de laboratorio».
  • Globos con helio.
  • Envases plásticos transparentes o tubos de ensayo plástico, les pones el sticker haciéndolos parecer recipientes de laboratorio.
  • Guantes quirúrgicos inflados.
Los stickers de riego biológico pegalos donde quieras.
Llena jarras llenas o envases con agua y algún colorante, adicionale ojos, animalitos de plástico o lo que quieras para que luzca como frascos de laboratorio.
Disecciona gomitas de animales como sapos, gusanos, etc, y ponlos en un tablero.
Pasteles
Desde sencillos hasta complejos.
El ojo loco
Cupcakes
De Cerebro
Alusivo
Las recetas están en CookieMag.com
Comida
  • Etiqueta la comida, como por ejemplo Salsa verde  = Crocante de sapos.
  • Las plantillas para etiquetar las encuentras en CookieMag.com.

Sándwiches o wraps  científicos: Utiliza vegetales para hacerle el pelo, rodajas de olivas para los ojos y queso para los detalles.  De relleno ensalada de atún o pollo, o lo quieras.

Las recetas están en CookieMag.com
  • Sirve las bebidas en tubos o vasos que alumbren en la oscuridad.
  • Gelatina con relleno de gomitas de gusanos o en cubos de hielo.
Explícales como funciona el proceso de la gelatina cuando se le agrega agua caliente y después se enfría.
Y las gomitas de moléculas…
Experimentos
Estos temas despiertan su curiosidad y si tienes un presupuesto holgado, en vez de contratar un mago o un payaso, puedes contratar estudiantes de biología o química, para tener tanto a niñ@s como a adultos completamente encantados en La Celebración.
  1. Huevo en la botella
  2. Cohete de Alka-Setlzer
  3. Pasas nadadoras
  4. Erupción del volcán
  5. Magnetismo

Temas de experimentos, para hacer en La Celebración:

  • Experimentos varios
  • Electricidad estática y otros
  • Hielo Carbónico
  • CDI Ciencia Divertida Investiga (Detectives)
Otros sitios para investigar que experimentos hacer:
¿Cuánto tiempo duran los experimentos? Aproximadamente de 45 a 60 minutos.
Souvenirs

Lupas, cubos, dulces y algunos insumos para experimentos.

Elabora invitaciones ingeniosas, decora el lugar de La Celebración como si fuera un laboratorio, comida y bebidas divertidas; y entretenlos con experimentos y juegos científicos.

¿Con que actividades y temas te gustaría hacer La Celebración de tu fiesta científica?

¿Fusionar  lo artesanal y lo autóctono en La Celebración de una fiesta?
Mantel de fique
Siempre estamos a la búsqueda de nuevas opciones para decorar La Celebración de una fiesta o evento,  y generalmente buscamos alternativas económicas, prácticas y fáciles para ambientar el lugar donde se realice La Celebración, sin necesidad de hacer cambios muy radicales en el espacio que tenemos destinado.
Y en este caso, la decoración con artesanias es una gran opción para quienes buscan un aspecto cálido y acogedor en La Celebración, obteniéndose una cómoda sensación de bienestar, sin dejar de transmitir un ambiente moderno.
Para la decoración de una fiesta con artesanías, que hagas u organices, la idea de esta ambientación es combinar diferentes elementos y texturas para que utilices lo que tengas al alcance en tu mercado local.
El fique o cabuya aquí en Colombia es conocida  como nuestra fibra nacional, los artesanos lo desfibran para la fabricación de productos domésticos, decoración y utensilios, hilándolo completamente a mano.
Invitaciones
También se puede utilizar en apliques para tarjetas de invitación, en este caso el fique se tinturó de color rojo.
Las creaciones regionales se revalorizan por los materiales autóctonos y las técnicas artesanales. Trabajos hechos a mano o artesanías (fabricadas en series limitadas, incluso se pueden encontrar variaciones de una localidad a otra) de cuero y guadua; o también, elaboradas con tejidos de fibras naturales como caña flecha, iraca, werregue, fique y mimbre,  son fabricadas por nuestros  indígenas de forma creativa y manual.
Así que… ¿Como y con que decorar?
Las lámparas
Usualmente Coordinador@s de Eventos sugieren las lámparas chinas o de papel en colores variados para ambientar, así que porque no recomendar lamparas de colores variados en fique para la decoración…
Centros mesa…
En vez de utilizar un camino de mesa en fique, utilizas un camino de mesa en caña flecha
Los jarrones de estos centros de mesa, los puedes cambiar por  un jarrón en werregue.
Y si no quieres un camino de mesa, sino individuales, estos pueden ser en caña flecha o fique
Para servir tus pasabocas en tu mesa de buffet, puedes utilizar bandejas de hueso de res o estas bandejas de werregue.
Para servir licores y bebidas, esta hielera hecha en guadua
O poner un dispensador de bebidas elaborado en guadua
Los portavasos de las bebidas en cuero repujado y pintado…
Para suavizar la robustez de estos accesorios, lo ideal es utilizar textiles y complementos de colores pasteles y tonos claros como el blanco y el crudo. Los textiles más utilizados son los tejidos naturales, como el lino, la seda y las fibras vegetales, de diseños cálidos, evitando los estampados y diseños cargados.
Ahora, si se quiere combinar una pieza artesanal con otros artículos no tan rústicos del lugar, las telas de cuadritos o llamadas también telas guingán, sirven como elemento de enlace.
Lo más conveniente es que la decoración se encuentre más acompañada de varios elementos similares, ya que al tratarse de espacios externos, hay una mayor congruencia entre el ambiente y ellos, además de verse fabulosa La Celebración al estar rodeada de plantas y jardines.
Souvenirs
Estos dulceros de cerámica de barro, para que los rellenes con las colombinas que quieras
Estas canastas de fique
Con lo que quieras llenarlas.
o estas artesanías de guadua
¿Con que artesanías y tejidos te gustaría decorar La Celebración de tu fiesta?

por -
0 1724
El ritual de tomar el té se está imponiendo, con algunas propuestas importadas y otras autóctonas.
La Celebración de un Tea Party o  fiesta de té, es ideal para compartir con amig@s, comer unos cupcakes y muffins; y tomar una amplia variedad de infusiones en  una tarde de pura charla.
¿Solo hay té?
No, el hecho el que se llame Tea Party no quiere decir que solo tomes litros y litros de té, también puede ser café u otras bebidas como jugos, pueden comerse todo tipo de postres, pero, no comida «caliente» porque pasaría a ser comida tradicional.
Es la excusa perfecta para darle un estilo diferente a La Celebración de tus reuniones de amig@s.
Puedes combinar té o café (sólo o con leche, frio o caliente) con porciones de tortas (cheese cake, lemon pie) o cuadrados de brownies.
También hay opciones saladas como tablas de quesos, muffins salados  y sándwiches.
La Celebración de un Tea Party aplica para una despedida de soltera, cumpleaños para niñas de todas las edades y baby showers; también puede hacerse en una casa o salón de fiestas/ eventos.En todo caso tanto tus amig@s y tu, tienen una tarde de comida rica para picar.
Souvenirs…
Una galletas decoradas o muffins empacados en una bonita bolsa de papel.
Ademas de que puedan servir como decoración al ser centros de mesa.
Para etiquetar y decorar tu mesa,en GloriousTreats.blogspot.com, puedes descargar la plantilla de estas etiquetas gratis.
¿Qué mejor que una Tea Party en la casa de alguien para compartir un buen momento con tus amig@s?