Página 264

por -
0 1971

 

Un libro agujereado y troquelado, para leer, para jugar, para descubrir… e incluso para colorear en una de sus versiones. Para aprender los días de la semana, a contar y a valorar la salud y los alimentos. Esta pequeña joya puede nutrir la imaginación de los peques tanto como la comida que engulle la oruguita protagonista. En resumen: Un libro tan sumamente mágico como el propio mecanismo del ciclo de la naturaleza que representa. De Garabateando.net
La Celebración de una Fiesta de La Oruga Glotona O de La Pequeña Oruga Glotona, permite capturar la atención de l@s niñ@s.
Incorpora esta temática en la decoración, actividades y menú a La Celebración.
Invitaciones
Coloridos círculos en cartulina creando la figura de la oruga para la invitación.
Los pasos para hacerla en Blog.Paper-Source.com
  1. Agrega unos ojos saltones y unos palillos flexibles de plástico con puntas de algodón adheridas a los extremos (copitos Johnson).
  2. Escribe la información de La Celebración en cada uno de los círculos de la oruga; en el primer círculo pon el nombre del cumpleañer@, en el segundo el lugar, en el tercero la fecha y en los demás círculos detalles que quieras adicionar.
Decoración
Un ambiente al aire libre o en un jardín es ideal para una fiesta de cumpleaños de La Oruga Glotona, también La Celebración se puede hacer en un salón.
Forma con globos de helio la figura de la oruga, de colores rojo y verde. Recuerda hacerle los detalles de la cara.
Mesas de coloridas.
En las paredes..
  1. Pon papel silueta o cartulina, en pliegos de color verde, desde la base de las paraderes hasta la mitad, puedes ambientar una especie de jardín, y con algunos cortes en la parte superior de los pliegos, creas la apariencia de las hojas del césped.
  2. Pega figuras en cartulina de flores, mariposas y orugas, ambientando la escena del jardín en la pared.
  3. Una alternativa es pintar una escena del jardín en un trozo grande de lona para colgar en la pared de la sala de fiestas.
Comida
Etiqueta la comida, utiliza frutas.
Sándwiches con forma de oruga, o conformando uno de los anillos de la oruga.
Para la forma circular de los sándwiches, hazlos con cortadores de galletas, utiliza tomate para la cebeza, pepino para los pies y cebolla para sus ojos.
Wraps de oruga
Ya sea con pan servilleta o laminas de arroz.
La receta en ParentsConnect.com
Pastel
Clásico, con una figura de oruga.
Una oruga tridimensional, hecha con moldes de media esfera, para los rasgos faciales utiliza dulces y glaseado.
Los cupcakes también son una manera muy creativa, de formar la figura de la oruga.
Para hacerla en CocoCakeCupcakes.blogspot.com encontrarás la receta.
Actividades
Pompones de colores funcionan muy bien, en La Celebración de la fiesta, para esta manualidad; cada pompón representa una sección de una oruga, ayuda a l@s niñ@s a pegar en fila los pompones a un palo de madera.
Antenas de oruga: haciendo diademas con tiras de papel alrededor de la cabeza de cada niñ@, , dos copitos Johnson, y a cada copito le pegas en cada punta, que serán “las antenas”, fomy en forma de circulo.  Planea esta actividad al principio de la fiesta, para que los niñ@s se pongan al comienzo de La Celebración su diadema de antenas.
Formar la secuencia de la historia: Imprime esta plantilla, además de que al mismo tiempo están contando frutas. Si quieres que les dure más tiempo, a l@s niñ@s, lamina las figuras.
Esta actividad la puedes hacer como un juego libre:
  1. Dale a l@s niñ@s un grupo de fichas.
  2. Deja que ellos la ordenen de acuerdo a la historia.
O de memoria:
  1. Léeles la historia
  2. Luego pídeles organizar las fichas de acuerdo al orden de la historia que contaste.
  3. Puedes tambien trabajar con actividades para colorear.
Hacer una oruga en fieltro o fomy.
Cazar mariposas de papel
Orugas de cartón con cajas de huevo
Las instrucciones en FreePreschoolCrafts.com
Para mas actividades para colorear, contar y dibujar, consulta en:
KinderBlogger.wordpress.com y StoryTime.blogspot.com; descarga las imágenes gratis en formato JPG.

¿Cupcakes en frascos?
Si lo que estas buscando es algo diferente para servir o regalar en La Celebración de la próxima fiesta que hagas, los cupakes en frascos o pastelitos en recipientes de vidrio, son el gancho para que descrestes a tus invitad@s.
¿Y ahora son portátiles?
Los cupcakes y pasteles nunca habían sido muy fáciles de transportar de un lugar a otro que digamos… ya que se requería cierto cuidado para no tropezarlo y que se dañara su decoración o perdiera su forma.
Y ahora…con diferentes recetas, cubiertas, rellenos y ni que decir de la variedad de frascos de vidrio; podemos  envasar los pasteles y cupcakes, además de ponerles una cintas, etiquetas y tarjetas. No solo se verán deliciosos sino también ¡divinos!.
Aplican, como perla, para La Celebración de baby showers, despedidas de soltera, fiestas infantiles, cumpleaños, bodas y el evento que quieras llevar a cabo.
Después de hacer los cupcakes, que estén al clima,  y preparar la cubierta…
Rebana el cupcake a la mitad, te quedara una parte inferior y una superior.
Pon la parte inferior del cupcake en el frasco.
Adiciona el relleno o cubierta que tengas (mermelada, chocolate, crema de leche, etc).
Por la parte superior del cupcake en el frasco, presiona un poco (como aplastándolo) y sobre este añade la cubierta.
Eso sí,  ten en cuenta que no sobrepase el borde del frasco, para que quede con una cubierta atractiva.
Tápalo y decóralo como quieras con cintas, etiquetas, tela, como quieras.
Puedes personalizar este souvenir adjuntando una cucharita o cuchara, ya sea de madera o de acero; por ejemplo en el programa de Celebraciones Gourmet con Narda, ella regala un chutney con una cuchara antigua, y este detalle, además del pastel, me parece muy chévere. También con etiquetas, para pegar sobre las tapas.
Los cupcakes en frascos, son un excelente souvenir en La Celebración de cualquier fiesta o reunión que realices, ya que se cuenta con  una gran variedad de diferentes ingredientes, glaseados, frascos y adornos; harás de La Celebración una fiesta única y original, y los puedes almacenar fácilmente. Así que prepárate para ver como desaparecen tan pronto los pongas en la mesa.
¿Para La Celebración de que fiesta estás pensando presentar como souvenir los cupcakes en frascos?

por -
0 1933

 

Para La Celebración de fiestas de cumpleaños, utiliza frutas de temporada para decorar, así que…
¿Por qué no decorar la fiesta con limas y limones?, además de adornar con sus tonalidades de distintos verdes.
Las limas y limones son un buen material para decorar una parte o toda La Celebración, además que puedes adicionar otras frutas cítricas también.
Siempre presentes, tanto en climas cálidos como en la gastronomía, y en este caso, cuando ambientas La Celebración de una fiesta o reunión con este tipo de colores (la lima de un color verde amarillento, y el limón  de color verde “loro”), tan brillantes y vibrantes, es una decoración que sorprende, creando una atmósfera con un look muy fresco y natural, aparte de ser económico y practico de hacer.
Para las invitaciones
Plantillas personalizarlas  con imágenes de limas o de limones; o en HomeMakers.com están estas seis plantillas, solo te tienes que hacer click sobre una de las seis invitaciones, automáticamente se te abrirá otra pestaña en formato PDF para que lo descargues gratis.
Las puedes enviar tanto por correo electrónico como imprimirlas y entregárselas personalmente a tus invitad@s.
Decoración
La paleta de colores de estos verdes, combinada con el turquesa, amarillo, naranja, rosa y rojo frambuesa aplican a la perfección para La Celebración de cualquier evento o reunión que realices, así sea al aire libre, como por ejemplo:
Despedida de soltera o una fiesta de compromiso
Boda
Cumpleaños
Fiestas infantiles – Baby showers
Combinado con el color rosa
Con azul turquesa: Cupcakes cubiertos con crema mantequilla de color verde y queso crema de color azul.
Para una Reunión con amig@s
Y para la noche
Manualidades o como también le dicen bricolaje, creando adornos para las servilletas de color verde o rojo, hechas en cartulina y también las puedes utilizar para adornar plantas o arboles.
Es muy fácil decorar las mesas y paredes con una guirnalda de verde lima o limón hecha de papel crepe, manteles de color verde lima y frascos llenos de dulces con sabores y colores de lima – limón.
Centros de mesa
Originales y muy sencillos de hacer, solo necesitarás unos limones, un jarrón de cristal y gerberas de colores vivos.
Si tienes un almuerzo o comida especial, vas a necesitas ubicar a l@s invitad@s, puedes utilizar los limones o limas como marcadores de mesa o para ubicar posiciones.
También como anillos para servilletas.
Menú
Puedes adicionar un toque único a La Celebración con sencillos detalles como el uso de envases de vidrio (de los de las mermeladas o jaleas) para las bebidas y platos de cerámica o en barro.
Para etiquetar la comida encontré en:
FurryGraphics.com, com marcos de variados colores.
Estas etiquetas son gratis, en formato PDF, también las puedes utilizar como invitaciones si quieres.
Para refrescarse, un vaso de limonada bien fría con hielo. Los dispensadores decóralos con rodajas de limón o lima y si quieres unas cintas ubicadas en las tapas de estos.
Para pegarle las imágenes de rodajas de limones a los vasos, en Wendolonia.com, puedes descargarlas gratis en formato PDF en colores verde lima, verde limón y anaranjado.
Souvenirs
Mini tortas, barras de limón, galletas de limón y caramelos.
Para los mas grandes, encurtidos con o de limones.
Y que el recipiente se siga utilizando para distintos usos.
Así que… ¿por que no sorprendes a tus  invitad@s en La Celebración? al incorporar una fruta que se ve y usa en muchas comidas y productos.

por -
0 2587
¿Cómo cubrir y decorar las mesas en La Celebración de fiestas, y que sea tanto estético como económico?
Con el papel Kraft, o como lo conocen el argot popular “papel de panadería”. Para la decoración de mesas en La Celebración de fiestas y eventos siempre resulta ser práctico, decorativo y barato; así este tenga alguna impresión litográfica.
El papel kraft es muy flexible a nivel decorativo, además de inspirar un estilo rústico y tener una presentación como algo artesanal. 
 
No solo existe en color café, también hay en colores variados; solo hay que asegurarse de conseguir los marcadores o tintas apropiados para que se vean cuando lo decores, dibujes o pintes sobre el. 
Su uso usualmente se ve en bolsas, papeles de envoltura, individuales y tarjetas. Ahora, en la mesa se puede tener usos como: 
 
Caminos de mesa
Individuales decorativos
Con un calibre grueso.
Manteles
Esta imagen es de una boda, y la decoraron solo para entretener a l@s niñ@s.
Protector de manteles
Marcadores de mesa
Anillos de servilletas
Floreros
Para los floreos, se depende del calibre “o del grueso” del papel para hacerlo.
 
Ahora, con pliegos de papel bond puedes también hacer decoraciones en la mesas…
La plantilla está en formato PDF en MarthaStewart.com
Para mí el papel kraft tiene algo que lo hace distinguirse y destacarse como  una muy buena pieza de decoración en la mesa.
 
¿Cómo te gustaría decorar con el papel kraft en tu mesa para La Celebración que realices?