Página 246

por -
0 1483
Pasabocas, sándwiches, fingerfood… en La Celebración de un cóctel en casa hay que servir comida que pueda tomarse con los dedos.
La regla de oro es muy sencilla: servir comida que se pueda comer con los dedos y tratar de no utilizar cubiertos, mejor dicho cero tenedores, cucharitas, cucharas, etc. 

En lo referente a la bebida, aunque parezca ilógico, los especialistas en etiqueta recomiendan no tener cócteles, así sean ricos, sabrosos,  deliciosos, pero estas buenísimas mezclas pueden provocar efectos no deseados si se abusa de ellas; lo mejor es disponer de vinos, gaseosas y jugos como limonadas o naranjadas, whisky y ginebra (además de tener soda, agua o tónica). 

Lo que diferencia La Celebración de un cóctel a una comida o cena es que los invitad@s comen y beben de pie y pueden moverse con libertad hacia el sitio que más le guste. 

Tips

 
  • Para evitar que la gente se amontone en un solo lugar, es conveniente ubicar la comida y la bebida en diferentes espacios.
  • Distribuye suficientes ceniceros por la casa, para no ver después “quemonazos” en los muebles, alfombras o colección de collillas en las materas.
  • Pon un extra de servilletas y porta-vasos al lado de las barras o mesas que tengas. 
¿Qué tipos de pasabocas y vinos tienes en mente para La Celebración de tu próximo cóctel en casa?
 
Fuentes:Pier1.comHola.com
 

por -
0 1524
¿Qué hay de moda en La Celebración de fiestas?
La Celebración de fiestas y eventos se han convertido en piezas únicas, decorarlas, ambientarlas y definir el catering es fundamental en toda planificación, observándose nuevas tendencias con productos que se consideraban  muy sencillos, decoraciones que no se veian desde hace rato, nuevos usos y evoluciones.
Así que me pareció muy interesante el artículo que encontré en PartyStartMe.blogspot.com, donde Pamela Smerker hace alusión a lo que se esta viendo que está de moda en La Celebración de fiestas, reuniones y eventos como:
Donas: Ya no son solo un snack.
Banners como adornos en tortas: Los vemos sobre las paredes o mesas, así que ¿por que no verlos como decoración en tortas y hasta cupcakes?

 

 

 

Conos de dulces: Sirven para poner de todo como crispetas, snacks, almendras, mejor dicho lo que se quiera, ya que son muy versátiles y decorativas.
Otro punto es que sabemos que si entregamos la bolsa al principio de La Celebración rellena de dulces, van a ver algunos que no se coman, otros que se boten y al final va a haber un desperdicio, así que se debe de economizar y ser buenos con el planeta.
Chuzos de cupcakes: Había visto masmelos, gomitas de dulces, pizzas y ahora pinchos de cupcakes.
¿Qué otras tendencias has visto recientemente en La Celebración de fiestas y eventos?

por -
0 1383
Una comida infantil de letras 
Damaris es la blogger de KitchenCorners.com y organizo La Celebración del cumpleaños de su hijo con una Fiesta temática ABC, ya que él se encuentra aprendiendo inglés, así que decidió contextualizar su aprendizaje con la comida de La Celebración haciendo las letras del alfabeto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
Una idea tan chévere, práctica y bien decorativa.
 
 
 
 
 
¿Con que recetas te gustaría hacer las letras para La Celebración de una fiesta infantil ABC? 
 
 

por -
0 1540
La idea de una reunión familiar para almorzar el fin de semana o La Celebración de una fiesta informal, y que esta sea sencilla y fácil de hacer…
Últimamente he visto que los platos blancos están muy de moda en La Celebración de fiestas tanto formales como informales, ya que van con todo,  la delicadeza de las formas y la consistencia de cada bandeja o cuenco los convierten en un juego perfecto para presentar todo tipo de comidas y postres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La degustación de pequeñas porciones en La Celebración de fiestas y eventos, hacen que l@s invitad@s prueben un poco de toda la comida que hay en la fiesta.
Bandejas y vajillas hechas en cerámica o porcelana y de  un cuidado mucho más fácil, que otras cristalerías, hacen que La Celebración de la comida o fiesta sea mucho más divertida.
Tips para La Celebración
  • Utilizar tarjetas tanto para ubicar a l@s invitad@s como etiquetar los platos.
  • Como ves en la imagen los bowls, recipientes o cuencos son más fáciles de manipular que los platos, perfectos para tartas, pasteles o helados, todos con la suficiente altura para evitar que se salgan fuera del plato al ser manipulados e incluso aunque sean por manos inquietas. Las cucharas son menudas, de mango largo, evitando llevarse a la boca más de lo que se puede físicamente hacer.
  • Bandejas pequeñas o rectangulares de tamaño mediano.
  • Para las salsas y toppings, ponlos en recipientes individuales, y no esos platos que puedes poner varias salsas, para que a cada invitado le quede más fácil circular y escoger lo que quiera, además de que no le “contaminen” o salpiquen la salsa con la que tiene al lado y no quieren.
  • Los aperitivos en cuencos son el lugar perfecto para papitas a la francesa, maní, etc. además de permitir la posibilidad de acoger a todo el universo de dulces que para los días especiales se les ofrecen a l@s invitad@s.
Con La Celebración de una fiesta o reunión con degustaciones o “tasting party”, no tienes  que preocuparte por hacer un super plato fuerte para complacer a cada invitad@, lo único en lo que te tienes que enfocar es en ser creativ@ con el menú y las opciones que ofrezcas en La Celebración.
¿Qué recetas has considerado hacer para La Celebración de la próxima Tasting Party que estás organizando?